Connect with us

TYCOON PERCUSIÓN POR DENTRO

Published

on

mmintl14_tycoon2

MUSICA & MERCADO LLEGO HASTA TAILANDIA PARA VER COMO ESTA EMPRESA ENTRO EN EL MERCADO DE LA PERCUSION MUNDIAL

No se engañe. “Taiwan no es Tailandia, tampoco es China”, ironiza el presidente de Tycoon, Steve Yu sobre el estereotipo en que lo asiático, en general, es visto como chino. Steve tiene razón — Tailandia es un país completamente diferente a China.

UN UNIVERSO APARTE

Nuestra visita comenzó alrededor de las 10 de la mañana en la oficina que está al lado de la fábrica. La empresa es familiar, está presidida por Steve, y allí trabajan su esposa Jane y Quincy Yu. David Kelley, el lado norteamericano de la empresa, es la puerta de entrada de Tycoon a los Estados Unidos, y tiene en su currículum empresas como Sabian, Guitar Center. David ahora se dedica a cuidar de la Vicepresidencia de Tycoon y de otras marcas que gerencia desde su oficina. 

La primera impresión que uno se lleva es el gusto que esa empresa tiene por lo que hace, así como su lucha por ser una compañía global, invirtiendo en la marca en América Latina o en los Estados Unidos. Desde el punto de vista de la producción, la fábrica tiene ingenieros y un staff de aproximadamente 150 personas. Nada de lujos ni grandes maquinarias rimbombantes, sino lo sufi ciente para sustentar la producción y mantener la calidad que el directorio de la empresa tanto busca para destacarse.

A continuación la entrevista con Steve Yu y David Kelley.

Música & Mercado: ¿Steve, podrías contar un poco sobre Tycoon?
Steve Yu: Yo creé Tycoon hace 25 años con el objetivo de hacerla una empresa de exportación de guitarras. Diez años atrás, comenzamos a producir instrumentos de percusión. Tuvieron bastante éxito y la empresa concentró toda su capacidad allí. Todavía fabricamos algunas guitarras, pero sólo para el mercado interno tailandés.

Música & Mercado: ¿Cómo ven el proceso de globalización de Tycoon actualmente?
David Kelley: Para Tycoon, la globalización es un factor muy positivo. Primero porque tenemos buenos productos y capacidad para producir para cualquier parte del mundo. La empresa creó una gran cadena de distribución en Asia, en Europa, y aparte de nuestra propia oficina y cadena en América del Norte, también estamos en América del Sur.

SIAM OAK

El nombre de la madera utilizada para la construcción de las congas viene del propio país. Tailandia era conocida con el nombre de Siam hasta finales del siglo XVII.

Advertisement

Música & Mercado: Hace algún tiempo, la empresa pasó a invertir directamente en su marca propia…
Steve: Claro que, para comenzar, iniciamos la producción para otras marcas como OEM. Aunque todavía lo hacemos, estamos invirtiendo en nuestra propia marca, en nuestro nombre.
David: Enfocamos toda la capacidad de la fábrica para construir el nombre Tycoon globalmente, ya que tenemos calidad para eso. Sabemos que ambos, tanto la fábrica como nuestra oficina en los Estados Unidos para América del Norte y, controlando también en América del Sur la distribución, las ventas y el marketing, podemos construir fuertemente nuestra base global.

Música & Mercado: ¿Sabiendo que marcas como Meinl, LP y Tycoon están en Tailandia, cuál es la gran diferencia que la producción de percusión se haga en ese país y no en China?
Steve: Es que la materia prima viene de la propia Tailandia. Todos los que trabajan con eso, saben que las congas están hechas con madera Siam Oak (roble de Siam). Ese tipo de madera es perfecta para hacer tambores, es durable y produce un sonido óptimo. Aparte de eso, tenemos fácil acceso a los cueros de búfalo, para las coberturas y herrajes. Otro motivo es que las personas de Tailandia son famosas por la calidad de sus trabajos manuales con madera.
David: Es importante saber que la fuente de los materiales usados se reforesta constantemente y produce una vasta fuente de materia prima. ión manual. China no tiene la misma habilidad, ni las materias primas correctas.

Música & Mercado: ¿Qué podrían decir sobre el crecimiento de la empresa en los últimos cinco años?
Steve: Creo que en cinco años cambiamos mucho. Hoy tenemos más de 150 empleados y los consumidores creen más en Tycoon Percussion. En términos de cantidad, aumentamos nuestra línea de productos. Para tener una idea, en volumen, el año pasado fabricamos más de 20 mil pares de congas y más de 100 mil pares de bongos, y mucho más de las percusiones menores.

David: En términos de distribución, tenemos alrededor de 50 países en el mundo y continuamos creciendo en el mercado norteamericano. Siempre tenemos que hablar de costo-beneficio — por casualidad, uno de los mejores distribuidores que tenemos, está en China, que trabaja con productos tailandeses en el mercado chino. Su crecimiento es extremamente alto y actúa sobre una vasta línea de productos. En ese país, nuestro producto es mucho más caro que las líneas de percusión chinas. Pero esas personas están dispuestas a pagar más para tener un producto de mejor calidad antes que comprar un producto hecho localmente.

Advertisement
Luthiers

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Eventos

InfoComm 2025 en Orlando: Registro ya está disponible

Published

on

infocomm 2025 1200x675

InfoComm 2025 se celebrará del 7 al 13 de junio en el Orange County Convention Center de Orlando, Florida. 

La feria, organizada por AVIXA, reunirá a los principales actores de la industria audiovisual, presentando las últimas tendencias en integración AV, TI y broadcast, con especial enfoque en inteligencia artificial y tecnología de vanguardia.

Lo que ofrece InfoComm 2025

  • Más de 800 expositores y 150 nuevos participantes. 
  • Exhibición de tecnología de pantallas LED, AVoIP y experiencias interactivas. 
  • Spotlight Stage, un espacio para tendencias emergentes como broadcast y señalización digital. 
  • Programa educativo con 10 bloques temáticos, incluyendo IA en audio, conferencias y producción broadcast. 
  • Talleres exclusivos sobre gestión audiovisual y e-sports. 
  • Integrated Experience Tours, visitas guiadas a instalaciones AV innovadoras de Orlando, como Drawn to Life de Cirque du Soleil y el Dr. Phillips Center.

“Estamos emocionados de reunir a la comunidad audiovisual para una semana de innovación y aprendizaje”, comentó Jenn Heinold, vicepresidenta sénior de Exposiciones en AVIXA.

¡Regístrate aquí y sé parte del evento de este año! 

image
Continue Reading

Audio

Nuevas soluciones para reuniones de Shure

Published

on

shure alto-falantes 1200x675

Shure presenta IntelliMix Room Kits, MXW neXt 4 y 8, y los altavoces Microflex.

Advertisement
Shure

Shure presentó nuevas soluciones de conferencias y colaboración en la feria ISE 2025 en Barcelona.

Ampliando la colaboración de Microsoft Teams Rooms

Shure lanza los nuevos IntelliMix Room Kits, sistemas completos para salas de Microsoft Teams diseñados para una implementación sin esfuerzo en salas de reuniones pequeñas y grandes, de hasta 10 x 5,5 m. Con un rendimiento de audio y video líder en la industria, una configuración increíblemente fácil y una sólida seguridad y gestión en la nube, los kits para salas IntelliMix están preparados para transformar la experiencia de las reuniones modernas.

La calidad de audio clara es crucial para los participantes de las reuniones y la precisión de las herramientas impulsadas por IA. En los espacios de trabajo, las herramientas, como Microsoft 365 Copilot, dependen de la inteligibilidad de la entrada de audio para generar transcripciones y resúmenes precisos, garantizar que se comprendan los puntos clave y los elementos de acción, e identificar y atribuir correctamente a los portavoces. Los IntelliMix Room Kits de Shure ofrecen un rendimiento de audio superior, lo que garantiza que cada palabra se escuche y se transcriba con claridad. Con la experiencia de un siglo de Shure en ingeniería de audio, los clientes pueden confiar en que están obteniendo la mejor calidad de sonido para las salas de Microsoft Teams.

Más información aquí.

La próxima generación de sistemas inalámbricos

Shure anuncia el lanzamiento de Microflex Wireless neXt 4 y neXt 8 (MXW neXt 4 y neXt 8). Luego del lanzamiento del sistema de 2 canales en 2024, MXW neXt ahora está disponible en opciones de 4 y 8 canales, ofreciendo una colaboración inalámbrica completamente renovada con un diseño industrial contemporáneo, una calidad de audio impecable y una velocidad de configuración innovadora. Escalable para una variedad de entornos de reuniones y aulas, MXW neXt establece el estándar para la mejor tecnología inalámbrica de su clase.

Los integradores de AV y los administradores de TI requieren sistemas inalámbricos robustos y flexibles que sean fáciles de poner en funcionamiento en minutos con solo tocar un botón. Como parte de la familia MXW neXt, los sistemas MXW neXt 4 y neXt 8 cuentan con una combinación única de capacidades de procesamiento de señal digital (DSP) IntelliMix y conexiones de E/S integrales, que incluyen USB, audio en red Dante y audio analógico.

Más datos aquí.

Advertisement

Nueva línea de altavoces Microflex para conferencia

Shure está ampliando su familia Microflex Ecosystem con una innovadora línea de altavoces pasivos y un nuevo amplificador en red. Diseñados específicamente para salas de conferencias, los nuevos altavoces Microflex (MX) ofrecen una calidad de audio superior, flexibilidad para la personalización, instalación sencilla e interoperabilidad perfecta.

La familia ampliada de altavoces MX incluye cuatro nuevos altavoces pasivos (para montaje en el techo y en la pared), así como un amplificador de conferencias en red, que se suma al altavoz en red MXN5W-C existente de Shure. Con otros dispositivos del ecosistema Microflex, los clientes ahora tienen una solución completa que incluye micrófonos, procesamiento de señales digitales (DSP) y altavoces, todo funcionando a la perfección para ofrecer un rendimiento, una seguridad y una eficiencia de instalación inigualables.

Descubre más aquí.

Microflex® Loudspeakers For Conferencing
Continue Reading

instrumentos musicales

Alesis cuenta con batería electrónica Strata Core compacta 

Published

on

alesis strata core 1200x675

Alesis ha presentado su nuevo kit de batería electrónica, Strata Core, diseñado para ofrecer una experiencia profesional en un formato compacto. Este lanzamiento amplía la línea Strata de la compañía.

Advertisement
Conecta+2025

Este modelo se suma a la gama Strata de Alesis, que incluye otros kits como el Strata Prime. La línea Strata se caracteriza por su compromiso con la calidad de sonido y la tocabilidad realista, adaptándose a las necesidades de bateristas de diferentes niveles y estilos. 

Algunas características

  • Diseño compacto: Strata Core está construido con un bastidor de acero curvado duradero que ocupa un espacio reducido, facilitando su integración en diversos entornos sin comprometer la estabilidad. 
  • Parches de malla premium: Equipado con tecnología de parches de malla altamente sensibles, el kit proporciona “una respuesta natural y una sensación auténtica al tocar, mejorando la experiencia del baterista”, según cuenta el comunicado oficial. 
  • Calidad de sonido profesional: Strata Core ofrece una calidad de sonido, rivalizando con kits de batería de mayor precio y tamaño, posicionándose como una opción atractiva para bateristas que buscan rendimiento y portabilidad. 

Acceso a recursos educativos

Los propietarios de Strata Core pueden beneficiarse de una suscripción de 90 días a Drumeo, una plataforma educativa para bateristas que ofrece una amplia colección de cursos y contenido de artistas para ayudar a los músicos a alcanzar sus objetivos. 

Mira más en este video

Alesis Strata Core | A powerful yet compact addition to the Strata line
image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado