Connect with us

Nuevos pedales y ampliación de mercado en L.R. Baggs

Published

on

Logo LRBaggs

La empresa L.R. Baggs es especialista en productos acústicos y, además de presentar una nueva serie de pedales, está buscando más socios de distribución en América Latina.

TEAM PHOTO

Equipo de L.R. Baggs junto a Christian Tiessen

Lloyd Baggs, fundador de la americana L.R. Baggs, comenzó su carrera como fabricante de guitarras antes de hacer pickups. Era violoncelista clásico pero se interesó más por la guitarra y fue con ella que comenzó a realizar reparaciones, modificaciones y afinaciones. Hizo varias guitarras a mano hasta que pensó en cómo usar un pickup transductor piezo cerámico para una guitarra acústica. Fue así como el emprendimiento creció de una pequeña tienda en su garage, operada junto a su esposa, a una empresa fabricante de nivel mundial.

“Con el paso de los años hemos aprendido mucho sobre qué se necesita para llevar un gran tono acústico al escenario. Si bien la compañía ha evolucionado, la misión principal sigue siendo la misma: dar a los músicos las herramientas que necesitan para reproducir su arte”, comentó Christian Tiessen, director de ventas de L.R. Baggs.

“Nadie sabe cuál es el verdadero año de inicio de la empresa. ¿Comenzó con la terminación de la primera guitarra o del primer pickup? Suponemos que estamos cerca del 37º año. Ha sido una jornada maravillosa hasta ahora y estamos verdaderamente agradecidos a todos los fans leales de L.R. Baggs que nos han dado su soporte a lo largo de los años”, explicó.

La amplificación acústica es sin duda un segmento muy específico y, como en todos los mercados, las necesidades y demandas de los usuarios van variando con el paso del tiempo. Christian cuenta: “Hemos notado que los músicos están buscado equipos de alta calidad. Con el tiempo, los músicos le han dado más valor a la calidad de su tono acústico. Encontrar un gran tono siempre ha sido un objetivo para los músicos de instrumentos eléctricos, y ahora estamos viendo que eso está pasando al mercado de los acústicos. Desde el inicio, tomamos la decisión de esforzarnos por conseguir la mejor calidad absoluta y nuestra marca se ha vuelto conocida por eso. Estamos viendo los frutos de esa decisión pues L.R. Baggs se ha convertido en la marca a la cual los músicos más exigentes están recurriendo. Adicionalmente, más y más fabricantes de guitarra están empleando nuestras pastillas en sus instrumentos directo desde la fábrica”.

Mercado internacional

Baggs

Baggs

La expansión de L.R. Baggs en el mercado americano está en las hábiles manos de la empresa de dirección de exportaciones Frederick Export, que trabaja desde Estados Unidos y se encarga de buscar posibilidades comerciales para diversas marcas en distintos países.

Derek Fiorini, gerente de exportaciones de Frederick Export, dijo: “En general, el mercado para los productos de la marca ha aumentado uniformemente en los últimos años. Cada vez más personas están reconociendo la diferencia en nuestra calidad de sonido superior y eso ha sido reflejado en el aumento de los usuarios de L.R. Baggs. Para la mayoría de los músicos, una vez que escuchan ese sonido premium que siempre han deseado obtener con su instrumento, ¡ya no hay vuelta atrás!”.

Derek contó que siempre han tenido una fuerte cantidad de seguidores en América del Norte, incluyendo México y Canadá, pero actualmente se han presentado otros mercados activos como Perú, Brasil y Alemania.

Advertisement

En América Latina

Con la ayuda de Frederick Export, L.R. Baggs está expandiendo su red de ventas en América Lati-na. “Siempre buscamos llegar a más artistas en nuestro mercado y eso incluye definitivamente a América Latina. Creemos que todos merecen el mejor tono posible con su guitarra acústica. A medida que continuamos creciendo, estamos buscando agregar nuevos distribuidores y dealers que nos puedan ayudar a compartir nuestros excelentes productos con sus clientes”, explicó Derek.

Así, las empresas están buscando socios que entiendan la verdadera calidad cuando la vean o, en este caso, la escuchen. “Nos encanta trabajar con audiófilos apasionados que disfrutan de compartir esa pasión con sus clientes”.
Teniendo eso en mente, los mejores distribuidores y dealers con los que ya trabajan realizan un gran trabajo al proveer guitarras de demostración para que sus clientes puedan probar los productos y oír la diferencia.

FACTORY SHOT

Fábrica en California

“Estamos dispuestos a dar soporte a nuestros socios con productos para demostración, material de promoción e inclusive concursos divertidos para estimular el interés de los clientes. Amamos la creatividad, así que si nuestros socios presentan una idea que creen que puede llegar a ser un buen modo para llegar a sus clientes, nos entusiasma ayudar de todas las formas que podamos”, agregó.

Nuevos pedales

Este año, la empresa lanzó los pedales de la Align Series. La línea permite al músico elegir qué pedales se adaptan mejor a su pedalera, de esta forma los pedales pueden ser mezclados o combinados según el sonido que se desee obtener en cada actuación acústica.

La Align Session trae algunas herramientas de estudio esenciales al escenario. Por ejemplo, el preamplificador Align Equalizer provee seis bandas de ecualización y filtro notch anti-feedback con programación de ganancia ajustable, mientras el Align Reverb da una amplia gama de tonos de reverberación pensados específicamente en los instrumentos acústicos, y el Align Active DI lleva la señal a la pedalera sin ninguna degradación. También está el Align Session que es un pedal acústico que presenta saturación y compresión.

www.lrbaggs.com
Para distribución: +1.303.893.6121 / info@frederickexport.com

Advertisement
Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

5 consejos para mejorar la experiencia del cliente en tiendas físicas de instrumentos musicales y audio

Published

on

mejorar experiencia compra 1200x675

Ofrecer una experiencia excepcional en una tienda física de instrumentos musicales y equipos de audio no solo fideliza a los clientes, sino que también ayuda a destacar en un mercado competitivo. 

Aquí te presentamos cinco estrategias clave para mejorar la experiencia del cliente y convertir tu tienda en un punto de referencia para músicos y profesionales del audio.

1. Crea un ambiente acogedor y organizado

El diseño de la tienda tiene un impacto directo en cómo los clientes se sienten al entrar. Asegúrate de que el espacio esté limpio, bien iluminado y organizado. Clasifica los productos por categorías (instrumentos, equipos de audio, accesorios) y utiliza señalización clara para que los clientes puedan encontrar lo que buscan fácilmente. Además, una música ambiental adecuada puede ayudar a generar un ambiente agradable y alineado con el espíritu de la tienda.

2. Ofrece zonas de prueba funcionales

Para los músicos, probar un instrumento o equipo es fundamental antes de comprarlo. Crea áreas dedicadas donde los clientes puedan experimentar con guitarras, teclados, micrófonos y otros productos. Asegúrate de que estas zonas estén equipadas con amplificadores, cables y auriculares de calidad, además de ser espacios cómodos y bien acondicionados acústicamente.

3. Capacita a tu personal

Un equipo bien informado puede marcar la diferencia. Capacita a tus empleados para que conozcan en profundidad las características de los productos y puedan brindar recomendaciones personalizadas según las necesidades de cada cliente. Además, fomenta una actitud de atención amable y proactiva para que los visitantes se sientan valorados.

4. Integra tecnología para facilitar la experiencia

La tecnología puede mejorar significativamente la interacción del cliente con la tienda. Implementa pantallas interactivas o tabletas donde los usuarios puedan consultar información detallada de productos, ver demostraciones en video o incluso comparar opciones. Un sistema de pago rápido y opciones de checkout móvil también mejorarán la experiencia general.

Advertisement

5. Organiza eventos y talleres en la tienda

Transforma tu tienda en un punto de encuentro para la comunidad musical organizando talleres, clínicas de productos o pequeños conciertos. Estos eventos no solo atraen a más clientes, sino que también fortalecen la conexión emocional entre tu marca y los músicos, creando un espacio donde se sientan inspirados y valorados.

La experiencia del cliente en tiendas físicas de instrumentos musicales y equipos de audio debe ir más allá de la venta. Crear un entorno donde los clientes puedan explorar, aprender y sentirse bienvenidos garantizará su fidelidad y, a la vez, atraerá nuevos compradores. Invierte en mejorar cada interacción y verás cómo tu negocio se destaca en la industria.

Continue Reading

instrumentos musicales

Ludwig presenta nuevos acabados para la serie NeuSonic

Published

on

ludwig neusonic sparkle 1200x675

Ludwig anunció el lanzamiento de Merlot Super Sparkle, el primero de los nuevos acabados para su línea de baterías NeuSonic, fabricadas en Estados Unidos. 

Diseñadas para ofrecer el equilibrio entre artesanía clásica y estética contemporánea, estas baterías hechas en Estados Unidos están dirigidas a músicos que buscan versatilidad tanto en estudio como en presentaciones en vivo.

Especificaciones de la serie NeuSonic

  • Cascos híbridos de 7 capas con combinación de cerezo y arce.
  • Bordes de 45° para mayor precisión y respuesta.
  • Lugs Micro-Classic y soportes de montaje Triad.
  • Silver Keystone Badge, distintivo de la serie.
  • Fabricadas en EE.UU.

El Merlot Super Sparkle es el primero de los nuevos acabados anunciados por Ludwig, seguido por Titanium y Blue Super Sparkle.

image
Continue Reading

Audio

DAS Audio presenta MARA y MARA-SUB, el nuevo sistema de la serie ARA

Published

on

das mara 1200x675

DAS Audio ha anunciado la incorporación de MARA y MARA-SUB a su serie ARA, una línea de sistemas line array cardioides autoamplificados diseñados para eventos de mediana y gran escala. 

Advertisement

Con este lanzamiento, DAS Audio busca consolidarse en mercados altamente competitivos como giras internacionales, musicales y eventos de gran formato.

Características del sistema MARA

  • Diseño cardioide y simétrico para mayor control de sonido.
  • Potencia continua de 4200 W RMS y un SPL máximo de 148 dB.
  • Componentes personalizados: dos altavoces de 10” para graves, dos de 8” para medios y dos de 6” en configuración cardioide.
  • Frecuencias altas gestionadas por dos motores de compresión M-78N con bobinas de 3”.
  • Opciones de cobertura horizontal de 80º y 100º, adaptables a diferentes eventos.
  • Amplificador de seis canales Clase D con PFC, que estabiliza el rendimiento ante variaciones eléctricas.
  • Atenuación trasera de hasta -12 dB en el rango de 80 Hz a 200 Hz.

MARA-SUB: el subwoofer complementario

El MARA-SUB es un subwoofer autoamplificado cardioide que incorpora:

  • Un altavoz frontal de 21” y otro trasero de 18”, ambos con bobinas de 4”.
  • Atenuación trasera de -14 dB en el rango de 32 Hz a 125 Hz.
  • DSP integrado para optimización de señal y rendimiento uniforme.
  • Construcción en madera de abedul con recubrimiento ISO-flex™, diseñada para durabilidad.
  • Sistema de rigging integrado para fácil ensamblaje con los arrays de MARA.

Expansión de la serie ARA

La serie ARA se completa con otros modelos como LARA y SARA:

  • LARA: diseñado para eventos de gran escala, con 6000 W RMS y SPL máximo de 150 dB.
  • SARA: opción más compacta, con un SPL máximo de 142 dB, ideal para eventos medianos.
  • Soluciones Point Source (ARA-P12 y ARA-P28) con patrones de dispersión rotables.
  • Monitor de escenario ARA-M210, con cobertura de 50º x 70º y SPL de hasta 143 dB.

Javier Navarro, CEO de DAS Audio, destacó la importancia de este lanzamiento: “La serie ARA nos posiciona entre las marcas líderes del audio profesional. Sabemos que competimos en mercados consolidados, pero confiamos en la tecnología y el rendimiento de estos sistemas”.

Integración con ALMA

Toda la serie ARA es compatible con la plataforma de control ALMA, que incluye DASaim: optimización de directividad y cobertura mediante filtros FIR; y Health Check: monitoreo del estado del sistema a través de barridos de impedancia.

Advertisement
image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

Conecta+2025