instrumentos musicales
Taylor Guitars refuerza la experiencia del cliente en las tiendas

Con Juan Lopera encargado de desarrollar los negocios en América Latina, Taylor Guitars se está enfocando en encontrar los dealer correctos y mejorar la experiencia del cliente dentro de las tiendas.
Lopera, quien estudió Music Business en Inglaterra a finales de los 1990, está actualmente radicado en Bogotá, Colombia, luego de 24 años viviendo entre Suecia, Inglaterra, Los Ángeles, Madrid, Miami y Guatemala. Fue en este último, donde vivió desde 1993 a 1997, que Lopera se inició realmente en la industria, dando su primer paso como músico. Comenzó siendo el bajista y compositor de la banda Bohemia Suburbana, la cual fue nominada a un Latin Grammy por mejor álbum de rock en 2010 (su último disco con ellos).
Durante 13 años, fue Entertainment Relations Director y Business Development Manager para Latinoamérica para la reconocida Gibson. Sobre el fin de su etapa en Gibson, comenta que fue una época difícil en su vida porque quería muchísimo a Gibson, sin embargo, fue una decisión tomada pensando en su futuro, ya que se sentía listo para nuevos retos y fue así como pasó a Taylor Guitars. “Me pareció una marca muy interesante debido a las personas que trabajan en ella (algunos ya habían trabajado también en Gibson), y la ética que maneja la compañía, el tratamiento de sus maderas y cómo velan por el medio ambiente. Me enamoré de su filosofía de trabajo, la cual es completamente en pro a la humanidad”, cuenta.
En Taylor su función de desarrollo de negocios para América Latina se trata básicamente de crear una estructura de ventas en toda la región, escoger los mejores socios, los mejores clientes y trabajar directamente con ellos para ayudarles a crecer con la marca.
Taylor y América Latina
Aunque Taylor lleva muchos años establecida, en Latinoamérica era una marca boutique que era conocida por músicos estudiados, por lo que no era una marca de reconocimiento masivo en nombre. Actualmente lo que se está haciendo es implementar estrategias para tener una mayor introducción de la marca y que la gente reconozca más a Taylor como una guitarra acústica de calidad, escogiendo a los mejores dealers en cada uno de los países y ciudades para que los representen y puedan vender sus productos.
Sobre la experiencia de la empresa en los diferentes países de la región Lopera comentó: “México es un país que es prioritario en Latinoamérica, es un país que ha demostrado tener una economía estable y obviamente tiene muchísimos canales de difusión, es un país que realmente presenta muchísimo adelanto. Definitivamente México es una gran prioridad para nosotros”.
También habló sobre el crecimiento que están teniendo Colombia, Perú y Chile. En Centroamérica, sin embargo, están enfrentando algunos problemas por la actividad de la economía, a pesar de que los desafíos más fuertes están siendo encontrados en Argentina y Brasil, donde la inflación y los cambios gubernamentales hacen que sea difícil trabajar.
Sobre los distribuidores en nuestra región, Taylor Guitars tiene distribuidores en Brasil, Argentina, Perú, Chile y Paraguay, mientras que en algunos países como México no tienen distribuidores sino que trabajan directamente con las tiendas.
Un vistazo al mercado de guitarras
Juan considera que el mercado de guitarras acústicas ahora está subiendo a nivel global, a pesar de que el mercado de las guitarras eléctricas está bajando un poco. Esto podría deberse a que los canales de redes sociales como YouTube le están dando la oportunidad a mucha gente para que se exponga y muestren su música, algo para lo que la guitarra acústica resulta ser la acompañante ideal y, por eso, es posible que más personas estén adquiriendo guitarras acústicas en comparación con la eléctrica. “Siempre hay un boom y actualmente es la guitarra acústica”.
Lopera concibe que los músicos latinos están optando por volver al formato acústico que impuso el MTV Unplugged y están haciendo más conciertos acústicos. “Siento que actualmente la gente quiere ver un poco más de realidad en las canciones”.
Es por esto que las estrategias que Taylor está implementando con las tiendas en el mercado se basan en que cuando el cliente entre a una tienda, tenga una buena experiencia, que un vendedor esté realmente entrenado sobre la marca, que tenga ganas de conversar, de hacer las preguntas adecuadas, que guiar durante la visita y pueda ofrecer las mejores opciones.
“Yo creo que uno de los problemas más grandes que tenemos en Latinoamérica es que no competimos con servicio al cliente, y ésa es la estrategia de Taylor. La estrategia de Taylor frente a otros es simplemente asegurarnos de que cuando escojamos a un dealer, el personal y la tienda ofrezcan el mejor inventario, el mejor merchandising, que se vean las guitarras muy bien, que se vea todo perfecto, que estén en buen estado, que estén afinadas, que las cuerdas estén limpias, que estén listas para probar y, eso, sumado a un vendedor entrenado que te pueda guiar, es igual a tener más éxito en tu tienda. Hay que actuar y estar siempre competitivos”, expresó. “Para desarrollar el mercado local, la estrategia es brindar una excelente experiencia en la tienda”.
Planes futuros en la región
Los planes para este año se basan en la elección de los mejores delaers para la región, así como educar sobre las guitarras. De igual forma, en Taylor Guitars están trabajando con algunos artistas que los están ayudando a llevar el nombre de la marca a tener más de reconocimiento en el mercado, entre los clientes.
A través del programa “Taylor Roadshows”, la marca hace eventos en diferentes tiendas en Latinoamérica donde se presentan varios modelos de sus guitarras y un experto de producto que pueda tocarlas. En estos eventos se habla sobre las maderas, su sustentabilidad, de dónde provienen y también del proyecto denominado “Ebony Project” que la marca tiene actualmente en Camerún, donde se está reforestando y procurando que haya madera sostenible para sus guitarras.
Hablando sobre los endorsers latinos que respaldan a la marca, Lopera comenta que actualmente están trabajando con el instrumentista José Antonio Rodríguez (guitarrista de Alejandro Sanz); Camilú y Silvina Moreno de Argentina, con Mon Laferte y Jumbo de México, entre otros. “El denominador común es que sean grandes músicos, que toquen la guitarra, y puedan mostrar y exigir de los productos Taylor para que el público vea lo que pueden hacer”, destacó.
De acuerdo con Lopera, la diferencia de los productos Taylor es la innovación y que la empresa siempre está buscando cómo mejorarlos, que suenen mejor y ofrecerle a los clientes una gran experiencia.
Ya cerca de culminar, Juan compartió un comentario extra sobre el mercado en nuestra región: “Muchas marcas pecan por ignorancia al no saber cómo manejar el mercado latino. Muchas veces es porque creen que en Latinoamérica no hay dinero o que la gente simplemente no va a comprar los productos y eso es completamente erróneo. Latinoamérica es un mercado constantemente en crecimiento, que sí es conflictivo, pero que tiene gente que desea encontrar productos, que desea tener un mejor trato a la hora de entrar a las tiendas y de tener una mejor experiencia a la hora de comprar cosas. Yo creo que necesitamos que otras marcas de Estados Unidos le den atención a este mercado tan increíble porque realmente el tener competencia no es malo para nosotros. Nos encantaría que otras compañías se acercaran a las tiendas y tuvieran mejores displays, mejores experiencias, porque eso va a hacer que crezca el mercado en general. Yo creo que es simplemente ignorancia muchas veces de otros mercados que no saben cómo entrar en Latinoamérica, pero sepan que se están perdiendo de un mercado muy excitante para trabajar, en constante crecimiento y de gente maravillosa”.
Sobre los productos que pueden tener más éxito en América Latina este año, Juan cuenta que en 2017 lanzaron la Academy Series, una guitarra hecha para las personas que quieren empezar a tocar o que desean una guitarra de escala completa, que se está introduciendo ahora en Latinoamérica. En 2018 introdujeron el VBracing que es una nueva tecnología de construcción de sus guitarras que varios modelos de Taylor ya la tienen, y en 2019 presentaron en NAMM Show la nueva Grand Pacific que trae una nueva forma de guitarra Taylor contando con la mencionada tecnología VBracing y ya está gustando mucho entre el público por su aptitudes.
- Evento Taylor Roadshow en Electrónica 2001, El Salvador
- Juan Lopera
- Trabajo artesanal en los detalles
- Stand en la feria NAMM Show 2019
instrumentos musicales
ddrum tiene nuevo set electrónico E-Flex BT8, para práctica silenciosa y espacios reducidos

Con conectividad Bluetooth y mejoras clave, la batería electrónica está pensada para músicos principiantes o bateristas que buscan practicidad sin renunciar al rendimiento.
La marca ddrum anunció el lanzamiento del E-Flex BT8, su nuevo set de batería electrónica diseñado como una solución compacta, silenciosa y completa para estudiantes de batería o músicos que necesitan practicar sin generar ruido.
El nuevo modelo expande las funcionalidades del exitoso E-Flex original, sumando nuevas características técnicas y mejor conectividad.
Entre las principales mejoras del E-Flex BT8 se encuentra un pad de bombo con pedal real —reemplazando el controlador básico del modelo anterior—, y un módulo de sonido completamente nuevo con conectividad Bluetooth, similar al utilizado en el modelo superior E-Flex BT9.

Al igual que su antecesor, el nuevo E-Flex BT8 incluye parches de malla (mesh) de alta respuesta que brindan una sensación natural al toque, así como el modo Double Bass, ideal para desarrollar patrones de doble bombo. El set mantiene el característico esquema de colores rojo y negro que distingue a la marca.
Especificaciones técnicas del E-Flex BT8:
- 3 pads de toms de 6” con parches de malla
- 1 pad de redoblante dual zone de 6”
- 1 platillo crash de 9” con función de choke
- 1 platillo ride de 9” con zona de campana y choke
- 1 pad de hi-hat de 9”
- 1 controlador de hi-hat
- 1 pad de bombo con pedal incluido
- 1 módulo BT-Series con conectividad Bluetooth
- 1 banco de batería
- 1 rack completo
- 1 par de baquetas
instrumentos musicales
Martin Guitar y Eric Clapton celebran 30 años de colaboración

Las nuevas 000-42EC 30th Anniversary y 000-EC 30th Anniversary rinden homenaje a una alianza histórica que marcó el rumbo de la guitarra acústica moderna.
La reconocida marca Martin Guitar celebra tres décadas de colaboración con Eric Clapton lanzando dos modelos especiales de edición limitada: la 000-42EC 30th Anniversary y la 000-EC 30th Anniversary. Las guitarras conmemoran una relación iniciada en 1995, tras el emblemático concierto Unplugged de Clapton para MTV, que provocó una nueva ola de interés global por la música acústica.
000-42EC 30th Anniversary: homenaje a una leyenda
Inspirada en la guitarra 000-42 de 1939 que Eric utilizó en Unplugged, esta versión de aniversario está limitada a 300 unidades en todo el mundo. Cuenta con tapa de abeto Adirondack macizo, aros y fondo de palo de rosa guatemalteco y varetaje en X inspirado en la serie Golden Era, lo que garantiza una resonancia rica y sonido vintage.
El mástil replica el perfil auténtico de 1939 y el acabado vintage gloss realza su carácter clásico. Cada unidad incluye una etiqueta firmada a mano por Clapton, certificado de autenticidad y un estuche Harptone bordado exclusivo.
000-EC 30th Anniversary: elegancia y tradición
Disponible hasta marzo de 2026, esta versión busca ofrecer una alternativa más discreta, sin perder la esencia del sonido Clapton. Está fabricada con tapa de abeto macizo y fondo y aros de palo de rosa de la India oriental. Conserva el mástil con forma de 1939 y detalles estéticos como filete herringbone, binding blanco antiguo y las tradicionales incrustaciones tipo snowflake.
Incluye una etiqueta con la firma preimpresa de Eric Clapton, certificado de autenticidad y un estuche premium bordado.
Una alianza que marcó época
El vínculo entre Eric Clapton y Martin Guitar comenzó en 1995 con el lanzamiento del primer modelo 000-42EC, que se agotó de inmediato. Desde entonces, han surgido varias ediciones limitadas, como la 000-28EC en 1996 —uno de los modelos más vendidos de la marca— y una serie de dreadnoughts lanzada en 2023 para apoyar el Crossroads Centre, centro de rehabilitación fundado por Clapton en 1998.
Además de sus guitarras, Eric respalda personalmente las cuerdas acústicas Clapton’s Choice Signature Strings, diseñadas para resistir la corrosión y ofrecer el sonido preciso que exige tanto en el estudio como en el escenario.
“Si pudiera elegir en qué reencarnar, sería una Martin OM-45”, ha dicho Clapton, reafirmando el vínculo profundo entre el artista y la histórica firma estadounidense.
instrumentos musicales
JHS nombra a Joel Gomera como nuevo agente de ventas para América Central y del Sur

La empresa británica John Hornby Skewes & Co. Ltd. (JHS) anunció el nombramiento de Joel Gomera como su nuevo agente de ventas para América Central y del Sur.
Con base en República Dominicana, Gomera cuenta con una sólida trayectoria en la industria de instrumentos musicales y audio profesional. Su experiencia de más de 25 años en ventas internacionales y marketing, sumada a su pasión por la música —es compositor, cantante y exeditor de la revista Armonía—, lo posiciona como un puente estratégico entre la marca y los mercados latinoamericanos.
Desde su nuevo cargo, Gomera será responsable de fortalecer las relaciones comerciales y estrategias de distribución en países como México, Costa Rica, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Perú, entre otros.
Representará el extenso catálogo de productos de JHS en la región, que incluye marcas propias como Vintage, Fret-King, Encore, Rapier y Santos Martinez, así como accesorios y productos de audio de Kinsman, KAM, Easy Karaoke, Performance Percussion y Odyssey Brasswind, además de los paquetes de guitarras acústicas licenciadas de The Beatles.
“Es un privilegio unirme al equipo de JHS como representante para América Latina”, expresó Joel Gomera. “Me entusiasma llevar sus reconocidas marcas a la región y conectar a músicos con la calidad, la innovación y la artesanía que distinguen a JHS.”
Desde la sede de la empresa, el director general de JHS dio la bienvenida oficial a Gomera: “Estamos encantados de sumar a Joel a nuestro equipo. Confiamos plenamente en que representará a la compañía con profesionalismo y excelencia.”
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación7 meses ago
España: Show de Karol G contó con Color Strike M de Chauvet en el Estadio Santiago Bernabéu
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office