Connect with us

Audio

Tropical Music vende su marca Topp Pro a los chinos

Published

on

topp-pro-audioTPM-8250-MKII

Tropical Music vende su marca Topp Pro a los chinos para ganar productividad

Hace 7 años, los dueños de la distribuidora Tropical Music Export, con sede en Miami, Estados Unidos, decidieron crear una marca que fabricara equipos de audio, con la sencillez que exige el consumidor menos adaptado a las complejidades electrónicas de la vida moderna. Eligieron China, en ese entonces, el paraíso de la mano de obra barata y lanzaron sus primeros productos, marca Topp Pro, en el mercado latinoamericano.

La demanda en la región, de equipos de este tipo, hizo que la marca ganara rápidamente el reconocimiento que necesitaban para dar el gran salto. Al mismo tiempo que los costos de producción subían en China (ver box), las ventas de Topp Pro crecían a un ritmo vertiginoso. Era ese el momento de reemplazar el sistema de producción -fragmentado entre cinco fábricas- por una logística unificada, con volúmenes significativos de venta.

El acercamiento a una de las más grandes fábricas chinas de productos electrónicos, Sekaku, posibilitó el acuerdo: los chinos se quedaron con la marca Topp Pro, responsable de toda la línea de producción de la marca de  Tropical Music, que ahora podrá centrar sus esfuerzos en lo que mejor sabe hacer: la comercialización y la distribución de los productos Topp Pro.

Casi mágicamente, Topp Pro logró  unificar su producción, en una unidad industrial de 130 mil metros cuadrados, con la más avanzada tecnología, a cargo de 160 ingenieros, además de ganar nuevos mercados, en 29 países, de América Latina, el Caribe, Europa y Asia. El aumento de la productividad se hará notar también en los precios.

El equipo de Tropical Music estuvo en Buenos Aires, participando de un evento de divulgación de la marca Topp Pro, organizado en conjunto con Manny’s Music Center, una de las tiendas de instrumentos musicales más grandes de la capital porteña. Manny’s Music Center es parte de Galbeck Music Center, compañía de ventas mayorista que ahora estará responsable por distribuir los productos relacionados a audio de la marca Topp Pro. (Todo lo relacionado a accesorios sigue distribuyéndose por Clave de Sol). “Topp Pro es una marca de muy buena calidad a precios accesibles”, resume Sergio Lamas, Gerente de Ventas de Manny’s Music Center.

Advertisement

Durante el evento en Buenos Aires, Joel Ojeda, responsable de las ventas internacionales de Tropical Music charló a solas con Música & Mercado

Música & Mercado: ¿Como empezó Tropical Music Export?
Joey Ojeda: Somos una empresa que está hace más de 25 años en Miami. Distribuimos instrumentos musicales y pro audio para toda América Latina y Caribe.

¿Y Topp Pro?
Topp Pro es una marca creada por nosotros mismos, basada en la necesidad de los clientes. Empezó hace 7 años produciendo en pequeñas fábricas de China. Comenzamos en China porque hace 10 años casi todas las fábricas del rubro empezaban ahí, por una cuestión de costos más baratos. Trabajábamos con fábricas pequeñas porque los volúmenes que hacíamos eran bajos, cosa de 100, 200 piezas. Eran como 5 fábricas y lo más difícil era que todo estaba fragmentado en diferentes lugares. Los amplificadores estaban en una zona, las cabinas  en otra y no podíamos consolidar un contenedor para hacer una venta completa a un cliente.

¿ Qué es lo que cambió al asociarse con Sekaku?
Siempre tuvimos una relación muy sólida con Sekaku por otro producto que hemos representado y que ellos fabrican, y que nosotros vendemos en nuestro centro de distribución. Sabíamos que era una fábrica con un alto nivel de control de calidad. Se trata de una de las fábricas más grandes que hay en toda China, pero para entrar ahí es necesario entrar con un volumen de producción ya sumamente alto. Nosotros no teníamos volumen para poder hacer eso porque era una línea nueva, no muy conocida. Ahora con Sekaku, todo está fabricado bajo un mismo techo, todo se envía desde un mismo punto, entonces se puede consolidar todo el container con la mercancía. Esto fue posible cuando la marca empezó a tener aceptación en todo el mundo.

Suponemos entonces que la marca Topp Pro en tan sólo dos años creció bastante. ¿A qué atribuyen este crecimiento?
Básicamente lo primordial es que el público encuentra este detallecito del que nosotros, en el campo, nos dimos cuenta: qué bueno si pudiéramos tener un mezclador que hiciera eso. Y la otra cosa que hemos buscado lograr, es que todo sea muy amigable para trabajar, o sea, el compresor no tiene que tener muchos controles, simplemente mayor compresión o menor compresión, bien simple para que cualquier persona que tenga conocimiento técnico o no, pueda usarlo inmediatamente, ya que muchos de estos productos terminan en iglesias y escuelas, lugares en donde a lo mejor no tienen un técnico que de verdad sepa usarlo; es muy fácil para cualquier persona. La diferenciación hizo la diferencia.

Advertisement

¿Podemos cuantificar este crecimiento?
En este último año vendimos más de un millón y medio de dólares hasta ahora. Jamás habíamos llegado antes a 1 millón de dólares.

¿Cuáles son los desafíos del mercado de Tropical Music Export?
Una de las cosas que a mi me encanta es el trabajo en una industria que hace negocios internacionales en diferentes países. Sin embargo, lo más difícil de aceptar en este negocio es justamente el estar pendientes de lo que pase económica y políticamente en los países. Me gustaría que un día todos los países se juntaran. Sabemos que tienen que tener diferentes políticas económicas, presidentes, etc, pero nunca ha habido un momento en donde el 70% de los países estén todos bien, al mismo tiempo. Porque los periodos electorales de cada presidente son diferentes. Este se acabó, hay uno nuevo, al otro le quedan tres años, al otro dos…

Y la economía, ¿no les preocupa?
Sí. La economía americana está bastante floja en relación al resto del mundo. Me parece que esto puede cambiar ya que es un año electoral para nosotros. Sería bueno que cambiara.

¿Qué pasa con los precios?
Los precios en el Oriente, en China, probablemente van a seguir subiendo porque han hecho varios cambios para proteger a los derechos humanos de los empleados de las fábricas. Por un lado me parece excelente porque no hay razón por la cual en el año 2008 exista gente trabajando como esclavos.

La calidad del producto que está fabricando China hoy en día, en comparación con lo fabricaba hace diez años es totalmente diferente. Los costos han subido porque ahora los empleados tienen derecho a trabajar solamente ocho o nueve horas al día, tienen que tener tantos días de ocio, tienen que tener un retiro especial, un seguro social médico. Todas esas cosas le cuesta dinero a las fábricas y este dinero se saca del producto que están fabricando. La devaluación del dólar también nos afecta muchísimo. Sin embargo, las barreras para conseguir las piezas son menos cerradas. Se puede fabricar en China y comprar fácilmente transistores en Malasia, por  ejemplo.

Advertisement

Esto esta bueno…
Si nos fijamos en la historia de lo que ha pasado, vemos que Japón se convirtió en un mercado tan caro como el americano, el alemán, el inglés. Lo mismo ocurrió en Corea. El producto de Corea ya está a la par del de Japón, ya no conviene tanto fabricar allí. En China, está subiendo poco a poco. Y el próximo lugar será Vietnam, India. Pero el problema es que cada vez que hay un cambio como ese, pasan varios años hasta que ese país comience a fabricar con un nivel de calidad que los chinos dominan hoy.

¿Qué países serían las estrellas de la región hoy?
Hoy, Colombia que ha crecido muchísimo. Guatemala, Panamá, Ecuador son países que están dolarizados. El efecto cambio no afecta tanto. Argentina es sumamente desarrollada. Venezuela está sumamente desarrollada también, pero tiene unos limites o algunos estancamientos debido al gobierno de Chávez.

¿Le parece que Chávez le pone freno al crecimiento?
No quiero hablar de política, que no es lo mío, pero el problema es que está muy controlada la forma de importar.

¿Cómo sienten que está hoy la situación económica de América Latina?
Ha mejorado. Recuerdo muchos momentos en que la economía estaba mucho peor. Hay países que eran muy subdesarrollados pero que han mejorado muchísimo como Nicaragua, Honduras, El Salvador; eran muy pobres.

Pero siguen teniendo dificultades con las importaciones…
Mire lo bien que le ha ido a Europa con el Euro. Si el Mercosur hace algo parecido, ayudaría mucho. Hay países como Brasil que ahora tienen mucha fabricación interna nacional y que han creado impuestos de 80% sobre cualquier cosa que uno importe.

Advertisement

¿No llegan a Brasil?
Estoy trabajando en un negocio en San Pablo, con Topp Pro. Probablemente esté listo ahora en septiembre. Ya hemos vendido ahí, pero no con el volumen con que queremos hacerlo. Nuestra idea es la de vender siempre en el volumen de contenedores. Esa es la única forma en que puedo ofrecerle la mercancía surtida que necesita y  al mejor precio posible.

La fábrica del mundo encarece su mano de obra
Los expertos ya lo habían pronosticado: de a poco, a medida que mejora la calidad de su producción manufacturera, la mano de obra en China se va volviendo más cara. Las nuevas normas laborales obligan a las empresas a firmar contratos con sus trabajadores y prohíben despidos sin indemnización. La principal consecuencia es el aumento del costo de los trabajadores en el gigante asiático, es decir, sueldos menos competitivos que los de otros países manufactureros.

En los últimos años, las empresas locales y extranjeras que operan en China se han enfrentado al hecho de que el país ya no es una fuente inagotable de mano de obra barata. El aumento de la urbanización y la apertura de fábricas en el centro y en el oeste del país, han empujado a los operarios a quedarse cerca de sus lugares de origen, con lo que resulta cada vez más difícil contratar y retener trabajadores en áreas como las provincias costeras de Guandong y Fujian.
Proyecciones de consultoras privadas, publicadas por el diario francés Le Figaro prevén aumentos para operarios de alrededor del 10 por ciento este año. Los mayores incrementos se esperan en los sectores químico (9,5%), de computación (9,2%), maquinaria industrial (8,9%) y electrónicos (8,9%).

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Periodistas móviles tendrán audio de calidad de transmisión con alianza entre Shure y Haivision 

Published

on

shure haivision 1200x675

La combinación de los micrófonos inalámbricos MoveMic de Shure con la aplicación MoJoPro de Haivision permitirá a los locutores profesionales y creadores de contenido capturar material con calidad superior, garantizando una experiencia sonora diferenciada para el público.

Shure anunció su colaboración con Haivision, referente global en soluciones de video en vivo. Gracias a esta alianza, el micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles a través de la app MoJoPro, sin necesidad de un receptor externo ni de ocupar el conector USB del dispositivo. La integración promete simplificar aún más la producción de contenido de video de alta calidad para periodistas móviles, broadcasters y creadores de contenido.

MoJoPro es una aplicación de cámara móvil gratuita diseñada para transmisiones profesionales en vivo, que ofrece retorno de video, intercomunicador de audio y edición de video en el dispositivo. Ahora, los usuarios pueden emparejar hasta dos micrófonos MoveMic directamente en la app, permitiendo capturar dos canales de audio de alta calidad, ideal para entrevistas en vivo y grabaciones en exteriores.

“Cuando realizamos entrevistas, es esencial contar con video de alta calidad y audio claro. Por eso estamos emocionados de anunciar que MoJoPro ahora admite dos canales de audio de forma nativa con los micrófonos Shure MoveMic, pequeños pero potentes”, comentó Samuel Fleischhacker, Director de Gestión de Productos en Haivision. “Combinamos nuestras soluciones de video en vivo líderes con la reconocida calidad de sonido de Shure para ofrecer contenido excepcional donde los espectadores no se pierdan ningún detalle.”

Achim Gleissner, Director Sénior de Desarrollo Corporativo de Shure, agregó: “Para periodistas móviles que necesitan actuar rápidamente, la combinación de MoveMic y MoJoPro ofrece una solución ágil y de alta calidad. Permite estar listos en segundos, sin complicaciones de cables, asegurando siempre el mejor audio para las noticias de última hora.”

Jean-Luc Hachon, delegado de coordinación de operaciones y desarrollo de France 3 Nouvelle Aquitaine, también celebró la colaboración: “Hoy en día, los videoperiodistas recurren cada vez más a sus smartphones para capturar momentos cruciales. Sin embargo, el audio no siempre está a la altura. Con esta integración entre Shure y Haivision, damos un gran paso para optimizar nuestras herramientas de captura en el terreno.”

Advertisement

Hachon concluyó: “Combinar transmisión de video en vivo de alta calidad con sonido excepcional en una solución ligera y directa al smartphone aporta una agilidad invaluable a nuestra profesión. Es una excelente noticia que dos líderes de la industria se unan para ofrecer esta compatibilidad total.”

Para conocer más y experimentar la integración de MoveMic con la app MoJoPro, descargue la aplicación aquí.

image
Continue Reading

Audio

Solid State Logic lanza expansión de estudio ALPHA 8

Published

on

ssl alpha 8 1200x675

Con 8 entradas/salidas analógicas, conversión AD/DA de alta gama y múltiples opciones de conexión, el ALPHA 8 llega con el objetivo de transformar el flujo de trabajo híbrido en estudios profesionales y personales.

Solid State Logic (SSL) anunció oficialmente el lanzamiento del ALPHA 8, un nuevo expansor de estudio y convertidor profesional AD/DA de 8 entradas y 8 salidas que también funciona como interfaz de audio USB de 18×18 canales. Montado en formato 1RU, el dispositivo ya está disponible a través de la red global de distribuidores autorizados de SSL.

El ALPHA 8 es el complemento perfecto para la recientemente lanzada interfaz SSL 18, pero también puede integrarse con cualquier sistema existente gracias a su conectividad ADAT y S/PDIF, llevando el sonido SSL a nuevas configuraciones sin compromisos.

Conversión de última generación

Equipado con convertidores de 32 bits / 192 kHz, el ALPHA 8 ofrece el característico sonido SSL con una calidad sonora impecable: amplio rango dinámico, distorsión armónica total ultra baja (THD+N), diafonía insignificante y un nivel de ruido extremadamente bajo. Ideal para estudios que utilizan equipos analógicos como ecualizadores, compresores, samplers, sintetizadores o drum machines, permite una conversión de línea precisa en ambas direcciones.

Flexibilidad total en conexiones y enrutamiento

Con múltiples opciones de entradas y salidas digitales y analógicas, el ALPHA 8 puede adaptarse a diferentes flujos de trabajo:

  • Como convertidor bidireccional analógico-ADAT/S/PDIF
  • Como interfaz USB de 18×18
  • O como una combinación híbrida de ambos

Cada canal analógico puede configurarse individualmente a niveles operativos de +9, +18, +20 o +24 dBu, optimizando el margen dinámico según el equipo conectado. En lo digital, incluye Word Clock, ADAT y S/PDIF, garantizando sincronización sin jitter.

Expansión para la SSL 18 y producción modular

El ALPHA 8 ha sido diseñado como un expansor ideal para la SSL 18, permitiendo sumar 8 o hasta 16 canales adicionales al sistema. También puede actuar como interfaz principal, conectando equipos analógicos y digitales a la DAW mediante USB-C.

Advertisement

Para productores de música electrónica, el ALPHA 8 incluso permite enviar Control Voltage (CV) a sintetizadores modulares y pedales con soporte CV, ampliando su versatilidad creativa.

Incluye el SSL Production Pack

El equipo viene acompañado del SSL Production Pack, un paquete de software y recursos creativos valorado en más de USD 1.100, que incluye instrumentos virtuales, plugins, muestras y DAWs como Harrison Mixbus 10. También se incluye una prueba extendida de Complete Access, con todos los plugins de SSL, Slate Digital y Harrison Audio.

Más información sobre el pack aqui

“Con el nuevo ALPHA 8 y la SSL 18, reafirmamos nuestro compromiso con los productores y técnicos de hoy, ofreciendo herramientas profesionales que se integran fácilmente a cualquier entorno de estudio sin sacrificar calidad”, comentó Andy Jackson, gerente sénior de producto en SSL.

Advertisement
SSL ALPHA 8 – The Ultimate Studio Expander
image
Continue Reading

Audio

Nueva etapa en PAMA: Yvonne Ho lidera la Junta Directiva para el próximo bienio

Published

on

PAMA Yvonne Ho 1200x675

Yvonne Ho sucede a Chris Regan y comienza su mandato de dos años en PAMA.

Professional Audio Manufacturers Alliance (PAMA) anunció que Yvonne Ho asumió el cargo de presidenta de la Junta Directiva de la organización para un mandato de dos años. Ho sucede a Chris Regan (RF Venue), quien continuará formando parte del consejo como director.

Yvonne Ho es cofundadora y directora de marketing de Point Source Audio, un fabricante reconocido de micrófonos miniatura profesionales e innovadores, así como de sistemas de auriculares para audio, utilizados en escenarios de renombre mundial, incluidos Broadway y otras producciones teatrales y de sonido en vivo de primer nivel. El compromiso de la compañía con la calidad y la innovación le ha valido una reputación sólida entre ingenieros de sonido y profesionales del entretenimiento.

Anteriormente, Ho trabajó en Phonic Ear, fabricante de dispositivos de asistencia auditiva, donde descubrió su pasión tanto por ayudar a personas con pérdida auditiva como por la defensa y concienciación sobre esta problemática. Esa experiencia sembró un interés que hoy continúa cultivando en Point Source Audio, combinando el negocio del audio con su deseo de generar un impacto positivo en la vida de las personas.

“PAMA ha logrado avances constantes en los últimos años hacia nuestra meta de servir como voz colectiva y foro para los principales fabricantes de productos de audio profesional”, expresó Chris Regan. “Yvonne es una líder comprobada, con pasión y una trayectoria marcada por su compromiso, y esperamos con entusiasmo su gestión como presidenta.”

Por su parte, Ho declaró: “Estoy emocionada por asumir este nuevo rol de liderazgo en PAMA. Creo en el poder de la colaboración y confío en que, trabajando juntos, podemos impulsar la innovación y el crecimiento en toda la industria del audio.”

Advertisement

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado