Conoce cinco técnicas para abordar a los clientes

Muchos detalles básicos pueden influir la decisión del cliente. ¿Quieres conocer algunos de ellos?
“La primera impresión es la que cuenta”. Aunque no siempre sea verdad, esa frase puede ser aplicada en muchas situaciones en el mundo de las ventas.
Eso es porque el primer abordaje puede determinar el rumbo de una negociación, llevando al cliente a la competencia o haciendo que negocie una buena compra donde él es bien atendido.
Debajo, listo algunos consejos para que los vendedores aborden a los clientes, desde el básico “Buen día, ¿cómo está?” hasta la técnica del espejo, muy utilizada tanto en establecimientos minoristas como en mesas de reuniones corporativas.
Para tener en cuenta
Comencemos con algunos consejos para ti, vendedor.
Estar bien vestido: El vendedor debe siempre mantener su apariencia de acuerdo con el estilo de la empresa en la que actúa, lo que incluye ropa, cabello, maquillaje y perfume. Usar traje y corbata es algo recomendable para quien trabaja en una tienda black tie, pero no para quien vende artículos deportivos. A las personas les gusta estar cerca de quien es agradable, por lo tanto, estar perfumado, por ejemplo, es algo positivo sólo cuando no hay excesos.
Presentación: Aunque sea algo básico e indicado para todo tipo de relaciones interpersonales, muchos vendedores se olvidan de hacer el abordaje con un saludo. Decir frases como “Buen día, ¿cómo está?”, “Soy fulano, ¿cómo puedo ayudarle?” y “Bienvenido a nuestra tienda (o empresa), estoy a su disposición para lo que necesite” es fundamental para los próximos pasos.
“Silencio de oro”: Éste es un término importante para nombrar los primeros momentos con el cliente, en los que el vendedor, después de presentarse, espera la iniciativa del otro lado. Con esta técnica, el vendedor analiza si el comprador va a hablar más alto o más bajo, si el tono de la conversación será formal o informal, si va a hablar sobre su interés de forma más lenta o más inmediata, y, entonces, logra definir el rumbo de la negociación.
El espejo: Después de oír al otro lado, el vendedor puede, con base en el análisis del comportamiento, identificar el perfil del cliente, si es pragmático, analítico, afable o expresivo. A partir de esa identificación, él pasa a actuar de una u otra manera, de modo que su comportamiento sea un espejo del estilo del comprador. La técnica del espejo es una de las grandes herramientas de abordaje para que el vendedor se conecte con el cliente, dejar que hable más tranquilamente sobre sus necesidades y, entonces, ofrecer el producto o servicio que pueda suplir esa necesidad.
Distancia correcta: Es importante que el espacio del comprador sea respetado, y lo que va a determinar eso es el perfil del mismo. Sin embargo, es esencial que la distancia también no sea muy larga. O sea, el vendedor debe dejar que el cliente se sienta a gusto, pero debe estar siempre atento para ofrecer ayuda rápidamente cuando note una señal.

Eventos
Music China 2025 ampliará su enfoque hacia el bienestar integral y la tecnología musical avanzada

La mayor feria de instrumentos musicales de Asia se celebrará del 22 al 25 de octubre en Shanghái, con más de 1.850 expositores y nuevas categorías de productos.
En respuesta al creciente interés por la innovación musical y el bienestar personal, Music China anuncia su edición 2025 con importantes novedades. El evento, considerado el mayor encuentro de la industria musical en Asia, se llevará a cabo del 22 al 25 de octubre en el Shanghai New International Expo Centre, ocupando más de 150 mil m² y reuniendo a más de 1.850 expositores de todo el mundo.
Este año, la feria integrará por primera vez una oferta ampliada de productos relacionados con el bienestar integral y tecnología musical de última generación. Una nueva zona temática en el Pabellón N3 estará dedicada a innovaciones en grabación, producción y performance, reflejando las tendencias globales de un mercado en rápida transformación.
Tecnología musical al servicio de la creación
La demanda de tecnología musical de alta gama continúa creciendo, especialmente en la región Asia-Pacífico. En este contexto, Music China 2025 abrirá espacio para creadores que buscan monitores de estudio, interfaces de audio, micrófonos, estaciones de trabajo digitales (DAWs), dispositivos inteligentes con inteligencia artificial y otras herramientas clave para producción musical, DJ sets y gaming.
“Con esta nueva zona temática buscamos capturar las sutilezas del sonido y ofrecer soluciones que eleven la experiencia auditiva”, comentó Judy Cheung, subdirectora general de Messe Frankfurt (HK) Ltd. “La feria también presentará productos musicales enfocados en el bienestar personal, alineándose con las nuevas demandas del mercado”, agregó.
Bienestar y música: una conexión creciente
En línea con la expansión de la economía del bienestar —que se proyecta alcanzará los USD 9 billones para 2028—, la feria incluirá una selección de instrumentos como cuencos tibetanos, gongs y diapasones, destinados a aplicaciones comerciales, terapéuticas y culturales. Además, se ofrecerán talleres de sanación sonora, dirigidos por instructores especializados.
Music China también introducirá una categoría centrada en accesorios de audio y productos de lifestyle musical, como parlantes inteligentes, audífonos Bluetooth y dispositivos inalámbricos, pensados para quienes buscan experiencias de escucha personalizadas.
Acceso a uno de los mercados más prometedores del mundo
Con un crecimiento anual estimado del 7,5% entre 2025 y 2029, el mercado chino de instrumentos musicales continúa siendo estratégico para marcas internacionales. El evento ofrece una plataforma clave para conectar fabricantes globales con distribuidores, minoristas y usuarios finales en la segunda economía más grande del planeta.
Organizada por Messe Frankfurt, en colaboración con la China Musical Instrument Association y Shanghai Intex Exhibition Co. Ltd., Music China 2025 se consolida como el punto de encuentro imperdible para la industria musical global en Asia.
Distribución
Paraguay: Mackie presente en el país a través de Pro On Group Py

Pro On Group Py anunció que ahora es distribuidor oficial de Mackie en todo Paraguay.
Con esta alianza, productos emblemáticos de Mackie —como mezcladoras, monitores de estudio, sistemas portátiles de sonido y altavoces activos— estarán disponibles de forma directa y con respaldo oficial, facilitando el acceso de músicos, técnicos de sonido, productores y empresas del sector a una de las marcas más respetadas del rubro.
El acuerdo fortalece la presencia de Mackie en América Latina y representa una oportunidad para impulsar el mercado local con equipos de alto rendimiento, reconocidos por su durabilidad, innovación y relación calidad-precio.
Desde Pro On Group Py, señalaron que esta representación busca no solo ampliar la oferta de equipos profesionales en Paraguay, sino también brindar asesoría técnica, soporte y capacitación a los usuarios, consolidando así una red de atención completa en el país.
Distribución
España y Portugal: EARPRO distribuirá en exclusiva LSC Control Systems

La empresa EARPRO anunció la incorporación de la firma australiana LSC Control Systems a su portafolio de marcas representadas en España y, a través de Midwich Portugal, también en territorio portugués.
La alianza marca un paso importante en la ampliación de su catálogo de soluciones profesionales en iluminación y control.
Con más de 40 años de experiencia, LSC Control Systems es reconocida por el desarrollo de tecnologías avanzadas en control, distribución eléctrica y potencia, con aplicaciones tanto en giras (touring) como en instalaciones fijas. Desde 2024, la marca forma parte del grupo ROBE Lighting s.r.o., uno de los líderes globales en iluminación profesional.
Entre sus productos más destacados se encuentran los sistemas Unitour, conocidos por su fiabilidad en entornos exigentes y por sus innovadoras soluciones de encendido secuencial. En el ámbito de instalación, las consolas Mantra han ganado reconocimiento como referencia en control de iluminación.
“Estamos encantados con esta nueva asociación”, señaló EARPRO en su comunicado oficial. “Invitamos a nuestros clientes a conocer el completo catálogo de soluciones de LSC, diseñadas para ofrecer alto rendimiento y confiabilidad en todo tipo de proyectos.”
Con esta incorporación, EARPRO refuerza su compromiso de ofrecer tecnología de vanguardia a integradores, técnicos y empresas de espectáculos en la Península Ibérica.
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
España: Show de Karol G contó con Color Strike M de Chauvet en el Estadio Santiago Bernabéu
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office