Connect with us

Audio

Argentina: ARS provee sistema Sennheiser en la Casa Rosada

Published

on

ars casa rosada sennheiser 1200×500

La empresa ARS abasteció un sistema SpeechLine de Sennheiser para solucionar los problemas de RF en la reconocida Casa Rosada, en Buenos Aires.

Advertisement
Shure

La Casa Rosada, sede del gobierno argentino, se ubica en el animado corazón de Buenos Aires, rodeada de edificios, tanto bloques de oficinas como diversas instituciones gubernamentales.

El problema consiste en que muchos de estos edificios utilizan las mismas frecuencias estándares (500-600 Mhz) que se colapsan del tráfico. Los técnicos del Gobierno se enfrentaban a repetidos problemas de transmisión. Disgustados por las dificultades, el responsable, Ing. Alfredo Di Tomaso, y sus colegas decidieron que no podían seguir así: “Antes de la adquisición de la línea SLDW, contábamos ya con distintos modelos de micrófonos de Sennheiser. Si bien la calidad del audio era buena, teníamos los mismos problemas de transmisión debido a las bandas de RF, algo inaceptable para un discurso oficial del presidente o de otros ars casa rosada 2

miembros del Gobierno”.

Por tanto, los técnicos del Gobierno tuvieron que encontrar una solución que cumpla con sus elevadas exigencias. “En busca de un equipo de audio de alta calidad del que fiarse durante las conferencias y anuncios de prensa, nos pusimos rápidamente en contacto con los técnicos de ARS, el distribuidor oficial de Sennheiser en Argentina. Mantenemos una estrecha relación con esta empresa desde hace muchos años. Como solución a nuestro problema, nos ofrecieron la serie SpeechLine de Sennheiser“. Esta solución profesional para las conferencias utiliza la tecnología DECT para emitir por frecuencias alternativas.

Calidad de audio y fiabilidad

Durante varios días, los empleados de la Casa Rosada sometieron el sistema a intensas pruebas. “Cuando escuchamos y probamos su funcionamiento, sabíamos que era la solución que llevábamos tanto tiempo esperando“, cuenta Ing. Alfredo Di Tomaso. El resultado habla por sí solo: actualmente, la SpeechLine se emplea no solo en todos los anuncios de prensa, sino también en los otros seis salones del edificio, para reuniones, cursos u otros actos gubernamentales.

Diseño e imagen visual

Debido al intenso uso de los micrófonos de mano y de las emisoras, los técnicos de la Casa Rosada buscaban un sistema sólido y duradero. Ahora bien, la serie SpeechLine no solo los convenció por su indiscutible solidez, sino también por su fiabilidad y la calidad del audio, explica Ing. Alfredo Di Tomaso: “Para mí, otro de sus puntos fuertes es su estética. La apariencia es algo que se tiene mucho en cuenta por la gente que no pertenece al ámbito técnico y que juzga el equipamiento por cómo luce o por cómo se ve en una cámara de televisión“. A fin y al cabo, los comunicados de Gobierno afectan a mucha gente, y con la línea SLDW, la Casa Rosada encontró un excelente aliado.

ars casa rosada 3¿Cambios de última hora? ¡Ningún problema!

Otra ventaja de la serie SpeechLine es que cualquier persona inexperta pueda reconectar el equipo en cuestión de minutos cuando una reunión se traslade de sala. Es algo que no tiene precio, sobre todo teniendo en cuenta los habituales imprevistos que se producen en el ámbito político.

“Necesitamos que el plug and play sea real, y Sennheiser es eso: El manejo de la serie SpeechLine es más que sencillo. Con ella, nos va de maravilla”, subraya Ing. Di Tomaso.

Advertisement

Las pilas son cosas del pasado: ¡ahora tenemos USB!

A Ing. Alfredo Di Tomaso le gusta especialmente que se evita la tediosa compra de pilas de 9 volts. La razón es que el nuevo sistema no las necesita: sus baterías son recargables vía mini USB, una forma sencilla que asegura, a su vez, que el equipo esté siempre listo para usar. Permite también ahorrar dinero y contribuir a la conservación del medio ambiente. “En su conjunto, la serie SpeechLine representa una solución óptima para transmitir el lenguaje oral”, añade Ing. Di Tomaso. “En Sennheiser, siempre podemos confiar”.

 

Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

RCF nombra a Brian Espinosa nuevo Gerente para el Oeste de EEUU

Published

on

rcf brian espinosa 1200x675

La compañía RCF anunció el nombramiento de Brian Espinosacomo Gerente de Territorio Oeste, una nueva posición creada para fortalecer su presencia en el mercado estadounidense. 

Desde este cargo, Espinosa liderará las actividades de ventas y soporte en la región occidental de Estados Unidos.

Con más de 20 años de experiencia en la industria del audio profesional, Espinosa ha trabajado en refuerzo sonoro, integración y producción de eventos. Comenzó su carrera en 1998 en Cakewalk Music Software, y durante casi dos décadas fue representante independiente en Marshank Group, colaborando con marcas reconocidas como Adamson, Clair Brothers, EAW, Mogami Cable y Genelec. Además, ya había trabajado previamente con RCF, lo que le brinda un conocimiento profundo de la marca, su cultura y productos.

En esta nueva etapa, Espinosa tendrá como objetivo impulsar el crecimiento de RCF en los mercados de integración y producción de eventos, manteniendo la estabilidad en el canal minorista. Estará a cargo de líneas clave como RCF, TT+ Audio y GTX, colaborando con distribuidores, integradores y empresas de producción en estados como California, Nevada, Arizona, Colorado, Utah, Washington, Oregón, Montana y Hawái.

“Es un honor unirme al equipo de RCF en un momento tan importante para la compañía. Siempre he admirado tanto a las personas como a los productos que definen a esta marca. Me entusiasma aportar a su crecimiento continuo desde este nuevo rol”, comentó Espinosa.

Trabajará en estrecha colaboración con Tarik Solangi, vicepresidente de Ventas y Marketing de RCF, y con Justin Brock, vicepresidente de Cuentas Estratégicas y Operaciones, además del resto del equipo regional.

Advertisement

“Nuestro crecimiento en el mercado se basa en productos innovadores y en un equipo que entiende profundamente las necesidades de nuestros clientes”, señaló Solangi. “La experiencia y entusiasmo de Brian lo convierten en una incorporación clave para seguir fortaleciendo nuestra presencia en el territorio.”

image
Continue Reading

Audio

El impacto de la música en Call of Duty con Orchestral Tools

Published

on

orchestral tools COD 1200x675

Jack Wall y su equipo utilizan las bibliotecas de Orchestral Tools para dar fuerza narrativa a la nueva entrega del videojuego

La serie Call of Duty lleva más de dos décadas marcando tendencia en la industria de los videojuegos gracias a su enfoque cada vez más cinematográfico de los juegos de disparos en primera persona. Dentro de esta franquicia, la subserie Black Ops se ha destacado por explorar el mundo oculto de las operaciones encubiertas, con algunas de las propuestas más inmersivas y arriesgadas de toda la saga.

Una parte esencial de esta experiencia es la música compuesta por Jack Wall, quien desde Black Ops 2 ha contribuido a dar una identidad sonora única a cada título. En la nueva entrega, Call of Duty: Black Ops 6, ambientada en el contexto de la Operación Tormenta del Desierto, Wall y su equipo recurrieron a una mezcla intensa de música orquestal, electrónica y rock, alineada con la época en la que transcurre la historia.

Para lograr esa combinación sonora, los compositores utilizaron frecuentemente las bibliotecas de samples de Orchestral Tools, buscando sonidos, texturas e inspiración que enriquecieran la narrativa del juego. Estas herramientas fueron clave para transmitir tensión, atmósfera y emoción en momentos decisivos de la experiencia del jugador.

La música de Black Ops 6 demuestra una vez más cómo la composición y el diseño sonoro pueden influir de forma directa en la inmersión y el impacto emocional de un videojuego.

AIR Studios photo credits: DMSMedia

Advertisement
image
Continue Reading

Audio

Neutrik celebra 50 años en el segmento de interconexión

Published

on

Neutrik Group celebra en 2025 el 50° aniversario de la marca NEUTRIK, reconocida internacionalmente por su aporte a los sectores de audio profesional, video, datos y energía. 

Fundada en 1975, Neutrik ha construido una reputación basada en la confiabilidad, el diseño innovador y la precisión técnica.

Este año, la marca fue reconocida con el premio NAMM 50-Year Milestone durante la feria NAMM Show 2025, un homenaje a sus cinco décadas de contribución con soluciones que acompañan a músicos, ingenieros y creadores en todo el mundo.

Línea de productos conmemorativos

Para conmemorar esta fecha especial, la empresa lanzó una colección exclusiva de conectores que incluyen modelos XLR macho y hembra de 3 pines, y plugs para instrumentos. Cada pieza presenta un acabado metálico en gris oscuro, el logotipo del 50° aniversario grabado con láser, y contactos bañados en oro para un rendimiento superior.

A lo largo del año, Neutrik irá incorporando nuevos productos con tecnologías avanzadas a esta edición conmemorativa. Las novedades podrán verse en su sitio web oficial y en sus stands en ferias internacionales.

Una mirada hacia el futuro

Con el lema “La conectividad es nuestra pasión”, Neutrik reafirma su compromiso con la innovación y la calidad. “Seguimos firmes en nuestro compromiso con la innovación y la confiabilidad, asegurando que NEUTRIK continúe siendo sinónimo de excelencia para las próximas generaciones”, expresó Georg Wohlwend, CEO del Neutrik Group.

Advertisement

A futuro, el grupo continuará desarrollando soluciones que potencien la experiencia de los usuarios en todo el mundo, facilitando entornos más conectados, eficientes y preparados para los desafíos tecnológicos que vienen.

Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado