Connect with us

Audio

Neutrik cambia de distribuidor en Brasil y trabajará con Izzo

Published

on

izzo neutrik 1200x600

La compañía de conectores Neutrik ha modificado su estrategia en Brasil y firmó acuerdo de distribución con Izzo.

Advertisement
Shure

Neutrik tiene más de 40 años de experiencia en la fabricación de sistemas y productos de conexión para audio, video, iluminación, datos, energía y otras áreas industriales.

El Grupo Neutrik tiene su sede en Liechtenstein, pero también tiene filiales en Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Japón, China, Hong Kong, India y Alemania, así como una red de distribuidores exclusivos en más de 80 países en todo el mundo. .

La marca ya tenía presencia en Brasil, pero decidió cambiar su estrategia y ahora se ha asociado con Izzo, que se encargará de la distribución en el país.

Leandro Campos, gerente comercial de Izzo, dijo que la compañía trabajará con Neutrik en todas sus verticales y que se creará un departamento exclusivo para la marca: “Los mercados de audio e iluminación están ahora más cerca de nuestro negocio principal. Por lo tanto, creemos que nuestra fuerza de ventas conectada al departamento exclusivo promoverá el desarrollo de este mercado. Para los demás, otros profesionales se unirán al equipo, como integradores para el mercado de broadcast, por ejemplo. Además, participaremos en las principales ferias regionales con potencial comercial para la marca, todo debidamente mapeado y con la garantía del apoyo de Neutrik”.

Johaness Vegh, gerente regional de ventas de Neutrik, y Priscila Storino, CEO de Izzo Musical, brindan más detalles a continuación.

Advertisement

Algunos detalles sobre Neutrik, con Johaness Vegh

Sede del Grupo Neutrik en Liechtenstein

M&M: ¿Qué factores llevaron a Neutrik a elegir cambiar la distribución en Brasil?

Johannes: La gama de productos de Neutrik ha aumentado mucho a lo largo de los años y ahora sirve a más segmentos de mercado y aplicaciones. Para servir mejor a nuestra gama actual de productos y desafíos relacionados en el mercado, decidimos adoptar un nuevo enfoque con un nuevo socio en Brasil. Estamos seguros de que Izzo es el socio adecuado para satisfacer estos requisitos.

M&M: ¿Cuánto representa América Latina en ventas para Neutrik?

Johannes: Las ventas en América Latina son estables, pero no enormes, en comparación con mercados que tienen más empresas manufactureras. Como en otros lugares, hay espacio para mejorar.

M&M: ¿Qué esperan de Brasil en los próximos cinco años?

Johannes: Nuestra expectativa es mejorar la cobertura de todos los diferentes segmentos de mercado que hoy son importantes para Neutrik. Junto con las aplicaciones tradicionales de audio profesional, éstas incluyen aplicaciones médicas y de broadcast, entre otras. Confiamos en que Izzo ayudará a aumentar significativamente las ventas en todos los segmentos del mercado.

Advertisement

M&M: ¿Qué productos son el foco de atención de Neutrik hoy y por qué?

Johannes: Estamos trabajando en varios proyectos interesantes, que incluyen, por ejemplo, un nuevo sistema de conexión de fibra, dispositivos de conectividad fáciles de usar para redes de audio y mejoras en algunos productos estándar para que sean compatibles con normas futuras.

M&M: Técnicamente hablando, ¿cuál es el diferencial de Neutrik en relación con sus competidores?

Johannes: Los productos Neutrik ofrecen muchas características técnicas, alta calidad de producto, fiabilidad y un diseño funcional y agradable a un precio razonable. Neutrik ha creado muchos productos que se han convertido en estándar en la industria del entretenimiento y esto continuará. El hecho de que se hayan copiado muchas veces demuestra que nuestros productos proporcionan la combinación correcta de todas estas características para nuestros clientes. Los clientes tienden a pensar en Neutrik durante el diseño, la fabricación y la instalación. Cuando un sistema funciona, confían cómodamente en los productos Neutrik.

M&M: ¿Podría hablar un poco sobre la investigación y el desarrollo en Neutrik?

Advertisement

Johannes: En Neutrik, alrededor de 25 personas son responsables del desarrollo de nuevos productos y la mejora continua de los productos existentes. El proceso está impulsado por la demanda del mercado y los desarrollos técnicos. La clave del éxito es la combinación correcta de ambos.

M&M: ¿Cómo lucha Neutrik contra los productos falsificados?

Johannes: Aunque la impresión general de las falsificaciones a veces es obviamente falsa, en algunos casos es necesario examinar los detalles más finos de los componentes, como los contactos y la forma de manejar y ensamblar nuestros productos. Como nuestros conectores son relevantes para la seguridad en ciertas aplicaciones, por eso se recomienda el uso de un conector Neutrik original. Además, el canal de distribución ayudará a garantizar que el producto sea original de Neutrik.

Cómo Izzo trabajará con Neutrik

Priscila Storino, CEO de Izzo Musical

M&M: ¿Cómo evalúa el impacto de Neutrik en la cartera de Izzo Musical?

Priscila: Estábamos buscando una marca que pudiera adaptarse expresamente a nuestro mix de productos y así desarrollar un mercado en el que todavía no tenemos una fuerte presencia, que es el audio profesional. Nuestra planificación señaló algunos atributos indispensables para esta marca, entre ellos ser un líder en el segmento en el que opera y distribución escalable, así como nuestras principales marcas. Neutrik combina éstas y otras características, encajándose perfectamente en nuestra cartera. Será un hito en nuestro viaje por el mercado de audio profesional.

M&M: ¿Cómo evalúas el mercado potencial de la marca?

Advertisement

Priscila: El potencial de crecimiento en Brasil es muy grande. Creemos que nuestra capilaridad y know-how en la distribución de accesorios puede traer resultados positivos para la marca a corto plazo en el segmento de audio profesional. Para mantener este crecimiento y desarrollar los mercados de transmisión, médicos y de datos, nuestro departamento exclusivo desempeñará un papel clave. Será él quien establecerá un vínculo entre la fábrica y estos mercados, acercando a Neutrik a los proyectos y demandas en tiempo real. Las marcas que desarrollan no sólo productos, sino también soluciones, necesitan este enfoque y el papel del distribuidor es proporcionarlo. Éste es el punto más importante de nuestro proyecto para la marca.

M&M: ¿La compañía mantendrá el stock del ex distribuidor?

Priscila: No. La adquisición de acciones ya nacionalizadas haría imposible vender productos a precios de mercado. Obviamente, éste sería el mejor escenario para todos en este momento, sin embargo, el sistema tributario brasileño no permite este tipo de negociación. Pueden haber productos superpuestos, pero no estamos muy preocupados. Creemos que la llegada de nuestro primer envío será en un momento en que los inventarios en Brasil ya no estén en niveles muy altos.

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

México: Sonance nombra a Adrián Sepúlveda como gerente de audio profesional en México

Published

on

sonance adrian sepulveda 1200x675

Sonance ha anunciado el nombramiento de Adrián Sepúlveda como gerente de audio profesional en México, como parte de su estrategia para fortalecer su presencia en el país. 

La compañía reconoce el creciente potencial del mercado mexicano y busca expandir su apoyo para satisfacer la demanda de soluciones de audio de alta calidad.

Con 16 años de experiencia en la industria del audio en México, Sepúlveda ha trabajado con fabricantes, impulsando ventas técnicas a través de distribuidores, integradores y consultores. Su conocimiento del sector será clave para impulsar el negocio de Sonance en la región y consolidar relaciones estratégicas.

Morten Jorgensen, vicepresidente de Sonance Professional, destacó la importancia de este movimiento: “Estamos muy entusiasmados con el futuro de nuestro negocio profesional en México. Este nombramiento refleja nuestro compromiso con este mercado clave y nuestra confianza en su enorme potencial de crecimiento. Adrián tiene un historial comprobado en el desarrollo y soporte de socios de audio profesional en México, por lo que el panorama luce muy prometedor”.

Conecta+2025
Continue Reading

Audio

España: Sala Salamandra moderniza su sonido con SSL Live L200 Plus

Published

on

SSL Salamandra 1200x675

El emblemático recinto de Barcelona mejora su calidad de audio y optimiza su flujo de trabajo con la incorporación de una consola SSL Live L200 Plus.

Advertisement

Sala Salamandra, uno de los escenarios clave para el rock alternativo, el metal y otros géneros híbridos en España, ha renovado su sistema de sonido con la instalación de una consola de mezcla Solid State Logic (SSL) Live L200 Plus. El equipo, suministrado por Zentralmedia, distribuidor de SSL en España y Portugal, reemplaza una consola que ya no contaba con soporte técnico, mejorando la calidad de audio y la eficiencia del trabajo en el venue.

Desde su apertura en 1996 en L’Hospitalet de Llobregat, en el área metropolitana de Barcelona, Sala Salamandra ha recibido a artistas internacionales como PiL, Buzzcocks, Napalm Death, Michael Schenker, Manu Chao y Black Flag, además de bandas españolas como Angelus Apatrida, Smoking Souls y Def Con Dos. Con una capacidad para 800 personas, el recinto también alberga un estudio de grabación y espacios para preproducción de giras.

Un salto tecnológico en el sonido

Oleguer Batallé, responsable técnico de sonido de Salamandra, destaca la importancia de esta actualización. “SSL es una de las marcas más prestigiosas del sector, y contar con esta consola nos da un gran valor añadido. Además, su servicio posventa es excelente, algo clave para nosotros”, señala. La decisión de cambiar se tomó luego de probar varias opciones en el mismo rango de precios. “La SSL L200 fue la mejor. Sus 38 faders, teclas de usuario, pantalla táctil y la posibilidad de manejar hasta seis capas con cinco bancos por cada una la hacen una herramienta superior”, agrega.

Más allá de sus características, la consola se destacó por su configuración abierta y enrutamiento flexible. “Cada ingeniero puede personalizar su flujo de trabajo, lo que facilita los ensayos de sonido y el show en vivo”, explica Batallé. Su arquitectura abierta permite modificar el orden de la cadena de audio, encadenar diferentes plugins en una misma inserción y monitorear señales en distintos puntos del procesamiento.

Procesamiento para ingenieros y artistas

Los ingenieros que trabajan en la sala han aprovechado al máximo las capacidades de procesamiento de la L200. “El Effects Rack es fundamental. Usamos el SSL Bus Compressor en la salida master, y para las voces aplicamos ecualización dinámica, compresión multibanda, de-esser y el plugin Sourcerer”, detalla Batallé.

Advertisement

Además, la integración con la interfaz Dante ha permitido la grabación en vivo de varios conciertos. “Ya hemos registrado presentaciones con la nueva consola”, comenta. El sistema está conectado a un SSL ML32.32, un stagebox analógico que garantiza una calidad de sonido excepcional.

Un nuevo estándar para la Ingeniería de Sonido en España

Con esta instalación, Sala Salamandra se ha convertido en un referente para la plataforma SSL Live en España. La sala ya ha organizado sesiones de formación para que más ingenieros conozcan el sistema. “Muchos técnicos españoles quieren familiarizarse con las consolas SSL Live. Les sorprende lo intuitivas que son y la calidad de su sonido”, asegura Batallé.

El equipo técnico del recinto tuvo la misma reacción al probarla por primera vez. “Nos impactó la calidad del sonido”, recuerda.

Advertisement
image
Continue Reading

Audio

DAS Audio presenta MARA y MARA-SUB, el nuevo sistema de la serie ARA

Published

on

das mara 1200x675

DAS Audio ha anunciado la incorporación de MARA y MARA-SUB a su serie ARA, una línea de sistemas line array cardioides autoamplificados diseñados para eventos de mediana y gran escala. 

Advertisement

Con este lanzamiento, DAS Audio busca consolidarse en mercados altamente competitivos como giras internacionales, musicales y eventos de gran formato.

Características del sistema MARA

  • Diseño cardioide y simétrico para mayor control de sonido.
  • Potencia continua de 4200 W RMS y un SPL máximo de 148 dB.
  • Componentes personalizados: dos altavoces de 10” para graves, dos de 8” para medios y dos de 6” en configuración cardioide.
  • Frecuencias altas gestionadas por dos motores de compresión M-78N con bobinas de 3”.
  • Opciones de cobertura horizontal de 80º y 100º, adaptables a diferentes eventos.
  • Amplificador de seis canales Clase D con PFC, que estabiliza el rendimiento ante variaciones eléctricas.
  • Atenuación trasera de hasta -12 dB en el rango de 80 Hz a 200 Hz.

MARA-SUB: el subwoofer complementario

El MARA-SUB es un subwoofer autoamplificado cardioide que incorpora:

  • Un altavoz frontal de 21” y otro trasero de 18”, ambos con bobinas de 4”.
  • Atenuación trasera de -14 dB en el rango de 32 Hz a 125 Hz.
  • DSP integrado para optimización de señal y rendimiento uniforme.
  • Construcción en madera de abedul con recubrimiento ISO-flex™, diseñada para durabilidad.
  • Sistema de rigging integrado para fácil ensamblaje con los arrays de MARA.

Expansión de la serie ARA

La serie ARA se completa con otros modelos como LARA y SARA:

  • LARA: diseñado para eventos de gran escala, con 6000 W RMS y SPL máximo de 150 dB.
  • SARA: opción más compacta, con un SPL máximo de 142 dB, ideal para eventos medianos.
  • Soluciones Point Source (ARA-P12 y ARA-P28) con patrones de dispersión rotables.
  • Monitor de escenario ARA-M210, con cobertura de 50º x 70º y SPL de hasta 143 dB.

Javier Navarro, CEO de DAS Audio, destacó la importancia de este lanzamiento: “La serie ARA nos posiciona entre las marcas líderes del audio profesional. Sabemos que competimos en mercados consolidados, pero confiamos en la tecnología y el rendimiento de estos sistemas”.

Integración con ALMA

Toda la serie ARA es compatible con la plataforma de control ALMA, que incluye DASaim: optimización de directividad y cobertura mediante filtros FIR; y Health Check: monitoreo del estado del sistema a través de barridos de impedancia.

Advertisement
image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image