Audio
¡QSC celebra sus 50 años!

Hace medio siglo, en 1968 nació en un pequeño edificio industrial de California, Quilter Sound Things, la compañía que hoy conocemos como QSC.
El enfoque original de QSC fueron los amplificadores de guitarra hechos a mano; la compañía más tarde se transformó y evolucionó para convertirse en una marca destacada en amplificadores de potencia. “Nuestra visión inicial era tomar el mundo con amplificadores de guitarra gigantes de alta potencia, pero nos perdimos ese bote y reenfocamos nuestros esfuerzos en amplificadores de potencia”, dijo Pat Quilter, fundador de QSC. “Desde el principio, QSC siempre se ha enfocado en mantenerse cerca de nuestros clientes, lo cual es la base del éxito de la compañía”.
“Nuestra historia es una de constante innovación y transformación, siempre con la pasión de satisfacer las necesidades de nuestros clientes”, dice Barry Andrews, fundador de QSC. “Cuando decidimos ingresar a la categoría de altavoces, por ejemplo, escuchamos atentamente los comentarios de nuestros clientes para desarrollar la aclamada Serie K, estableciendo un estándar completamente nuevo en altavoces activos y elevando rápidamente nuestra marca. Nuestra pasión por servir a nuestros clientes es la misión en todos los aspectos de nuestro negocio”.
QSC también se ha dedicado a la creación de una marca conocida por su calidad y fiabilidad inigualables. “Siempre nos hemos esforzado por lograr la excelencia operativa, al afilar nuestro enfoque y construir una fábrica de vanguardia en el sur de California utilizando un ensamble de precisión controlado por computadora y rigurosas pruebas y control para proporcionar flexibilidad de fabricación a pedido”, dice John Andrews, fundador de QSC. “Esto le ha dado a QSC una capacidad sin precedentes para responder a las necesidades de los clientes mediante la creación de productos a pedido. Desde esa primera instalación de fabricación construida a pedido, nos hemos expandido continuamente a nuestras capacidades modernas de fabricación y cadena de suministro, que abarcan múltiples países y sirven a millones de clientes en todo el mundo”.
QSC fue el primer licenciatario de CobraNet en 1996. CobraNet, ampliamente considerada como la primera implementación comercialmente exitosa de audio sobre Ethernet, permitió a QSC desarrollar soluciones de procesamiento de señales de audio digital y soluciones de red que trajeron nuevas capacidades a niveles exigentes y de gran escala, a aplicaciones comerciales de refuerzo de sonido. La aclamada plataforma integrada de audio, video y control Q-SYS, instalada en lugares de todo el mundo, es el resultado de esas primeras innovaciones.
El 50 aniversario de la fundación de la compañía se celebrará en 2018 con una serie de eventos, actividades e introducciones de productos clave que tendrán lugar durante el año en todo el mundo. Más que un aniversario de oro, QSC celebra su “50 años y futuro”, comprometido con continuar ofreciendo innovaciones en su empresa y tecnologías, nuevas oportunidades para las personas y soluciones para clientes de todo el mundo.
Audio
RCF nombra a Brian Espinosa nuevo Gerente para el Oeste de EEUU

La compañía RCF anunció el nombramiento de Brian Espinosacomo Gerente de Territorio Oeste, una nueva posición creada para fortalecer su presencia en el mercado estadounidense.
Desde este cargo, Espinosa liderará las actividades de ventas y soporte en la región occidental de Estados Unidos.
Con más de 20 años de experiencia en la industria del audio profesional, Espinosa ha trabajado en refuerzo sonoro, integración y producción de eventos. Comenzó su carrera en 1998 en Cakewalk Music Software, y durante casi dos décadas fue representante independiente en Marshank Group, colaborando con marcas reconocidas como Adamson, Clair Brothers, EAW, Mogami Cable y Genelec. Además, ya había trabajado previamente con RCF, lo que le brinda un conocimiento profundo de la marca, su cultura y productos.
En esta nueva etapa, Espinosa tendrá como objetivo impulsar el crecimiento de RCF en los mercados de integración y producción de eventos, manteniendo la estabilidad en el canal minorista. Estará a cargo de líneas clave como RCF, TT+ Audio y GTX, colaborando con distribuidores, integradores y empresas de producción en estados como California, Nevada, Arizona, Colorado, Utah, Washington, Oregón, Montana y Hawái.
“Es un honor unirme al equipo de RCF en un momento tan importante para la compañía. Siempre he admirado tanto a las personas como a los productos que definen a esta marca. Me entusiasma aportar a su crecimiento continuo desde este nuevo rol”, comentó Espinosa.
Trabajará en estrecha colaboración con Tarik Solangi, vicepresidente de Ventas y Marketing de RCF, y con Justin Brock, vicepresidente de Cuentas Estratégicas y Operaciones, además del resto del equipo regional.
“Nuestro crecimiento en el mercado se basa en productos innovadores y en un equipo que entiende profundamente las necesidades de nuestros clientes”, señaló Solangi. “La experiencia y entusiasmo de Brian lo convierten en una incorporación clave para seguir fortaleciendo nuestra presencia en el territorio.”
Audio
El impacto de la música en Call of Duty con Orchestral Tools

Jack Wall y su equipo utilizan las bibliotecas de Orchestral Tools para dar fuerza narrativa a la nueva entrega del videojuego
La serie Call of Duty lleva más de dos décadas marcando tendencia en la industria de los videojuegos gracias a su enfoque cada vez más cinematográfico de los juegos de disparos en primera persona. Dentro de esta franquicia, la subserie Black Ops se ha destacado por explorar el mundo oculto de las operaciones encubiertas, con algunas de las propuestas más inmersivas y arriesgadas de toda la saga.
Una parte esencial de esta experiencia es la música compuesta por Jack Wall, quien desde Black Ops 2 ha contribuido a dar una identidad sonora única a cada título. En la nueva entrega, Call of Duty: Black Ops 6, ambientada en el contexto de la Operación Tormenta del Desierto, Wall y su equipo recurrieron a una mezcla intensa de música orquestal, electrónica y rock, alineada con la época en la que transcurre la historia.
Para lograr esa combinación sonora, los compositores utilizaron frecuentemente las bibliotecas de samples de Orchestral Tools, buscando sonidos, texturas e inspiración que enriquecieran la narrativa del juego. Estas herramientas fueron clave para transmitir tensión, atmósfera y emoción en momentos decisivos de la experiencia del jugador.
La música de Black Ops 6 demuestra una vez más cómo la composición y el diseño sonoro pueden influir de forma directa en la inmersión y el impacto emocional de un videojuego.
AIR Studios photo credits: DMSMedia


Audio
Neutrik celebra 50 años en el segmento de interconexión

Neutrik Group celebra en 2025 el 50° aniversario de la marca NEUTRIK, reconocida internacionalmente por su aporte a los sectores de audio profesional, video, datos y energía.
Fundada en 1975, Neutrik ha construido una reputación basada en la confiabilidad, el diseño innovador y la precisión técnica.
Este año, la marca fue reconocida con el premio NAMM 50-Year Milestone durante la feria NAMM Show 2025, un homenaje a sus cinco décadas de contribución con soluciones que acompañan a músicos, ingenieros y creadores en todo el mundo.
Línea de productos conmemorativos
Para conmemorar esta fecha especial, la empresa lanzó una colección exclusiva de conectores que incluyen modelos XLR macho y hembra de 3 pines, y plugs para instrumentos. Cada pieza presenta un acabado metálico en gris oscuro, el logotipo del 50° aniversario grabado con láser, y contactos bañados en oro para un rendimiento superior.
A lo largo del año, Neutrik irá incorporando nuevos productos con tecnologías avanzadas a esta edición conmemorativa. Las novedades podrán verse en su sitio web oficial y en sus stands en ferias internacionales.
Una mirada hacia el futuro
Con el lema “La conectividad es nuestra pasión”, Neutrik reafirma su compromiso con la innovación y la calidad. “Seguimos firmes en nuestro compromiso con la innovación y la confiabilidad, asegurando que NEUTRIK continúe siendo sinónimo de excelencia para las próximas generaciones”, expresó Georg Wohlwend, CEO del Neutrik Group.
A futuro, el grupo continuará desarrollando soluciones que potencien la experiencia de los usuarios en todo el mundo, facilitando entornos más conectados, eficientes y preparados para los desafíos tecnológicos que vienen.
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Iluminación6 meses ago
España: Show de Karol G contó con Color Strike M de Chauvet en el Estadio Santiago Bernabéu
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office