Connect with us

Audio

20 años de monitoreo personal en Hear Technologies 

Published

on

Hear Technologies 1200×500

Hear Technologies es una empresa americana que hace equipos de monitoreo personal para aplicaciones en vivo, estudios de grabación y espacios religiosos, presente en todo el mundo.

Advertisement
Shure

La marca Hear Technologies nació de ver una necesidad de audio profesional insatisfecha. A principios de la década de 2000, la empresa matriz de instalación de audio y video vio la necesidad de un equipo de audio profesional que nadie estaba satisfaciendo. Comenzaron a diseñar los equipos que necesitaban y poco después se decidieron por sistemas de monitoreo personal. Este año, Hear Technologies celebra 20 años diseñando productos para ayudar a facilitar el trabajo de músicos e ingenieros.

Los monitores personales de la empresa pueden ser usados en home studios, estudios de grabación high-end, o eventos en vivo de gran tamaño.

“En el momento de nuestra creación, vimos un nicho y decidimos crear el equipo de audio que necesitábamos. Hemos mantenido nuestro objetivo de sonido de alta calidad y nuestro diseño de interfaz basado en botones, lo que hace que sea fácil ajustar una configuración rápidamente y volver a tocar”, comentó Katie Stallcup, gerente de marketing de la empresa.

Desde el primer día de fabricación de los productos más nuevos, Hear Back PRO, Hear Back OCTO, Switch Back M8RX y WSG Bridge, la empresa optó por fabricar todo en Estados Unidos para mantener el control sobre la calidad que los clientes esperan. Cada elemento pasa por diferentes pruebas antes de ser enviado, porque “como somos todos músicos e ingenieros de audio, sabemos que el equipo de audio profesional debe ser confiable”. 

Productos fabricados

Hear Technologies diseña sus productos en respuesta a las solicitudes que la empresa recibe de sus clientes. Sus productos principales son sistemas de monitoreo personal, y también hacen un traductor de protocolo Waves SoundGrid a Dante y una interfaz Dante. El Hear Back PRO es el sistema de monitoreo personal insignia personalizable, con la capacidad de hablar analógico, Dante, Waves SoundGrid, AES/EBU y ADAT. El sistema Hear Back OCTO permite 8 canales de monitoreo personal desde analógico o ADAT, y es popular entre estudios de grabación de tamaño pequeño, bandas de culto y pequeñas producciones en vivo. El WSG Bridge es un traductor de protocolos montado en rack que permite que Waves SoundGrid se comunique con dispositivos Dante. Y el Switch Back M8RX es una potente multiherramienta de audio del tamaño de la palma de una mano, que proporciona monitoreo, interfaz Dante y un preamplificador de micrófono de muy alta calidad, todo en un paquete pequeño.

Advertisement

“Todos tienen sus preferencias cuando se trata de audio, por lo que intentamos hacer equipos que se adapten a una variedad de necesidades. Por lo tanto, la mayoría de nuestros productos hablan tanto audio analógico como una variedad de audio digital,” detalla Katie. “Dado que Dante y Waves SoundGrid se están convirtiendo rápidamente en estándares de la industria, nos hemos asegurado de que nuestros productos más nuevos se puedan integrar con sistemas basados en Dante y WSG. Además, todos nuestros productos tienen amplificadores de auriculares de alta calidad para garantizar que nuestro sonido de alta calidad se traduzca auténticamente en los auriculares del usuario”.

La empresa se enfoca en diseñar equipos que se destaquen en calidad y facilidad de uso. “Utilizamos componentes de alta calidad, como nuestros robustos amplificadores de auriculares Burr Brown, por lo que nuestro equipo puede manejar incluso los auriculares profesionales más exigentes,” explicó la gerente de marketing. “Nos enorgullecemos de nuestros diseños basados en perillas fáciles de usar. Son intuitivos y rápidos de aprender, sin menús, sin botones para alternar y sin pantallas táctiles que manipular mientras tocas tu instrumento. Simplemente giras una perilla rápidamente y vuelves a hacer lo que tienes que hacer: actuar”.

Estrategias de expansión

Como ocurre con muchos aparatos de audio, los sistemas de monitoreo personal se experimentan mejor probándolos. Desafortunadamente, los protocolos impuestos por el Covid-19 hacen que las ferias comerciales físicas y el contacto en persona no sean una opción en la actualidad. Así que en Hear Technologies está ofreciendo otra opción: están simulando la experiencia de la feria comercial lo mejor posible mediante el uso de las redes sociales y las ferias comerciales virtuales para demostrar cómo funcionan sus equipos y cómo pueden ser útiles en diferentes ambientes. Por ejemplo, las sesiones de video en vivo en el evento de NAMM, Believe in Music, mostraron cómo usar los mezcladores de monitores personales Hear Back PRO y OCTO para mezclar diferentes fuentes en auriculares. También demostraron cómo el Switch Back M8RX del tamaño de la palma de una mano puede ser útil en diferentes aplicaciones, desde estudios caseros hasta grandes producciones en vivo. 

Además, varios puntos de venta han tenido la amabilidad de hacer un review de los productos más nuevos, como el Switch Back M8RX y el accesorio de etiquetado PRO Digital Overlay para el mezclador Hear Back PRO. Katie agrega: “Pero lo que no ha cambiado es que, al igual que en cualquier otro momento, el boca a boca de los clientes que aman nuestros productos es la forma más valiosa y gratificante para que podamos llegar a nuevas personas. Una de las mejores formas de probar los equipos de Hear Technologies por sí mismo es comunicarse con nuestros distribuidores locales para solicitar una demostración”.

La empresa está actuando no sólo en EEUU sino también en el mercado internacional. Los distribuidores y dealers de todo el mundo pueden ser encontrados aquí. Pero si deseas ser distribuidor en un país donde la empresa aún no tiene presencia puedes escribirles a sales@HearTechnologies.com y obtener más información.

Advertisement

Luego de celebrar el 20º aniversario, Katie comenta que la empresa está bien preparada para el trabajo a realizar en 2021. “Ofrecemos una gama de productos que son útiles en muchos lugares diferentes, por lo que estamos listos para cualquier fluctuación que pueda traer un año desconocido. Hemos visto que nuestro pequeño pero poderoso Switch Back M8RX ha funcionado muy bien en los home studios, y aunque las presentaciones en vivo pueden ser un poco irregulares, los estudios que trabajan con nuestros sistemas de monitores personales más grandes hicieron un trabajo constante a lo largo de 2020 y esperan continuar haciéndolo”.

“En cuanto a nuestro trabajo de diseño, nunca nos quedamos quietos. Actualmente estamos trabajando en varios diseños nuevos para equipos que creemos que serán valiosos, útiles y resistentes en los próximos años. ¡Estamos emocionados de compartir lo que se viene en Hear Technologies! Y por supuesto, confiamos en músicos, ingenieros, productores y creadores de contenido para que nos digan lo que necesitan. ¡Nos encantaría tener noticias suyas!”, finalizó.

Descubre más en el sitio, Facebook, Instagram y Twitter de la empresa.

 

 

Advertisement
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Continue Reading
Advertisement

Audio

Conoce Yamaha Audioversity Online, plataforma global de formación en audio

Published

on

yamaha audioversity 1200x675

La empresa japonesa Yamaha lanzó este año Audioversity Online, una nueva plataforma de capacitación que busca ampliar el acceso al conocimiento técnico en el mercado del audio profesional. 

Desde 1990, Yamaha ha ofrecido programas educativos en diversas aplicaciones de audio. En 2018, unificó estas iniciativas bajo la marca Audioversity, con el objetivo de acelerar sus acciones formativas. A la fecha, más de 100 mil personas en más de 50 países han participado en sus capacitaciones.

Capacitación a tu ritmo

Audioversity Online funciona a través de un sistema de gestión de aprendizaje (LMS), permitiendo a los usuarios acceder a cursos en cualquier momento y desde cualquier lugar, adaptándose a sus propios tiempos. La plataforma incluye webinars, módulos de autoformación y certificaciones, tanto de Yamaha como de AVIXA, brindando créditos de Unidad de Renovación (RU) a quienes poseen la certificación CTS/ANP.

Cursos para todos los niveles

Los contenidos abarcan desde fundamentos para principiantes hasta entrenamiento técnico avanzado, con temas centrados en soluciones, productos y tecnologías aplicadas al día a día. Todo el material está diseñado con gráficos y explicaciones claras, facilitando el aprendizaje para públicos diversos.

“Con Audioversity Online, queremos ofrecer a más personas la oportunidad de desarrollar habilidades en audio de forma accesible y eficaz”, explicó Thomas Hemery, gerente general de la División de Soluciones Profesionales de Yamaha. “Nuestro objetivo es seguir acompañando a los profesionales del sector con herramientas formativas alineadas con los cambios del mercado.”

Yamaha reafirma así su compromiso de apoyar a quienes trabajan con audio, ofreciendo formación continua y adaptable a las nuevas demandas de la industria.

Advertisement

Disponible en diferentes países del mundo, puedes ver su disponibilidad aquí.

Audioversity Online: Online Learning For A Better-Sounding World
image
Continue Reading

Audio

RCF nombra a Brian Espinosa nuevo Gerente para el Oeste de EEUU

Published

on

rcf brian espinosa 1200x675

La compañía RCF anunció el nombramiento de Brian Espinosacomo Gerente de Territorio Oeste, una nueva posición creada para fortalecer su presencia en el mercado estadounidense. 

Desde este cargo, Espinosa liderará las actividades de ventas y soporte en la región occidental de Estados Unidos.

Con más de 20 años de experiencia en la industria del audio profesional, Espinosa ha trabajado en refuerzo sonoro, integración y producción de eventos. Comenzó su carrera en 1998 en Cakewalk Music Software, y durante casi dos décadas fue representante independiente en Marshank Group, colaborando con marcas reconocidas como Adamson, Clair Brothers, EAW, Mogami Cable y Genelec. Además, ya había trabajado previamente con RCF, lo que le brinda un conocimiento profundo de la marca, su cultura y productos.

En esta nueva etapa, Espinosa tendrá como objetivo impulsar el crecimiento de RCF en los mercados de integración y producción de eventos, manteniendo la estabilidad en el canal minorista. Estará a cargo de líneas clave como RCF, TT+ Audio y GTX, colaborando con distribuidores, integradores y empresas de producción en estados como California, Nevada, Arizona, Colorado, Utah, Washington, Oregón, Montana y Hawái.

“Es un honor unirme al equipo de RCF en un momento tan importante para la compañía. Siempre he admirado tanto a las personas como a los productos que definen a esta marca. Me entusiasma aportar a su crecimiento continuo desde este nuevo rol”, comentó Espinosa.

Trabajará en estrecha colaboración con Tarik Solangi, vicepresidente de Ventas y Marketing de RCF, y con Justin Brock, vicepresidente de Cuentas Estratégicas y Operaciones, además del resto del equipo regional.

Advertisement

“Nuestro crecimiento en el mercado se basa en productos innovadores y en un equipo que entiende profundamente las necesidades de nuestros clientes”, señaló Solangi. “La experiencia y entusiasmo de Brian lo convierten en una incorporación clave para seguir fortaleciendo nuestra presencia en el territorio.”

Conecta+2025
Continue Reading

Audio

El impacto de la música en Call of Duty con Orchestral Tools

Published

on

orchestral tools COD 1200x675

Jack Wall y su equipo utilizan las bibliotecas de Orchestral Tools para dar fuerza narrativa a la nueva entrega del videojuego

La serie Call of Duty lleva más de dos décadas marcando tendencia en la industria de los videojuegos gracias a su enfoque cada vez más cinematográfico de los juegos de disparos en primera persona. Dentro de esta franquicia, la subserie Black Ops se ha destacado por explorar el mundo oculto de las operaciones encubiertas, con algunas de las propuestas más inmersivas y arriesgadas de toda la saga.

Una parte esencial de esta experiencia es la música compuesta por Jack Wall, quien desde Black Ops 2 ha contribuido a dar una identidad sonora única a cada título. En la nueva entrega, Call of Duty: Black Ops 6, ambientada en el contexto de la Operación Tormenta del Desierto, Wall y su equipo recurrieron a una mezcla intensa de música orquestal, electrónica y rock, alineada con la época en la que transcurre la historia.

Para lograr esa combinación sonora, los compositores utilizaron frecuentemente las bibliotecas de samples de Orchestral Tools, buscando sonidos, texturas e inspiración que enriquecieran la narrativa del juego. Estas herramientas fueron clave para transmitir tensión, atmósfera y emoción en momentos decisivos de la experiencia del jugador.

La música de Black Ops 6 demuestra una vez más cómo la composición y el diseño sonoro pueden influir de forma directa en la inmersión y el impacto emocional de un videojuego.

AIR Studios photo credits: DMSMedia

Advertisement
image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image