Positivismo y perseverancia para llegar a la cima

Ésas son algunas de las características que Pauline France, gerente de comunicación interna de Fender, destaca para crecer en una carrera y llegar a trabajar para un grande
Sin duda, Pauline France tiene un trabajo que muchos sueñan, pues pertenece al afortunado staff de la mundialmente reconocida Fender. Pero llegar allí no fue fácil. Fue necesaria mucha preparación e inversión de tiempo y esfuerzo para estar lista e ingresar a la industria por la puerta grande.
En esta entrevista, Pauline cuenta más sobre su carrera y da interesantes consejos para quienes están buscando un puesto en las grandes empresas.
Experiencia previa
Esta destacada profesional estudió periodismo con énfasis en relaciones públicas en la Universidad Estatal de San Diego y tiene siete años de experiencia desempeñándose en el ámbito de comunicaciones.
Inmediatamente después de graduarse empezó en Fender en 2011 como practicante en el departamento de comunicaciones. Unos meses después, fue contratada como coordinadora de relaciones públicas para todas las marcas del grupo. A parte de trabajar con medios de comunicación de todos niveles a escala global, también escribía noticias para las páginas web de todas las marcas anteriormente mencionadas.
Por decisión propia, tomó un receso de la compañía durante un año y medio en 2014, en el cual trabajó para una agencia boutique ubicada en Boston, llamada Mad Sun Marketing. En ese tiempo expandió su experiencia en periodismo, contribuyendo artículos para diversas revistas, y representó a marcas como Peavey, MusicFirst, S.I.R., y demás, todo bajo esa agencia, hasta regresar a Fender.
M&M: ¿Cuál es tu cargo y tareas específicamente en Fender?
Pauline: “Trabajé en Fender en Scottsdale, Arizona, de 2011 a finales de 2014, y regresé a media-dos de 2016 a trabajar desde la planta de Corona, California, viajando a diferentes ubicaciones en el transcurso del año. Mi puesto actual, que empecé en 2016 después que la compañía me contactara para contarme acerca del puesto, es gerente de comunicación interna (organizacional), en el departamento de recursos humanos. La mejor manera de describirlo es que soy periodista y publirelacionista interna para Fender, brindándoles noticias a los empleados acerca de todo lo que sucede en la empresa a nivel mundial a través de nuestro intranet, tanto en inglés como en español. El tipo de noticias que produzco incluyen desde informes corporativos, hasta temas de interés humano como jubilaciones, aniversarios, etc. Recién empezamos a producir contenido creativo en video, y entrevistas tipo podcast, que han enganchado a muchos empleados por su estilo casual, dinámico, e informativo”.
M&M: ¿Qué significa para ti trabajar en una empresa como ésta?
Pauline: “Uff, es lo máximo. Poder despertar cada mañana y dirigirme al trabajo con entusiasmo y pasión es algo que agradezco a diario. A parte, siendo guitarrista, me siento muy afortunada de estar rodeada de guitarras y de otra gente igual de apasionada que yo. Una gran bendición poder desempeñarme en una empresa icónica en la que combiné mis dos pasiones: la escritura y la guitarra”.
M&M: ¿Qué crees que es importante tener en cuenta para trabajar en una empresa como Fender?
Pauline: “Primeramente encajar con la cultura y compartir nuestros valores. Hemos creado una cultura muy apegada en la que predomina la pasión y una buena actitud. Segundo, y creo que esto es cierto de cualquier empresa, tener vasto conocimiento acerca de los productos que ofrecemos y de la historia de nuestra compañía, que abarca más de 70 años”.
M&M: ¿Cómo es la relación con el resto de los empleados?
Pauline: “¡Buenísima! La verdad es que el compañerismo en Fender es uno de los motivos principales por los que disfruto trabajar aquí. No importa si ves a tus colegas a diario, es como si no los hubieras visto en meses. Siempre nos recibimos con mucho entusiasmo y convivimos como fami-lia sin importar en qué ubicación trabajemos. Además, en un puesto como el mío, es imprescindible llevar buenas relaciones, ya que en muchas ocasiones acudo a los empleados para enterarme de lo último en noticias”.
M&M: ¿La empresa se preocupa por la relación con su staff?
Pauline: “Definitivamente. La base de cualquier compañía es su gente, y Fender se toma esto muy en serio. Nos esmeramos en crear una cultura en la que se pueda compartir abiertamente cual-quier situación, y reconocemos que sin nuestra gente no seríamos lo que somos hoy”.
M&M: ¿Qué nos puedes contar sobre la estrategia que siguen respecto a la comunicación interna?
Pauline: “Dentro del equipo de comunicación interna nos enfocamos en crear historias atractivas enfocadas en los empleados, y en trabajar cercanamente con líderes para brindar noticias corporativas y de interés humano para ayudar a nuestros empleados a conectarse de manera significativa con su trabajo, con sus compañeros, y con el alma de Fender. Nos cercioramos que todos los empleados, independientemente de su ubicación, se sientan unidos y parte de la familia. Esto es especialmente importante para nuestros compañeros que trabajan remotamente. A pesar de que están lejos de la sede corporativa o fábrica, no se sienten aislados gracias al portal de noticias. Eso es vital para nosotros. Además, un paso grande que se tomó recientemente fue contratar un staff bilingüe en mi departamento para brindar noticias en inglés y en español, con el objetivo de tener alcance mayor que incluya a nuestros compañeros de habla hispana”.
M&M: ¿Hay muchos latinos dentro del plantel de la empresa?
Pauline: “¡Bastantes! Desconozco la cifra exacta, pero sí, somos muchos a nivel mundial, considerando que tenemos presencia en México también”.
M&M: ¿Qué consejo darías a los jóvenes apasionados por la música que buscan también trabajar para una marca grande?
Pauline: “¡Tengo varios! Los enlisto a continuación:
– No permitas que tus circunstancias actuales determinen tu futuro. Lo que eres ahorita no será para siempre. Ve más allá de tu situación actual; no te desanimes.
– Si sigues en la escuela, inscríbete en todos los internados posibles. Los internados son los nuevos “entry-level jobs”; mientras más tengas, mejor. Así estarás realmente preparado para una carrera al momento de graduarte.
– Practica el networking. Únete a todos los grupos y clubes habidos y por haber – aunque no tengan nada que ver con la carrera que estés estudiando. Te sorprenderás de todas las cosas que puedes aprender, y de la gente interesante con la que te puedas relacionar.
– Invierte en tu imagen. Debes invertir en una página web personal, tarjetas de presentación, fotografía profesional y diseño gráfico. La gente te tomará más en serio.
– Sé paciente. Hoy en día queremos gratificación instantánea. Las cosas verdaderamente valiosas toman tiempo en florecer. A mí me tocó suerte obteniendo mi trabajo ideal luego después de graduarme, pero a ti a lo mejor te toca más tarde. Lo importante es no rendirse y visualizarte haciendo lo que quieres hacer. Verdaderamente funciona”.
M&M: ¿Cuál es el próximo paso en tu carrera?
Pauline: “Me visualizo armando un equipo de comunicación robusto dentro de Fender. Tendré un puesto de liderazgo en el que viajaré alrededor del mundo inspirando y preparando a la próxima generación de profesionales. Seguiré escribiendo para revistas de renombre y tendré mi propia columna mensual en la que alentaré a los lectores a seguir su pasión. A futuro escribiré un libro acerca de los retos que he enfrentado, y cómo me ayudaron a obtener mi carrera de ensueño. Y por supuesto, ¡la guitarra siempre estará a mi lado!”

instrumentos musicales
Zildjian amplía su catálogo con 21” K Projection Ride y 7” FX Break Bell

Dos nuevos platillos de Zildjian diseñados en colaboración con Craig Reynolds y Jay Weinberg que prometem combinar potencia, sensibilidad y versatilidad
Avedis Zildjian Company ha anunciado la incorporación de dos nuevos platillos a su catálogo: el 21” K Projection Ride y el 7” FX Break Bell. Diseñados en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path) y Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band), estos modelos ofrecen una combinación única de ataque, proyección y matices sonoros.

21” K Projection Ride: Precisión y potencia
El K Projection Ride de 21”, desarrollado junto a Craig Reynolds, destaca por su campana sin torneado extragrande, que “proporciona un tono definido y de gran separación”. Su superficie completamente torneada ofrece una sensación suave y mayor capacidad de choque (crashability), combinando un sonido brillante en la campana con una base más oscura y potente en el arco del platillo.
Características clave
- Diseño en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path).
- Campana sin torneado y pulida para máxima proyección y ataque definido.
- Arco torneado y acabado tradicional para un sonido equilibrado y mayor capacidad de choque.
- Acabado dual tradicional-brillante, combinando matices oscuros y brillantes.

7” FX Break Bell: Sonido experimental y versátil
El 7” FX Break Bell, diseñado junto a Jay Weinberg, desafía los límites entre campana y campanilla (chime), ofreciendo un sonido complejo y musical con una respuesta inmediata. Inspirado en los tonos utilizados en ceremonias tradicionales del este de Asia, este platillo delgado y martillado se adapta tanto a los estilos más extremos como a contextos donde se requieran matices ricos y expresivos.
Características clave
- Desarrollado con Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band, Suicidal Tendencies).
- Diseño con copa cónica y borde martillado, generando una mezcla única de armónicos.
- Sonido versátil, ideal para géneros pesados o efectos musicales experimentales.
- Acabado brillante pulido, con una respuesta rápida y definida.
Mira más en este video
Audio
Chile: Iglesia en Santiago moderniza su audio con tecnología de Bose Professional

La Parroquia San Alberto Hurtado optimiza la inteligibilidad y cobertura sonora con un sistema de última generación de la marca Bose.
La Parroquia San Alberto Hurtado, ubicada en Las Condes, Santiago, ha dado un paso adelante en la calidad de su sonido con la instalación de un sistema de audio de alta fidelidad diseñado por Toledo Amplificación. Basado en la tecnología de Bose Professional, el nuevo sistema ofrece una experiencia sonora inmersiva y clara, respetando la estética del templo y mejorando la conexión entre el sacerdote y los feligreses.
El proyecto arquitectónico, obra póstuma del renombrado Samuel Claro Swinburn, destaca por su diseño moderno y minimalista, con espacios abiertos, ventanales amplios y un ambiente en constante transformación según la luz natural. La integración del nuevo sistema de audio debía garantizar un sonido impecable sin afectar la armonía visual del templo.
Desafío Acústico: Sonido discreto
Desde el inicio, se estableció que el interior de la iglesia debía permanecer lo más limpio posible, sin altavoces visibles en el presbiterio, donde se ubica el altar. Además, se requería máxima inteligibilidad y cobertura uniforme en las tres áreas principales: la nave central, la pila bautismal y el segundo piso, donde se encuentra el coro.
Para el padre Pedro Ríos Dempster, párroco de la comunidad, contar con un sistema de sonido de alta calidad era una prioridad. “Un buen sonido marca la diferencia en la comunicación entre el sacerdote y la comunidad”, afirma.
Solución de audio
Para cumplir con estos requisitos, Toledo Amplificación optó por la tecnología de Bose Professional, combinando altavoces de arreglo lineal en columna con control de haz de sonido para una distribución precisa y mínima reverberación.
- Cuatro altavoces de columna MSA12X (dos a cada lado del presbiterio), con doce transductores controlados individualmente para proyectar un sonido uniforme sin ecos indeseados.
- Dos altavoces MA12 en la pila bautismal, utilizados tanto como refuerzo sonoro durante las misas como sistema principal en ceremonias de bautizo.
- Dos MSA12X adicionales en el segundo piso, cubriendo el área del coro y los feligreses.
- Amplificadores y procesadores de Bose Professional, gestionados a través de una red Dante, optimizando la cobertura y reduciendo la reverberación.
El sistema se complementa con micrófonos de alta calidad, incluyendo Audio-Technica ES925ML para el altar, Pro37para el coro y un sistema inalámbrico Shure ULX-D.
Resultados: Claridad, Fidelidad y Facilidad de Uso
El sistema ha cumplido con creces las expectativas. La integración de los altavoces con la arquitectura del templo es sutil, y la calidad de sonido permite que todos los asistentes perciban la voz del sacerdote como si proviniera del altar, sin importar su ubicación.
Además, el sistema es intuitivo y adaptable, con ajustes predefinidos para diferentes tipos de ceremonias y opciones de conectividad para coros, transmisiones y grabaciones.
“Los feligreses dicen que el sistema suena increíble”, comenta Rafael Valdés Searle, administrador de la parroquia. Para Andrés Toledo, ingeniero del proyecto, el resultado es comparable al de un auditorio: “El sonido es espectacular, con una fidelidad y calidez poco comunes en iglesias”.
Eventos
Prolight + Sound 2025 amplía el Image Creation Hub con más tecnología y formación

A pocos días de su realización, la feria internacional de tecnología para eventos refuerza su apuesta por el video y la imagen en movimiento.
La 30ª edición de Prolight + Sound pondrá un foco aún mayor en la tecnología de cámaras y video con la expansión del Image Creation Hub. Tras su exitosa inauguración en la feria del año pasado y una respuesta positiva de los asistentes, esta área dedicada a la imagen en movimiento crecerá en tamaño, formación y oportunidades de networking.
Realizado en cooperación con la Asociación Federal de Camarógrafos de Televisión de Alemania (BVFK), el Image Creation Hub abarcará 740 m² e incluirá un estudio ampliado y un programa educativo más completo. Con talleres prácticos y sesiones interactivas, se convertirá en un punto de referencia para camarógrafos, técnicos de video y creativos audiovisuales.
La Importancia de la Creación de Imágenes en la Era Digital
Frank Trautmann, presidente del BVFK, destaca el papel esencial del trabajo de cámara: “El arte de la cinematografía radica en su invisibilidad: movimientos orgánicos, cambios de perspectiva fluidos y precisión en el enfoque. Incluso con la inteligencia artificial, la creatividad del camarógrafo sigue siendo insustituible”.
Por su parte, Mira Wölfel, directora de Prolight + Sound, subraya la relevancia de esta área: “El éxito del Image Creation Hub el año pasado demostró la necesidad de una plataforma de formación y diálogo profesional en tecnología de video. Estamos felices de expandir este espacio en 2025 y agradecemos la excelente cooperación del BVFK”.
Innovaciones y expositores en el Image Creation Hub
El área reunirá a reconocidas empresas y asociaciones del sector, como la Sociedad Alemana de Cinematógrafos (BVK), la Asociación Alemana de Editores de Cine (BFS), D4-Entertainment, Faderlux, FilmJump, R-T-S, Silbersalz y Tectum.
Además, Canon, Cine Brands Munich, Dedo Weigert Film, MLS | Magic Light + Sound, MOO Video Productions, Sigma y Solectric (con DJI, OBSBOT y Z-CAM) contarán con stands individuales donde presentarán sus novedades tecnológicas.
Formación de alto nivel: Aprendiendo de los profesionales
Además de la exhibición de productos, el Image Creation Hub ofrecerá un programa educativo ampliado, con talleres, conferencias y demostraciones en vivo lideradas por expertos.
Camera College: Formación Intensiva (8–10 de abril, 11:00-12:30 h)
En sesiones compactas de 90 minutos, especialistas abordarán temas clave como:
- Uso práctico del gimbal: ¿Cuándo es la mejor opción para una producción? Modos de movimiento y desafíos técnicos.
- “¿El formato vertical es siempre el mejor?”: Ventajas del formato retrato, la relación de aspecto y consideraciones para filmación y edición.
Los participantes recibirán un certificado de asistencia.
Speakers Area: Talleres y Demostraciones en Vivo
Diseñado como un estudio de TV, este espacio ofrecerá sesiones diarias sobre tecnologías innovadoras, incluyendo:
- Cámaras PTZ con inteligencia artificial (Marko Massinger).
- Sistemas de estabilización ARRI TRINITY y ARTEMIS (con Curt Schaller, ganador del Oscar por TRINITY 2, y Michael Gebendorfer).
- Licencias de drones: requisitos y certificaciones (Michael Radeck).
- La edición cinematográfica: del guion a la pantalla (Katrin Suhren).
- Steadicam, Polecam y Gimbal en acción (demos con Michael Gebendorfer, Matthias Gollmer y Jens Schade).
Paneles BVFK: Debates sobre el futuro de la industria
Diariamente, expertos de la industria participarán en conversaciones y debates sobre los temas más relevantes, moderados por Anke Seeling. Destaca la participación de Jost Vacano, director de fotografía de Das Boot, The Neverending Story y Total Recall.
Los temas incluirán:
- Inteligencia artificial y derechos de autor: desafíos y perspectivas.
- Sostenibilidad en cine y televisión.
- Movimientos de drones, grúas y equipos de estabilización.
- Derechos de autor para camarógrafos.
- Condiciones laborales y determinación del estatus social en la industria audiovisual.
- Sistema de exposición Latitude de Edward Lachman.
Prolight + Sound: Un Punto de Encuentro para la Tecnología de Eventos
Como una de las ferias internacionales más importantes del sector, Prolight + Sound reúne cada año en Fráncfort a los líderes en iluminación, audio, video, escenarios y producción de eventos.
Además de descubrir las últimas innovaciones, los asistentes podrán acceder a oportunidades de networking y formación de primer nivel. También encontrarán una de las áreas de empleo más grandes del sector y la oferta más extensa en tecnología de iluminación para espectáculos en el mundo.
Todas las conferencias, talleres y demostraciones de productos, así como las PLS Community Nights, son gratuitas para los visitantes con entrada válida.
Foto de Robin Kirchner
-
Eventos7 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales5 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business7 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación4 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
Gestión7 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado
-
DJ5 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ