A la hora de hacer negocios

A la hora de hacer negocios
Namm Show 2009 festeja la integracion con sorpresivos buenos números de participacion
¿Cuán grande puede ser una crisis económica? El sector de instrumentos musicales tuvo su prueba de fuego con la realización del Namm Show, en California, Estados Unidos en el último mes de enero. Y para el sector, el fantasma de la crisis no parece tan espeluznante como para otros sectores de la economía. Según los organizadores del importante evento, al cierre del show, Namm obtuvo la participación de 85.799 personas, solamente un 3 % menos que el año pasado. La asociación informó también que hubo 1.505 expositores en este show 2009, lo que representa un descenso del 2% en relación al 2008.
“El NAMM Show 2009 fue tal vez, una de las reuniones de la industria más importantes que recuerde,” dijo el Presidente y CEO de Namm, Joe Lamond. “Nuestros miembros demostraron una vez más su determinación y persistencia al reunir a los mejores y más brillantes de todo el mundo para experimentar cuatro días de nuevos productos, cursos de la Namm University, networking y excelente música en vivo.”
El evento contó con las performances de la artista de Yamaha Alicia Keys, que lanzó una nueva línea de productos en el show, de Brian Wilson de los Beach Boys, y de Billy Bob Thornton & the Boxmasters. Las apariciones de celebridades incluyeron a Gene Simmons, que ofreció a los minoristas consejos de marketing en la apertura del “Breakfast of Champions” NAMM University session, y Steve Vai, que lanzó un nuevo amplificador con Carvin.
Tematizado con el lema “Come Together,” (Vengan Juntos) el show ofreció a los concurrentes la oportunidad de reunirse con sus pares de la industria, de aprender lo último en negocios y en tácticas y tendencias de marketing en las sesiones diarias de NAMM University, y finalmente hacer sus grandes negocios para el año que comienza.
“Fue excelente, probablemente la mejor Namm que hemos tenido,” dijo Alex Auxier de Orange USA. "Parece que la gente está aquí para hacer negocios y eso es genial para nosotros”
“Este fue un gran show,” declaró Ron Benditt de Alien Apparatus. “Nos reunimos con la gente con la que necesitábamos hablar incluyendo representantes, distribuidores, revendedores de todo el mundo, fue fabuloso.
“Estamos mas que contentos con el tráfico continuo de gente que ha estado visitando nuestro display en el Namm Show, apenas minutos después de que el show abriera el jueves,” aseguró Dennis Houlihan de Roland Corporation U.S. “Los dealers están ansiosos de ver nuevos productos y nuevas tecnologías.
Todo el mundo está ansioso por el año 2009 y sin embargo existe una confianza subyacente en el valor de la música y en la necesidad de los productos musicales en nuestro país ahora más que antes. Roland Corporation está muy contenta con la actitud de los minoristas y estamos respondiendo a sus necesidades con productos y programas para ayudar a todos a navegar en este momento de incertidumbre y desafío económico. Roland tiene confianza, es optimista, y se mueve hacia adelante a toda velocidad.”

Audio
España: Discoteca Big Ben reabre sus puertas con sonido de Voice-Acoustic

El emblemático club catalán regresa con nueva tecnología, diseño actualizado y más de 5.000 asistentes en su inauguración.
La histórica discoteca Big Ben, situada en Golmés, cerca de Lleida, ha vuelto a la escena nocturna tras nueve años de cierre. Fundada en 1976, fue uno de los epicentros del ocio europeo durante las décadas de los 80 y 90, atrayendo a artistas nacionales e internacionales y consolidándose como un referente cultural bajo el movimiento conocido como la “Generació Big Ben”.
El declive de la cultura de clubes en los años 2000 llevó a su cierre definitivo en 2015. Sin embargo, a finales de 2024, la sala celebró su esperada reapertura tras una extensa reforma que incluyó un rediseño completo de sus espacios, nuevas zonas VIP, un salón de eventos y tecnología audiovisual de última generación.
Más de 5.000 personas en la noche inaugural
La reapertura fue celebrada por más de 5.000 personas que vivieron una velada histórica, marcada por un espectáculo de alto nivel y una calidad sonora destacada. El nuevo sistema de sonido instalado jugó un papel fundamental en la experiencia del público durante actuaciones en vivo y sesiones de DJ.
Tecnología alemana y diseño acústico especializado
La instalación del sistema de sonido fue responsabilidad de la empresa catalana Vtècnics en Ruta S.L., distribuidor exclusivo de la marca alemana Voice-Acoustic en España. La sala principal está ahora equipada con 58 altavoces profesionales de última generación, diseñados para ofrecer una experiencia sonora precisa y envolvente.
Los ingenieros Francesc Güell y Narcís Solé, con amplia trayectoria en el sector audiovisual, lideraron el diseño acústico del espacio. Su trabajo se centró en garantizar una reproducción sonora equilibrada, tanto para conciertos en directo como para sesiones electrónicas.
Un nuevo impulso para el ocio nocturno en Lleida
La vuelta de Big Ben Discoteca no solo representa la recuperación de un ícono del entretenimiento, sino también un impulso renovado para el ocio nocturno en la región de Lleida. Con una combinación de patrimonio histórico, infraestructura moderna y tecnología de vanguardia, el proyecto marca un punto de inflexión para el panorama de salas de música en Cataluña.


Equipos de Voice-Acoustic instalados
Main-PA:
- 4x Voice-Acoustic Ikarray-8/15°
- 4x Voice-Acoustic Ikarray-8/5°
- 12x Voice-Acoustic Paveosub-121
- 6x Voice-Acoustic Paveosub-115
Delay:
- 4x Voice-Acoustic Ikarray-8/15°
- 4x Voice-Acoustic Sxcore-8
Stage:
- 4x Voice-Acoustic Ikarray-8/15°
- 2x Voice-Acoustic Paveosub-118
DJ-Monitor:
- 2x Voice-Acoustic TENNAX Flexi-12
- 2x Voice-Acoustic TENNAX Ventus-18
Balcony / VIP:
- 16x TENNAX Flexi-12
- 4x TENNAX VENTUS-18
Amplificación:
- 4x Voice-Acoustic VADAS-12K4D
- 4x Voice-Acoustic VADAS-8K4D
- 2x Powersoft Quadrocanali (TENNAX)
instrumentos musicales
Peavey relanza el tono legendario del Decade con un nuevo pedal preamplificador

El Decade PreAmp Pedal recupera el sonido buscado por guitarristas y productores, ahora en formato compacto.
Peavey Electronics anunció oficialmente el lanzamiento del Decade PreAmp Pedal, una novedad que promete satisfacer a los músicos que buscan replicar el codiciado sonido del antiguo amplificador de práctica Peavey Decade, fabricado en la década de 1980.
En los últimos años, este amplificador discontinuado ganó fama en redes sociales y foros de guitarristas por ser utilizado como “arma secreta” en estudios de grabación profesionales. La creciente demanda en el mercado de segunda mano disparó su valor, mientras que constructores de pedales boutique intentaron imitar su diseño. Ahora, con el nuevo pedal oficial, Peavey devuelve al mercado ese tono característico en un formato moderno y accesible.
Fiel al diseño original
El Decade PreAmp Pedal ofrece una interfaz directa, con una sola entrada y salida. El diseño de controles es idéntico al del amplificador original, incluyendo las secciones de PRE GAIN y POST GAIN, que ajustan la ganancia de entrada y la salida respectivamente.
El circuito conserva el clásico sistema de saturación Peavey Saturation™, ahora con una función conmutable que permite lograr compresión y sustain similares a los de una válvula, incluso a bajos volúmenes. El pedal se adapta así tanto a entornos domésticos como a salas de ensayo, conciertos y grabaciones en estudio.
El ecualizador tradicional de tres bandas —BASS, MID y HIGH— proporciona las herramientas necesarias para modelar el tono con precisión.
Funciones actualizadas
Entre las mejoras técnicas se encuentra una fuente de alimentación interna de 24 V derivada de una entrada estándar de 9 V (batería o adaptador), así como la homologación internacional EMC/FCC, que asegura su compatibilidad electromagnética en diversos mercados.
Con este lanzamiento, Peavey responde a una demanda creciente y ofrece una alternativa oficial a un tono convertido en culto.
Audio
Zoom presenta la H5studio: grabación profesional portátil con calidad de estudio

El nuevo modelo ofrece cápsulas intercambiables, preamplificadores F-Series y grabación en 32-bit float, ideal para músicos, cineastas y creadores de contenido.
La marca Zoom anunció el lanzamiento de la H5studio, una nueva grabadora portátil diseñada para llevar la calidad de audio de estudio a cualquier entorno de producción. Equipado con componentes de alto rendimiento, este modelo se destaca por combinar facilidad de uso con especificaciones técnicas avanzadas, orientadas a creadores que exigen máxima fidelidad en sus grabaciones.
Micrófonos más grandes, sonido más profundo
Una de las principales innovaciones de la H5studio son sus micrófonos de 19,4 mm, los más grandes integrados hasta ahora en una grabadora de mano de Zoom. Esta nueva cápsula capta audio con un rango dinámico amplio, respuesta en frecuencia detallada y hasta 140 dB SPL, garantizando profundidad y precisión sonora incluso en ambientes exigentes.
Preamplificadores F-Series y grabación sin distorsión
El nuevo modelo incorpora los preamplificadores de la serie F de Zoom, conocidos por su claridad y bajo nivel de ruido de entrada (-127 dBu EIN). Además, gracias a sus convertidores AD duales y la posibilidad de grabar en formato de coma flotante de 32 bits, la H5studio ofrece un rango dinámico de 132 dB, capturando sin distorsión incluso en situaciones de volumen variable.
El dispositivo permite alternar entre formatos de 32-bit float y 16/24-bit, integrando perillas de ganancia dedicadas. Esto proporciona flexibilidad tanto para quienes prefieren ajustar la señal en postproducción como para quienes desean resultados inmediatos sin preocuparse por el recorte de señal.

Grabación multicanal y protección avanzada
La H5studio permite grabar hasta seis pistas simultáneas (cuatro pistas aisladas más una mezcla estéreo), con tasas de muestreo de hasta 192 kHz. Para garantizar grabaciones limpias, Zoom incorporó limitadores avanzados de previsualización que detectan picos antes de que afecten la señal, así como un sistema de blindaje contra interferencias RF que protege contra ruidos de smartphones o redes Wi-Fi.
Conectividad versátil y cápsulas intercambiables
En términos de entrada, la H5studio incluye dos entradas combinadas XLR/TRS con bloqueo, soporte para alimentación phantom de +48V y nivel de línea de +4dBu, así como una entrada estéreo de 3,5 mm con plug-in power.
La grabadora también es compatible con el nuevo sistema de cápsulas 3.0, que soporta 32-bit float, brindando a los usuarios la opción de adaptar el micrófono a cada tipo de proyecto. Entre los accesorios disponibles destaca el sistema inalámbrico WLM-1, con dos transmisores y un receptor, capaz de captar hasta 130 dB SPL de forma nítida y equilibrada.
Salidas, monitoreo y uso como interfaz de audio
La salida de auriculares de 20 mW permite monitoreo en cualquier entorno, mientras que la salida LINE OUT de 3,5 mm facilita la conexión directa a cámaras. Un altavoz incorporado de 250 mW permite escuchar grabaciones sin necesidad de auriculares.
Además, la H5studio puede funcionar como una interfaz de audio USB 4-in/2-out, compatible con Mac, Windows, iOS y Android, y permite transmisión en vivo mientras graba simultáneamente en una tarjeta microSD.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación5 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales7 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Audio6 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto
-
Gestión6 meses ago
5 gatillos para vender más en las redes sociales