instrumentos musicales
Zildjian cumple 400 años en la fabricación de platillos
Desde 1623, el secreto de la fabricación de platillos Zildjian ha sido pasado de generación a generación, llegando hoy a sus 400 años de historia.
Todo comenzó en 1618, cuando el alquimista Avedis I estaba tratando de hacer oro pero, en su lugar, formuló accidentalmente lo que podría decirse que es el mejor material para platillos del planeta.
Esta aleación es aplicada al arte de hacer platillos. Las famosas bandas de jenízaros del sultán fueron las primeras en adoptar los platillos de Avedis para las llamadas diarias a la oración, las fiestas religiosas, las bodas reales y el ejército otomano.
En 1622, El Sultán Osman II le da a Avedis 80 piezas de oro y el apellido ‘Zildjian’, que significa ‘herrero de platillos’ en armenio (Zil es turco para ‘platillo’, dj significa ‘fabricante’ e ian es el sufijo armenio que significa ‘hijo de’ ).
Finalmente en 1623, Avedis recibe la bendición del sultán que le permite abandonar el palacio otomano para iniciar su propia fundición de platillos en los suburbios de Constantinopla (Samatya). Así nace la primera fábrica de Zildjian.
Hoy en la empresa, todavía se usa esa misma aleación secreta en cada platillo fundido que fabrican. “El espíritu de experimentación y descubrimiento de Avedis sigue vivo en nuestra fábrica; nos impulsa continuamente cada día a crear instrumentos de la más alta calidad que podamos, para que puedas crear, experimentar y descubrir continuamente tu propio sonido”, cuentan en el sitio web.
La historia, y el secreto de la fabricación de platillos, pasa por hijos, hermanos y familiares a lo largo de los años. Hoy, la empresa tiene en su junta de directores familiares de la 15º generación de Zildjian.
Celebrando 400 años
Para conmemorar este importante hecho, la empresa lanzó 400 platillos antiguos de edición limitada, seleccionados a mano, de la bóveda privada de la familia Zildjian.
Han sido seleccionados 200 de los mejores rides A vintage de 20″, que se produjeron a mediados de la década de 1940, y 200 platillos crash A vintage de 15″ producidos entre mediados de la década de 1930 y mediados de la década de 1950. Estos platillos se produjeron en la fábrica original de EEUU, en Quincy, MA.
Cada platillo de esta colección presenta características individuales, como marcas de baquetas y hasta huellas dactilares, algunas de las cuales pertenecieron a Armand Zildjian y Avedis Zildjian III.
Cada uno incluirá un certificado de autenticidad firmado por Craigie Zildjian.
Estos platillos antiguos cuentan con el orificio de montaje original en la campana. Para tu comodidad, se ha incluido un adaptador para que puedas tocar este platillo en un soporte de platillos moderno. También se incluirán guantes especiales para platillos para el manejo de estos instrumentos.
Además, fue lanzada una serie de diferentes baquetas y merchandising de aniversario.
Mira todo en el sitio de Zildjian.
instrumentos musicales
DW actualiza su línea de pedales 2000 con nuevas funciones y mayor estabilidad

Drum Workshop (DW) presentó una versión actualizada de su serie 2000 de pedales para bombo, incorporando mejoras clave en diseño, precisión y control.
Pensada para bateristas que buscan un pedal confiable y accesible, la nueva edición de DW ofrece prestaciones antes reservadas a modelos de gama superior.
Entre los principales cambios se encuentra el nuevo sistema de tracción Accelerator de cadena simple, que proporciona una respuesta más rápida y sensible. La inclinación del footboard ahora es ajustable, permitiendo una configuración personalizada según el estilo de cada músico. Además, el sistema de bisagra Footboard InterLock fue rediseñado para ofrecer mayor durabilidad y suavidad en el movimiento.
El pedal mantiene su estructura completamente metálica, con una base de acero que ahora incluye una alfombra antideslizante con el logotipo de DW, asegurando firmeza en todo tipo de superficies. También incluye el clásico golpeador DW101 de dos caras con memory lock y una llave de afinación integrada en la base.
La serie 2000 está disponible en versiones simple y doble, brindando versatilidad tanto a quienes comienzan como a bateristas profesionales que necesitan un equipo resistente, confiable y con buen precio.
Mira más en este video
instrumentos musicales
Piano digital portátil GO:PIANO88 de Roland renovado

Roland presentó actualización del GO:PIANO88, una nueva versión de su piano digital de entrada, que ahora presenta un diseño más estilizado y una interfaz de usuario más intuitiva.
El GO:PIANO88 de Roland cuenta con 88 teclas de tamaño completo con tacto similar al marfil y un acabado elegante en negro, inspirado en los pianos de cola acústicos. El modelo busca ofrecer una experiencia realista y cómoda tanto para estudiantes como para músicos que buscan un instrumento portátil y versátil.
Con un peso de solo 5,8 kg, el GO:PIANO88 es fácil de transportar. Además, su funcionamiento con batería permite utilizarlo sin necesidad de conexión a la red eléctrica, ideal para ensayos o clases en cualquier lugar. También incluye altavoces estéreo integrados y salida para auriculares.
El piano incorpora sonidos de alta calidad desarrollados por Roland, incluyendo pianos acústicos, eléctricos, órganos, cuerdas, metales y sintetizadores. Además, ofrece funciones prácticas para el aprendizaje, como metrónomo, grabador interno y conectividad Bluetooth y USB-C para reproducir música desde dispositivos móviles o trabajar con software como Roland Zenbeats.
La integración con la Roland Piano App amplía aún más las posibilidades, permitiendo controlar de forma remota parámetros como volumen y tono, acceder a 256 sonidos adicionales y realizar ejercicios en formato de juegos interactivos para mejorar las habilidades pianísticas.
Los compradores del GO:PIANO88 (modelo GO-88PX) también recibirán un año de membresía Roland Cloud Core, con acceso a más de 500 partituras digitales y diversas herramientas de producción musical.
instrumentos musicales
Zildjian amplía su catálogo con 21” K Projection Ride y 7” FX Break Bell

Dos nuevos platillos de Zildjian diseñados en colaboración con Craig Reynolds y Jay Weinberg que prometem combinar potencia, sensibilidad y versatilidad
Avedis Zildjian Company ha anunciado la incorporación de dos nuevos platillos a su catálogo: el 21” K Projection Ride y el 7” FX Break Bell. Diseñados en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path) y Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band), estos modelos ofrecen una combinación única de ataque, proyección y matices sonoros.

21” K Projection Ride: Precisión y potencia
El K Projection Ride de 21”, desarrollado junto a Craig Reynolds, destaca por su campana sin torneado extragrande, que “proporciona un tono definido y de gran separación”. Su superficie completamente torneada ofrece una sensación suave y mayor capacidad de choque (crashability), combinando un sonido brillante en la campana con una base más oscura y potente en el arco del platillo.
Características clave
- Diseño en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path).
- Campana sin torneado y pulida para máxima proyección y ataque definido.
- Arco torneado y acabado tradicional para un sonido equilibrado y mayor capacidad de choque.
- Acabado dual tradicional-brillante, combinando matices oscuros y brillantes.

7” FX Break Bell: Sonido experimental y versátil
El 7” FX Break Bell, diseñado junto a Jay Weinberg, desafía los límites entre campana y campanilla (chime), ofreciendo un sonido complejo y musical con una respuesta inmediata. Inspirado en los tonos utilizados en ceremonias tradicionales del este de Asia, este platillo delgado y martillado se adapta tanto a los estilos más extremos como a contextos donde se requieran matices ricos y expresivos.
Características clave
- Desarrollado con Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band, Suicidal Tendencies).
- Diseño con copa cónica y borde martillado, generando una mezcla única de armónicos.
- Sonido versátil, ideal para géneros pesados o efectos musicales experimentales.
- Acabado brillante pulido, con una respuesta rápida y definida.
Mira más en este video
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Iluminación6 meses ago
España: Show de Karol G contó con Color Strike M de Chauvet en el Estadio Santiago Bernabéu
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office