instrumentos musicales
Bamboo marca presencia en otros territorios

La joven empresa argentina Bamboo quiere llevar sus ukeleles y guitarras a otros países. Las acciones ya comenzaron y el primer territorio será Estados Unidos.
En nuestra edición #80 les presentamos a Bamboo, una empresa nacida en Buenos Aires en el año 2018 que comercializa ukeleles y guitarras. Sus fundadores Federico Veleno, Pablo Vazquez y Mariano Veleno tenían varios planes para este nuevo año, incluyendo la presentación de más modelos, la ampliación de sus líneas de productos y la expansión a otros países.
“Hemos crecido bastante en lo que va del año, fundamentalmente en el posicionamiento de marca que nos ha permitido generar mayores ventas y que cada vez más distribuidores confíen en nuestra marca y en nuestro trabajo”, contó Federico.
Participación en Summer NAMM
Como punto de partida para comenzar a trabajar en el exterior, la empresa decidió participar en la feria Summer NAMM, que fue realizada a finales de julio en Estados Unidos. “Fue más un impulso que una decisión consciente. Habíamos participado en Muestra Música en Buenos Aires, donde nos fue super bien. En Argentina venimos haciendo las cosas muy bien y sentíamos la necesidad de expandir el producto a otros mercados. Queríamos probarnos en Estados Unidos, donde están todas las marcas, para ver cómo estábamos en comparación con el mercado interno americano”, comentó.
Y no se equivocaron. Además de haber tenido una experiencia muy gratificante, Bamboo obtuvo muchos comentarios positivos, reunió contactos prometedores y ganas de seguir expandiendo la marca a otros horizontes. Durante la expo mostraron su línea de productos de major calidad y su linea de diseño. Lo que más llamó la atención fue la calidad de los ukuleles y los diseños tan delicados.
“¡Nos sorprendió la reacción tan buena que tuvieron nuestros productos! Creíamos que podían llegar a satisfacer a los visitantes pero en verdad superó las expectativas nuestras con respecto a lo que imaginábamos. La gente nos trató muy bien y nos felicitó por el buen trabajo logrado”, dijo. “Esto nos permitió cumplir con los objetivos que teníamos e hicimos varios contactos para empezar a realizar negocios en Estados Unidos”.
Más territorio
Además de ya estar trabajando en llevar sus productos a Estados Unidos en breve, la empresa también está proyectando su expansión dentro de América Latina. El próximo paso será participar de la tradicional feria NAMM en Anaheim en enero de 2020, para que países de otras partes del mundo puedan ver sus productos y “contarles el trabajo que venimos realizando en Argentina y el que ya empezamos a realizar en Estados Unidos”.
Bamboo está buscando trabajar con tiendas y/o distribuidores en todos los países interesados en la marca y sus productos.
“Fundamentalmente queremos trabajar con socios que muestren compromiso con la marca, mucha comunicación y feedback para poder ir mejorando todo el tiempo, ya que todos los países son distintos y puede que haya que ir adaptando productos en función del país al que estemos llegando”, agregó Federico.
Nuevos modelos
En los últimos dos meses Bamboo incorporó varios modelos nuevos a su oferta de instrumentos, destacando los modelos de diseño “que son los que nos identifican, particularmente el modelo Pampa que fue uno de los primeros en esa gama”. El ukelele Pampa tiene tamaño de concierto (23”), con tapa, aro y fondo de sapele, mano de okoume, diapasón de palo de rosa y puente de nogal. Cuenta con terminación mate, clavijas blindadas cromadas y cuerdas de la marca Aquila.
La empresa espera poder presentar más modelos novedosos para seguir sorprendiendo a sus clientes, además de llevar su marca a más de 10 países para el año que viene. “Nos gustaría agradecer a todas las personas que han hecho posible que lleguemos hasta donde estamos y a cada una que con un comentario o unas palabras de aliento han motivado este hermoso proyecto que recién empieza”, concluyó.
¡Aguardamos las novedades!
- Stand en Summer NAMM
- Muestra del stand
- Vista de los ukeleles
- Ukeleles Bamboo
- Pablo Vazquez, Federico Veleno y Mariano Veleno
instrumentos musicales
Zildjian amplía su catálogo con 21” K Projection Ride y 7” FX Break Bell

Dos nuevos platillos de Zildjian diseñados en colaboración con Craig Reynolds y Jay Weinberg que prometem combinar potencia, sensibilidad y versatilidad
Avedis Zildjian Company ha anunciado la incorporación de dos nuevos platillos a su catálogo: el 21” K Projection Ride y el 7” FX Break Bell. Diseñados en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path) y Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band), estos modelos ofrecen una combinación única de ataque, proyección y matices sonoros.

21” K Projection Ride: Precisión y potencia
El K Projection Ride de 21”, desarrollado junto a Craig Reynolds, destaca por su campana sin torneado extragrande, que “proporciona un tono definido y de gran separación”. Su superficie completamente torneada ofrece una sensación suave y mayor capacidad de choque (crashability), combinando un sonido brillante en la campana con una base más oscura y potente en el arco del platillo.
Características clave
- Diseño en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path).
- Campana sin torneado y pulida para máxima proyección y ataque definido.
- Arco torneado y acabado tradicional para un sonido equilibrado y mayor capacidad de choque.
- Acabado dual tradicional-brillante, combinando matices oscuros y brillantes.

7” FX Break Bell: Sonido experimental y versátil
El 7” FX Break Bell, diseñado junto a Jay Weinberg, desafía los límites entre campana y campanilla (chime), ofreciendo un sonido complejo y musical con una respuesta inmediata. Inspirado en los tonos utilizados en ceremonias tradicionales del este de Asia, este platillo delgado y martillado se adapta tanto a los estilos más extremos como a contextos donde se requieran matices ricos y expresivos.
Características clave
- Desarrollado con Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band, Suicidal Tendencies).
- Diseño con copa cónica y borde martillado, generando una mezcla única de armónicos.
- Sonido versátil, ideal para géneros pesados o efectos musicales experimentales.
- Acabado brillante pulido, con una respuesta rápida y definida.
Mira más en este video
instrumentos musicales
Consejos para músicos: Cómo cuidar de sus manos

Evita lesiones y mejora tu rendimiento con estas recomendaciones esenciales.
Las manos son la herramienta más importante para cualquier músico. Guitarristas, pianistas, bateristas y violinistas, entre otros, dependen de la fuerza, flexibilidad y precisión de sus dedos y muñecas. Sin embargo, el esfuerzo repetitivo y las malas posturas pueden generar fatiga, dolor e incluso lesiones graves. Para evitar problemas y mantener un buen desempeño, es fundamental adoptar hábitos saludables.
1. Calienta Antes de Tocar
Antes de cualquier sesión de práctica o presentación, realiza ejercicios de calentamiento y estiramiento. Movilizar los dedos, muñecas y antebrazos mejora la circulación y previene lesiones. Algunos ejercicios recomendados incluyen:
- Rotaciones de muñeca: Gira suavemente ambas muñecas en círculos durante 30 segundos.
- Apertura y cierre de dedos: Abre y cierra las manos con fuerza para activar los músculos.
- Estiramiento de los tendones: Con la ayuda de la otra mano, estira cada dedo hacia atrás suavemente.
2. Mantén una Buena Técnica
La técnica incorrecta es una de las principales causas de lesiones. Para evitar tensión innecesaria:
- Relaja los hombros y las manos al tocar.
- Evita la rigidez: Los movimientos deben ser fluidos y naturales.
- Adapta la postura según el instrumento. Un pianista, por ejemplo, debe mantener las muñecas alineadas con el teclado, mientras que un guitarrista debe evitar doblar la muñeca en exceso.
Si sientes molestias al tocar, revisa tu postura y técnica con un profesor o fisioterapeuta especializado en músicos.
3. Descansa y Evita el Sobreesfuerzo
Tocar durante horas sin pausas puede provocar fatiga muscular y lesiones por esfuerzo repetitivo, como tendinitis o el síndrome del túnel carpiano. Para evitarlo:
- Tómate descansos de 5 a 10 minutos cada 45 minutos de práctica.
- Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor o rigidez, detente y descansa.
- Alterna sesiones intensas con días de menor esfuerzo.

4. Fortalece y Mantén la Flexibilidad
Ejercicios de fortalecimiento ayudan a mejorar la resistencia y reducir el riesgo de lesiones. Algunas opciones incluyen:
- Ejercicios con pelotas antiestrés: Apretar una pelota blanda fortalece los músculos de la mano.
- Uso de bandas elásticas: Extender los dedos contra la resistencia de una banda mejora la flexibilidad.
- Prácticas de yoga o pilates: Favorecen la movilidad de manos y muñecas.
5. Mantén una Buena Hidratación y Nutrición
La deshidratación y una dieta inadecuada pueden afectar la salud muscular y articular. Para cuidar tus manos:
- Bebe suficiente agua para mantener la elasticidad de los tejidos.
- Consume alimentos ricos en colágeno y omega-3, como pescado, frutos secos y verduras de hoja verde, que fortalecen las articulaciones.
- Evita el exceso de cafeína y alcohol, ya que pueden contribuir a la deshidratación y la inflamación.
6. Protege tus Manos del Frío y la Humedad
El frío puede endurecer los músculos y dificultar la movilidad de los dedos. Para protegerte:
- Usa guantes en invierno, especialmente antes de tocar.
- Calienta las manos con agua tibia antes de una práctica o concierto.
- Evita cambios bruscos de temperatura que puedan afectar la flexibilidad.
7. Presta Atención a las Señales de tu Cuerpo
Si sientes dolor persistente, entumecimiento o debilidad, consulta a un especialista. Las lesiones no tratadas pueden volverse crónicas y afectar tu capacidad para tocar.
La prevención es clave para garantizar una larga y saludable carrera musical. Cuida tus manos, adopta hábitos saludables y disfruta de la música sin limitaciones.
instrumentos musicales
Ludwig presenta nuevos acabados para la serie NeuSonic

Ludwig anunció el lanzamiento de Merlot Super Sparkle, el primero de los nuevos acabados para su línea de baterías NeuSonic, fabricadas en Estados Unidos.
Diseñadas para ofrecer el equilibrio entre artesanía clásica y estética contemporánea, estas baterías hechas en Estados Unidos están dirigidas a músicos que buscan versatilidad tanto en estudio como en presentaciones en vivo.
Especificaciones de la serie NeuSonic
- Cascos híbridos de 7 capas con combinación de cerezo y arce.
- Bordes de 45° para mayor precisión y respuesta.
- Lugs Micro-Classic y soportes de montaje Triad.
- Silver Keystone Badge, distintivo de la serie.
- Fabricadas en EE.UU.
El Merlot Super Sparkle es el primero de los nuevos acabados anunciados por Ludwig, seguido por Titanium y Blue Super Sparkle.



-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business7 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
Gestión7 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado
-
DJ5 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online