Connect with us

Casa Jayes: Profetas en su tierra

Published

on

Casa Jayes

El buen momento económico que vive Colombia convierte a empresas como Conmúsica-Casa Jayes en una de las apuestas fuertes del mercado de audio e instrumentos musicales

Competir y estar preparado para ganar todas las batallas ha sido la clave del éxito que hizo de Conmúsica-Casa Jayes una de las grandes en el mercado de audio e instrumentos musicales de Colombia. Pese a todos los problemas que viven los países de la región, Casa Jayes, logró mantener un crecimiento sostenible.

Sus directivos no hablan de números pero garantizan que con calidad y con el constante estudio de las necesidades de los músicos, pudo mantenerse entre las más grandes del rubro en Colombia. Si el crecimiento fue posible en los años más difíciles, la empresa ahora tiene muchos motivos para festejar. Colombia es uno de los países latinos con las mayores proyecciones de crecimiento para 2006, con un 6% del Producto Bruto Interno (PBI), según los últimos informes.

“Definitivamente Colombia ha fortalecido mucho la economía y existe mucha confiabilidad, hay mucho respaldo por parte del gobierno a los diferentes segmentos económicos, entre ellos el musical”, afirma Maria Yepes, directora de Conmúsica-Casa Jayes.

En esta entrevista para Música & Mercado, Yepes habló de lo que pasó durante el 2006 y sus desafíos, y apuntó a Brasil como el país en donde le gustaría invertir.

1.  Haga un resumen breve de la historia de su negocio.
Conmúsica–Casa Jayes es una empresa fundada hace 30 años en Medellín por el Señor Jairo Yepes S. Músico profesional, graduado en Roma y con estudios musicales en Francia, Alemania, y Suiza, contó además con una amplia trayectoria en la educación musical de Colombia. Reconocido no sólo por su conocimiento técnico sino por su calidad humana, viviendo siempre con la conciencia que el arte y la cultura llevan al hombre a su pleno desarrollo humano.

Conmúsica–Casa Jayes basa su filosofía en la importación, distribución y comercialización de libros, instrumentos, accesorios e implementos musicales, contando con el respaldo, calidad y la seriedad de las mejores marcas mundiales en este ramo tales como Vito, Leblanc, Holton, Winston, Saga, Hofner, Hohner, Vandoren, Wittner, Pyramid, Pirastro, Kjos, Santorella, Tomastik entre otras. Tenemos reparación de instrumentos de viento y cuerda, brindamos asesoría técnica e igualmente damos apoyo para el desarrollo musical en todo el territorio nacional.

Advertisement

Conmúsica–Casa Jayes hoy hace parte de las empresas dedicadas a promocionar el desarrollo humano de los artistas, comprometiéndose en especial con los estudiantes, presente  y futuro del arte en Colombia, por medio de la “Línea Estudiantil”. Nos dedicamos a la difusión del lenguaje universal, La música como expresión del ser humano.

2. ¿Cómo se posiciona su negocio dentro del mercado colombiano?
Nosotros hemos estado en el mercado por mas de 20 años, lo que ofrecemos es calidad, asesoría y buenas marcas lo que nos ha permitido mantenernos en el mercado y ser líderes con algunas marcas y en algunas líneas.

3. ¿Cómo influye la variación del dólar en sus negocios?
Mantenemos estrategias de precios que nos permiten permanecer estables, pues con tanta fluctuación del dólar no podemos estar cambiando de precios ya que no seria ético ni serio con nuestros clientes ni seguro para nosotros, así que intentamos permanecer dentro de la franja donde este se mueve, según suba o baje y lograr tener constantes los precios.

4. ¿Podría hacer una evaluación de sus resultados financieros de los últimos 5 años?
Dentro de los últimos 5 años hemos hecho un gran esfuerzo, inicialmente en los dos primeros años por la muerte de nuestro padre, pero gracias al apoyo de nuestros proveedores y clientes, logramos salir adelante y a continuar posicionando nuestra marca a nivel nacional. Han sido varios los factores importantes, fortalecimiento de las relaciones con nuestros proveedores, calidad, constante estudio de las necesidades de los músicos, y obviamente nuestra estrategia de mercado y ventas, estar siempre a la vanguardia en las necesidades musicales y sus tendencias para lograr escalar mes a mes.

5. ¿Cómo afecta la situación económica de Colombia al crecimiento de su empresa?
Definitivamente Colombia ha fortalecido mucho la economía y existe mucha confiabilidad, hay mucho respaldo por parte del gobierno a los diferentes segmentos económicos, entre ellos el musical, por tanto nos hemos visto enriquecidos con los proyectos gubernamentales y hemos aprovechado el crecimiento económico que permite buscar y encontrar nichos que habían estado olvidados por una u otra razón. La clave ha sido aprovechar estas oportunidades y el apoyo del gobierno en los nuevos proyectos de formación de bandas y grupos musicales.

Advertisement

6. ¿Cuál es la previsión de crecimiento para este año 2007?
Queremos continuar creciendo a través del apoyo a las bandas juveniles musicales, apoyo a los jóvenes que son el futuro de la música, continuar captando las necesidades de nuestros clientes y evitar el decir “No hay existencia”, aprovechar los nuevos nichos que están surgiendo y continuar de la mano con los proyectos del gobierno, por ultimo invertir en la infraestructura y modernización de nuestra oficinas y abrir mercados en otras zonas del país, a través del crecimiento y fortalecimiento de nuestra red de distribución.

7. ¿Cuál es el mayor obstáculo que enfrenta hoy? ¿Cuál es su estrategia para vencerlo?
El mercado musical ya es muy amplio en Colombia, ya hay muchas tiendas musicales, fuera de que ya existen muchas marcas para ofrecer y hay posibilidades para todos los comerciantes. En lo que te puedes diferenciar definitivamente, es en una excelente atención, asesoria, brindar a los clientes la máxima satisfacción y seguridad en lo que compran, que mas que precio, lo se que compre sea una buena marca, un respaldo y unas garantías.

8. ¿Tiene negocios en el exterior? Si tuviese que invertir en otro país, ¿cuál elegiría y porqué?
No, no tenemos ningún negocio en el exterior, y si tuviese que hacerlo seria en Brasil porque el mercado musical brasilero se ha fortalecido e incrementado mucho, existen muy buenas marcas, una excelente competencia que pueden forzarte a crecer y a estar en continuo estudio de estrategias de mercadeo y ventas. Además es un país con una buena economía y fuera de eso se realiza una de las ferias musicales importantes que te puede impulsar y darte a conocer con un buen respaldo y confiabilidad que lo que se hace en el país es de buena calidad y que existe seriedad en las relaciones comerciales.

9. ¿Tiene proyectos de apertura de nuevas tiendas en Colombia?
Mas que abrir nuevas tiendas, queremos fortalecernos internamente y tener una red de distribución que mas adelante nos permita abrir otras tiendas para dar un soporte mas cercano a nuestros distribuidores en otra zonas.

10. ¿Ustedes tienen acuerdos de exclusividad con marcas? ¿Cuáles? ¿Qué representa un acuerdo de exclusividad para ustedes?
Si, Con Neil A. Kjos Music Company y con Conn Selmer, bajo las marcas de Leblanc, Vito y Holton. Un acuerdo de exclusividad es que seamos distribuidores únicos de sus marcas en nuestro país, donde nosotros nos comprometemos a asesorar, vender, comercializar sus productos con nuestro respaldo y la garantía de las compañías como si ellas mismas estuvieran haciendo la venta.

5 desafíos de Casa Jayes para lograr mayor crecimiento

1.    Competir con la gran cantidad de tiendas e marcas
2.    Fortalecerse internamente para poder abrir nuevas tiendas
3.    Ampliar red de distribución
4.    Mantener una constante de precios pese la fluctuación del dólar
5.    Aprovechar el crecimiento económico de Colombia

Advertisement

La economía colombiana en ritmo de crecimiento

Pese los interminables problemas de violencia, común a varios países de América Latina, Colombia tiene motivos para festejar logros en su economía. Los pronósticos apuntan a un crecimiento del seis por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) de Colombia en 2006. Ese sería el mejor comportamiento de la economía del país en la última década, luego de la recesión de finales de los años 90 del siglo pasado, cuando el PBI cayó por debajo del cuatro por ciento.

En 2005, el crecimiento económico del país fue del 5,2 por ciento y en el tercer trimestre de este año el PBI aumentó un 6,1 por ciento. Los expertos atribuyen ese buen desempeño al dinamismo de las obras públicas y al incremento de la industria, el comercio y la inversión, así como a un mayor consumo privado, especialmente de alimentos.

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Zoom presenta la H5studio: grabación profesional portátil con calidad de estudio

Published

on

El nuevo modelo ofrece cápsulas intercambiables, preamplificadores F-Series y grabación en 32-bit float, ideal para músicos, cineastas y creadores de contenido.

La marca Zoom anunció el lanzamiento de la H5studio, una nueva grabadora portátil diseñada para llevar la calidad de audio de estudio a cualquier entorno de producción. Equipado con componentes de alto rendimiento, este modelo se destaca por combinar facilidad de uso con especificaciones técnicas avanzadas, orientadas a creadores que exigen máxima fidelidad en sus grabaciones.

Micrófonos más grandes, sonido más profundo

Una de las principales innovaciones de la H5studio son sus micrófonos de 19,4 mm, los más grandes integrados hasta ahora en una grabadora de mano de Zoom. Esta nueva cápsula capta audio con un rango dinámico amplio, respuesta en frecuencia detallada y hasta 140 dB SPL, garantizando profundidad y precisión sonora incluso en ambientes exigentes.

Preamplificadores F-Series y grabación sin distorsión

El nuevo modelo incorpora los preamplificadores de la serie F de Zoom, conocidos por su claridad y bajo nivel de ruido de entrada (-127 dBu EIN). Además, gracias a sus convertidores AD duales y la posibilidad de grabar en formato de coma flotante de 32 bits, la H5studio ofrece un rango dinámico de 132 dB, capturando sin distorsión incluso en situaciones de volumen variable.

El dispositivo permite alternar entre formatos de 32-bit float y 16/24-bit, integrando perillas de ganancia dedicadas. Esto proporciona flexibilidad tanto para quienes prefieren ajustar la señal en postproducción como para quienes desean resultados inmediatos sin preocuparse por el recorte de señal.

Grabación multicanal y protección avanzada

La H5studio permite grabar hasta seis pistas simultáneas (cuatro pistas aisladas más una mezcla estéreo), con tasas de muestreo de hasta 192 kHz. Para garantizar grabaciones limpias, Zoom incorporó limitadores avanzados de previsualización que detectan picos antes de que afecten la señal, así como un sistema de blindaje contra interferencias RF que protege contra ruidos de smartphones o redes Wi-Fi.

Advertisement

Conectividad versátil y cápsulas intercambiables

En términos de entrada, la H5studio incluye dos entradas combinadas XLR/TRS con bloqueo, soporte para alimentación phantom de +48V y nivel de línea de +4dBu, así como una entrada estéreo de 3,5 mm con plug-in power.

La grabadora también es compatible con el nuevo sistema de cápsulas 3.0, que soporta 32-bit float, brindando a los usuarios la opción de adaptar el micrófono a cada tipo de proyecto. Entre los accesorios disponibles destaca el sistema inalámbrico WLM-1, con dos transmisores y un receptor, capaz de captar hasta 130 dB SPL de forma nítida y equilibrada.

Salidas, monitoreo y uso como interfaz de audio

La salida de auriculares de 20 mW permite monitoreo en cualquier entorno, mientras que la salida LINE OUT de 3,5 mm facilita la conexión directa a cámaras. Un altavoz incorporado de 250 mW permite escuchar grabaciones sin necesidad de auriculares.

Además, la H5studio puede funcionar como una interfaz de audio USB 4-in/2-out, compatible con Mac, Windows, iOS y Android, y permite transmisión en vivo mientras graba simultáneamente en una tarjeta microSD.

Introducing the H5studio Handy Recorder
Continue Reading

Music Business

Spotify lanza playlist “Conciertos Cerca de Ti” para conectar usuarios con eventos locales

Published

on

spotify shows cerca de ti 1200x675

Herramienta personalizada reúne canciones de artistas que actuarán próximamente en la región del oyente.

Spotify anunció el lanzamiento de la playlist “Conciertos Cerca de Ti“, una nueva función que busca acercar a los usuarios a los espectáculos en vivo que ocurren en su entorno.

Actualizada semanalmente los miércoles, la lista contiene 30 canciones de artistas que tienen fechas programadas en las cercanías del usuario, según sus hábitos de escucha dentro de la plataforma.

Cada canción viene acompañada de detalles sobre el evento relacionado, como la fecha, el lugar y enlaces directos para la compra de entradas, integrando servicios como Ticketmaster, AXS y Bandsintown. La propuesta facilita el acceso a la oferta de conciertos en vivo, permitiendo a los fans estar informados sobre presentaciones de sus artistas preferidos.

Charlie Hellman, vicepresidente global de producto musical en Spotify, explicó que muchos usuarios no saben cuándo sus artistas favoritos se presentan en su ciudad. La playlist busca resolver este problema, ofreciendo una vía directa para descubrir eventos en la región e impulsar la venta de entradas para los artistas.

Para utilizar esta función, los usuarios deben acceder a la sección “Eventos en Vivo” dentro de la aplicación y asegurarse de que las configuraciones de ubicación estén activas. También es posible activar notificaciones para recibir alertas sobre nuevos conciertos o actualizaciones de giras de los artistas seguidos.

Advertisement
image
Continue Reading

Distribución

Argentina: Todomúsica es el distribuidor oficial de HIWATT

Published

on

todomusica hiwatt 1200x675

La empresa argentina anunció la distribución oficial de la marca británica de amplificadores HIWATT.

“Esta incorporación refuerza nuestro compromiso de ofrecer productos de la más alta calidad, completando nuestro portafolio con una línea que combina diseño de vanguardia, sonido profesional y precios altamente competitivos”, reforzó Eduardo Petrecca, del departamento comercial de Todomúsica.

La empresa local tendrá los últimos modelos desarrollados siguiendo las tendencias actuales del mercado, convencidos de que “tendrán una gran aceptación por parte de los músicos y profesionales del rubro”.

Descubra más aquí.

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado