Audio
Adam Hall Group estará en la feria Prolight + Sound 2019

Este año, Adam Hall Group va a presentar numerosas novedades de su amplia cartera de productos de tecnología para eventos en Prolight + Sound 2019 del 2 al 5 de abril, en Frankfurt.
Además de los nuevos focos diseñados para los escenarios, el teatro, la industria, la arquitectura y la radiodifusión, así como las soluciones de audio para su aplicación ampliada en instalaciones y eventos, el proveedor internacional está centrado en el reposicionamiento de sus marcas propias LD Systems y Cameo. La presencia de Adam Hall Group en la feria se completa con la nueva serie Touring de Gravity, así como el estreno en Alemania de la nueva imagen de marca de Palmer.
En Prolight + Sound, Cameo presentará, además de sus luminarias diseñadas para los escenarios, el teatro, la industria, la arquitectura y la radiodifusión; el nuevo lema de la marca “Cameo – for lumen beings”. El nuevo vídeo con el lema “for lumen beings” de Cameo se mostrará cada hora en el stand de Adam Hall (pabellón 8, F28/F30).
La serie OPUS de Cameo
Los cabezales móviles LED de la serie OPUS de Cameo son ideales para los sectores de alquiler, teatro y el cine. Tanto la cabeza móvil de perfil OPUS SP5 como la OPUS SP5 FC están disponibles opcionalmente con un LED CW de 500 W y un sistema de mezcla de color CMY junto con una corrección CTO lineal o un LED RGBAL de 300 W con 9000 lm de potencia lumínica a un CRI elevado de >90/TLCI 93, brindando una proyección sin sombras de color en todo el rango del zoom de 6° a 44°. La nueva serie OPUS se completa con una cabeza móvil de foco OPUS S5, que genera una potencia lumínica de 17.500 lm gracias a un LED de 380 W. Además, todos los focos de la serie Opus pueden controlarse mediante W-DMX, DMX, RDM, Art-Net o sACN.
ZENIT W300 & B200 de Cameo
Cameo complementa su serie de washers LED con el ZENIT W300, un washer con IP65 y 21 LED RGBW de 15 W para un flujo luminoso de 10.000 lúmenes y combinaciones cromáticas. El ZENIT W300 también dispone de la tecnología SnapMag de Cameo, con la que es posible modificar el ángulo de dispersión fijo de 21° en cuestión de segundos gracias a los portafiltros opcionales SnapMag.
Además de las opciones de control mediante RDM y DMX, el ZENIT W300 tiene un transceptor W-DMX de 2,4 GHz integrado de Wireless Solution Sweden AB para un control inalámbrico y un funcionamiento maestro/esclavo también inalámbrico. Cameo también expondrá el washer B200 LED para exterior alimentado por batería, con 21 LED RGBW Cree de 15 W para un flujo luminoso de 6.600 lm.
Serie F de Cameo
La nueva serie F de Cameo comienza con tres focos Fresnel LED. Tanto el F2 D (luz diurna, 5.400 K) como el F2 T (tungsteno, 3.200 K) permiten una reproducción de colores fiel a la realidad con un índice CRI elevado de 96 y un TLCI de 97. El F2 FC (RGBW, de 1.600 K a 6.500 K, ajustable de forma continuada) posee un CRI>90 en todo el espectro de blancos, la corrección verde-magenta y los 50 macros de color adaptados a los filtros LEE. Los focos Fresnel de la serie F de Cameo se completan con un zoom de regulación gradual de 15° a 40° (F2 D y F2 T) o 18° a 55° (F2 FC), cuatro curvas de atenuación seleccionables de 16 bits con respuesta ajustable, la visera de 8 hojas y el portafiltro.
U500 IEM de LD Systems
LD Systems va a presentar la serie U500 IEM: sistemas de control intraauricular para bandas, músicos y distribuidoras. Disponible en forma de set con y sin auriculares, la serie U500 IEM ofrece una potencia de transmisión conmutada de 2 mW, 10 mW y 30 mW, una pantalla OLED de fácil lectura, un ecualizador de 3 bandas con medios paramétricos, la entrada de nombres de usuario, memoria para diez presets y permite el funcionamiento de hasta 12 sistemas en paralelo, en función de la banda de frecuencia. La serie U500 IEM está disponible en cinco versiones para un uso internacional en diferentes rangos de frecuencia.
MAUI i1 de LD Systems
El altavoz de columna MAUI i1 dispone de nueve woofers full range de 3″ y dos motores de agudos de neodimio de 1″ con un crossover de 2 vías, además, suministra 120 W (RMS) a 8 ohmios. MAUI i1 dispone además de un selector de V de 8 ohmios/70 V/100 V con tomas para 60, 30, 15 y 7,5 W. En el paquete de entrega, se incluye una percha de montaje especial en forma de U para una fijación mural flexible.
IPA & IMA de LD Systems
La serie IPA incluye amplificadores de potencia de 4 canales con DSP (IPA412 de 120 W e IPA424 de 240 W) con transmisores integrados en cada canal, tomas de 100 V/70 V y una salida de baja impedancia (4 ohmios). Los modelos de IPA pueden estar provistos de una tarjeta de expansión para controlar todos los parámetros a través de Ethernet e integrar los amplificadores gracias a la conectividad AoIP a través de Dante en redes de instalación de mayor envergadura. Además, la serie IPA puede comunicarse mediante un bus CAN (Controller Area Network) incluso con dispositivos en remoto y micrófonos de megafonía.
Con el IMA30, LD Systems presenta el primer representante de la nueva serie IMA. Gracias a las variadas opciones de entrada y salida, incluido el Bluetooth para la conexión inalámbrica de las fuentes de música y la conmutación de prioridad de varios niveles, es posible integrar flexiblemente el amplificador mezclador en una carcasa compacta de 9,5″ para usos comerciales e industriales. El IMA30 ofrece cuatro niveles de prioridad para llamadas de emergencia, entradas de micrófono/línea y fuentes de música conectadas, así como un modo en espera automático opcional para el certificado Energy-Star.
Altavoces para exteriores de la serie DQOR de LD Systems
Los altavoces de instalación de la nueva serie DQOR son aptos tanto para proyectos en interiores como en exteriores. Los sistemas de 2 vías del diseño renovado y dinámico de LD Systems están disponibles en diferentes tamaños: 3″, 5,25″ y 8″ y en cada caso en la versión de baja impedancia y alta impedancia con 8 y 16 ohmios. Además, los modelos DQOR permiten integrar un selector para una toma de potencia variable también en entornos de 70/100 V. Para conseguir una orientación precisa del sonido, los altavoces disponen de un mecanismo integrado de movimiento vertical de 27° y movimiento horizontal de 45°. La nueva serie de DQOR está disponible en color blanco y negro.
Serie Touring de Gravity
Con la nueva serie Touring, Gravity va a presentar una serie de soportes que ha sido expresamente desarrollada para el mercado profesional de alquiler de equipos. Además de su construcción metálica, cuenta con botones de ajuste de metal imperdibles y fijación de la jirafa con un solo giro. La nueva serie Touring de Gravity estará disponible a lo largo del tercer trimestre de 2019. En el lanzamiento de la serie se ofrecerán un soporte para micrófono, uno para altavoces y otro para iluminación. Además, la serie Touring es totalmente compatible con los demás productos de Gravity.
Controlador Palmer MONICON XL
El Monicon XL es el producto insignia de la serie Palmer Monicon y representa el nuevo lenguaje de diseño de Palmer, que caracterizará la imagen preponderante de la marca en el futuro. Equipado con numerosas funciones profesionales, el Monicon XL de Palmer XL es la herramienta para crear mezclas en estudios caseros y estudios profesionales. La interfaz de usuario estructurada en un diseño de mesa, se divide en dos niveles y permite colocar de forma flexible la mesa.
El Monicon XL dispone de un medidor del grado de correlación para indicar la diferencia de fase entre el canal izquierdo y el derecho de una señal estéreo para detectar de esa manera errores en la compatibilidad mono de la mezcla. Además, la conmutación de audio totalmente analógica elimina todo tipo de latencias en la escucha. Asimismo, los usuarios que deseen configurar su monitor de estudio de los canales izquierdo y derecho, se benefician con la salida de subwoofer adicional en la parte posterior de la carcasa.
- Cameo logo
- Cameo F Series
- Cameo OPUS Series
- Cameo ZENIT W
- Gravity Touring Series
- LD Systems IMA
- LD Systems U IEM UIEM
- Palmer Monicon XL
Audio
Paraguay: Powersoft debuta en el país con instalación en Banco Ueno

La plataforma Unica y los amplificadores Mezzo garantizan audio con eficiencia energética en la sede y sucursales de una de las principales cadenas bancarias del país.
La empresa italiana Powersoft realizó su primera instalación en Paraguay con su plataforma Unica para instalaciones fijas, a través de una renovación integral del sistema de audio en la sede central del Banco Ueno, ubicada en Asunción. La cadena financiera también implementó tecnología Powersoft en más de 70 sucursales a nivel nacional mediante amplificadores compactos Mezzo.
El proyecto fue diseñado y ejecutado por la empresa integradora local DCI (Diseño, Control e Integración), en conjunto con el distribuidor oficial de Powersoft en Paraguay, Aulux. Ambas compañías están lideradas por Andrei Popow y Martin Martínez, quienes aprovecharon una relación comercial de largo plazo con el banco para desarrollar una solución que combina calidad de sonido, eficiencia energética y control centralizado.
En la sede principal del banco, DCI instaló cuatro amplificadores Unica 8M 4K8, dos Mezzo 322 y un Mezzo 324. El sistema, en combinación con altavoces Martin Audio, utiliza la tecnología Dynamic Music Distribution (DMD) de Powersoft para gestionar múltiples zonas de audio de manera fluida. El control se realiza mediante cuatro unidades WM Touch y cinco WMP Level, lo que permite ajustar el sonido por piso de forma individual.
En cada sucursal bancaria, la instalación incluyó un Mezzo 322 y un controlador WMP Level, lo que asegura una experiencia sonora consistente y de alta calidad en toda la red nacional.
“El Banco Ueno necesitaba un sistema fácil de usar, bien integrado y capaz de manejar múltiples zonas sin complicaciones”, explicó Popow, ingeniero acústico y CEO de Aulux y DCI. “La plataforma Unica, con ocho canales de salida, compatibilidad nativa con Dante e integración en la nube MyUniverso, fue la solución perfecta para la sede central. En las sucursales, los Mezzo ofrecieron una alternativa potente y compacta”.


Gracias a la tecnología DMD, DCI creó una red de audio flexible y distribuida, que permite al banco gestionar la música ambiente de manera remota y eficiente, ya sea desde cada piso con pantallas táctiles o mediante dispositivos móviles vía aplicación web.
Popow también destacó la eficiencia energética como un factor clave para el banco, que cuenta con certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). “La calidad del sonido, el bajo consumo energético y la flexibilidad de las plataformas de Powersoft fueron determinantes para el éxito del proyecto. El cliente está sumamente satisfecho con los resultados”, concluyó.
Audio
Consola Waves eMotion LV1 Classic en el show de Pitbull en Daytona 500

El ingeniero de sonido John Buitrago utilizó la consola digital de Waves para garantizar una mezcla precisa y dinámica durante la apertura musical del icónico evento de NASCAR.
Durante la edición 2025 del Daytona 500, una de las competencias de automovilismo más importantes del mundo, el artista Pitbull ofreció un show previo a la carrera que fue transmitido a nivel nacional desde el Daytona International Speedway, en Florida. Para asegurar una mezcla de audio impecable y a la altura del evento, el reconocido ingeniero de sonido John Buitrago confió en la consola Waves eMotion LV1 Classic.
Con experiencia previa trabajando con artistas como Karol G, Don Toliver, J Balvin y Lil Durk, Buitrago explicó que la elección fue consensuada junto a Will Madera, ingeniero de FOH de Pitbull: “Ambos coincidimos en que la LV1 Classic, que consideramos la mejor en calidad de sonido, era la consola ideal para este show”.
Tecnología para eventos de alto nivel
La consola ofreció herramientas fundamentales para transmisión en vivo, como gestión de loudness, control de dinámicas y consistencia en tiempo real. “En un evento tan masivo como el Daytona 500, contar con este nivel de control no es un lujo, es esencial”, destacó Buitrago.
La portabilidad y diseño compacto de la LV1 Classic fueron clave en un entorno desafiante, operando desde el espacio reducido de un camión técnico bajo temperaturas elevadas. “Su facilidad de instalación sin comprometer potencia fue invaluable”, agregó el ingeniero.
Además, la integración con plugins de Waves elevó el control y la creatividad de la mezcla. Entre los más utilizados por Buitrago se destacan:
- SSL E-Channel: EQ para cada canal
- SSL G-Master Buss Compressor: cohesión en el bus maestro
- F6 Floating-Band Dynamic EQ: control dinámico de frecuencias en subgrupos
- C6 Multiband Compressor: preferido para voces por su transparencia y respuesta rápida
- Abbey Road TG Mastering Chain: para mastering en tiempo real durante shows en vivo
Interface LV1
“La interfaz de control de la LV1 Classic es sumamente intuitiva. En una transmisión en vivo de alto riesgo, cada segundo cuenta y la consola me permitió ajustar parámetros con rapidez y precisión”, señaló.
La participación de Will Madera también fue clave en la preparación de los archivos del show. Actualmente, Madera lidera la transición completa del sistema de sonido en vivo de Pitbull hacia la plataforma LV1 Classic para el resto de la gira 2025.
Para Buitrago, el rendimiento de la consola superó todas las expectativas: “Sentí total confianza sabiendo que la LV1 estaba al mando. Su sonido limpio y su flujo de trabajo eficiente me permitieron concentrarme en la mezcla sin preocupaciones”.
Audio
Argentina: Bose ofrece experiencia sensorial en el Rock & Feller’s Unicenter

La reconocida cadena de restaurantes incorpora un sistema de audio Bose de alto rendimiento integrado por We Tech, para actualizar la ambientación musical en su local de Buenos Aires.
El restaurante Rock & Feller’s Unicenter, ubicado en la zona norte del área metropolitana de Buenos Aires, celebra su primer año con una experiencia sensorial que combina gastronomía, ambientación visual y un sistema de sonido firmado por Bose Professional. La integración fue realizada por We Tech, empresa especializada en soluciones audiovisuales, con el respaldo del mayorista local Etercor.
Con más de 900 m² de superficie y capacidad para 660 personas, el local presenta un diseño temático inspirado en íconos del rock, acompañado por una curaduría musical que alterna entre ritmos de rock, pop y soul. Para garantizar un sonido envolvente y equilibrado, el sistema cuenta con 45 altavoces FreeSpace instalados en el techo, 14 subwoofersdistribuidos en ocho zonas, y un amplificador PowerMatch PM8500N para procesamiento y potencia.
“El sistema fue diseñado para ser discreto, flexible y de operación intuitiva”, explica Patricio Bertato, director de Ingeniería de We Tech. Utilizando el software Modeler de Bose, su equipo realizó simulaciones acústicas para adaptar el sistema a los desafíos de cada área del restaurante. Además, se instalaron paneles PET EcoAcustic para optimizar la claridad sonora.
La gestión del sistema se realiza mediante la aplicación ControlSpace Designer, con controles independientes por zonas y selección de fuentes. Desde una interfaz visual personalizada, el personal puede ajustar el volumen o cambiar entre música ambiental y contenido de TV, como la transmisión de partidos en la zona VIP.
“La tecnología de Bose Professional nos permitió lograr un equilibrio perfecto entre potencia y definición sonora, clave para ofrecer una atmósfera vibrante y acogedora”, afirma Patricio Etchegaray, director Comercial de We Tech.
Sonido, imagen y marca
El sistema audiovisual también incluye 66 pantallas sincronizadas mediante distribución de video por IP con equipos IPEX 2000 de Liberty, lo que permite adaptar la programación a eventos especiales como partidos de la selección argentina.
Para Guillermo “Willy” Fernández, creador de la marca Rock & Feller’s, la música va más allá de la ambientación: “Es parte esencial de nuestra identidad. Queremos que cada cliente sienta la energía y autenticidad que define nuestro estilo, y el audio es clave para lograrlo”.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación7 meses ago
España: Show de Karol G contó con Color Strike M de Chauvet en el Estadio Santiago Bernabéu
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office