instrumentos musicales
El titan SABIAN renueva su look

La empresa de platillos y accesorios Sabian emprende una campana de marketing integral que incluye renovación de imagen corporativa y novedosos lanzamientos
La exitosa firma dedicada al diseño y fabricación de platos, platillos y accesorios para percusión Sabian, inicia una nueva etapa desafiando a la crisis mundial de una manera bastante original. Con una estrategia integral, la firma encara estratégicamente su nuevo posicionamiento mundial. Todo ello con acciones que incluyen propicias reducciones de costos operativos, nuevos productos que darán que hablar, y una linea de mercadotecnia e imagen que visan
la preferencia de los consumidores por Sabian. En una entrevista exclusiva con Música & Mercado, Wayne Blanchard, Senior Marketing Manager, detalla la actualidad y la nueva estética de la firma. Redoble de tambores y toque de platillos.
¿Cómo consiguió Sabian, a lo largo de estos 28 años, ser el gigante que es hoy?
En retrospectiva, hicimos dos cosas importantes. Invertimos en ser una “marca” de platillos, no solo en ser un “fabricante” de platillos, así el marketing ha sido siempre un componente mayor de lo que hacemos. Los estudios indican que la gente no compra “platillos”, compran “marcas”. Si, es importante hacer platillos finos, pero en cuestión de negocios es mas importante ser una marca fuerte. Con nuestros platos premiados, conseguimos ambas. Al mismo tiempo, en vez de desafiar las otras marcas por sus posiciones en el mercado, creamos nuestra propio lugar – el “moderno e innovador fabricante de platillos … con raíces tradicionales” -e invertimos en convertirnos en eso. Fue solo diferenciar a Sabian, lo que hicimos con la introduccion de innovaciones significativas, como nuestras series AAX y HHX de platillos. Ambas estrategias continúan funcionando bien.
¿Cuál es el nivel de facturación anual?
Aproximadamente $35 millones de dolares, con ventas en cerca de 120 países. Lo que si es importante, es que las series de platillos y modelos son vendidos porque algunos de ellos, como el X-Plosion Crash, el Raw Bell Dry Ride, el 0-Zone y otras innovaciones de Sabian son fuertes conductores de marca y potencian los intereses para la empresa a largo plazo. lQUe porcentaje de esa facturación se obtiene en las ferias intemacionales? Directa e indirectamente, es un monto sustancioso, asimismo no hay una respuesta real para esa pregunta, ya que mucho de los negocios acontecen después de los shows, una vez que los distribuidores vuelven a casa y evalúan sus necesidades reales antes de realizar los pedidos. Lo que sucede es que en la cuarta o quinta visita el cliente llevara su set de batería. Esa adquisición es el resultado de! interés creado desde la primera visita. Una feria de intercambio puede ser así, pone la idea en movimiento.
¿Qué porcentaje de la facturación anual de Sabian representa el mercado latinoamericano? ¿Y Brasil en particular?
El porcentaje continua creciendo, con 570 millones de habitantes en casi 20 paises, Latino América es de inmensa importancia para Sabian. En mercados mayores como Brasil y Mexico, par ejemplo, SABIAN es una popular y poderosa marca. Pero el desafío en América Latina, coma en Europa y otras áreas, es la disparidad entre países en relación al macro-mercado. Un país es económicamente robusto, otro puede no serlo. Pero sobretodo, sabemos que Sabian continua creciendo en Latinoamérica.
¿Cómo es la relación con su cadena de distribuidores a nivel mundial, y en América Latina?
Muy buena. Tenemos sólidas relaciones con nuestros asociados porque creamos un entendimiento en el que “estamos todos juntas en esto”, así si las cosas pueden no estar yendo excelentemente – realidad para algunos en estas épocas económicas – estamos el uno para el otro. Con el tiempo esas relaciones serán cada vez mas fuertes. Nadine Metayer, International Sales Manager, cuyo territorio incluye América Latina, esta muy bien considerada par los actores de los distintos mercados y trabaja muy cerca de nuestros distribuidores para asegurar sus necesidades.
¿Cómo evalúa el actual panorama mundial para Sabian, considerando las crisis del 2008/2009?
La crisis global aun aparece como una nube negra, pero el ultimo NAMM Show fue muy positivo, así que estamos confiados sobre el 2010. Algunos mercados serán lentos, pero con tiempo volverán a la normalidad. Este tipo de atraso aconteció en el pasado y sucederá de nuevo y si,
ha afectado nuestros negocios.
Pero, en un aspecto positivo, nos indujo a reevaluar todo lo que hacemos. ¿Vemos a las crisis como un retroceso? No, para nada. Perturba, pero es la medida correctiva. Todo se trata sobre mantenerse en control.
¿Cómo impactó eso en sus ganancias?
Oh, una caída en ventas es caída en ganancias, seguro. Pero – y esto es crucial – lo que perdemos en ganancias a corto plaza ya lo estamos recuperando rentabilizando la experiencia y cambios que estamos hacienda. Ajustando muchos aspectos, desde el cumulo de productos que ofrecemos, cómo son promocionados, investigando y desarrollando nuevos productos… todo fue reevaluado y mejorado. La clave es estrechar el foco, cortar costos innecesarios e invertir en aquellas áreas mas significativamente generadoras de negocios para las comerciantes de Sabian.
¿Cuales fueron las motivaciones para renovar la imagen empresarial y artística de Sabian?
La nueva imagen se basó en dos cuestiones. Primera, el deseo de tener une estilo Sabian que fuera universalmente aceptable y efectivo. Hablar de “internacional” significa mantener las cosas limpias y simples. Luego esta la necesidad de enfocar en lo que Sabian es: Una marca global. Y es importante que el mundo comprenda quienes somos, que decimos, que ofrecemos. Hay demasiada confusión en el mercado de platillos actual; demasiados platillos, demasiadas opciones … absolutamente mucha confusión! Con nuestro programa de mercadotecnia “¿Cuál es tu Sonido?”, apuntamos a ese “problema” usando diseños frescos y un innovador enfoque al comunicar el valor de la marca. La respuesta ha sido fantástica, con comerciantes desde Australia vía China, hasta el Reino Unido y Europa, trabajando este programa con los mayoristas y nuestros avisos apareciendo en las revistas top.
¿Definiría los principales criterios de mercadotecnia de Sabian y como se relacionan con las necesidades de los artistas clientes?
La clave es una estrategia de marketing que sirve para cada aspecto de! negocio, nuestro y de los vendedores. Los criterios de marketing de Sabian son bien simples pero están dentro de un poderoso programa global. Esos criterios son verbos, porque la estrategia se basa en la acción: Simplificar, Clarificar, Integrar, y Comunicar. Dan al cliente y al comerciante un mejor entendimiento sobre “de que se trata” Sabian. Comunicar el valor de los platillos es difícil porque a diferencia de digamos, las guitarras, la mayoría de los platillos parecen similares; definitivamente no son iguales. Nuestro programa “Cuál es tu Sonido se enfoca en destacar esas diferencias – Vintage o Moderno, Brillante u Oscuro – y los modelos “Killer”. Una vez que el publico, los bateristas, ven esto, quedan sorprendidos con lo que SABIAN ofrece. Como resultado, las ventas, especialmente con AAX y HHX, que son tremendas innovaciones, han aumentado. Despues de todo, ninguna otra compañía brinda platillos tan innovadores.
En cuanto a la imagen:
¿Qué atributos desean destacar con los cambios realizados?
Los atributos primarios son los diseños y sonidos de los platos. Pero como dije antes, mucha gente no compra solo platos, compra marcas, y es importante que enfaticemos los aspectos que más importan en tornar a Sabian especial. Es como el marketing para la moda, donde cada aspecto del producto y de su presentación debe trabajar en conjunto para convencer al mercado que el ultimo estilo es el que hay que usar. Para Sabian, se basa en comunicar “calidad” y “relevancia” sin siquiera tener que pronunciar esas palabras.
¿Cuáles son las propuestas que ofrecerán con su nuevo cambio de imagen corporativa?
El cambio es principalmente para el mejor entendimiento. Si, esta la propuesta obvia: Sabian tiene los platillos y sonidos para hacer de cada baterista un ejecutante mas creativo. Pero hay sugestiones agregadas, como los tipos de series, las clases de sonidos, el tipo de modelo … diciéndole al mercado como puede encajar en su vida. Así que la propuesta, últimamente, tiene como mira asegurar que los vendedores distribuyan los platillos “correctos” y que sus clientes compren los platillos acertados. El concepto evolucionó de ideas que yo estaba usando para hacer a nuestro producto mas fácil de entender. Pero mas importante es cómo vendedores y bateristas utilizan esas ideas para escoger, vender o comprar productos Sabian.
¿Cómo planificaron la comunicación de la nueva etapa?
Habia una necesidad de simplificar, así que nuestras once series de instrumentos fueron agrupadas en cuatro categorias, “Modern”, “Vintage”, “Creative” y la re-bautizada categoría “Focused”. Hecho eso, hicimos una simple pregunta que evitaba referenciar precios y que podía ser usada por cualquiera comprando o vendiendo platillos: “¿Cual es tu Sonido?”
Un baterista puede preguntar esto a otro baterista o a si mismo. Un vendedor puede preguntárselo
a sus clientes. Esa pregunta esta en el núcleo de nuestro marketing actual, y ofrecemos varias sugerencias: ¿Tu sonido es Vintage o Modern? iEs Bright o Dark? Es Killer Crash … como el HHXX-Treme? Esencialmente es el enfoque tipo pregunta-respuesta que simplifica el proceso de selección.
¿Cómo superaron las barreras culturales para presentar una imagen unificada a nivel mundial?
Es una excelente pregunta y hay una única respuesta: Diseño. Un gran aspecto en una foto de platillos habla fuertemente para cualquier audiencia tocando cualquier música, en cualquier idioma, en cualquier país. Cuando es el único objeto en la pagina, habla aun mas alto. Entonces, el diseño simple y limpio con la seducción estética acertada minimiza la resistencia y permite al marketing de Sabian alcanzar la mas amplia audiencia posible.
¿En materia de innovaciones y productos, que nos traerá el 2010?
Las mayores novedades para distribuidores y comerciantes es el Xs20 Brilliant. Desde que fue presentado hace algunos años, los clientes desean una version Brilliant Finish. Porque esta hecho de bronce B20 profesional, pero valuado a mitad de precio, el Xs20 Brillant tiene un gran potencial de ventas en virtualmente cada mercado de! mundo. Otra nueva en Brilliant Finish es Paragon, los platillos desarrollados con Neil Peart, de Rush.Tambien esta los platos Vault Artisan Suspended. Pero lo que mas atrajo la atención de los músicos en el NAMM Show fue el nuevamente “remasterizado” Vault Artisan Crash. Es una version de campana directa que reemplaza al original; suena sensacional, es el mejor platillo crash que muchos ya han oído. Productos tan buenos como estos facilitan nuestro devenir en el mercado de Sabian.
Por qué se cambia
En este mundo competitivo, cambiante, con clientes que quieren sentirse identificados y estar a la moda, las empresas evolucionan al ritmo del mercado (sin que esto llegue a ser una regla en general) y este cambio generalmente llega cuando se actualizan (producto, tecnología, sector … ).
Todas las empresas tienen que buscar su sitio y adecuar su estrategia a la realidad del mercado. cuando, a consecuencia de estos ajustes, cambia el publico (sin perder a los clientes fieles), deberá plantearse un cambio en la identidad corporativa acorde a lo que represente la Empresa y la imagen que detentara el aspecto mediático de esta. La renovación es un componente esencial de toda empresa.
La renovación también depende de los clientes, las tendencias de compra o falta de compras de sus productos son indicadores claves para la renovación de la identidad corporativa totalmente, parcialmente o sutilmente. En otras surge la necesidad de ser percibida de otra forma, tanto por parte de los clientes, socios y publico en general. Debe ser una renovación positiva motivadora, no una renovación meramente estética o desesperada. Primero, hay que identificar el concepto detrás del negocio y prever las necesidades de los clientes en el futuro. La comprensión del consumidor e internauta es el lugar donde empezar. Si la nueva identidad Corporativa se renueva, los beneficios pueden ser muy grandes: abertura de nuevos mercados, buena imagen empresarial, posicionamiento mas audaz, haciendo que la nueva imagen quede en la retina del publico yen la boca de todos.
El valor agregado que le da la identidad Corporativa y en especial el Logo, pueden hacer que lo invertido en la renovación, traiga altos beneficios o desastre económico. Si el cliente queda satisfecho con el producto asociara el logo con la calidad y pasara de boca en boca (mayor cobertura comercial), caso contrario se perderán los fieles clientes y se ahuyentaran los potenciales nuevos compradores. La Imagen corporativa de los instrumentos Musicales, como el caso de Sabian, Meinl, Zildjian o Paiste, tiene una clara tendencia a mantener una marca elegante, formal, conservadora pero también moderna. Sabian tiene su nombre y ondas, su símbolo que recrea la imagen de un platillo que engloba claramente a lo que se dedican. Y exactamente eso es Imagen Corporativa.
Ramón Joseé González Novoa es Director y coordinador de la agencia Mecacho.com. Asesory diseñador
de imagen corporativa. Trabaja con empresas de España, Colombia y Bolivia. www.mecacho.com y www.vea7.com. [email protected]
Rayos x Sabian
Año de Fundación: 1981
Fundador: Bob Sabian
Presencia en: mas de 120 países
Facturación anual: $35 millones de dólares
Curiosidades: Sabian es una empresa familiar comprometida, tanto que Bob Sabian bautizó a sus hijos usando una sílaba de su apellido para iniciar el nombre de cada uno. Sally (SA), Billy (BI) y Andy (AN) (actual presidente de la empresa).
instrumentos musicales
Ovation revela tres nuevos modelos de guitarras

La icónica marca de guitarras Ovation, parte de GEWA, presenta sus innovaciones para los primeros meses del año.
Ovation Guitars ha sorprendido a la comunidad musical con la presentación de tres nuevos modelos durante el NAMM Show 2025.
Encabezando las novedades está la Adamas 1598-ME III, el más reciente modelo signature de la cantante y guitarrista Melissa Etheridge. Con un diseño “Black in Black”, esta guitarra se distingue por su tapa ultra delgada de fibra de carbono y un sistema de bracing quintad, exclusivo de Adamas, que garantiza una resonancia superior. La incorporación del bowl Lyrachord GS de profundidad media, clavijas de afinación ultraligeras y detalles personalizados convierten a este instrumento en un referente de la ingeniería de Ovation. Etheridge ha declarado que este modelo es su preferido para el escenario.
Otro lanzamiento destacado es la Celebrity Exotic Selection 2025: CE44P-FLE-G Flamed Eucalyptus, una edición limitada que resalta por su estética. Construida con madera de eucalipto flameado y acabada en un vintage sunburst, esta guitarra incorpora detalles en abulón y clavijas bañadas en oro. Este modelo promete captar la atención tanto de coleccionistas como de guitarristas que buscan un instrumento único.
Por último, Ovation presentó la nueva Celebrity Deluxe, diseñada con puertos laterales de sonido que mejoran la claridad y proyección, además de facilitar la monitorización en el escenario. Disponible en tres acabados modernos, esta línea apuesta por una mezcla de diseño contemporáneo y calidad sonora.
Conoce más sobre la Celebrity Deluxe en este video
instrumentos musicales
Lo nuevo de Rhodes Music para el inicio de 2025

Rhodes Music presentó recientemente diferentes lanzamientos, como la integración de capacidades MIDI en su emblemático piano MK8, una nueva línea Custom Shop con opciones de personalización estética y un piano de escenario compacto de 61 teclas.
Desde su relanzamiento en 2021 como una empresa con sede en el Reino Unido, Rhodes Music ha modernizado el icónico piano electromecánico sin perder de vista la visión original de Harold Rhodes. El MK8, basado en el diseño clásico de diapasón asimétrico, combina la artesanía tradicional con innovaciones como efectos analógicos integrados. Este instrumento, utilizado por artistas como Robert Glasper y Bill Laurance en escenarios como el Blue Note de Nueva York, sigue siendo una fuente de inspiración para músicos de todo el mundo.
Este año, el MK8 da un paso adelante con la incorporación de capacidades MIDI, gracias a una tecnología de sensores exclusiva que permite un control expresivo avanzado. Con monitoreo de alta resolución de la posición de las teclas y soporte para Aftertouch Canal y Polifónico, el sistema amplía las posibilidades creativas tanto en el escenario como en el estudio.
De hecho, una de las características más destacadas del MIDI MK8 es su compatibilidad con el aftertouch polifónico, una capacidad que proporciona un alto control expresivo. Esta funcionalidad avanzada permite a los músicos dar forma a la dinámica, la modulación y otros parámetros de forma independiente para cada nota, creando interpretaciones matizadas que responden directamente a su toque.
“Este es nuestro propio sistema, desarrollado internamente en colaboración con expertos de la industria y totalmente integrado con nuestro piano”, dijo Dan Goldman, Product Manager de Rhodes. “Al igual que los efectos del MK8, está optimizado para Rhodes por Rhodes, preservando la experiencia característica al tiempo que ofrece una versatilidad inigualable para los músicos. Con la inclusión de funciones avanzadas como el aftertouch polifónico de alta resolución, el MIDI MK8 representa un gran avance en la tecnología MIDI”.
Además, Rhodes presentó un piano de escenario compacto de 61 teclas, diseñado para músicos que buscan portabilidad sin sacrificar calidad. Paralelamente, la nueva línea Custom Shop permitirá a los usuarios personalizar el MK8 con acabados únicos, ofreciendo opciones estéticas exclusivas que combinan estilo y funcionalidad.
Mira más en este video
instrumentos musicales
IK Multimedia lanza gabinete FRFR para guitarra TONEX Cab

IK Multimedia presentó TONEX Cab, un gabinete amplificado FRFR (respuesta plana de rango completo) que promete redefinir el estándar en la amplificación para guitarristas.
Diseñado para ofrecer una experiencia auténtica de “amplificador en la sala”, el TONEX Cab integra tecnología avanzada y características profesionales en un formato compacto y portátil, adecuado tanto para el escenario como para el estudio.
Entre sus características destacan:
- Potencia real de 350 W RMS / 700 W Pico, impulsada por un amplificador Clase D de nivel audiófilo.
- Altavoz Celestion de 12” personalizado y un driver de compresión de 1” de alto rendimiento, capaces de alcanzar un SPL máximo de 132 dB.
- Un exclusivo control AMP TONE, que permite ajustar la sensación y respuesta del amplificador en diferentes espacios.
- Funcionalidades avanzadas como un EQ de 3 bandas, cargador de respuestas de impulsos (IR) con 8 presets personalizables y conectividad MIDI, USB y AUX.
Construido con madera resistente y un diseño estético italiano, el TONEX Cab cuenta con rejillas intercambiables y soporte de inclinación integrado lo convierten en una opción personalizable para músicos exigentes.
Autenticidad en el escenario: “Amp en la Sala”
Una de las innovaciones más destacadas del TONEX Cab es su capacidad de emular la respuesta y resonancia de un amplificador tradicional. Gracias a algoritmos de DSP avanzados y su control AMP TONE, los músicos pueden ajustar la sensación de amplificador real para adaptarse a cualquier espacio o show.
Portabilidad y potencia
A pesar de su diseño compacto, con un peso de solo 12,7 kg, el TONEX Cab no compromete la potencia. Su tamaño permite un fácil transporte, y su capacidad para alcanzar altos volúmenes lo convierte en una herramienta versátil para giras, ensayos o presentaciones en vivo. Además, la salida XLR balanceada permite enlazar varios gabinetes o enviar audio directo al sistema de sonido principal (FOH).
Compatibilidad universal y flexibilidad
El TONEX Cab está diseñado para integrarse con cualquier modelador de amplificadores o sistema de captura, como los populares TONEX Tone Models de IK Multimedia. También incluye un cargador de IR integrado, ideal para músicos que deseen conectar preamplificadores analógicos directamente al gabinete o reducir la carga de procesamiento en modeladores digitales.
Características avanzadas para profesionales
El gabinete ofrece opciones que simplifican su uso y amplían sus capacidades:
- EQ programable de 3 bandas, que permite ajustes rápidos en cualquier entorno.
- Ocho memorias para almacenar configuraciones de EQ, AMP TONE e IRs, accesibles mediante controles físicos o el software TONEX Cab Control.
- Entrada AUX para monitorear mezclas de banda o reproducir pistas de acompañamiento.
Un ecosistema completo
Como parte del ecosistema TONEX, el gabinete incluye el software TONEX SE, que ofrece 200 modelos de tono premium y acceso ilimitado a Tone Models creados por usuarios en la plataforma ToneNET. Además, se incluye AmpliTube SE, proporcionando una solución completa para modelado de sonido y producción musical.
Mira más en este video
-
Eventos5 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
Music Business5 meses ago
Twitch lanza nueva categoría de DJ
-
instrumentos musicales4 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales4 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales3 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business5 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación3 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Eventos6 meses ago
Feria Conecta+: Descubre las novedades de Yamaha para la edición 2024
-
Iluminación4 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Gestión5 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado