Connect with us

Gestión

Acelerador de ventas

Published

on

top view of creative young team

En esta edición pensé en volver a mis raíces de vendedor, quién sabe, y poder ayudarte tanto a ti, dueño de un negocio, como a tu equipo de ventas.

Advertisement
Conecta+2025

JGB

Voy a hacer una broma saludable que puede llegar a despertar algunas viejas costumbres adormecidas en función de la revolución digital. Esto sirve para los equipos de ventas al por menor y al por mayor, inclusive de e-commerce.

Ejercitando las ventas

Comencemos: serán cinco ejercicios de ventas. Junta a tu gerente o inclusive a tu equipo de ventas y vamos a empezar.

oso

EL OSO: Pide a tu equipo que apunte los diez elementos más antiguos en tu stock y elige uno para vender en hasta 30 días. Estudia alguna acción para realmente promover este artículo en particular. Ponle un premio cualquiera (desde un día de descanso a una cantidad de dinero – queda a tu criterio) y comienza la apuesta. Repite este ejercicio durante todo el año. Al final, pon un premio genial y más atractivo para el que más venda elementos de este juego.

 

 

Advertisement

 

SabioEL SABIO: Reserva 5 minutos de tu carrera corporativa y siéntate con tu equipo de ventas. Escoge uno. Pregunta sobre lo que más sabe (producto) y pídele que enumere los motivos que lo hacen, o no, genial. Ahora pregúntale cuál es la marca de ese elemento que más le gusta y por qué. Repite esto cada día, independientemente de que sea un equipo pequeño. Pide alternativas, ya que no pueden repetir lo que ya se ha dicho. En poco tiempo, el aprendizaje comenzará a desbordar entre el equipo y todos conocerán mejor los aspectos técnicos o comerciales de ciertos productos.

 

 

GatoEL GATO x LIEBRE: Sabemos que en el mercado musical, así como en otros mercados, tenemos productos de alta calidad y su precio correspondiente, y también precios inferiores con calidad compatible. Pide a tu equipo (una vez por semana) que elija un producto (teclado, guitarra, pedal, etc.) y cite la mejor marca y la peor en su opinión. Pregunta qué marca vende más y cuál posee mejor margen (ayuda a tu equipo a entender sus necesidades de venta y a aumentar la rentabilidad siempre que se pueda).

Para finalizar, desafía a la mitad de tu equipo a vender el producto X y a la otra el producto Y (no se aferren a marcas ni a valores, pero diferencien un producto del otro de alguna manera). Deja claro que todos pueden vender todo, pero si el grupo A vende el producto destinado al grupo B, el grupo B es el que recibe un punto. Crea un premio agradable (paga un almuerzo en un buen lugar o algo así). Este juego tiene el propósito de permitir una asimilación de lo que está disponible para la venta dentro de las innumerables líneas de productos, haciendo que el vendedor pase a perfeccionarse en, primero, ofrecer el más caro y mejor, mientras que el cliente (consumidor) va indicando el tamaño de su bolsillo y los ajustes van sucediendo hasta cerrar la venta.

 

Advertisement

zorra LA ZORRA TAVARES: En realidad, este juego se llama La Zorra, pero una de mis hijas, hoy con 11 años, tiene una peluche que desde que ella cumplió 1 año la acompaña en todo y se llama Tavares.

En este juego, la apuesta es totalmente del equipo: el equipo de ventas va a definir un producto campeón de ventas que no puede faltar. Tú, director o gerente, deberás definir precio x período e instigar la venta de 20% más de ese ítem por medio de una compra más favorable de tu proveedor y buscando asociación con éste para facilitar la tarea. El vendedor que más venda dicho artículo gana el derecho de estar un día en la presidencia (o gerencia de ventas) y será él quien definirá los objetivos de la semana y del día (dejando las cosas más sensibles para el verdadero ocupante de la silla) y con algunas reglas de cumplimiento preestablecidas.

 

time traveler EL VIAJERO DEL TIEMPO: Éste en particular es mi favorito. Pero sólo es aplicable en entornos de trabajo que permitan el uso del smartphone y del WhatsApp u otra manera de comunicación por mensajes. El gerente/dueño elige tres ítems del stock de los que haya cantidad y puedan ser vendidos (la cantidad de cada uno, valores, etc., queda a su criterio). También elige un premio cualquiera. Por último, lanza el desafío: aquel que consiga vender cualquiera de los tres ítems usando sólo la comunicación digital podrá salir media hora más temprano por el período que sea (uno, dos, tres días, etc.) o gana media hora para llegar más tarde. En fin: un premio factible y que no va a desmoronar tu estructura. Este juego desarrolla la creatividad y el real compromiso con la fidelización de clientes por parte de tu equipo. Si en la mayor parte del tiempo el acceso a los dispositivos de mensajería es usado para motivos que no son profesionales, ¿quién sabe si en el juego tu vendedor entiende que ésta es una tremenda herramienta de trabajo?

El resultado

Es eso: nota que en ningún juego hablamos de castigo, bromas, bullying o algo parecido. Sólo hablamos de incentivos. Sin embargo, muchos de nosotros, vendedores, a veces chocamos con la falta de recursos básicos para realizar nuestras tareas. Con esto quiero decir: una relación de stock siempre correcta y actualizada, una lista de precios continua de fácil acceso, una comunicación fluida con el departamento de compras y, finalmente, un real interés del dueño/socio/gerente de resolver los problemas inherentes a la venta.

Al entender que de nada sirve ser arrogante, burlar o culpar a la rutina de mercado en todos los segmentos por las bajas ventas, sino que se debe establecer una fuente de soluciones, y en poco tiempo tu equipo de ventas ya no estará solamente negociando, sino que estará creando una relación contigo y tu negocio. ¡Viva!

Advertisement
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Harman impulsa reestructuración en Latinoamérica y anuncia nuevos líderes para la región

Published

on

harman latam 1200x675

Bruno Moura asume como Vicepresidente y Gerente General de la nueva división latinoamericana de Professional Solutions y Adriana Ochoa lidera las ventas en Brasil.

Advertisement

Harman Professional Solutions, líder global en tecnología con marcas en los sectores de audio, video, iluminación y control, ha anunciado una importante reestructuración de sus operaciones en América Latina, acompañada del nombramiento de dos ejecutivos en posiciones estratégicas.

La reorganización unifica las subregiones de América Central y del Sur, creando un marco único de soluciones profesionales para América Latina. La nueva división será liderada por Bruno Moura, promovido al cargo de Vicepresidente y Gerente General de Harman Latam Professional Solutions. Moura se convierte en el máximo ejecutivo de la región, responsable de áreas como ventas, marketing, finanzas y operaciones.

“Este cambio busca optimizar sinergias y expandir el alcance de la marca en Latinoamérica. Estoy muy emocionado de asumir este cargo y liderar la operación en un momento de grandes oportunidades para el sector profesional”, destacó Bruno Moura.

Adriana Ochoa asume nueva dirección comercial en Brasil

Otro nombramiento importante fue el de Adriana Ochoa, quien ahora ocupa el cargo de Directora Nacional de Ventas para Brasil. Será responsable de liderar las estrategias de ventas en el canal retail, además de trabajar en acciones relacionadas con marketing, gestión de producto, e-commerce y planificación comercial.

Advertisement

“Seguiré enfocándome en el segmento minorista, gestionando el presupuesto, las previsiones de ventas y toda la estrategia relacionada con el canal. También seré responsable del sitio web profesional de la marca, garantizando la actualización y organización del contenido, las características técnicas y las directrices comerciales”, explica Adriana.

También reforzó que participará activamente en las relaciones con proveedores internacionales, incluyendo viajes a eventos y reuniones en China con el gerente de producto para definir nuevas acciones para el mercado brasileño. “La junta fue creada para satisfacer una demanda específica en el negocio del audio, donde ahora soy responsable de una parte importante del portafolio de la empresa”, concluye.

Con estos cambios, Harman busca fortalecer aún más su presencia y operaciones en mercados estratégicos de América Latina, ampliando su compromiso con la innovación, el servicio y la cercanía con clientes y socios.

Conecta+2025
Continue Reading

Gestión

Técnicas de ventas consultivas: cómo entender qué necesita cada músico

Published

on

tienda entender musico 1200x675

En el mundo de la venta de instrumentos musicales, aplicar técnicas de venta consultiva es fundamental para construir relaciones de confianza y lograr que cada cliente encuentre exactamente lo que necesita. 

No se trata de vender por vender, sino de asesorar y acompañar a cada músico en su camino. Mira aquí algunas técnicas que puedes aplicar.

1. Escucha activa: la clave de todo

Antes de hablar de productos, hay que saber escuchar de verdad. Pregunta y presta atención a lo que el cliente expresa —y también a lo que no dice explícitamente—. ¿Qué estilo de música toca? ¿Qué nivel de experiencia tiene? ¿Cuál es su objetivo: grabar, tocar en vivo, aprender?

Consejo: No interrumpas. Deja que el músico cuente su historia antes de ofrecer cualquier recomendación.

2. Haz preguntas estratégicas

Las preguntas correctas ayudan a descubrir las verdaderas necesidades del cliente. Algunas ideas:

  • ¿Qué instrumento o equipo utilizas actualmente?
  • ¿Qué te gustaría mejorar o cambiar?
  • ¿Tienes alguna marca o modelo en mente?
  • ¿En qué tipo de entorno planeas usar el equipo (casa, estudio, escenario)?

Esto no solo te da información valiosa, sino que también demuestra interés genuino por su proyecto musical.

3. Personaliza las recomendaciones

Con base en lo que escuchaste, propón soluciones adaptadas. Evita ofrecer productos genéricos; enfócate en lo que realmente hará una diferencia para el músico.

Advertisement

Si es un principiante, tal vez valore más la facilidad de uso. Si es un profesional, buscará especificaciones técnicas muy concretas.

Ejemplo: “Para el tipo de música que quieres grabar, este micrófono condensador sería ideal, ya que captura matices muy detallados.”

4. Educa sin abrumar

Muchos músicos agradecen cuando el vendedor les explica de manera sencilla por qué un producto es el más adecuado.

Habla en su lenguaje: sin tecnicismos excesivos, pero transmitiendo confianza y conocimiento. La idea es empoderar al cliente, no confundirlo.

5. Acompaña, no presiones

La venta consultiva se basa en la colaboración, no en la presión. A veces el cliente necesita pensar o comparar opciones. Mantén una actitud de asesoramiento, incluso si no compra en ese momento.

Advertisement

Una buena experiencia de compra hará que vuelva o recomiende tu tienda.

Aplicar técnicas de venta consultiva transforma cada interacción en una oportunidad de crear clientes satisfechos y relaciones duraderas. En la música, entender el sueño de cada cliente es tan importante como ofrecerle el instrumento adecuado.

image
Continue Reading

Audio

The Freedman Group adquiere Lectrosonics 

Published

on

freedman lectrosonics 1200x675

La compañía matriz de RØDE, Mackie y Aphex suma a su portafolio al fabricante estadounidense Lectrosonics, líder en sistemas inalámbricos UHF.

El grupo australiano The Freedman Group, propietario de reconocidas marcas de audio profesional como RØDE, Mackie, Aphex, SoundField y Event Electronics, anunció la adquisición de Lectrosonics, prestigiosa empresa estadounidense especializada en sistemas inalámbricos profesionales.

Fundada en 1971 y con sede en Nuevo México, Estados Unidos, Lectrosonics es referente global en tecnología de audio inalámbrico UHF aplicada al cine, la televisión y el teatro profesional. La empresa cuenta con una sólida trayectoria de innovación y confiabilidad, destacada en 2017 con un Premio de la Academia (Oscar Técnico) por su revolucionaria Digital Hybrid Wireless Technology, convirtiéndose en el estándar preferido por ingenieros de sonido en todo el mundo.

Un movimiento estratégico para el liderazgo global

“Estamos emocionados de dar la bienvenida a Lectrosonics a la familia de The Freedman Group”, expresó Peter Freedman AM, fundador y propietario del grupo. “Durante décadas, Lectrosonics ha representado lo mejor en rendimiento y confiabilidad en audio inalámbrico profesional. Su compromiso inquebrantable con la calidad se alinea perfectamente con nuestros valores y fortalece nuestra posición como líderes globales en soluciones de audio profesional.”

Aunque los términos financieros de la operación no fueron revelados, la adquisición incluye la marca, todo el portafolio de propiedad intelectual, las instalaciones en Rio Rancho (Nuevo México) y su maquinaria y equipamiento de producción. Lectrosonics continuará operando de manera independiente desde sus actuales oficinas, manteniendo su equipo directivo para asegurar la continuidad de la marca y sus relaciones con los clientes. La transacción fue gestionada por PwC, con Troy Porter y James Hocking liderando el proceso, mientras que Mediabridge Capital Advisors actuó como asesor de Lectrosonics.

Perspectivas de crecimiento y colaboración

“Unirnos a The Freedman Group marca una etapa emocionante para Lectrosonics”, afirmó Wes Herron, presidente de la compañía. “Con su alcance global y una visión compartida de excelencia en audio y producción interna, podremos acelerar el desarrollo de nuevos productos y expandir nuestra presencia internacional sin comprometer la calidad que nos caracteriza.”

Advertisement

Herron añadió: “Durante años, recibimos propuestas de algunas de las compañías más grandes de la industria, pero RØDE fue la única que realmente compartía nuestra visión. Estamos entusiasmados de comenzar este nuevo capítulo juntos.”

El CEO de The Freedman Group, Damien Wilson, reforzó esta visión: “La trayectoria de Lectrosonics refleja la nuestra: crecimiento independiente basado en la innovación, la producción interna y un profundo respeto por la comunidad creativa. Esta unión es natural y juntos vamos a redefinir el panorama del audio inalámbrico.”

Consolidación de un portafolio líder en audio profesional

La incorporación de Lectrosonics fortalece la oferta global de The Freedman Group, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento, la innovación y la diversidad de fabricación tanto en su sede central en Australia como en Estados Unidos.

Con esta adquisición, The Freedman Group se consolida como una de las compañías más completas en audio profesional del mundo, sumando a su portafolio de marcas líderes que ya incluyen RØDE (micrófonos y dispositivos de audio), Mackie (sonido en vivo), Aphex (procesamiento de señal), SoundField (micrófonos ambisónicos) y Event (monitores de estudio).

En la foto: (de izq. A der.) Wes Herron, Presidente de Lectrosonics y Peter Freedman AM; Fundador y Propietario de The Freedman Group.

Advertisement

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image