Electromusic sigue apostando en el crecimiento

Parte de la familia Inversiones OL.MAR.ELI. de Pococí S.A., Electromusic ha estado presente en el mercado desde 2005 y continúa trabajando para ofrecer más servicios
Aunque es parte de la familia “Inversiones OL.MAR.ELI. de Pococí S.A.”, que abrió sus puertas por primera vez en 1978, Electromusic tiene su origen en 2005, cubriendo necesidades que precisaban atención.
La tienda Olmareli comienza como negocio familiar, siendo fundada por los padres, hermana y el propio G. Eliécer Blanco B., hoy gerente administrativo. A medida que él y su hermana Marianelacrecían, fueron testigos de la ampliación del departamento de música, por lo cual fue una necesidad sacarlo de la tienda, abriendo así Electromusic.
La expansión de la tienda se ha visto un poco afectada, ya que como confesó Blanco: “Tuvimos dos sucursales, y nuestro plan era seguir abriendo más (ya teníamos dos lugares más en mente). Pero nuestro plan de expansión no funcionó como lo planeamos por las enormes cargas sociales de nuestro país y la economía actual; por lo cual decidimos regresar a nuestras raíces y replantearnos nuestra forma de trabajo”, obteniendo así un crecimiento notorio cada año, con clientes cada vez más exigentes que los impulsan a tener equipos de mejores marcas y personal más capacitado.
Marcas e instrumentos
Al respecto, Blanco comentó que su estrategia no ha sido ser importador y tener sus propias marcas, pues compiten a nivel nacional para ser los mejores distribuidores de los importadores. “En nuestra tienda el cliente puede elegir entre gran variedad de marcas. Los años de experiencia nos ha dejado claro cuáles marcas no tenemos que trabajar, por más que nos insistan. Hoy por hoy, tenemos claro con cuáles marcas debemos seguir fortaleciendo lazos comerciales”.
En Electromusic se manejan diversas marcas y se ofrecen instrumentos y equipos que se diferencien de lo que el cliente podría conseguir en tiendas que no son especializadas en su área. Aún así, cuentan principalmente en su zona con la distribución exclusiva de Yamaha, abarcando productos que van desde armónicas y flautas hasta sintetizadores y baterías. Sus lazos comerciales con Yamaha son tan fuertes que fueron premiados por esta marca con un viaje por dos semanas a Japón, para lograr conocer sus fábricas y cultura. En dicho viaje, realizado en 2014, lograron obtener más capacitación y pudieron entender su filosofía de armonía con la música.
En cuanto a las marcas nacionales, Eliécer comenta que, como gerente administrativo de Electromusic, ha luchado para que no se erradique la buena práctica de ofrecer marcas nacionales, las cuales de igual forma se pueden encontrar de muy elevada calidad. Algo que se ha convertido en un reto, porque la sociedad está demandando lo económico, antes de preocuparse por la calidad.
Sobre la Academia de Música
“Nuestra academia es un pequeño diamante sin pulir, es algo que, por las circunstancias, no hemos explotado como debemos. Es cierto que por el hecho de ubicarse dentro de nuestra tienda nos ayuda a tener más ventas, pero se requiere más espacio físico para optimizar su funcionamiento. Nuestro proyecto a futuro es sacar la academia de la tienda y ampliar los horarios. Al lograrlo, se asegurará el poder aumentar drásticamente la matrícula”, contó.
Actualmente en la tienda hay dos aulas acondicionadas para la enseñanza. En la misma están inscritos un total de 50 alumnos. Las carreras que se imparten son: guitarra clásica, guitarra eléctrica, bajo, teclado, batería y audio.
Servicio al cliente
Con una filosofía de vender y capacitar, en Electromusic siempre intentan que cada venta se convierta en una pequeña lección, donde le explican al cliente por qué se les recomienda cierto producto, y a la vez, se le muestra otros productos que le puedan ayudar con lo que buscan. También, junto con las marcas, se imparten seminarios o clínicas, ya sea para mostrar productos nuevos o para capacitar a sus clientes en diferentes temas, tanto de audio como musicales.
“Otro mercado meta son las iglesias. Somos una empresa con altos valores cristianos. Colaboramos ofreciendo lo mejor en instrumentos y equipo para que la palabra de Dios llegue a todo sector del país. Pero a pesar de este enfoque, nosotros atendemos con prontitud y calidad a todos los segmentos del mercado”, agregó Eliécer. Por otra parte, tienen una sociedad con otra empresa llamada Marsonic, que se dedica al mantenimiento y reparación de instrumentos musicales y equipos de audio. Ellos también ofrecen instalaciones y asesorías.
A corto plazo, la tienda también planea iniciar el proyecto de grabar videos. En ellos se incluirán “Tips” que ayudarán a formar más a los clientes en el área musical. También en los videos se incluirán entrevistas a músicos locales y recomendaciones para el óptimo uso de los diferentes equipos que ofrecen.
Como parte del crecimiento, Electromusic realizará festivales anuales de música, donde se pueda premiar a los músicos en diferentes disciplinas. Igualmente esperan poder reconstruir la tienda y con esto tener unas instalaciones 100% listas para facilitar las ventas y poder generar un ambiente más profesional y cómodo para los clientes.

Gestión
Tiendas: Capacita a tu equipo para vender instrumentos musicales de forma efectiva

Contar con un equipo de ventas bien capacitado es fundamental para el éxito de una tienda de instrumentos musicales.
No se trata solo de cerrar ventas, sino de construir relaciones de confianza con músicos, productores y entusiastas del sonido. ¿Qué haces en tu tienda al respecto? Te dejamos aquí algunas claves que te pueden ayudar.
1. Fomenta el conocimiento profundo de los productos
Un buen vendedor debe conocer en detalle los instrumentos y equipos que ofrece: características técnicas, diferencias entre modelos, aplicaciones recomendadas, ventajas y limitaciones.
Organiza capacitaciones internas o invita a representantes de marcas a dar talleres. Además, anima a tu equipo a probar los productos: nada vende mejor que hablar desde la experiencia real.
2. Enseña técnicas de venta consultiva
Vender instrumentos no es solo ofrecer un catálogo. Se trata de entender qué busca el cliente y recomendar la mejor opción para sus necesidades y presupuesto.
Capacita a tu equipo para hacer las preguntas correctas, escuchar activamente y presentar soluciones personalizadas. Una venta bien asesorada es más duradera y genera recomendaciones.
3. Desarrolla habilidades de comunicación emocional
El mundo de la música conecta directamente con emociones y pasiones. Un buen vendedor sabe empatizar con el cliente, compartir su entusiasmo y construir un vínculo genuino.
Trabaja con tu equipo aspectos como: lenguaje positivo, comunicación no verbal, construcción de confianza y manejo de objeciones sin confrontación.
4. Practica situaciones reales
Simular situaciones de venta ayuda a preparar a tu equipo para distintos tipos de clientes: desde el principiante que compra su primer instrumento hasta el músico profesional que busca especificaciones técnicas avanzadas.
Realiza role plays periódicos y analiza en grupo qué técnicas funcionan mejor.
5. Estimula la capacitación continua
El mercado de instrumentos musicales y audio está en constante evolución. Nuevos productos, tecnologías y tendencias surgen cada año.
Incentiva a tu equipo a actualizarse mediante cursos, ferias del sector, webinars o materiales especializados. Un equipo actualizado transmite confianza y credibilidad al cliente.
Capacitar a tu equipo de ventas es una inversión que impacta directamente en las ventas y en la reputación de tu tienda. Un equipo que conoce, conecta y asesora bien a sus clientes no solo vende más: crea una comunidad fiel alrededor de tu marca. ¿Empleas alguna técnica que te gustaría compartir? ¡Coméntanos!
Iluminación
LumenRadio relanza MoonLite2: la nueva generación del referente en Wireless DMX

LumenRadio presentó MoonLite2, la nueva generación de su exitoso transmisor y receptor portátil de DMX inalámbrico.
Basado en el éxito del MoonLite original, el nuevo MoonLite2 mantiene la fiabilidad y versatilidad incomparables de la primera versión, pero ahora llega con un nuevo diseño y una serie de funciones adicionales, como pantalla integrada, controlador RDM y herramientas de prueba de DMX.
“MoonLite2 es una herramienta imprescindible en el kit de cualquier gaffer o jefe de eléctricos”, destaca Michael Karlsson, gerente de desarrollo de productos para iluminación profesional en LumenRadio. “Ofrece un transceptor DMX inalámbrico compacto, alimentado por batería, que puede conectarse directamente al puerto DMX de un equipo para habilitar la conectividad inalámbrica de forma instantánea.”
Compatible con transmisiones CRMX y W-DMX, MoonLite2 funciona con prácticamente todos los equipos de iluminación wireless disponibles en el mercado. Su batería interna y los conectores XLR dobles aseguran practicidad en cualquier situación que requiera DMX inalámbrico — desde eventos, teatros y discotecas hasta sets de filmación y estudios de televisión.
MoonLite2: Versatilidad
Entre las novedades de MoonLite2 se destacan:
- Prueba de DMX directamente en la pantalla del dispositivo o a través de la app CRMX Toolbox
- Controlador RDM integrado, que permite configurar equipos directamente desde la aplicación
- Interfaz de usuario mejorada, con navegación mediante botones y pantalla incorporada
- Alimentación y carga externa vía USB-C
- Maletín de carga opcional para hasta ocho unidades simultáneamente
Rendimiento inalámbrico de alta gama
MoonLite2 ofrece el mismo desempeño líder que los productos premium de LumenRadio — como Aurora, Luna y Stardust. La tecnología CRMX se ha consolidado como el estándar de facto para el control de iluminación inalámbrico en la industria del entretenimiento, integrada en cientos de marcas de iluminación y utilizada por profesionales en todo el mundo.
Con el lanzamiento de MoonLite2, LumenRadio reafirma su liderazgo en soluciones robustas e innovadoras para el control de iluminación inalámbrica, atendiendo tanto producciones de gran escala como aplicaciones más compactas.
Mira más en este video
Iluminación
KL PAR IP Compact de Elation: un pilar LED para todo tipo de producción

Elation presenta el KL PAR IP Compact, un compacto proyector LED de espectro completo, parte de su serie “Key Light” (KL).
El KL PAR IP Compact incorpora un motor LED RGBMA de 150 W y 6000K, capaz de ajustes CCT de 2,400K a 8,500K con control de 16 bits, proporcionando una reproducción cromática precisa. Gracias a su motor de espectro completo, el proyector emite colores saturados de manera suave, pasteles difusos y luz blanca ajustable, permitiendo combinación con otros equipos de las series KL y FUZE de Elation.
Con valores de CRI de 94.9 y TLCI de 95, garantiza una reproducción de color precisa para el ojo humano y la cámara. Con una salida de hasta 5,700 lúmenes y múltiples opciones de lentes intercambiables en campo, el KL PAR IP COMPACT ofrece además diferentes modos y curvas de atenuación de 16 bits.
Versatilidad en el diseño
Pensado para la durabilidad y portabilidad, el aparato incluye un marco de gel estándar de 6,25 pulgadas y lentes de campo reemplazables (10°, 22°, 30°, 55°), permitiendo adaptarse a diversas necesidades de producción. También es compatible con barndoors opcionales para un control más preciso del haz de luz.
Optimizado para las exigencias de la transmisión
Con características específicas para entornos de broadcast, el KL PAR IP Compact incluye funciones como dim-to-warm y redshift, emulando el brillo cálido de las lámparas incandescentes. Además, ofrece emulación CMY, corrección de verde/magenta y una biblioteca virtual de filtros de gel para facilitar el acceso a tonos premezclados. El proyector permite también la corrección del balance de blancos sin necesidad de filtros externos, y su frecuencia de refresco LED se puede ajustar remotamente para un rendimiento sin parpadeos en cámaras de alta velocidad.
Control flexible
El KL PAR IP Compact soporta control DMX y RDM, ofreciendo integración confiable a sistemas existentes. También permite operación independiente mediante un codificador táctil y pantalla OLED. La integración con Aria x2 para gestión inalámbrica y la configuración NFC brindan mayor facilidad para técnicos de iluminación en todo tipo de escenarios.
Resistente para cualquier condición
Gracias a su clasificación IP65, el proyector está protegido contra agua, polvo y agentes ambientales, garantizando un funcionamiento confiable incluso en los entornos más exigentes. Su construcción robusta lo hace ideal tanto para montajes al aire libre como para instalaciones interiores de larga duración.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales7 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
DJ7 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales6 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales