Connect with us

Audio

Allen & Heath ofrece mezcla para músicos e ingenieros con su Serie CQ

Published

on

allen & heath cq serie 1200x675

La más reciente serie CQ de Allen & Heath cuenta con tres modelos de mixers digitales compactos para músicos y bandas, ingenieros de audio, productores hogareños, espacios pequeños e instaladores AV.

“CQ toma nuestro renombrado procesamiento y efectos, agrega nuevas y emocionantes herramientas de mezcla de asistencia y lo empaqueta todo en nuestra serie de mezcladores digitales más pequeña y asequible hasta el momento”, dice Keith Johnson, gerente de producto de Allen & Heath. “Normalmente en este precio, los usuarios se ven obligados a elegir entre un mezclador analógico de gama media, que carece de funciones modernas, o un mixer digital de nivel básico, en el que inevitablemente se han tomado atajos. Con CQ no hay concesiones. Es un mezclador de 96 kHz con todas las funciones con calidad de audio y herramientas inteligentes que, independientemente de tu experiencia, te permiten mezclar de forma más inteligente, sonar mejor y trabajar más rápido. ¡Solo agrega sonido!”

Construida con base en un nuevo e innovador motor de procesamiento de 96 kHz, la serie comprende los mixers de escritorio CQ-12T y CQ-18T con controles táctiles y una pantalla multitáctil de 7”, y el mixer de escenario portátil CQ-20B, todos controlables a través de apps CQ complementarias.

El motor de procesamiento, que utiliza la tecnología FPGA de Allen & Heath, aporta numerosas herramientas que ahorran tiempo al CQ para acelerar y simplificar las tareas comunes para usuarios de todos los niveles. Gain Assistant establece automáticamente la ganancia del preamplificador y monitorea y ajusta cualquier pico inesperado en la señal. Feedback Assistant identifica y filtra frecuencias problemáticas en todas las salidas mediante una simple operación con un solo botón, con un control más profundo disponible para entornos acústicos desafiantes.

Los canales de entrada se pueden cambiar entre Quick Input, lo que brinda a los usuarios un conjunto de controles específicos de la fuente con control de procesamiento de canales con una sola perilla, o Complete Input para un control total de todos los parámetros de procesamiento de canales. Además, está Automatic Mic Mixer (AMM) presente en todos los canales de entrada, lo que mejora instantáneamente la claridad y reduce el ruido de fondo en aplicaciones basadas en voz.

La serie CQ también presenta un nuevo conjunto de algoritmos de reverberación, delay y modulación fáciles de usar con ajustes preestablecidos específicos del instrumento para una configuración rápida, mientras que la herramienta FX Assist da forma al FX respondiendo dinámicamente a la señal de entrada. El CQ-18T y el CQ-20B ofrecen cuatro motores de efectos y el CQ-12T cuenta con dos.

Advertisement

Los tres mezcladores CQ se benefician de opciones flexibles de grabación y reproducción que incluyen una interfaz de audio USB multicanal, reproducción y grabación en tarjeta SD multipista, grabación y reproducción estéreo simple a través de una unidad USB externa, además de una conveniente reproducción estéreo por Bluetooth.

La serie cuenta con el respaldo de un par de aplicaciones multiplataforma gratuitas. La aplicación CQ-MixPad permite el control remoto del mezclador desde cualquier lugar del lugar, mientras que la aplicación CQ4You permite a los artistas tomar el control de su mezcla de monitor personal a través de sus dispositivos móviles. El CQ-18T y el CQ-20B también se benefician de Wi-Fi integrado de doble banda de alto rendimiento para una conexión rápida y sencilla de aplicaciones de control sin ningún equipo de red adicional.

El CQ-18T proporciona 16 entradas de micrófono/línea y 1 entrada estéreo, el CQ-12T más pequeño incluye 10 entradas de micrófono/línea y 1 entrada estéreo, y el CQ-20B, apto para escenario, ofrece 16 entradas de micrófono/línea, dos de las cuales se pueden utilizar como entradas de instrumentos de alta impedancia y 2 entradas estéreo. Los tres modelos cuentan con 6 salidas independientes que se pueden configurar para ejecutar hasta 3 salidas estéreo.

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Celestion lanza al mercado el nuevo Truvox 0820 para aplicaciones de medios y graves

Published

on

celestion truvox m820 1200x675

Ligero y versátil, el nuevo driver Truvox 0820 ya está disponible a nivel global como solución de mejora para recintos de dos y tres vías, así como aplicaciones automotrices.

La marca Celestion anunció el inicio del envío global de su nuevo modelo Truvox 0820: un driver de medios/graves de 8 pulgadas con imán de ferrita, diseñado para ofrecer una mejora directa y sencilla en una amplia gama de sistemas de audio.

Este nuevo modelo está optimizado para funcionar como woofer principal en cajas acústicas de dos vías, o como componente de medios/graves en sistemas de tres vías de mayor tamaño, restaurando claridad y pegada en instalaciones existentes. Además, por sus dimensiones estándar de montaje, el Truvox 0820 también resulta ideal para uso automotriz, especialmente en puertas.

El altavoz incluye juntas de montaje frontal y posterior, lo que facilita su instalación en una gran variedad de configuraciones.

Principales características técnicas:

  • Xmax ampliado y mayor estabilidad: su suspensión triple permite una excursión máxima de 5 mm (0.2 in) sin comprometer el rendimiento en rangos extremos.
  • Ligereza y tamaño compacto: con solo 3 kg (6.6 lb), es uno de los drivers más livianos de su clase.
  • Chasis de acero prensado: garantiza una transmisión energética robusta y eficiente.
  • Bobina de cobre de 50 mm (2″) sobre un soporte de poliimida.
  • Cono de celulosa con suspensión sellada de tela.
  • Potencia nominal: 250W / 500W (continua).
  • Impedancia nominal: 8Ω.
  • Sensibilidad: 96 dB.
  • Respuesta en frecuencia: de 70 Hz a 6 kHz.
  • Diámetro nominal: 200 mm (8 in).
  • Dimensiones de montaje: orificios de 5,5 x 9,4 mm y patrón de pernos de 193-201 mm (PCD).

“El Celestion Truvox 0820 es un parlante ligero pero robusto, perfecto como mejora en múltiples aplicaciones de 8 pulgadas,” afirmó Nigel Wood, director general de Celestion. “Ya sea en cajas de dos vías, sistemas de tres vías o configuraciones automotrices, ofrece la claridad, pegada y flexibilidad que los usuarios esperan de Celestion.”

Advertisement
image
Continue Reading

Audio

Paraguay: Powersoft debuta en el país con instalación en Banco Ueno

Published

on

powersoft paraguay 1200x675

La plataforma Unica y los amplificadores Mezzo garantizan audio con eficiencia energética en la sede y sucursales de una de las principales cadenas bancarias del país.

Advertisement
sennheiser

La empresa italiana Powersoft realizó su primera instalación en Paraguay con su plataforma Unica para instalaciones fijas, a través de una renovación integral del sistema de audio en la sede central del Banco Ueno, ubicada en Asunción. La cadena financiera también implementó tecnología Powersoft en más de 70 sucursales a nivel nacional mediante amplificadores compactos Mezzo.

El proyecto fue diseñado y ejecutado por la empresa integradora local DCI (Diseño, Control e Integración), en conjunto con el distribuidor oficial de Powersoft en Paraguay, Aulux. Ambas compañías están lideradas por Andrei Popow y Martin Martínez, quienes aprovecharon una relación comercial de largo plazo con el banco para desarrollar una solución que combina calidad de sonido, eficiencia energética y control centralizado.

En la sede principal del banco, DCI instaló cuatro amplificadores Unica 8M 4K8, dos Mezzo 322 y un Mezzo 324. El sistema, en combinación con altavoces Martin Audio, utiliza la tecnología Dynamic Music Distribution (DMD) de Powersoft para gestionar múltiples zonas de audio de manera fluida. El control se realiza mediante cuatro unidades WM Touch y cinco WMP Level, lo que permite ajustar el sonido por piso de forma individual.

En cada sucursal bancaria, la instalación incluyó un Mezzo 322 y un controlador WMP Level, lo que asegura una experiencia sonora consistente y de alta calidad en toda la red nacional.

“El Banco Ueno necesitaba un sistema fácil de usar, bien integrado y capaz de manejar múltiples zonas sin complicaciones”, explicó Popow, ingeniero acústico y CEO de Aulux y DCI. “La plataforma Unica, con ocho canales de salida, compatibilidad nativa con Dante e integración en la nube MyUniverso, fue la solución perfecta para la sede central. En las sucursales, los Mezzo ofrecieron una alternativa potente y compacta”.

Advertisement

Gracias a la tecnología DMD, DCI creó una red de audio flexible y distribuida, que permite al banco gestionar la música ambiente de manera remota y eficiente, ya sea desde cada piso con pantallas táctiles o mediante dispositivos móviles vía aplicación web.

Popow también destacó la eficiencia energética como un factor clave para el banco, que cuenta con certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). “La calidad del sonido, el bajo consumo energético y la flexibilidad de las plataformas de Powersoft fueron determinantes para el éxito del proyecto. El cliente está sumamente satisfecho con los resultados”, concluyó.

image
Continue Reading

Audio

Consola Waves eMotion LV1 Classic en el show de Pitbull en Daytona 500

Published

on

waves lv1 pitbull 1200x675

El ingeniero de sonido John Buitrago utilizó la consola digital de Waves para garantizar una mezcla precisa y dinámica durante la apertura musical del icónico evento de NASCAR.

Durante la edición 2025 del Daytona 500, una de las competencias de automovilismo más importantes del mundo, el artista Pitbull ofreció un show previo a la carrera que fue transmitido a nivel nacional desde el Daytona International Speedway, en Florida. Para asegurar una mezcla de audio impecable y a la altura del evento, el reconocido ingeniero de sonido John Buitrago confió en la consola Waves eMotion LV1 Classic.

Con experiencia previa trabajando con artistas como Karol G, Don Toliver, J Balvin y Lil Durk, Buitrago explicó que la elección fue consensuada junto a Will Madera, ingeniero de FOH de Pitbull: “Ambos coincidimos en que la LV1 Classic, que consideramos la mejor en calidad de sonido, era la consola ideal para este show”.

Tecnología para eventos de alto nivel

La consola ofreció herramientas fundamentales para transmisión en vivo, como gestión de loudness, control de dinámicas y consistencia en tiempo real. “En un evento tan masivo como el Daytona 500, contar con este nivel de control no es un lujo, es esencial”, destacó Buitrago.

La portabilidad y diseño compacto de la LV1 Classic fueron clave en un entorno desafiante, operando desde el espacio reducido de un camión técnico bajo temperaturas elevadas. “Su facilidad de instalación sin comprometer potencia fue invaluable”, agregó el ingeniero.

Además, la integración con plugins de Waves elevó el control y la creatividad de la mezcla. Entre los más utilizados por Buitrago se destacan:

Advertisement
  • SSL E-Channel: EQ para cada canal
  • SSL G-Master Buss Compressor: cohesión en el bus maestro
  • F6 Floating-Band Dynamic EQ: control dinámico de frecuencias en subgrupos
  • C6 Multiband Compressor: preferido para voces por su transparencia y respuesta rápida
  • Abbey Road TG Mastering Chain: para mastering en tiempo real durante shows en vivo

Interface LV1

“La interfaz de control de la LV1 Classic es sumamente intuitiva. En una transmisión en vivo de alto riesgo, cada segundo cuenta y la consola me permitió ajustar parámetros con rapidez y precisión”, señaló.

La participación de Will Madera también fue clave en la preparación de los archivos del show. Actualmente, Madera lidera la transición completa del sistema de sonido en vivo de Pitbull hacia la plataforma LV1 Classic para el resto de la gira 2025.

Para Buitrago, el rendimiento de la consola superó todas las expectativas: “Sentí total confianza sabiendo que la LV1 estaba al mando. Su sonido limpio y su flujo de trabajo eficiente me permitieron concentrarme en la mezcla sin preocupaciones”.

Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

Conecta+2025