Connect with us

Como expandir su negocio

Published

on

843_expandir1.jpg

Como expandir su negocio
Que es lo que hay que tener en cuenta en el momento de abrir nuevos locales

Expandir su negocio no es una tarea sencilla. Además del dinero destinado a la inversión, el empresario debe tener muy en claro tópicos tales como la ubicación, las estrategias de publicidad, la logística, el alquiler, y la lista continúa. Juan Tossici, de la consultora  Tossici Comunicación (www.tocom.com.ar) responde a las preguntas de Música & Mercado sobre la expansión de su negocio.

<< ¿Qué factores tenemos que considerar en el momento de decidir la expansión de una red de tiendas?

La lista de factores es extensa. Podemos considerar, en orden de importancia:
1) Presupuesto: tanto de la colocación del local, alquiler, construcción, costos fijos y variables, seguros, y dentro de éste, el costo publicitario.
2) Tiempo: La coordinación de todos los materiales de comunicación que estén listos y preparados para el día de la apertura. Empleados plenamente capacitados y con la capacidad de satisfacer las necesidades especificas del sector.
3) Necesidad: ¿Es realmente necesario ubicar la tienda en otro lugar? Según nuestro producto, y nuestra escala de costos, tanto así como demanda y utilidades, es posible un sistema de ventas por correo y envío? ¿Una tienda virtual? Cambiar un sistema de ventas o adquirir uno nuevo lleva tiempo para amortizar inversiones. Así como también es necesario saber si aterrizar con una marca provoca un ruido en la zona, que generará replicas de competidores.
4) Producto: Hay que saber que también se abre una nueva tienda para reducir costos de traslado y no generarlos. Ya sea por distribución, logística o alcance del mercado, todo depende de la estructura de costos y el comportamiento del público con el producto: Si es un producto que prefieren recibir en su hogar, no es necesario una reapertura, si es que los costos de distribución no son altos. Si es un producto que puede enviarse por correo a bajo precio, mejor aún.
En síntesis lo mejor es analizar: costos de distribución; relación del producto y servicio con el consumidor; forma de venta, carácter de la relación consumidor – vendedor; posicionamiento de la marca de la tienda en el mercado-
 
<< ¿Es importante la ubicación?

La ubicación es vital. Sea en grandes centros comerciales a cielo abierto, en determinadas esquinas reconocidas por los lugareños o en gigantes cadenas de shoppings; lo que determina la ubicación exacta es el tipo de producto. Las grandes cadenas de venta de electrodomésticos, en Argentina, tienen dos maneras de ubicarse: las ya posicionadas por la publicidad no se destacan en la ubicación de una esquina. Las que se están posicionando, sí. Ofrecen grandes planes de financiación, se acercan a las zonas mas “calientes” Cerca de estaciones de transporte público, donde el nivel socioeconómico es menor, y hay más prospectos que puedan adquirir de estos planes. Por otro lado, en otro tipo de negocios, por ejemplo, algunas inmobiliarias que comercializan espacios en barrios privados, la ubicación se centra en zonas residenciales, sin tanta pomposidad y comunicación visual popular. Aprovechando así lo discreto, fino, comunicando con tranquilidad y directamente el servicio.

Advertisement

<< ¿Conviene hacerlo en una dirección próxima o cuánto más lejos, mejor?

Se abre una nueva tienda con la idea de expandirse y tomar nuevas regiones. No con la idea de llevar problemas de una boca de expendio a otra. Recuerdo el caso de un cliente que poseía dos grandes tiendas de venta de artículos deportivos. Una en una peatonal y otra en una calle transitada. Las separaba el cruce ferroviario y dos cuadras a una de la otra. No tenia sentido. Sus costos eran altísimos. Tampoco se trata de mudarse a otro país. Si una de las bocas es sede de recepción de proveedores, es necesario que se mantenga en una ruta de fácil acceso hacia otras sedes.
 

>> ¿Cómo se puede hacer promoción con un bajo presupuesto?

La promoción a bajo presupuesto puede generar gran incógnita en cuanto a lo que es el local en si, rebajar costos en folletería por medio del uso de papel de menor calidad e impresión a un color. Pero fundamentalmente, la pieza es el diseño de fachada notable que puede reemplazar todo lo anterior, durar en la memoria de la gente y destacarse de todos los negocios. Una inversión de este tipo puede incluir una marquesina y un cartel que queden en la retina de la gente para siempre, sin tener un gran costo y destacándose de los locales vecinos.

>> ¿De cuánto debe ser la inversión en dólares, si tomamos en cuenta un local de, como mínimo, 300 metros cuadrados?

Con 5 mil dólares se pueden tener cubiertos todos los costos de publicidad. diseño grafico, marquesinas, lonas, estanterías, folletería, iluminación e impresiones. Con respecto a lo que es el mercado inmobiliario podemos tener alquileres por 2 mil dólares, pero como dije anteriormente, esto depende del mercado de cada país. Lo importante es realizar un análisis de costos previos, y priorizar el presupuesto publicitario e inmobiliario.
 

Advertisement

>> ¿Cuál es la importancia de un estudio de mercado en estos casos?

Vital. Sea informal o formal. Si no sabemos quien es nuestra competencia, si desean comprar nuestros productos, si hay una demanda potencial, no podemos desembarcar en nuevas tierras. Nunca hay que lanzarse a la pileta si no sabemos si hay agua o que tipo de agua hay.

>> Si tengo presupuesto disponible, ¿qué me conviene hacer: abrir una nueva tienda o invertir en el local que ya opero?

Todo depende del producto. Y del público. El análisis es el siguiente:
Producto simple o complejo; servicio en la atención involucrado o no; costos de traslado hacia zonas aledañas o despacho en local; demanda potencial en zonas donde la distribución no alcanza.

>> Hoy por hoy ¿qué  me conviene más: sacar un crédito para comprar el local o simplemente alquilarlo?
 
En Franquicias, conviene un alquiler con opción a compra. Los créditos se han vuelto engañosos: con altas tasas de interés, a lo cual el mercado financiero no renuncia. Los créditos no convienen a las Pymes, hoy. La inestabilidad financiera mundial es un hecho y hoy por hoy sobreviven las empresas flexibles: El alquiler es la mejor opción. Y si es en leasing, más aun.

Advertisement
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Tiendas: Capacita a tu equipo para vender instrumentos musicales de forma efectiva

Published

on

tienda como capacitar equipo 1200x675

Contar con un equipo de ventas bien capacitado es fundamental para el éxito de una tienda de instrumentos musicales. 

No se trata solo de cerrar ventas, sino de construir relaciones de confianza con músicos, productores y entusiastas del sonido. ¿Qué haces en tu tienda al respecto? Te dejamos aquí algunas claves que te pueden ayudar.

1. Fomenta el conocimiento profundo de los productos

Un buen vendedor debe conocer en detalle los instrumentos y equipos que ofrece: características técnicas, diferencias entre modelos, aplicaciones recomendadas, ventajas y limitaciones.

Organiza capacitaciones internas o invita a representantes de marcas a dar talleres. Además, anima a tu equipo a probar los productos: nada vende mejor que hablar desde la experiencia real.

2. Enseña técnicas de venta consultiva

Vender instrumentos no es solo ofrecer un catálogo. Se trata de entender qué busca el cliente y recomendar la mejor opción para sus necesidades y presupuesto.

Capacita a tu equipo para hacer las preguntas correctas, escuchar activamente y presentar soluciones personalizadas. Una venta bien asesorada es más duradera y genera recomendaciones.

Advertisement

3. Desarrolla habilidades de comunicación emocional

El mundo de la música conecta directamente con emociones y pasiones. Un buen vendedor sabe empatizar con el cliente, compartir su entusiasmo y construir un vínculo genuino.

Trabaja con tu equipo aspectos como: lenguaje positivo, comunicación no verbal, construcción de confianza y manejo de objeciones sin confrontación.

4. Practica situaciones reales

Simular situaciones de venta ayuda a preparar a tu equipo para distintos tipos de clientes: desde el principiante que compra su primer instrumento hasta el músico profesional que busca especificaciones técnicas avanzadas.

Realiza role plays periódicos y analiza en grupo qué técnicas funcionan mejor.

5. Estimula la capacitación continua

El mercado de instrumentos musicales y audio está en constante evolución. Nuevos productos, tecnologías y tendencias surgen cada año.

Advertisement

Incentiva a tu equipo a actualizarse mediante cursos, ferias del sector, webinars o materiales especializados. Un equipo actualizado transmite confianza y credibilidad al cliente.

Capacitar a tu equipo de ventas es una inversión que impacta directamente en las ventas y en la reputación de tu tienda. Un equipo que conoce, conecta y asesora bien a sus clientes no solo vende más: crea una comunidad fiel alrededor de tu marca. ¿Empleas alguna técnica que te gustaría compartir? ¡Coméntanos!

image
Continue Reading

Iluminación

LumenRadio relanza MoonLite2: la nueva generación del referente en Wireless DMX

Published

on

lumen radio moonlite 2 1200x675

LumenRadio presentó MoonLite2, la nueva generación de su exitoso transmisor y receptor portátil de DMX inalámbrico.

Basado en el éxito del MoonLite original, el nuevo MoonLite2 mantiene la fiabilidad y versatilidad incomparables de la primera versión, pero ahora llega con un nuevo diseño y una serie de funciones adicionales, como pantalla integrada, controlador RDM y herramientas de prueba de DMX.

MoonLite2 es una herramienta imprescindible en el kit de cualquier gaffer o jefe de eléctricos”, destaca Michael Karlsson, gerente de desarrollo de productos para iluminación profesional en LumenRadio. “Ofrece un transceptor DMX inalámbrico compacto, alimentado por batería, que puede conectarse directamente al puerto DMX de un equipo para habilitar la conectividad inalámbrica de forma instantánea.”

Compatible con transmisiones CRMX y W-DMX, MoonLite2 funciona con prácticamente todos los equipos de iluminación wireless disponibles en el mercado. Su batería interna y los conectores XLR dobles aseguran practicidad en cualquier situación que requiera DMX inalámbrico — desde eventos, teatros y discotecas hasta sets de filmación y estudios de televisión.

MoonLite2: Versatilidad

Entre las novedades de MoonLite2 se destacan:

  • Prueba de DMX directamente en la pantalla del dispositivo o a través de la app CRMX Toolbox
  • Controlador RDM integrado, que permite configurar equipos directamente desde la aplicación
  • Interfaz de usuario mejorada, con navegación mediante botones y pantalla incorporada
  • Alimentación y carga externa vía USB-C
  • Maletín de carga opcional para hasta ocho unidades simultáneamente

Rendimiento inalámbrico de alta gama

MoonLite2 ofrece el mismo desempeño líder que los productos premium de LumenRadio — como Aurora, Luna y Stardust. La tecnología CRMX se ha consolidado como el estándar de facto para el control de iluminación inalámbrico en la industria del entretenimiento, integrada en cientos de marcas de iluminación y utilizada por profesionales en todo el mundo.

Con el lanzamiento de MoonLite2, LumenRadio reafirma su liderazgo en soluciones robustas e innovadoras para el control de iluminación inalámbrica, atendiendo tanto producciones de gran escala como aplicaciones más compactas.

Advertisement

Mira más en este video

Introducing MoonLite²
Conecta+2025
Continue Reading

Iluminación

KL PAR IP Compact de Elation: un pilar LED para todo tipo de producción

Published

on

elation KL PAR IP COMPACT 1200x675

Elation presenta el KL PAR IP Compact, un compacto proyector LED de espectro completo, parte de su serie “Key Light” (KL). 

El KL PAR IP Compact incorpora un motor LED RGBMA de 150 W y 6000K, capaz de ajustes CCT de 2,400K a 8,500K con control de 16 bits, proporcionando una reproducción cromática precisa. Gracias a su motor de espectro completo, el proyector emite colores saturados de manera suave, pasteles difusos y luz blanca ajustable, permitiendo combinación con otros equipos de las series KL y FUZE de Elation.

Con valores de CRI de 94.9 y TLCI de 95, garantiza una reproducción de color precisa para el ojo humano y la cámara. Con una salida de hasta 5,700 lúmenes y múltiples opciones de lentes intercambiables en campo, el KL PAR IP COMPACT ofrece además diferentes modos y curvas de atenuación de 16 bits.

Versatilidad en el diseño

Pensado para la durabilidad y portabilidad, el aparato incluye un marco de gel estándar de 6,25 pulgadas y lentes de campo reemplazables (10°, 22°, 30°, 55°), permitiendo adaptarse a diversas necesidades de producción. También es compatible con barndoors opcionales para un control más preciso del haz de luz.

Optimizado para las exigencias de la transmisión

Con características específicas para entornos de broadcast, el KL PAR IP Compact incluye funciones como dim-to-warm y redshift, emulando el brillo cálido de las lámparas incandescentes. Además, ofrece emulación CMY, corrección de verde/magenta y una biblioteca virtual de filtros de gel para facilitar el acceso a tonos premezclados. El proyector permite también la corrección del balance de blancos sin necesidad de filtros externos, y su frecuencia de refresco LED se puede ajustar remotamente para un rendimiento sin parpadeos en cámaras de alta velocidad.

Control flexible

El KL PAR IP Compact soporta control DMX y RDM, ofreciendo integración confiable a sistemas existentes. También permite operación independiente mediante un codificador táctil y pantalla OLED. La integración con Aria x2 para gestión inalámbrica y la configuración NFC brindan mayor facilidad para técnicos de iluminación en todo tipo de escenarios.

Advertisement

Resistente para cualquier condición

Gracias a su clasificación IP65, el proyector está protegido contra agua, polvo y agentes ambientales, garantizando un funcionamiento confiable incluso en los entornos más exigentes. Su construcción robusta lo hace ideal tanto para montajes al aire libre como para instalaciones interiores de larga duración.

Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image