Audiovisual
Tasker ha ampliado su gama de accesorios con nuevos conectores y adaptadores de panel

Ahora Tasker ofrece nuevos accesorios fabricados en metal, con forma estándar en “D” y contactos chapados en oro 24K-1,0µ.
La estructura metálica de los nuevos accesorios de la compañía brinda blindaje en caso de aplicaciones frecuentes. Los accesorios han sido creados para la transmisión de datos y transmisión de video.
Tres de ellos son para la transmisión de datos, con dos tipos para la conexión USB: el TP01 que permite conectar un USB tipo B a un USB tipo A, y el Tasker TP02 que le permite hacer exactamente lo contrario, quiere decir, pasar de un USB tipo B a un USB tipo A.
Por su parte, el TP40 es un adaptador de panel para el cable LAN Cat.6A para conexiones RJ45. Todos los productos mencionados anteriormente pueden usarse ampliamente en el sector electrónico.
En cuanto a los nuevos accesorios para transmisión de video se encuentran el tasker TP11, un conector BNC de soldadura con un enchufe hembra en la parte delantera y una cuchara de soldadura. El TP10 es un adaptador BNC con un conector BNC en ambos lados. Como último está el Tasker TP30, un adaptador de panel de HDMI tipo A a HDMI tipo B.
El último modelo de este grupo es el TP20, recomendado para el sector de audio. Es un conector RCA de soldadura con un enchufe hembra disponible en cuatro colores diferentes: rojo, negro, amarillo y blanco.
Todos estos productos son adecuados para muchas instalaciones diferentes, como estudio de grabación/transmisión, consola mezcladora y salas de control.
Audiovisual
Europalco potencia la convención del Grupo Renault con soluciones automatizadas

La empresa portuguesa Europalco llevó su experiencia en producción a la reciente Convención del Grupo Renault, celebrada en el MH Atlantic Hotel en Peniche, Portugal.
En colaboración con la agencia Prestígio for Brands, el evento reunió a 300 asistentes en dos programas: una presentación de prensa y una reunión interna bajo el lema “Shaping the Future Together”.
Tecnología y automatización al servicio del espectáculo
Europalco implementó una producción audiovisual sofisticada con soluciones innovadoras en automatización, diseño de escenario e integración de mobiliario. La pieza central fue la instalación de pantallas LEDWall P3.9 de 6×4 metros, combinadas con pantallas móviles secundarias para mejorar la experiencia visual.
Uno de los momentos más impactantes del evento fue la entrada automatizada al escenario, donde paneles LEDWall con movimiento horizontal se abrieron para revelar a los ponentes y los vehículos Renault. Esta solución combinó tecnología, luz y dinamismo, captando la atención del público en cada presentación.
Precisión técnica y soluciones avanzadas
El control del espectáculo estuvo a cargo del sistema Analogway Pulse 2, asegurando un rendimiento estable y fluido. Además, Europalco integró iluminación robótica Ayrton Zonda 3 FX y rieles de movimiento horizontal, realzando el impacto visual del escenario.
Para complementar la atmósfera del evento, la empresa instaló carpintería a medida, alfombras de pelo cortado y mobiliario funcional, destacando las sillas DSW y elementos Totem LEDWall. Cada detalle fue cuidadosamente seleccionado para equilibrar funcionalidad y estética.
Desafíos logísticos y ejecución
La descarga de los vehículos coincidió con la apertura del LEDWall, lo que representó un desafío de sincronización. Gracias a una planificación meticulosa y una ejecución precisa, el equipo de 22 profesionales de Europalco logró completar la instalación en solo dos días, garantizando un evento sin contratiempos.
Pedro Magalhães, CEO de Europalco, destacó: “Agradecemos a Prestígio for Brands por la confianza en nuestro trabajo. Este año reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, invirtiendo en automatización y nuevos escenarios giratorios que pronto presentaremos.”
Audiovisual
Avolites lanza edición ‘Early Access’ de Prism, su software de medios para la industria del entretenimiento

Avolites ha anunciado la disponibilidad de Prism ‘Early Access’, la última edición de su software de medios diseñado para la reproducción y control de contenido visual en eventos en vivo.
Esta versión preliminar puede descargarse de forma gratuita desde el sitio web de la compañía y requiere una licencia AVOKey para su funcionamiento. La edición completa, denominada Prism ONE, está programada para lanzarse en el tercer trimestre de 2025.
Innovación para diseñadores de iluminación
Prism es una herramienta especializada para diseñadores de iluminación que integra la reproducción de medios con el control de iluminación, optimizando la experiencia en producciones de eventos. La edición ‘Early Access’ introduce características clave como bancos y capas múltiples, que pueden gestionarse desde su interfaz de usuario o a través de la aplicación Titan de Avolites, utilizando el sistema Synergy para un control sincronizado.
Funcionalidad simplificada
El software consta de dos componentes principales: el servidor y la interfaz de usuario. Incluso si la interfaz está cerrada, el servidor puede operar en segundo plano, permitiendo el control desde Titan. Esto reduce los costos de procesamiento y facilita el manejo simultáneo de medios e iluminación desde un mismo equipo, ideal para configuraciones menos complejas.
Entre las nuevas funciones destacadas se encuentran la ventana de previsualización, la duración del crossfade y el control de velocidad, que ofrecen mayor flexibilidad para ajustar y personalizar el contenido en tiempo real. La capacidad de importar y exportar bancos de contenido entre proyectos amplía las posibilidades creativas para diseñadores de iluminación y video.
Un paso hacia la integración total
Paul Wong, director general de Avolites, señaló: “La edición ‘Early Access’ de Prism es un hito importante en el desarrollo de nuestro software. Expande las posibilidades creativas para diseñadores de iluminación y video, integrando elementos visuales complejos en los espectáculos de manera sencilla y efectiva.
Audiovisual
Christie presenta Spyder-S Series y Mastering Gateway

Christie ha lanzado Spyder-S Series y Mastering Gateway, dos soluciones avanzadas diseñadas para procesamiento multiscreen y distribución de vídeo de alta resolución sobre redes IP.
Estas innovaciones de Christie están dirigidas a sectores como eventos en directo, broadcast, recintos deportivos, posproducción y efectos visuales.
Spyder-S Series: Procesamiento para pantallas múltiples
Spyder-S Series amplía la reconocida plataforma Spyder, ofreciendo herramientas para la gestión y composición de contenido en pantallas múltiples en tiempo real. Este sistema es compatible con resoluciones de alta definición, 4K y 8K, y garantiza una latencia ultrabaja, ideal para aplicaciones críticas como retransmisiones en directo y entornos deportivos.
Características principales
- Adaptabilidad modular: Permite combinar varios nodos para crear un canvas de resolución superior con múltiples entradas y salidas.
- Modos de ventana flexibles: Introduce un modo mosaico que facilita la distribución de contenido a más pantallas con mínima latencia.
- Compatibilidad avanzada: Soporta estándares como HDMI 2.1, DP 1.4 y SDI 12G, gestionando hasta 64 entradas y capas en hasta 32 salidas.
- Versatilidad: Admite un número ilimitado de ventanas por pantalla, adaptándose a proyectos de altísima resolución.
Mastering Gateway: Distribución de vídeo sin comprimir
Mastering Gateway está diseñado para la transmisión fluida de contenido en alta definición, 4K y 8K, con cero latencia de fotogramas. Ideal para eventos en directo y flujos de trabajo de posproducción.
Características clave
- Compatibilidad con estándares IP: Compatible con protocolos ST 2110-20, 30 y 40 para la transmisión de vídeo sin comprimir.
- Alta calidad: Soporta HDR con 12 bits de profundidad de color y RGB 4:4:4.
- Monitoreo integrado: Incluye un multivisor para visualizar señales de entrada y salida.
- Control simplificado: Ofrece programación automatizada y una interfaz intuitiva para conectar fuentes y destinos según necesidades.
- Arquitectura modular: Preparada para evolucionar con los requisitos del usuario, integrándose con hardware y software de última generación.
Clark Williams, vicepresidente ejecutivo del grupo Broadcast and Professional Video Group, destacó: “Con Spyder-S Series y Mastering Gateway, elevamos los estándares de la gestión de ventanas, composición y distribución de contenido. Estas soluciones brindan flexibilidad y rendimiento excepcionales para satisfacer las demandas más exigentes de la industria”.
-
Eventos7 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales5 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business6 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación4 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
Gestión7 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado
-
DJ5 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ