Connect with us

¡Arriba el 2009!

Published

on

semimagem1240.jpg

¡Arriba el 2009!
El gigante AXL se despide sin penas del 2008 pero mantiene proyectos para poder crecer este año

Presente en más de 136 países del mundo, la empresa AXL es un gigante del sector de instrumentos musicales. Posee 2 mil empleados, opera 18 fábricas en China y comercializa marcas como Palatino, Johnson y Lucida. Igual que todo el mundo, sufrió los efectos de la crisis pero su fortaleza le permitió salir adelante. Su filosofía es la transparencia que queda claramente expresada en las palabras de su Chief Executive Officer, Alan Liu, al comentar la crisis económica mundial. “Sabemos que el ambiente empresario fue desfavorable en el 2008. Superamos el impacto más negativo. El 2009 es un año que presenta mayores desafíos para AXL ya que, como predijimos, será un año de recesión global. Podemos no llegar a tener un marcado incremento en las ventas como en el 2008”, afirma.

Para seguir creciendo, los directivos de AXL saben que no pueden quedarse de brazos cruzados. Apuestan fuerte a la nueva línea de amplificadores VHT, a nuevos productos y a la ampliación de sus fábricas para implantar nuevos sistemas de manufactura. Alan Liu, CEO de AXL Musical Instruments Co., Ltd. Corp., habló con Música & Mercado y nos contó cómo experimentaron la crisis, qué pueden ganar con ella y cómo superarla sin perder mercado.

>> Estamos viviendo un momento de turbulencia económica internacional ¿Cómo hace AXL, siendo una empresa global, para manejar los costos de producción y los precios en sus distintos puntos de venta del mundo?
Creemos que mejorar la calidad del producto es la única forma y lo que AXL está haciendo es sobreponerse a todo el impacto negativo del dólar en baja, de la crisis financiera y económica global y de los precios ascendentes del material y del costo del trabajo.

>> ¿De qué manera?
Hemos invertido una gran cantidad de recursos financieros para mejorar la tecnología y contratar a los ingenieros y diseñadores de producto más talentosos. AXL se convirtió en un reconocido productor de instrumentos musicales profesionales. Su calidad superior y su reputación llevaron a un incremento en las ventas del 15%. La gente esta deseosa de gastar dinero en productos de alta calidad y superiores.

>> ¿Pero no sufren con la crisis?
En relación al crecimiento en ventas y participación en el mercado sabemos que el ambiente empresario fue desfavorable en el 2008. Superamos el impacto más negativo. El 2009 es un año que presenta mayores desafíos para AXL ya que, como predijimos, será un año de recesión global. Podemos no llegar a tener un marcado incremento en las ventas como en el 2008.  

>> Y ¿creen que hay un lado positivo en todo esto?
Si, es un buen momento para que AXL crezca en un mercado que se hunde. AXL espera que más competidores no puedan sobrevivir en el mercado y así ganar mayor participación en el mercado. Tenemos una nueva línea de productos para el 2009 y continuamos desarrollando nuevos productos para sus líneas existentes, que es la opción de menor riesgo para expandirse en nuevos segmentos de mercado.

Advertisement

>> ¿Qué planean para superar los problemas?
AXL espera obtener clientes más informados para lograr mayores ganancias. Progresamos al construir una imagen, es decir que, todo lo que AXL ofrece es lo mejor para sus clientes. La gente de ventas mantiene estrecho contacto con los clientes y potenciales clientes para informarles sobre los nuevos productos y las nuevas tecnologías.        

>> ¿Cuál es el panorama de ventas en América Latina?
Tratamos de vender más productos a América Latina porque hemos desarrollado un montón de nuevos productos este año.  

>> ¿Cómo analizan el crecimiento del mercado de América Latina?  
La tasa de crecimiento total es uniforme porque hay mucha demanda de productos de calidad más baja.

>> ¿Cuál es la estrategia de crecimiento de AXL en esta región?
Tratar de mantener un margen de ganancia bajo pero vender mucha cantidad de cada producto.

>> ¿Cuáles son los mayores problemas que enfrentan en la región?
El pago y el idioma.

Advertisement

>> ¿Tienen muchos problemas para cobrar a los clientes?
AXL cree que habrá mayor cantidad de pagos atrasados. El departamento contable de AXL está preparado para hacer el seguimiento de esas cuentas y recolectar los pagos diligentemente, así como también incrementar el nivel de los intentos de cobrarlos cuando sea necesario.

>> ¿Cómo funciona es sistema logístico de AXL?
Tenemos una subsidiaria que se ocupa particularmente de todos los temas de importación y exportación para toda la corporación.

>> ¿Cómo es la relación de AXL con los distribuidores?
La relación es muy buena y no tenemos ningún problema con ellos. Generalmente nos comunicamos por mail y nos los encontramos en las ferias del sector.

>> ¿Cómo están apoyando a los distribuidores en el momento de crisis?
Trataremos de apoyarlos lo mejor posible cuando necesiten publicidad, por ejemplo los catálogos en CD, los flyers mensuales y las fotos.

>> ¿Cuáles serán los productos que AXL apuesta como lo más destacado en el 2009?
Guitarras AXL, Recording King Guitars, Amplificadores VHT, Pianos Palatino, Violines Palatino, Amplificadores AXL

Advertisement

>> ¿Cuáles son los mejores resultados por marca en el mundo para destacar?
Argentina, con las guitarras AXL, por la buena calidad; Ecuador con los Violines Palatino, por un precio acomodado; y España con los Johnson amps, también por un precio acomodado.

>> AXL tuvo un crecimiento sostenido en los últimos cinco años. ¿Cuáles son los factores que contribuyeron para generar buenas ventas?  
Los factores internos: AXL es una corporación altamente desarrollada que tiene un entendimiento claro de la industria; AXL está enfocada en el desarrollo de la calidad del producto, en la tecnología de fabricación y en la educación de los empleados; los ingresos que genera el mercado doméstico (China) y los mercados internacionales; y el riesgo puede ser apalancado. Factores externos: AXL tiene una buena red en China; AXL comenzó haciendo negocios en China mucho antes que sus competidores; las adquisiciones condujeron a AXL a ocupar un extensa y bien desarrollada red en los Estados Unidos, Canadá y América del Sur.

>> Sabemos que hay un incremento de los costos de producción en China. ¿Qué podemos esperar como respuesta de las empresas?
Hay una tendencia a mudar las fábricas de China a India.

>> ¿Ustedes van a seguir este camino?
Pensamos que China es todavía el mejor lugar para producir. Varios son los factores: Fuerte poder de compra en China; necesidades locales grandes; puertos e instalaciones bien desarrolladas; fuerza de trabajo obrero muy fuerte; situación política estable; apoyo del gobierno chino. Una parte de la producción de AXL es para la satisfacción de las necesidades del mercado chino. Tenemos nuestros propios comercios minoristas y una red de dealers allí. Las ventas siguen creciendo y la demanda de productos de alta calidad también. La innovación de los productos es importante.

>> ¿Cuál es el diferencia de AXL en relación a la competencia?
Tenemos un montón de productos nuevos y diferentes que desarrollamos cada año y además pudimos, al mismo tiempo, consolidar el tema del embarque de los productos.  Esta es una de las buenas razones por las que a nuestros clientes les gusta hacernos pedidos ya que podemos ahorrarle mucho dinero de los costos de carga y transporte.

Los proyectos futuros de AXL
Mejorar las instalaciones de las fábricas para implementar la última tecnología de manufactura  
Establecer la nueva línea de producto “VHT”
Desarrollar nuevos productos

¿Hacia India?

Advertisement

¿El futuro de las fábricas en China está en la India? La respuesta está en la mente de los empresarios, preocupados por el incremento del costo de la mano de obra china, que ganó fuerza el año pasado. Para los directivos de AXL, aunque todavía no piensan trasladarse, la respuesta es sí. Pero ¿cuál es el panorama actual de la economía de India? El gobierno de ese país rebajó en enero, por segunda vez, las expectativas de crecimiento de su economía, que calculó en un 7,1% para el ejercicio 2008-09 frente al 9% real. El equipo económico del primer ministro, Manmohan Singh, pronosticó además de un 7% a un 7,5% de crecimiento para el año financiero 2009-2010.

"Las condiciones económicas en las economías avanzadas podrían continuar siendo recesivas en la primera mitad del 2009, pero el crecimiento podría resurgir en el tercer trimestre" del año, explicó el gobierno de India en un comunicado oficial. La previsión es que la economía india siga "débil" en el primer trimestre del próximo año fiscal, que empieza ahora en abril, aunque "se espera que muestre una fuerte recuperación en su crecimiento" durante la segunda mitad del año financiero 2009-2010. Ahora es el turno para que los empresarios decidan: ¿valdrá la pena apostar en una economía que también está sufriendo los efectos de la crisis?

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

Ovation revela tres nuevos modelos de guitarras

Published

on

ovation celebrity 1200x675

La icónica marca de guitarras Ovation, parte de GEWA, presenta sus innovaciones para los primeros meses del año.

Advertisement

Ovation Guitars ha sorprendido a la comunidad musical con la presentación de tres nuevos modelos durante el NAMM Show 2025. 

Encabezando las novedades está la Adamas 1598-ME III, el más reciente modelo signature de la cantante y guitarrista Melissa Etheridge. Con un diseño “Black in Black”, esta guitarra se distingue por su tapa ultra delgada de fibra de carbono y un sistema de bracing quintad, exclusivo de Adamas, que garantiza una resonancia superior. La incorporación del bowl Lyrachord GS de profundidad media, clavijas de afinación ultraligeras y detalles personalizados convierten a este instrumento en un referente de la ingeniería de Ovation. Etheridge ha declarado que este modelo es su preferido para el escenario.

Otro lanzamiento destacado es la Celebrity Exotic Selection 2025: CE44P-FLE-G Flamed Eucalyptus, una edición limitada que resalta por su estética. Construida con madera de eucalipto flameado y acabada en un vintage sunburst, esta guitarra incorpora detalles en abulón y clavijas bañadas en oro. Este modelo promete captar la atención tanto de coleccionistas como de guitarristas que buscan un instrumento único.

Por último, Ovation presentó la nueva Celebrity Deluxe, diseñada con puertos laterales de sonido que mejoran la claridad y proyección, además de facilitar la monitorización en el escenario. Disponible en tres acabados modernos, esta línea apuesta por una mezcla de diseño contemporáneo y calidad sonora.

Conoce más sobre la Celebrity Deluxe en este video

Advertisement
Ovation Celebrity Deluxe ⎥Sideport Monitoring ⎥Demo by Diazno
Conecta+2025
Continue Reading

Gestión

Cómo la competencia puede beneficiar a tu empresa en la industria musical

Published

on

competencia mercado musical 1200x675

La competencia, aunque muchas veces percibida como una amenaza, puede convertirse en un motor positivo para el crecimiento y la innovación en el sector musical. 

Si bien enfrentar competidores fuertes puede ser un desafío, también representa una oportunidad para mejorar estrategias, optimizar procesos y reforzar la relación con los clientes.

La competencia como estímulo para la innovación

Enfrentar a otros actores en el mercado impulsa a las empresas a innovar continuamente. La necesidad de destacarse lleva a la creación de productos y servicios únicos, diseñados para satisfacer mejor las necesidades del público. Esto no solo mejora la oferta general del mercado, sino que también posiciona a las empresas como líderes en su segmento.

Fortalecimiento de la propuesta de valor

La competencia obliga a las empresas a revisar constantemente su propuesta de valor, preguntándose qué las hace diferentes o mejores. Esto puede llevar a implementar nuevas estrategias, como ofrecer experiencias más personalizadas, mejorar la atención al cliente o ampliar las opciones de productos y servicios.

Estímulo al análisis del mercado

Observar las estrategias de la competencia permite identificar tendencias emergentes, cambios en las preferencias de los consumidores y áreas de oportunidad. Este análisis no solo sirve para mantenerse competitivo, sino también para anticiparse a las necesidades futuras del mercado.

El aprendizaje a través de la observación

La competencia también puede actuar como una fuente de aprendizaje. Analizar lo que otros están haciendo bien o mal proporciona lecciones valiosas. Adoptar las mejores prácticas o evitar errores comunes puede marcar una gran diferencia en el éxito de tu negocio.

Advertisement

Construcción de redes y alianzas estratégicas

En lugar de ver a la competencia como un enemigo, muchas empresas han encontrado formas de colaborar para beneficiar mutuamente a ambas partes. Participar en eventos de la industria, asociaciones o iniciativas conjuntas puede fortalecer la posición de tu empresa y ampliar su alcance.

Consejos clave para aprovechar la competencia

  1. Diferénciate claramente: Comunica lo que hace única a tu empresa, ya sea en términos de calidad, servicio, innovación o relación con los clientes.
  2. Escucha a tus clientes: Aprovecha sus comentarios para ajustar tu oferta y brindar una experiencia que supere sus expectativas.
  3. Actualízate constantemente: Adopta nuevas tecnologías y sigue las tendencias del mercado para mantenerte competitivo.
  4. Invierte en tu equipo: Capacita a tu personal para que esté preparado para los desafíos del mercado y pueda ofrecer lo mejor de sí.

En lugar de una amenaza, una oportunidad

La competencia en la industria musical no tiene por qué ser vista como un obstáculo, sino como una oportunidad para crecer y destacar. Las empresas que logren adaptarse y aprender de su entorno competitivo no solo sobrevivirán, sino que prosperarán, aportando valor a sus clientes y consolidándose en el mercado.

image
Continue Reading

Audio

Powersoft adquiere el 51% de K-array, con opción de compra total

Published

on

Powersoft-Karray 1200x675

Powersoft S.p.A., empresa cotizada en Euronext Growth Milan y con presencia global en el sector de audio profesional, anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el 51% del capital de K-array S.r.l. 

K-array, especializada en el desarrollo de sistemas de audio de alto rendimiento y diseño compacto, fue adquirida de H.P. Sound Equipment S.p.A. (HP Sound), que mantiene el 49% de las acciones, sujetas a opciones mutuas de compra y venta. El cierre de la transacción está previsto para marzo de 2025.

El CEO de Powersoft, Luca Lastrucci, destacó que la adquisición representa un paso estratégico para ampliar el portafolio de la empresa, aprovechando la experiencia de K-array para desarrollar soluciones de audio integradas. Alessandro Tatini, CEO de K-array, señaló que la alianza fortalecerá el equipo y abrirá nuevas oportunidades de crecimiento.

Perfil de K-array

Fundada en 2005 y con sede en Italia, K-array cuenta con más de 100 profesionales y opera a través de tres marcas: K-array (soluciones para profesionales del audio), K-Gear (segmento accesible) y K-Scape (integración de audio e iluminación). En 2023, la empresa registró ingresos de €19 millones y un EBITDA de €3,7 millones. Para 2024, se prevé una facturación de €22,1 millones (+16%) y un EBITDA de €6,6 millones (+76%).

Objetivos y sinergias

La adquisición está alineada con la estrategia de Powersoft de evolucionar de una empresa de productos a un proveedor de soluciones, con enfoque en los sectores de transporte y automotriz. La alianza también fortalece la presencia global de Powersoft, ampliando mercados en Asia y América Latina. La sinergia entre ambas compañías impulsará el desarrollo de sistemas de audio innovadores, ampliará la oferta de productos y generará eficiencia operativa.

Términos de la transacción

El valor de la adquisición considera a K-array con un Enterprise Value de €50 millones. El precio inicial pagado por Powersoft por el 51% de las acciones es de €25,5 millones, con ajustes basados en la posición financiera de la empresa al cierre. Powersoft financiará la adquisición con recursos propios y financiamiento bancario.

Advertisement

El acuerdo contempla pagos adicionales de earn-outs de hasta €12 millones hasta 2030, sujetos a metas de desempeño. También se prevé una opción de compra por parte de Powersoft del 49% restante después de 2030 y una opción de venta por parte de HP Sound en caso de cambios estratégicos no aprobados en K-array.

La transacción fue asesorada por Intermonte (consultoría financiera) y Gianni & Origoni (asesoría legal) para Powersoft, y por Nobel Partners Advisory y Harpalis para HP Sound.

Imagen principal: (de pie, de izq. A der.):  Massimo Ferrati, CEO y cofundador de K-array; Claudio Lastrucci, director de R&D y cofundador de Powersoft; Alessandro Tatini, chairman y CEO de K-Array; Luca Lastrucci, CEO y cofundador de Powersoft; y Antonio Peruch, director de ingeniería de producción y cofundador de Powersoft. (Sentados, de izq. a der.): Carlo Tatini, miembro del consejo ejecutivo y cofundador de K-array, y Carlo Lastrucci, presidente de Powersoft.

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image