Connect with us

Audio

8 consejos para elegir una laptop para producción musical

Published

on

8 consejos para elegir una laptop para producción musical

¿Estás haciendo música desde casa? ¿Tienes la computadora portátil indicada para el trabajo? Te mostramos aquí cómo elegir una laptop para producción musical.

Advertisement
Conecta+2025

La creación, la performance y la producción de música nunca han sido tan fáciles o accesibles. Si posees una de las mejores computadoras portátiles para la producción de música, con unos pocos pasos pequeños, puedes acceder a los tipos de tecnología que alguna vez fueron propiedad de los estudios profesionales. Desde herramientas completas de “banda en una caja” hasta entornos de grabación multipista expansivos, las cosas que puedes hacer ahora con poco más que una computadora portátil de nivel de consumidor son asombrosas.

Creemos que es un gran pasatiempo y queremos compartirlo. En esta guía, describiremos algunos consejos para elegir una computadora portátil orientada a tocar y hacer música en el estudio de grabación de tu hogar. Sigue leyendo para conocer todo, desde las especificaciones que necesitarás, cómo puedes optimizarla para una grabación, así como obtener algunos consejos sobre detalles específicos a tener en cuenta al elegir una computadora portátil para grabar música.

1. Comienza con las especificaciones

Cuando eliges una computadora portátil para grabar música, hay ciertas cosas que necesitarás para lograrlo. La clave entre ellas es el rendimiento puro y sin adulteraciones. Es agradable tener características sofisticadas como altavoces de marca, pantallas táctiles o resolución 4K, pero no son esenciales para una computadora portátil de producción musical. Aquí, es importante tener en cuenta su CPU, RAM y medios de almacenamiento. Cada uno de estos componentes determinará cuánto trabajo puedes hacer y qué tan rápido puedes hacerlo.

La CPU controla la rapidez con que tu computadora portátil procesará las cosas y cuántas de estas cosas puede hacer al mismo tiempo. Todos los instrumentos virtuales, complementos y otras tareas de procesamiento usan la CPU, y rápidamente descubrirás que el proceso se paraliza si tu CPU no está preparada para el trabajo en cuestión. Intel Core i5 y superior, o AMD Ryzen 5 y superior, deberían darte suficiente energía para completar la mayoría de las tareas.

La RAM controla la cantidad de datos que se guardan en la memoria a corto plazo en la computadora portátil. Esto se manifiesta en cuántas pistas de audio puedes tener a tu disposición, o cuántos samples individuales puedes usar. Idealmente, aquí vas a querer más de 8 GB. Si tienes menos que eso, verás que trabajar con estaciones de trabajo de audio digital (DAW) puede ser una experiencia desgarradora. También vale la pena ver si esto se puede actualizar en el futuro, que es un trabajo bastante simple pero que tiene un gran impacto en el rendimiento.

Advertisement

Finalmente, el medio de almacenamiento es posiblemente el menos importante de los tres factores que hemos descrito, pero ciertamente uno a tener en cuenta. Si bien las unidades de disco duro (HDD) tradicionales pueden almacenar grandes volúmenes de archivos y datos, no son los más rápidos para llevar esos datos donde deben estar. Para este propósito, debes buscar unidades de estado sólido (SSD) que ofrezcan velocidades de transferencia de datos ultrarrápidas. Entonces, por ejemplo, puedes almacenar grandes bibliotecas de samples y transmitirlas a tu DAW sin fallas u otros problemas.

2. Mantener el presupuesto

Ah, finanza, la cruel amante. Si bien a todos nos encantaría especificar una Apple MacBook Pro de gama alta, hay ciertas realidades económicas que la gran mayoría de nosotros tenemos que enfrentar. Es importante, por lo tanto, tener una idea de cuánto estás dispuesto a gastar antes de visitar las tiendas online. Nuestra guía para elegir una computadora portátil económica presenta algunas excelentes opciones en el extremo inferior de la escala, pero, como con cualquier cosa, obtienes lo que pagas. Para nosotros, el salto en el rendimiento una vez que superas el marcador de $ 500 lo convierte en el punto ideal para una máquina básica adecuada para la producción musical.

3. Diseño y características

Como mencionamos anteriormente, vale la pena tener en cuenta para qué utilizarás la computadora portátil. Si se compra con el único propósito de la producción musical, observa con cuidado la hoja de especificaciones. Gasta todo lo que puedas en CPU, RAM y medios de almacenamiento de tus dólares ganados con tanto esfuerzo e ignora esas características sofisticadas que ocupan los titulares. Las pantallas táctiles y la estética son excelentes, pero no a expensas del rendimiento.

Dicho esto, opta por SSD en lugar de HDD cuando sea posible, y en cuanto a conectividad, es una apuesta segura asumir que periféricos y equipos externos como teclados MIDI e interfaces de audio pivotarán a USB-C en el futuro, así que asegúrate de estar bien abastecido en esas áreas

Además, considera la duración de la batería. Si bien muchos, si no la mayoría, de los estudios que usan computadoras portátiles los instalarán en una ubicación estática, no se deben descartar los beneficios de la portabilidad. Tirar toda la configuración de tu estudio en una mochila y trabajar en la playa o en la montaña, por ejemplo, es una experiencia liberadora que no puedes hacer con una PC de escritorio.

Advertisement

 

(Crédito de imagen: Future)

 

4. Software y apps

La relación entre hardware y software está fuertemente entrelazada en la producción musical. Una computadora portátil es tan buena como el software que ejecuta, y el software es tan bueno como la computadora portátil lo permita. Apple tiene una clara ventaja aquí en que Logic Pro X, su DAW patentada, está diseñada específicamente para funcionar solo con el sistema operativo de Apple y, como tal, hay un impulso inherente en el rendimiento. Todo, para decir en una frase, simplemente funciona.

Las computadoras portátiles basadas en Windows, por otro lado, todavía tienen una gran selección para elegir, incluyendo Ableton Live, Cubase y Pro Tools de AVID, cada una con sus ventajas e inconvenientes. Poniendo las apps de Apple a un lado, cualquier computadora portátil con especificaciones decentes debería ser capaz de manejar proyectos desde cualquier DAW importante. Lo que te deja con otra decisión que tomar, y una que cubrimos aquí.

5. A prueba de futuro

Es razonable cuestionar cuánto tiempo pretendes, o esperas, cambiar de tu computadora portátil. La tecnología avanza tan rápido hoy en día y es fácil dejarse atrapar por una competencia para tener siempre la máquina más rápida y potente. Vale la pena vigilar si la computadora portátil elegida puede ser actualizada por ti mismo en el futuro.

Las máquinas basadas en Windows, específicamente las del dominio de juegos, a menudo permiten al usuario actualizar componentes individuales como RAM o almacenamiento sin demasiados problemas. Sin embargo, la producción de música todavía es posible en computadoras más antiguas, utilizando los métodos que describimos aquí.

Advertisement

6. Complementos esenciales

Si bien la computadora portátil en sí es el cerebro de la operación, ciertamente hay otros elementos que querrás incorporar para aprovechar al máximo la tecnología. Una interfaz de audio, que externaliza la capacidad de manejo de audio de la computadora portátil, te permitirá conectar entradas de audio (instrumentos y micrófonos) con salidas de audio como monitores de estudio y auriculares.

Del mismo modo, equipos externos como teclados de control y cajas de ritmos como Maschine de Native Instruments pueden expandir las capacidades de tu equipo. El USB actúa como la puerta de enlace aquí, por lo que deberás asegurarte de tener una buena cantidad de conectividad dentro de la computadora portátil o que el equipo en cuestión pueda operar a través de un hub; no todos los equipos pueden, así que asegúrate de investigar eso de antemano.

 

(Crédito de imagen: Future)

 

7. Drivers y compatibilidad

La compatibilidad de driver de audio es importante en la producción musical. La mayoría de los equipos y el software de audio que usarás funcionan con controladores ASIO para audio, que pueden ser una bolsa mixta dependiendo de tu computadora portátil. Cuando funcionan correctamente, permiten la grabación y el rendimiento con baja latencia, lo que significa una respuesta casi instantánea de lo que estás tocando y de lo que escucha la computadora portátil. Cuando no lo hacen, pueden ser una pesadilla llena de estallidos, crepitaciones, problemas técnicos y problemas de sincronización.

En nuestra experiencia, Apple tiene ventaja con respecto a los drivers, lo que requiere poco esfuerzo o pensamiento. Windows, por otro lado, puede ser problemático y, a veces, requiere un poco de búsqueda en foros para resolver ciertos problemas. Eso está bien, incluso es gratificante, si eres práctico con las computadoras, pero si la idea de luchar con la configuración te deja desconfiado, te aconsejamos que consideres seriamente qué plataforma eliges.

Advertisement

8. Primeros pasos

Como con cualquier compra importante, nuestro consejo es simple. Identifica lo que estás tratando de lograr y comienza a describir lo que es importante, lo que es “agradable tener” y sin lo que puedes vivir. Para el aficionado que busca incursionar en la composición y la grabación, al tiempo que realiza funciones regulares de computadora portátil como correo electrónico y videollamadas, una máquina Windows con la especificación que discutimos anteriormente funcionará bien. Para el usuario más serio o más avanzado, le indicaríamos una computadora portátil con Windows de mayor rendimiento como la gama Dell XPS o comprometerse con el ecosistema de Apple con una MacBook Pro.

La producción musical es, para nosotros, una de las formas más gratificantes de expresar tu creatividad. La tecnología con la que elegimos trabajar debería, idealmente, funcionar silenciosamente en segundo plano, facilitando nuestro trabajo sin ser nunca el centro de atención. Al investigar, tal como está, y tomar las decisiones correctas, debes terminar con una computadora portátil que te servirá bien en el futuro previsible.

*Autor: Chris Corfield. Artículo publicado originalmente en MusicRadar. 

Traducción y adaptación de texto: Música & Mercado

Advertisement
Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Periodistas móviles tendrán audio de calidad de transmisión con alianza entre Shure y Haivision 

Published

on

shure haivision 1200x675

La combinación de los micrófonos inalámbricos MoveMic de Shure con la aplicación MoJoPro de Haivision permitirá a los locutores profesionales y creadores de contenido capturar material con calidad superior, garantizando una experiencia sonora diferenciada para el público.

Shure anunció su colaboración con Haivision, referente global en soluciones de video en vivo. Gracias a esta alianza, el micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles a través de la app MoJoPro, sin necesidad de un receptor externo ni de ocupar el conector USB del dispositivo. La integración promete simplificar aún más la producción de contenido de video de alta calidad para periodistas móviles, broadcasters y creadores de contenido.

MoJoPro es una aplicación de cámara móvil gratuita diseñada para transmisiones profesionales en vivo, que ofrece retorno de video, intercomunicador de audio y edición de video en el dispositivo. Ahora, los usuarios pueden emparejar hasta dos micrófonos MoveMic directamente en la app, permitiendo capturar dos canales de audio de alta calidad, ideal para entrevistas en vivo y grabaciones en exteriores.

“Cuando realizamos entrevistas, es esencial contar con video de alta calidad y audio claro. Por eso estamos emocionados de anunciar que MoJoPro ahora admite dos canales de audio de forma nativa con los micrófonos Shure MoveMic, pequeños pero potentes”, comentó Samuel Fleischhacker, Director de Gestión de Productos en Haivision. “Combinamos nuestras soluciones de video en vivo líderes con la reconocida calidad de sonido de Shure para ofrecer contenido excepcional donde los espectadores no se pierdan ningún detalle.”

Achim Gleissner, Director Sénior de Desarrollo Corporativo de Shure, agregó: “Para periodistas móviles que necesitan actuar rápidamente, la combinación de MoveMic y MoJoPro ofrece una solución ágil y de alta calidad. Permite estar listos en segundos, sin complicaciones de cables, asegurando siempre el mejor audio para las noticias de última hora.”

Jean-Luc Hachon, delegado de coordinación de operaciones y desarrollo de France 3 Nouvelle Aquitaine, también celebró la colaboración: “Hoy en día, los videoperiodistas recurren cada vez más a sus smartphones para capturar momentos cruciales. Sin embargo, el audio no siempre está a la altura. Con esta integración entre Shure y Haivision, damos un gran paso para optimizar nuestras herramientas de captura en el terreno.”

Advertisement

Hachon concluyó: “Combinar transmisión de video en vivo de alta calidad con sonido excepcional en una solución ligera y directa al smartphone aporta una agilidad invaluable a nuestra profesión. Es una excelente noticia que dos líderes de la industria se unan para ofrecer esta compatibilidad total.”

Para conocer más y experimentar la integración de MoveMic con la app MoJoPro, descargue la aplicación aquí.

Continue Reading

Audio

Solid State Logic lanza expansión de estudio ALPHA 8

Published

on

ssl alpha 8 1200x675

Con 8 entradas/salidas analógicas, conversión AD/DA de alta gama y múltiples opciones de conexión, el ALPHA 8 llega con el objetivo de transformar el flujo de trabajo híbrido en estudios profesionales y personales.

Solid State Logic (SSL) anunció oficialmente el lanzamiento del ALPHA 8, un nuevo expansor de estudio y convertidor profesional AD/DA de 8 entradas y 8 salidas que también funciona como interfaz de audio USB de 18×18 canales. Montado en formato 1RU, el dispositivo ya está disponible a través de la red global de distribuidores autorizados de SSL.

El ALPHA 8 es el complemento perfecto para la recientemente lanzada interfaz SSL 18, pero también puede integrarse con cualquier sistema existente gracias a su conectividad ADAT y S/PDIF, llevando el sonido SSL a nuevas configuraciones sin compromisos.

Conversión de última generación

Equipado con convertidores de 32 bits / 192 kHz, el ALPHA 8 ofrece el característico sonido SSL con una calidad sonora impecable: amplio rango dinámico, distorsión armónica total ultra baja (THD+N), diafonía insignificante y un nivel de ruido extremadamente bajo. Ideal para estudios que utilizan equipos analógicos como ecualizadores, compresores, samplers, sintetizadores o drum machines, permite una conversión de línea precisa en ambas direcciones.

Flexibilidad total en conexiones y enrutamiento

Con múltiples opciones de entradas y salidas digitales y analógicas, el ALPHA 8 puede adaptarse a diferentes flujos de trabajo:

  • Como convertidor bidireccional analógico-ADAT/S/PDIF
  • Como interfaz USB de 18×18
  • O como una combinación híbrida de ambos

Cada canal analógico puede configurarse individualmente a niveles operativos de +9, +18, +20 o +24 dBu, optimizando el margen dinámico según el equipo conectado. En lo digital, incluye Word Clock, ADAT y S/PDIF, garantizando sincronización sin jitter.

Expansión para la SSL 18 y producción modular

El ALPHA 8 ha sido diseñado como un expansor ideal para la SSL 18, permitiendo sumar 8 o hasta 16 canales adicionales al sistema. También puede actuar como interfaz principal, conectando equipos analógicos y digitales a la DAW mediante USB-C.

Advertisement

Para productores de música electrónica, el ALPHA 8 incluso permite enviar Control Voltage (CV) a sintetizadores modulares y pedales con soporte CV, ampliando su versatilidad creativa.

Incluye el SSL Production Pack

El equipo viene acompañado del SSL Production Pack, un paquete de software y recursos creativos valorado en más de USD 1.100, que incluye instrumentos virtuales, plugins, muestras y DAWs como Harrison Mixbus 10. También se incluye una prueba extendida de Complete Access, con todos los plugins de SSL, Slate Digital y Harrison Audio.

Más información sobre el pack aqui

“Con el nuevo ALPHA 8 y la SSL 18, reafirmamos nuestro compromiso con los productores y técnicos de hoy, ofreciendo herramientas profesionales que se integran fácilmente a cualquier entorno de estudio sin sacrificar calidad”, comentó Andy Jackson, gerente sénior de producto en SSL.

Advertisement
SSL ALPHA 8 – The Ultimate Studio Expander
Conecta+2025
Continue Reading

Audio

Nueva etapa en PAMA: Yvonne Ho lidera la Junta Directiva para el próximo bienio

Published

on

PAMA Yvonne Ho 1200x675

Yvonne Ho sucede a Chris Regan y comienza su mandato de dos años en PAMA.

Professional Audio Manufacturers Alliance (PAMA) anunció que Yvonne Ho asumió el cargo de presidenta de la Junta Directiva de la organización para un mandato de dos años. Ho sucede a Chris Regan (RF Venue), quien continuará formando parte del consejo como director.

Yvonne Ho es cofundadora y directora de marketing de Point Source Audio, un fabricante reconocido de micrófonos miniatura profesionales e innovadores, así como de sistemas de auriculares para audio, utilizados en escenarios de renombre mundial, incluidos Broadway y otras producciones teatrales y de sonido en vivo de primer nivel. El compromiso de la compañía con la calidad y la innovación le ha valido una reputación sólida entre ingenieros de sonido y profesionales del entretenimiento.

Anteriormente, Ho trabajó en Phonic Ear, fabricante de dispositivos de asistencia auditiva, donde descubrió su pasión tanto por ayudar a personas con pérdida auditiva como por la defensa y concienciación sobre esta problemática. Esa experiencia sembró un interés que hoy continúa cultivando en Point Source Audio, combinando el negocio del audio con su deseo de generar un impacto positivo en la vida de las personas.

“PAMA ha logrado avances constantes en los últimos años hacia nuestra meta de servir como voz colectiva y foro para los principales fabricantes de productos de audio profesional”, expresó Chris Regan. “Yvonne es una líder comprobada, con pasión y una trayectoria marcada por su compromiso, y esperamos con entusiasmo su gestión como presidenta.”

Por su parte, Ho declaró: “Estoy emocionada por asumir este nuevo rol de liderazgo en PAMA. Creo en el poder de la colaboración y confío en que, trabajando juntos, podemos impulsar la innovación y el crecimiento en toda la industria del audio.”

Advertisement

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

Conecta+2025