Connect with us

Despidos y desapegos: el secreto no contado

Published

on

colum j

JGB

Despidos y desapegos: Rotación en los puestos de trabajo. ¿Estás preparado para esto?

Mucho se habla sobre evaluar a las personas por el índice de productividad y el compromiso en relación a la empresa. Este asunto nunca sale de moda cuando se habla de justificativas de despidos en el mundo corporativo. ¿Y en nuestro mercado? No es nada diferente.

Por su lado, los ejecutivos creen siempre saber lo que sus superiores piensan y, sin ninguna señal de humo, generalmente especulan de manera exagerada. Inclusive buscan mostrar indiferencia o hacer del asunto una especie de tabú.
En tiempos de crisis económica, se hace aún más evidente el baile de las sillas o la alta rotación de personas, sea debido a un corte de costos o a un simple ‘buen momento’ para aprovechar y substituir lo que no ha estado dando resultado. Obviamente, nadie es irremplazable, pero tampoco nadie es totalmente dispensable.

¿Y sobre las empresas? ¿Cómo enfrentar la posible salida de un empleado de alto rango? Siempre es bueno recordar que el descontento no posee lado ni preferencia. Momentos de crisis también pueden ser un ‘buen momento’ para quien quiere cambiar de aires.

¡Piensa bien!CJGB

Siendo así, voy a revisitar este tema, aprovechando las últimas tendencias profesionales globales y presentar una cartilla de acciones para el ejecutivo que viene pensando en buscar nuevos horizontes en el mercado.

Califícate: cualquier persona que desee un cargo mayor debe calificarse para el mismo. Caso hayas sido agraciado con una promoción, éste es el momento de esforzarte aún más y estudiar a fondo las implicaciones y atributos de tu nueva posición. En diversos países de América Latina, vemos el movimiento de la necesidad de formación en ingeniería y cursos similares para entrar en empresas de este mercado. En algunos países, aquella cosa del músico que se volvió vendedor ya fue enterrada y hoy la necesidad de calificación para cargos de segundo y tercero rango pasa necesariamente por una formación académica sólida.
Piensa bien: la empresa donde trabajas puede estar buscando tu substituto. Ponerse a disposición en el mercado laboral es positivo y no debe ser encarado como algo ‘peligroso’. Pero, al tomar la decisión de dejar tu lugar de trabajo, analiza antes, con todos los posibles criterios, si realmente vale la pena. El arrepentimiento es cruel y perjudica tu desempeño incluso antes de perjudicar tu autoestima. Estudia el nuevo lugar: la religión de los dueños, los valores personales, hobbies y características individuales de cada superior o director. Una empresa desmenuzará tu vida antes de contratarte. Haz lo mismo. Reúne resultados, desempeño y real posición de cada empresa. Asegúrate que la sonrisa de hoy no sea un lamento mañana.
Juega limpio: tus superiores confían en ti. OK, al menos te dijeron eso. Pero ponerse a disposición del mercado laboral, sea por las redes sociales o empresas de headhunting, sin dejar eso evidente a tus superiores puede impedirte de crecer dentro de la empresa. Di la verdad. Explica que deseas algo mejor en tu carrera y que estarías feliz si eso sucediera dentro de tu empresa actual. E inclusive en el caso de estar sobrecargado y agotado, procura decir la verdad para que así puedas ser siempre, al menos, respetado por tu carácter y no por tu número.
Nunca hagas una subasta: en su lugar, ¡véndete! Son cosas muy diferentes. Un ejecutivo que está en la empresa A no siempre es el mejor para la empresa B haciendo lo mismo de la misma manera. Al encontrarse entre la elección de la empresa A o B, observa cuál te trae mayor satisfacción y, una vez decidido, comunica a ambas al mismo tiempo. Quedarse esperando que la empresa A cubra la propuesta de la B para solamente entonces tomar decisiones es un juego muy peligroso. Y puede traerte problemas en el futuro. Explico: imagínate en una subasta en la que tu empresa actual es la empresa A y la nueva propuesta viene de la empresa B. Supón que la empresa B tiene la mejor oferta en términos de beneficios y rendimientos, pero la actual ofrece mayor libertad, autonomía y es donde te encuentras más familiarizado. Ahora imagina que la empresa B te contrate después de la subasta. ¿Cuál será la confianza de la empresa B en tu postura ética? ¿Cuántas puertas para un crecimiento más rápido pueden ser cerradas en función de la confianza danificada? Simple: ¡si diste tu palabra, cumple!
El rencor es una cruz infinita: guardar rencor de tu antiguo empleador es el peor sentimiento que puede acompañarte. Es lo mismo que cargar una cruz invisible y pesada. Créelo: esa cruz será notada adonde quiera que vayas. Libérate de corrientes o ataduras antiguas. Líbrate de los vicios, hayan sido éstos adquiridos o impuestos, referentes a tu trabajo anterior. Renuévate. Abre tu mente a nuevos formatos e ideas, pues ahora serán nuevas personas con pensamientos diferentes y valores que no siempre son iguales en todos los lugares.

Menos lamentos, más pensamiento

La pérdida de un ejecutivo de alto grado no es buena para las empresas y, en caso de tener dudas a respecto de tu nueva opción, permite que tu empresa te haga una contrapropuesta. Es justo. No aproveches ese momento para decir todo lo que hubo de errado o lo que te incomoda. Aprovecha el momento para, de manera asertiva, demandar mayor autonomía y libertad. Eso te traerá el reconocimiento deseado. No lamentos de que nadie te daba importancia o que el café en tu departamento era malo.
Sé profesional. Deja todo por escrito y recuerda tratar todos los detalles. De esa manera, al evaluar los pros y contras de las opciones frente a ti, siempre será más fácil negociar y decidir lo mejor para ti. ¡Buena suerte!

[ot-video]

[/ot-video]
Advertisement
image

Joey Gross Brown es gerente comercial y puede ser contactado via Linkedin.

instrumentos musicales

Ovation revela tres nuevos modelos de guitarras

Published

on

ovation celebrity 1200x675

La icónica marca de guitarras Ovation, parte de GEWA, presenta sus innovaciones para los primeros meses del año.

Advertisement
sennheiser

Ovation Guitars ha sorprendido a la comunidad musical con la presentación de tres nuevos modelos durante el NAMM Show 2025. 

Encabezando las novedades está la Adamas 1598-ME III, el más reciente modelo signature de la cantante y guitarrista Melissa Etheridge. Con un diseño “Black in Black”, esta guitarra se distingue por su tapa ultra delgada de fibra de carbono y un sistema de bracing quintad, exclusivo de Adamas, que garantiza una resonancia superior. La incorporación del bowl Lyrachord GS de profundidad media, clavijas de afinación ultraligeras y detalles personalizados convierten a este instrumento en un referente de la ingeniería de Ovation. Etheridge ha declarado que este modelo es su preferido para el escenario.

Otro lanzamiento destacado es la Celebrity Exotic Selection 2025: CE44P-FLE-G Flamed Eucalyptus, una edición limitada que resalta por su estética. Construida con madera de eucalipto flameado y acabada en un vintage sunburst, esta guitarra incorpora detalles en abulón y clavijas bañadas en oro. Este modelo promete captar la atención tanto de coleccionistas como de guitarristas que buscan un instrumento único.

Por último, Ovation presentó la nueva Celebrity Deluxe, diseñada con puertos laterales de sonido que mejoran la claridad y proyección, además de facilitar la monitorización en el escenario. Disponible en tres acabados modernos, esta línea apuesta por una mezcla de diseño contemporáneo y calidad sonora.

Conoce más sobre la Celebrity Deluxe en este video

Advertisement
Ovation Celebrity Deluxe ⎥Sideport Monitoring ⎥Demo by Diazno
image
Continue Reading

Gestión

Cómo la competencia puede beneficiar a tu empresa en la industria musical

Published

on

competencia mercado musical 1200x675

La competencia, aunque muchas veces percibida como una amenaza, puede convertirse en un motor positivo para el crecimiento y la innovación en el sector musical. 

Si bien enfrentar competidores fuertes puede ser un desafío, también representa una oportunidad para mejorar estrategias, optimizar procesos y reforzar la relación con los clientes.

La competencia como estímulo para la innovación

Enfrentar a otros actores en el mercado impulsa a las empresas a innovar continuamente. La necesidad de destacarse lleva a la creación de productos y servicios únicos, diseñados para satisfacer mejor las necesidades del público. Esto no solo mejora la oferta general del mercado, sino que también posiciona a las empresas como líderes en su segmento.

Fortalecimiento de la propuesta de valor

La competencia obliga a las empresas a revisar constantemente su propuesta de valor, preguntándose qué las hace diferentes o mejores. Esto puede llevar a implementar nuevas estrategias, como ofrecer experiencias más personalizadas, mejorar la atención al cliente o ampliar las opciones de productos y servicios.

Estímulo al análisis del mercado

Observar las estrategias de la competencia permite identificar tendencias emergentes, cambios en las preferencias de los consumidores y áreas de oportunidad. Este análisis no solo sirve para mantenerse competitivo, sino también para anticiparse a las necesidades futuras del mercado.

El aprendizaje a través de la observación

La competencia también puede actuar como una fuente de aprendizaje. Analizar lo que otros están haciendo bien o mal proporciona lecciones valiosas. Adoptar las mejores prácticas o evitar errores comunes puede marcar una gran diferencia en el éxito de tu negocio.

Advertisement

Construcción de redes y alianzas estratégicas

En lugar de ver a la competencia como un enemigo, muchas empresas han encontrado formas de colaborar para beneficiar mutuamente a ambas partes. Participar en eventos de la industria, asociaciones o iniciativas conjuntas puede fortalecer la posición de tu empresa y ampliar su alcance.

Consejos clave para aprovechar la competencia

  1. Diferénciate claramente: Comunica lo que hace única a tu empresa, ya sea en términos de calidad, servicio, innovación o relación con los clientes.
  2. Escucha a tus clientes: Aprovecha sus comentarios para ajustar tu oferta y brindar una experiencia que supere sus expectativas.
  3. Actualízate constantemente: Adopta nuevas tecnologías y sigue las tendencias del mercado para mantenerte competitivo.
  4. Invierte en tu equipo: Capacita a tu personal para que esté preparado para los desafíos del mercado y pueda ofrecer lo mejor de sí.

En lugar de una amenaza, una oportunidad

La competencia en la industria musical no tiene por qué ser vista como un obstáculo, sino como una oportunidad para crecer y destacar. Las empresas que logren adaptarse y aprender de su entorno competitivo no solo sobrevivirán, sino que prosperarán, aportando valor a sus clientes y consolidándose en el mercado.

image
Continue Reading

Audio

Powersoft adquiere el 51% de K-array, con opción de compra total

Published

on

Powersoft-Karray 1200x675

Powersoft S.p.A., empresa cotizada en Euronext Growth Milan y con presencia global en el sector de audio profesional, anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el 51% del capital de K-array S.r.l. 

K-array, especializada en el desarrollo de sistemas de audio de alto rendimiento y diseño compacto, fue adquirida de H.P. Sound Equipment S.p.A. (HP Sound), que mantiene el 49% de las acciones, sujetas a opciones mutuas de compra y venta. El cierre de la transacción está previsto para marzo de 2025.

El CEO de Powersoft, Luca Lastrucci, destacó que la adquisición representa un paso estratégico para ampliar el portafolio de la empresa, aprovechando la experiencia de K-array para desarrollar soluciones de audio integradas. Alessandro Tatini, CEO de K-array, señaló que la alianza fortalecerá el equipo y abrirá nuevas oportunidades de crecimiento.

Perfil de K-array

Fundada en 2005 y con sede en Italia, K-array cuenta con más de 100 profesionales y opera a través de tres marcas: K-array (soluciones para profesionales del audio), K-Gear (segmento accesible) y K-Scape (integración de audio e iluminación). En 2023, la empresa registró ingresos de €19 millones y un EBITDA de €3,7 millones. Para 2024, se prevé una facturación de €22,1 millones (+16%) y un EBITDA de €6,6 millones (+76%).

Objetivos y sinergias

La adquisición está alineada con la estrategia de Powersoft de evolucionar de una empresa de productos a un proveedor de soluciones, con enfoque en los sectores de transporte y automotriz. La alianza también fortalece la presencia global de Powersoft, ampliando mercados en Asia y América Latina. La sinergia entre ambas compañías impulsará el desarrollo de sistemas de audio innovadores, ampliará la oferta de productos y generará eficiencia operativa.

Términos de la transacción

El valor de la adquisición considera a K-array con un Enterprise Value de €50 millones. El precio inicial pagado por Powersoft por el 51% de las acciones es de €25,5 millones, con ajustes basados en la posición financiera de la empresa al cierre. Powersoft financiará la adquisición con recursos propios y financiamiento bancario.

Advertisement

El acuerdo contempla pagos adicionales de earn-outs de hasta €12 millones hasta 2030, sujetos a metas de desempeño. También se prevé una opción de compra por parte de Powersoft del 49% restante después de 2030 y una opción de venta por parte de HP Sound en caso de cambios estratégicos no aprobados en K-array.

La transacción fue asesorada por Intermonte (consultoría financiera) y Gianni & Origoni (asesoría legal) para Powersoft, y por Nobel Partners Advisory y Harpalis para HP Sound.

Imagen principal: (de pie, de izq. A der.):  Massimo Ferrati, CEO y cofundador de K-array; Claudio Lastrucci, director de R&D y cofundador de Powersoft; Alessandro Tatini, chairman y CEO de K-Array; Luca Lastrucci, CEO y cofundador de Powersoft; y Antonio Peruch, director de ingeniería de producción y cofundador de Powersoft. (Sentados, de izq. a der.): Carlo Tatini, miembro del consejo ejecutivo y cofundador de K-array, y Carlo Lastrucci, presidente de Powersoft.

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado