Connect with us

instrumentos musicales

Alesis lanza el platillo dual Pro X Hi-Hat

Published

on

Alesis.Pro X Hi-Hat

El Pro X Hi-Hat es un platillo dual controlador de Hi-Hat para la serie de kit de batería electrónica DM10/DM8.

Alesis.Pro X Hi-Hat2

Advertisement
Shure

El platillo dual Pro X Hi-Hat es un controlador continuo de hi-hat, que ofrece para los bateristas del DM10 y DM8 de Alesis, la forma natural de tocar de un hi-hat. Calibrado precisamente para las series de kit de baterías electrónicas DM10 y DM8, el Pro X Hi-Hat se integra sin problema, ampliando las capacidades expresivas de estos instrumentos electrónicos.

Alesis busca que con el Pro X Hi-Hat, el músico obtenga las ventajas de un controlador electrónico, sin sacrificar el sentimiento natural de un hi-hat acústico. Este platillo de 12 pulgadas, ofrece una amplia área de respuesta para activar muestras de los módulos de sonido del DM10 y DM8.

Acceda a estos módulos de batería y percusión para crear sonidos abiertos, semi-abiertos, cerrados, “chick” y splash con el Pro X Hi-Hat. Además, el Pro X Hi-Hat es compatible con los actuales hi-hat estándar, facilitando la ejecución de este controlador en cualquier configuración de kit de batería electrónico o híbrido.

Pro X Hi-Hat puede requerir una actualización del firmware del DM10/DM8 para un mejor funcionamiento.


::: Descargue nuestros Apps :::

Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

Darkglass lanza Anagram, plataforma multi-efectos para bajos

Published

on

darkglass anagram 1200x675

La marca Darkglass Electronics acaba de presentar Anagram, una plataforma de pedales multi-efectos diseñada especialmente para bajistas. 

Tras meses de desarrollo, el lanzamiento marca un paso importante en la evolución del procesamiento de audio para bajo, tanto en escenarios en vivo como en estudios de grabación.

Tecnología avanzada y diseño centrado en el músico

En el corazón de Anagram se encuentra un motor DSP de seis núcleos y un sistema operativo dedicado que permite el procesamiento de audio en tiempo real con latencia ultrabaja. El sistema es capaz de cargar efectos especialmente diseñados para bajo, modelos neuronales como NAM y AIDA-X, e impulsos de gabinete realistas (IRs), todo con una respuesta inmediata y máxima fidelidad.

La interfaz cuenta con una pantalla táctil de 7 pulgadas de alto brillo, seis perillas rotativas de alta resolución y tres footswitches, lo que proporciona un flujo de trabajo intuitivo y rápido para cualquier entorno, ya sea en el estudio o en el escenario.

Una plataforma en constante evolución

Pensada para crecer con el usuario, Anagram recibirá actualizaciones de firmware que incluirán nuevos bloques de efectos, mejoras en la funcionalidad y compatibilidad con contenidos de terceros. Su arquitectura permite hasta 24 bloques de efectos simultáneos, permitiendo cadenas de señal complejas y enrutamientos paralelos.

Conectividad y versatilidad total

El sistema está preparado para integrarse en cualquier configuración, gracias a sus salidas estéreo y XLR, loop de efectos send/return, conectividad MIDI, audio por USB y entrada para pedal de expresión. Esto convierte a Anagram en una solución adaptable tanto para presentaciones en vivo como para entornos de grabación profesional.

Características destacadas de Anagram:

Advertisement
  • Plataforma multi-efectos optimizada para bajistas
  • Arquitectura DSP de seis núcleos y sistema operativo dedicado
  • Compatibilidad con modelos NAM y AIDA-X, y carga de IRs
  • Pantalla táctil de 7″ de alto brillo
  • Tres footswitches y seis perillas rotativas de alta resolución
  • Hasta 24 bloques de efectos simultáneos
  • Entradas/salidas flexibles y compatibilidad MIDI y USB
  • Preparada para futuras expansiones y contenido de terceros

Mira más en este video.

Continue Reading

instrumentos musicales

Cort Guitars lanza la nueva KX507MS Pale Moon con escala multizona y siete cuerdas

Published

on

cort KX507MS 1200x675

Cort Guitars ha anunciado el lanzamiento de la KX507MS Pale Moon, un nuevo modelo de siete cuerdas con escala multizona que se incorpora a su reconocida serie KX507. 

El cuerpo de doble corte está construido en caoba y cuenta con una tapa de ébano Pale Moon, una madera de estética singular y excelente respuesta para medios potentes y graves definidos, ideales en configuraciones de siete cuerdas. El mástil atornillado está compuesto por cinco piezas de arce y purple heart, y sostiene una escala multizona de 25.5” a 27” en un diapasón de ébano de macasar, con traste neutro en la octava posición para mejorar la ergonomía. Dispone de 24 trastes jumbo de acero inoxidable, con marcadores en forma de lágrima y puntos laterales para facilitar la navegación.

Versatilidad sonora con Fishman Fluence

La KX507MS Pale Moon está equipada con un set de humbuckers Fishman Fluence Modern, que combinan un imán cerámico en la posición de puente y un imán alnico en el mástil. Los micrófonos ofrecen tres voces distintas:

  • Voice 1: sonido activo moderno de alta salida.
  • Voice 2: tono limpio, claro y articulado.
  • Voice 3: modo single coil con brillo y transparencia.

Estas opciones se controlan mediante un potenciómetro de volumen y otro de tono, ambos con función push/pull, y una llave selectora de tres posiciones. El push/pull de volumen alterna entre Voice 1 y Voice 2, mientras que el de tono activa el modo single coil.

Estabilidad, precisión y confort

El modelo incorpora siete puentes individuales con cuerdas a través del cuerpo (string-thru-body), lo que garantiza mayor sustain y transferencia de vibración. Las clavijas con bloqueo de Cort aseguran una afinación estable en cualquier situación. La guitarra se entrega con cuerdas D’Addario EXL110-7 de fábrica.

El instrumento ya está disponible en tiendas y plataformas online.

Advertisement

Conecta+2025
Continue Reading

Gestión

Tiendas: La importancia de ofrecer pruebas de producto

Published

on

tienda-probar-inst-1200x675-1.jpg

Más allá de la venta: las demostraciones como herramienta clave para fidelizar y potenciar tu negocio.

En un mercado cada vez más competitivo y con la creciente influencia del comercio electrónico, las tiendas físicas tienen un factor diferencial que ninguna plataforma online puede replicar: la experiencia sensorial directa. 

En este contexto, ofrecer pruebas de producto dentro del punto de venta se convierte en una estrategia fundamental para generar valor y fidelizar a los clientes.

Conectar al cliente con el producto

Probar un instrumento, sentir su respuesta, escuchar la calidad del sonido o experimentar en vivo un sistema de iluminación profesional son experiencias que pueden definir una decisión de compra. 

Según estudios del sector retail, los clientes que interactúan físicamente con los productos tienen un 60% más de probabilidades de concretar la compra en comparación con aquellos que solo reciben información verbal o visual.

Además, las pruebas permiten que el vendedor se convierta en asesor, guiando al cliente a través de las características técnicas y los beneficios del producto, lo que fortalece la percepción de confianza y profesionalismo.

Advertisement

Crear momentos que el cliente recordará

Más allá de la funcionalidad, una prueba de producto bien diseñada puede transformar una visita a la tienda en una experiencia memorable. Ya sea con cabinas de ensayo, áreas de demo controladas o pruebas de sonido en escenarios reales, las tiendas que apuestan por este recurso reportan mayor satisfacción y tasas más altas de recomendación.

“Cuando el cliente se siente cómodo para tocar, probar o experimentar sin presión, aumenta su conexión emocional con la tienda y con la marca”, destacan especialistas en marketing experiencial.

Beneficios adicionales para la tienda

Ofrecer pruebas de producto también ayuda a:

  • Reducir devoluciones: al conocer mejor el producto antes de comprar.
  • Aumentar el ticket medio: los clientes que prueban tienden a valorar modelos premium o accesorios complementarios.
  • Generar contenido y promoción: demostraciones en vivo se pueden convertir en material para redes sociales, fortaleciendo la imagen del negocio.

Una inversión en experiencia y diferenciación

La clave está en planificar correctamente el espacio y capacitar al equipo de ventas para que las pruebas sean una parte natural y fluida del proceso de compra. En un sector tan emocional como el de la música y la tecnología para espectáculos, permitir que los clientes prueben los productos es una de las formas más efectivas de conectar, sorprender y generar lealtad. Y recuerda: ¡Déjalos tranquilos y que se tomen su tiempo para probarlos!

Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image