Connect with us

AudioPro suma marcas a su lista de distribución

Published

on

IMG

La empresa de Guayaquil tiene tres nuevas marcas que ahora representa en el país: Aguilar, Genzler y G&L.

Aprovechando una buena temporada de ventas en el último trimestre de 2018, AudioPro decidió tomar la distribución directa e invertir de lleno en Aguilar, que es una marca muy bien posicionada a nivel mundial. El CEO de la empresa, Dave Avenius, les extendió su propuesta luego de conocer que trabajaban directamente con marcas muy prestigiosas como Paul Reed Smith, Warwick y Spector.

Otra de las marcas nuevas es G&L, que mantiene vivo el espíritu de Leo Fender de hacer guitarras buenas, simples y económicas, y también Genzler, que es una nueva marca en el mundo de la amplificación de bajo pero con muchos años de experiencia. Antes Jeff Genzler era propietario de Genz-Benz.

“Desde 2017 hemos tenido contacto con Ron Moreno de G&L, afinando detalles sobre la distribución correcta para Ecuador. En ese año el CITES impedía la exportación de guitarras con Rosewood y requería una inspección y certificado, por lo cual hemos tenido que esperar a los cambios a Chechen y Bolivian Rosewood”, cuenta Luis Fernando Fabara, presidente de AudioPro.

Los productos ya están disponibles en el mercado ecuatoriano, como Luis explica: “Recibimos el primer embarque de Aguilar y G&L unos días antes de San Valentín, ¡de manera que los músicos podrían encontrar a su amada o amado en AudioPRO! ¡Un amor de por vida!”.

Modelos en venta

De la marca Aguilar, la empresa se aventuró con “el fierro fuerte DB751”, varias cabinas (DB810, DB410, DB212) y toda la serie SuperLight de Aguilar “que es fantástica para el bajista que necesita algo transportable”, dijo.
“Los amplificadores ToneHammer son de venta segura para quienes desean un tono profesional, cálido y redondo. El nuevo AG700 es preciso para quienes buscan un amplificador rápido, limpio y brillante perfecto para Slap!”.

Advertisement

Luis contó que los Aguilar son preferidos por empresas de backline, iglesias y una variedad de bajistas en todos los géneros desde jazz a metal y especialmente géneros tropicales. “¡En pedales no puede faltar un buen compresor TLC en tu arsenal!”, agregó.

De G&L importaron con gran éxito las series Tribute y Fullerton Standard, y ya tienen los primeros pedidos especiales para la G&L Custom Shop, “donde puedes ordenar la guitarra de tus sueños”.

“Genzler tiene el concepto de Bass Array en sus cabinas que incluye drivers de medios y altos alineados al estilo ¡line array’. Éstas acopladas a los amplificadores Magellan 800 y Magellan 350, que permiten conectar tres cabinas a 8 ohms (2.67 ohm total), permiten un sonido incomparable en un paquete bastante compacto sin sacrificar sonido”, comentó Luis.

Entre la variedad importada, el presidente de la empresa comentó que seguramente los modelos que tendrán más éxito en el mercado son los Legacy y S500, ASAT y bajos L2000 de G&L, junto con los amplificadores ToneHammer.
“Esperamos que G&L se posicione como una de las marcas preferidas entre los músicos que favorecen el estilo ‘Fender’”, enfatizó.

G&L por primera vez en Ecuador

AudioPro es distribuidor oficial de G&L desde enero de este año, pero la marca Aguilar la han trabajado por más de 8 años. “Pero es la primera vez que lo hacemos como distribuidores directos para Ecuador, brindando un mejor servicio y mejor precio para los bajistas de nuestro país”.

Advertisement

Al ser la primera vez que G&L llega a Ecuador, Luis comentó que las guitarras de la marca “¡Se venden solas! La historia sobre la última fábrica de Leo Fender, nos conecta con la invención de la Stratocaster y el primer bajo eléctrico”.

“El espíritu de Leo Fender vive en estas guitarras, y nuestros clientes lo sienten cuando las toman en sus manos o las escuchan en nuestros videos. Se puede apreciar que G&L da lo mejor de sí en cada instrumento, desde el más económico hasta el más costoso. Actualmente nos encontramos brindando un precio especial de introducción para que más personas conozcan y ya vean en escenarios y estudios lo fabulosas que son las guitarras G&L, además de reiniciar nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/watch?v=F_3sCIsW8v8“.

La acogida inicial ha sido tan alta que los clientes han vaciado la tienda en los primeros días. “Estamos esperando realizar un embarque más grande de las series Tribute, Fu-llerton USA y Custom Shop para tener una gran variedad de instrumentos que demostrar en nuestra futura clínica y mayor cantidad de videos”, detalló.
Sobre todo con las guitarras G&L, los comentarios de los clientes han sido muy favorables en cuanto a la relación calidad-precio. “Todos salen sorprendidos cuando las prue-ban y escuchan”.

Además, la empresa se encuentra en proceso de desarrollar un nuevo sistema de información y website de venta online donde se podrán encontrar todas las marcas que distribuye actualmente: Strymon, Truetone, Aguilar, G&L (Leo Fender), Warwick, Schecter, Pedaltrain, Mono Case, PRS, Martin Guitars, EHX, Tech21, Danelecro, JHS, ZVEX, Supro, Heritage Guitars (creada por ex empleados de Gibson), Darkglass, Maxon, Emma, Elixir Strings, Soldano, Friedman y Diezel.

Luis Fabara

Luis Fabara

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Tiendas: Capacita a tu equipo para vender instrumentos musicales de forma efectiva

Published

on

tienda como capacitar equipo 1200x675

Contar con un equipo de ventas bien capacitado es fundamental para el éxito de una tienda de instrumentos musicales. 

No se trata solo de cerrar ventas, sino de construir relaciones de confianza con músicos, productores y entusiastas del sonido. ¿Qué haces en tu tienda al respecto? Te dejamos aquí algunas claves que te pueden ayudar.

1. Fomenta el conocimiento profundo de los productos

Un buen vendedor debe conocer en detalle los instrumentos y equipos que ofrece: características técnicas, diferencias entre modelos, aplicaciones recomendadas, ventajas y limitaciones.

Organiza capacitaciones internas o invita a representantes de marcas a dar talleres. Además, anima a tu equipo a probar los productos: nada vende mejor que hablar desde la experiencia real.

2. Enseña técnicas de venta consultiva

Vender instrumentos no es solo ofrecer un catálogo. Se trata de entender qué busca el cliente y recomendar la mejor opción para sus necesidades y presupuesto.

Capacita a tu equipo para hacer las preguntas correctas, escuchar activamente y presentar soluciones personalizadas. Una venta bien asesorada es más duradera y genera recomendaciones.

Advertisement

3. Desarrolla habilidades de comunicación emocional

El mundo de la música conecta directamente con emociones y pasiones. Un buen vendedor sabe empatizar con el cliente, compartir su entusiasmo y construir un vínculo genuino.

Trabaja con tu equipo aspectos como: lenguaje positivo, comunicación no verbal, construcción de confianza y manejo de objeciones sin confrontación.

4. Practica situaciones reales

Simular situaciones de venta ayuda a preparar a tu equipo para distintos tipos de clientes: desde el principiante que compra su primer instrumento hasta el músico profesional que busca especificaciones técnicas avanzadas.

Realiza role plays periódicos y analiza en grupo qué técnicas funcionan mejor.

5. Estimula la capacitación continua

El mercado de instrumentos musicales y audio está en constante evolución. Nuevos productos, tecnologías y tendencias surgen cada año.

Advertisement

Incentiva a tu equipo a actualizarse mediante cursos, ferias del sector, webinars o materiales especializados. Un equipo actualizado transmite confianza y credibilidad al cliente.

Capacitar a tu equipo de ventas es una inversión que impacta directamente en las ventas y en la reputación de tu tienda. Un equipo que conoce, conecta y asesora bien a sus clientes no solo vende más: crea una comunidad fiel alrededor de tu marca. ¿Empleas alguna técnica que te gustaría compartir? ¡Coméntanos!

Continue Reading

Iluminación

LumenRadio relanza MoonLite2: la nueva generación del referente en Wireless DMX

Published

on

lumen radio moonlite 2 1200x675

LumenRadio presentó MoonLite2, la nueva generación de su exitoso transmisor y receptor portátil de DMX inalámbrico.

Basado en el éxito del MoonLite original, el nuevo MoonLite2 mantiene la fiabilidad y versatilidad incomparables de la primera versión, pero ahora llega con un nuevo diseño y una serie de funciones adicionales, como pantalla integrada, controlador RDM y herramientas de prueba de DMX.

MoonLite2 es una herramienta imprescindible en el kit de cualquier gaffer o jefe de eléctricos”, destaca Michael Karlsson, gerente de desarrollo de productos para iluminación profesional en LumenRadio. “Ofrece un transceptor DMX inalámbrico compacto, alimentado por batería, que puede conectarse directamente al puerto DMX de un equipo para habilitar la conectividad inalámbrica de forma instantánea.”

Compatible con transmisiones CRMX y W-DMX, MoonLite2 funciona con prácticamente todos los equipos de iluminación wireless disponibles en el mercado. Su batería interna y los conectores XLR dobles aseguran practicidad en cualquier situación que requiera DMX inalámbrico — desde eventos, teatros y discotecas hasta sets de filmación y estudios de televisión.

MoonLite2: Versatilidad

Entre las novedades de MoonLite2 se destacan:

  • Prueba de DMX directamente en la pantalla del dispositivo o a través de la app CRMX Toolbox
  • Controlador RDM integrado, que permite configurar equipos directamente desde la aplicación
  • Interfaz de usuario mejorada, con navegación mediante botones y pantalla incorporada
  • Alimentación y carga externa vía USB-C
  • Maletín de carga opcional para hasta ocho unidades simultáneamente

Rendimiento inalámbrico de alta gama

MoonLite2 ofrece el mismo desempeño líder que los productos premium de LumenRadio — como Aurora, Luna y Stardust. La tecnología CRMX se ha consolidado como el estándar de facto para el control de iluminación inalámbrico en la industria del entretenimiento, integrada en cientos de marcas de iluminación y utilizada por profesionales en todo el mundo.

Con el lanzamiento de MoonLite2, LumenRadio reafirma su liderazgo en soluciones robustas e innovadoras para el control de iluminación inalámbrica, atendiendo tanto producciones de gran escala como aplicaciones más compactas.

Advertisement

Mira más en este video

Introducing MoonLite²
Conecta+2025
Continue Reading

Iluminación

KL PAR IP Compact de Elation: un pilar LED para todo tipo de producción

Published

on

elation KL PAR IP COMPACT 1200x675

Elation presenta el KL PAR IP Compact, un compacto proyector LED de espectro completo, parte de su serie “Key Light” (KL). 

El KL PAR IP Compact incorpora un motor LED RGBMA de 150 W y 6000K, capaz de ajustes CCT de 2,400K a 8,500K con control de 16 bits, proporcionando una reproducción cromática precisa. Gracias a su motor de espectro completo, el proyector emite colores saturados de manera suave, pasteles difusos y luz blanca ajustable, permitiendo combinación con otros equipos de las series KL y FUZE de Elation.

Con valores de CRI de 94.9 y TLCI de 95, garantiza una reproducción de color precisa para el ojo humano y la cámara. Con una salida de hasta 5,700 lúmenes y múltiples opciones de lentes intercambiables en campo, el KL PAR IP COMPACT ofrece además diferentes modos y curvas de atenuación de 16 bits.

Versatilidad en el diseño

Pensado para la durabilidad y portabilidad, el aparato incluye un marco de gel estándar de 6,25 pulgadas y lentes de campo reemplazables (10°, 22°, 30°, 55°), permitiendo adaptarse a diversas necesidades de producción. También es compatible con barndoors opcionales para un control más preciso del haz de luz.

Optimizado para las exigencias de la transmisión

Con características específicas para entornos de broadcast, el KL PAR IP Compact incluye funciones como dim-to-warm y redshift, emulando el brillo cálido de las lámparas incandescentes. Además, ofrece emulación CMY, corrección de verde/magenta y una biblioteca virtual de filtros de gel para facilitar el acceso a tonos premezclados. El proyector permite también la corrección del balance de blancos sin necesidad de filtros externos, y su frecuencia de refresco LED se puede ajustar remotamente para un rendimiento sin parpadeos en cámaras de alta velocidad.

Control flexible

El KL PAR IP Compact soporta control DMX y RDM, ofreciendo integración confiable a sistemas existentes. También permite operación independiente mediante un codificador táctil y pantalla OLED. La integración con Aria x2 para gestión inalámbrica y la configuración NFC brindan mayor facilidad para técnicos de iluminación en todo tipo de escenarios.

Advertisement

Resistente para cualquier condición

Gracias a su clasificación IP65, el proyector está protegido contra agua, polvo y agentes ambientales, garantizando un funcionamiento confiable incluso en los entornos más exigentes. Su construcción robusta lo hace ideal tanto para montajes al aire libre como para instalaciones interiores de larga duración.

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image