Connect with us

instrumentos musicales

Audio5 y IK Multimedia continúan acciones para crecer en Brasil

Published

on

Representación IK

Trabajando juntas hace un año, la distribuidora y el fabricante de aplicaciones, software y hardware para conectar música y aparatos móviles refuerzan su estrategia y posicionamiento en el país

Al inicio de 2016, Audio5 fue contactada por el personal de IK Multimedia e iniciaron conversaciones para convertirse en distribuidores en el país. Así, la empresa de San Pablo presentó un plan de negocios para la distribución de la marca y la primera importación no demoró en llegar.

“Los productos de IK Multimedia tienen un enorme éxito en todos los países en los que están presentes. Sabíamos que en Brasil no sería diferente”, dijo Alexandre Guedes Costa, director comercial de Audio5.

Eso es principalmente porque, además de que los productos de IK Multimedia son volcados a profesionales y entusiastas que trabajan con audio, música y video, ellos funcionan básicamente conectados a dispositivos móviles (smartphones y tablets) y computadoras (Mac y PC), y Brasil es hoy uno de los mayores consumidores de tecnología móvil, computadoras y software del mundo. Muchos productos, como los micrófonos de IK Multimedia, por ejemplo, son perfectos para youtubers o profesionales de prensa, promoviendo la marca aún más.

“Sabemos que nuestra economía está pasando por una de las mayores recesiones de la historia. Recibimos a la marca en una situación complicada, pues había estado por un largo período sin una distribución eficiente. Sin embargo, IK Multimedia fue muy comprensiva y está ayudándonos bastante a colocar la marca en una posición de destaque en el mercado. Podemos decir que el número de revendedores viene creciendo cada mes y, a final de 2017, pretendemos llegar a una marca histórica de reventas”, agregó Guedes.

Entre las empresas

La relación entre las empresas es muy cercana y cordial, tanto que IK cuenta con Juan Wallace, un profesional de marketing que vive en Brasil y da total soporte y apoyo a los entrenamientos y workshops realizados por Audio5. IK M

“Brasil es muy importante para IK Multimedia. Tenemos una larga historia de afecto y afinidad con el país. Basta decir que el primer producto lanzado por IK se llamaba Axé y era una biblioteca de sonidos brasileños típicos. Además, Brasil es un país muy musical que carece de tecnología de punta en instrumentos musicales. Queremos que los brasileños tengan a disposición lo más moderno en producción musical, con precio accesible y en tiempo hábil. También en Brasil tenemos profesionales increíbles que adoran a IK Multimedia, como músicos, profesionales de ventas, escuelas y profesores, periodistas, youtubers, creadores de contenido y prácticamente todo sector que trabaja con alta tecnología para producción de contenido con velocidad y practicidad”, dijo el coordinador de marketing en Brasil para IK Multimedia.

Advertisement

Entre las actividades realizadas localmente, Audio5 adelantó que a partir de mayo de 2017 iniciará una serie de eventos llamada ‘iRig Acoustic Stage Brasil Tour’, a ser realizada en las tiendas de los revendedores, siempre con la participación de un artista local. “Podemos decir que los productos de IK Multimedia son revolucionarios y encantan a profesionales y entusiastas. Existe una gran demanda por los productos, pero también existe una necesidad, por parte de muchas tiendas, de entender el concepto de IK para ampliar la cobertura de las ventas”, explicó Guedes, de Audio5.

Mercado demandante

Guedes detalló que las demandas actuales del mercado brasileño son por productos con precios accesibles, portabilidad y tecnología. Hoy existe una nueva generación muy conectada al mundo digital y IK Multimedia ofrece equipamiento que atiende a muchas de las necesidades de ese grupo. Ellos son los youtubers, blogueros, músicos, geeks y creadores de contenido online. También podemos citar a usuarios profesionales, como periodistas, productores musicales, instrumentistas y otros.

“Hacemos todo lo que esté a nuestro alcance para mantener una relación próxima con nuestros clientes, atendiendo sus expectativas y ofreciendo los mejores productos a los mejores precios”, comentó.

Wallace, de IK, concordó: “El mercado ha sufrido con las políticas del país, pero estamos creciendo inclusive en esta situación. La conjuntura de diversos factores nos ha favorecido inclusive ahora, pues tenemos una línea de productos modernos y accesibles, que conversa ampliamente con las nuevas generaciones y sus reales demandas. Entre esos factores, es importante resaltar el alto beneficio de los productos IK con bajo costo, como la posibilidad de contar con diversos amplificadores clásicos dentro del AmpliTube, nuestra app/software para guitarristas, costando una fracción de un único amplificador común. En esa perspectiva, podemos citar toda la línea iRig de hardware, software para Mac y PC como AmpliTube, Miroslav Philharmonik 2 y T-RackS, aplicaciones móviles como SampleTank iOS y AmpliTube iOS, todos con sus diversas expansiones, entre otras soluciones que ofrecemos”.

Leer también

Advertisement

Acciones continuas

Con el objetivo de llegar al más remoto rincón del país con sus aplicaciones móviles, software para computadora y hardware, IK planea “proporcionar una experiencia inolvidable para el músico y para los creadores de contenido brasileños ofreciendo lo más moderno, práctico y portátil para grabar, tocar y producir en cualquier lugar”.

“Para alcanzar tales objetivos, contamos con Audio5 en la distribución, acciones de marketing locales y globales, y principalmente el lanzamiento de productos diferenciados, como iRig Acoustic Stage, iLoud Micro Monitor, iRig Nano Amp, iRig Pro I/O y otras novedades que están llegando”, dijo Wallace.

“Así es”, concordó Alexandre, de Audio5. “Continuaremos participando activamente de eventos, dando entrenamiento y soporte total para las tiendas y para los usuarios finales de los productos de IK Multimedia en Brasil”.

 

Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Uruguay: School of Rock desembarca con su primera sede en Montevideo

Published

on

La apertura marca la entrada de la marca en su país #16, reforzando su crecimiento internacional durante 2025.

La reconocida franquicia educativa School of Rock inauguró su primera sede en Uruguay, ubicada en Bulevar España 2603, en el barrio de Pocitos. Con este lanzamiento, la compañía consolida su presencia en 16 países y reafirma un año de marcada expansión global.

El nuevo espacio, de casi 300 metros cuadrados, incluye cinco salas de ensayo, nueve salones para clases individuales y áreas comunes especialmente diseñadas para fomentar la creatividad y el sentido de comunidad. El diseño arquitectónico estuvo a cargo del chileno Enrique González Barrenechea, quien ha colaborado en varios proyectos de la marca en América Latina.

Estrategia regional y crecimiento sostenido

La expansión en Uruguay es liderada por Matías Puga H., Master Franquiciado de School of Rock para América Latina y el Reino Unido. Desde que firmó el acuerdo en noviembre de 2023, que abarca Argentina, Uruguay, Bolivia y Ecuador, Puga ha impulsado la apertura de más de 15 escuelas en países como Chile, Perú, Panamá, Colombia y México.

“Uruguay tiene un potencial increíble para este modelo de negocio”, afirmó Puga. “La pasión por la música y el rock, sumada al talento local, crea el entorno perfecto para School of Rock”.

La sede de Montevideo ofrecerá todos los programas tradicionales de la franquicia, dirigidos a estudiantes de todas las edades y niveles. Estos se basan en la metodología patentada de enseñanza mediante la práctica en vivo, uno de los pilares que distingue a School of Rock globalmente.

Advertisement

Un modelo educativo que apuesta por la comunidad

Además de promover la formación musical, el modelo educativo de School of Rock busca generar conexiones sociales auténticas entre estudiantes, docentes y familias. “No solo enseñamos música: construimos comunidad a través de una red global que promueve la colaboración y el desarrollo cultural”, agregó Puga.

La llegada a Uruguay ocurre en un momento clave para la marca. En lo que va del año, School of Rock celebró la apertura de su escuela número 400 en Reno, Nevada, y firmó un acuerdo de master franquicia en Alemania para continuar su expansión en Europa. Actualmente, más de 70.000 alumnos forman parte de su red internacional.

Nuevas aperturas en el horizonte

El plan de crecimiento en Uruguay no se detiene en Pocitos. Ya se proyecta una segunda sede en el barrio de Carrasco y una tercera en Punta del Este, con el objetivo de ampliar el acceso a la educación musical bajo este modelo.

Advertisement
Continue Reading

instrumentos musicales

Peavey relanza el tono legendario del Decade con un nuevo pedal preamplificador

Published

on

peavey decade pedal 1200x675

El Decade PreAmp Pedal recupera el sonido buscado por guitarristas y productores, ahora en formato compacto.

Peavey Electronics anunció oficialmente el lanzamiento del Decade PreAmp Pedal, una novedad que promete satisfacer a los músicos que buscan replicar el codiciado sonido del antiguo amplificador de práctica Peavey Decade, fabricado en la década de 1980.

En los últimos años, este amplificador discontinuado ganó fama en redes sociales y foros de guitarristas por ser utilizado como “arma secreta” en estudios de grabación profesionales. La creciente demanda en el mercado de segunda mano disparó su valor, mientras que constructores de pedales boutique intentaron imitar su diseño. Ahora, con el nuevo pedal oficial, Peavey devuelve al mercado ese tono característico en un formato moderno y accesible.

Fiel al diseño original

El Decade PreAmp Pedal ofrece una interfaz directa, con una sola entrada y salida. El diseño de controles es idéntico al del amplificador original, incluyendo las secciones de PRE GAIN y POST GAIN, que ajustan la ganancia de entrada y la salida respectivamente.

El circuito conserva el clásico sistema de saturación Peavey Saturation™, ahora con una función conmutable que permite lograr compresión y sustain similares a los de una válvula, incluso a bajos volúmenes. El pedal se adapta así tanto a entornos domésticos como a salas de ensayo, conciertos y grabaciones en estudio.

El ecualizador tradicional de tres bandas —BASS, MID y HIGH— proporciona las herramientas necesarias para modelar el tono con precisión.

Advertisement

Funciones actualizadas

Entre las mejoras técnicas se encuentra una fuente de alimentación interna de 24 V derivada de una entrada estándar de 9 V (batería o adaptador), así como la homologación internacional EMC/FCC, que asegura su compatibilidad electromagnética en diversos mercados.

Con este lanzamiento, Peavey responde a una demanda creciente y ofrece una alternativa oficial a un tono convertido en culto. 

image
Continue Reading

Distribución

Argentina: Todomúsica es el distribuidor oficial de HIWATT

Published

on

todomusica hiwatt 1200x675

La empresa argentina anunció la distribución oficial de la marca británica de amplificadores HIWATT.

“Esta incorporación refuerza nuestro compromiso de ofrecer productos de la más alta calidad, completando nuestro portafolio con una línea que combina diseño de vanguardia, sonido profesional y precios altamente competitivos”, reforzó Eduardo Petrecca, del departamento comercial de Todomúsica.

La empresa local tendrá los últimos modelos desarrollados siguiendo las tendencias actuales del mercado, convencidos de que “tendrán una gran aceptación por parte de los músicos y profesionales del rubro”.

Descubra más aquí.

Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image