instrumentos musicales
Fender lanza dos ukuleles signature con Grace VanderWaal

Siendo la artista signature más joven de la marca, Grace VanderWaal cuenta con dos modelos de ukuleles, Signature y Moonlight, disponibles desde este mes de octubre de 2018.
Fender Musical Instruments Corporation (FMIC) anunció el lanzamiento de dos ukeleles inspirados por la cantautora Grace VanderWaal. La ganadora del premio Billboard Rising Star 2017 popularizó el ukelele cuando ganó la temporada 11 de America’s Got Talent de NBC en 2016 a la edad de 12 años. El ukelele Signature Grace VanderWaal y el ukelele Moonlight se crearon con el clásico tono de Fender para inspirar y capturar el corazón de la próxima generación de músicos.

Grace VanderWaal Signature Ukulele
El lanzamiento de estos dos modelos artist signature llega en un momento emocionante para VanderWaal, que acaba de salir de una gira de verano con la banda de pop-rock Imagine Dragons y está programada para hacer su debut en el cine en 2019 como protagonista de la adaptación de libro a película de Disney de Stargirl.
“Lo que creo que es genial acerca de Fender, y lo que originalmente me atrajo a ellos, fue el cabezal de guitarra eléctrica Fender, que nunca había visto en otro ukelele”, dijo VanderWaal. “Me siento como una estrella de rock cuando lo estoy afinando. Quería que estos ukeleles fueran bonitos, pero que también tuvieran un gran sonido. Fender cumplió perfectamente eso e hicieron realidad mis soñados ukuleles. Estoy viendo mis pasiones completar el círculo. Creo que todos tienen música en su interior y mi esperanza es poder ayudarles a encontrarla”.
El Grace VanderWaal Signature ukulele incorpora todo lo que a Grace le gusta de tocar en vivo para sus fanáticos. Cuenta con pastillas de preamplificador Fishman® Kula, exterior de nogal oscuro y bolso para concierto de lujo personalizado. El instrumento en sí refleja el estilo boho-chic de Grace y su misión para inspirar a la próxima generación de músicos. El cuerpo concert está construido en madera de sapele, lo que le da al ukulele un tono terroso y equilibrado. VanderWaal seleccionó personalmente cada detalle para hacer que los ukeleles sonaran ricos y encarnaran su estilo personal, que se refleja en el hardware y la roseta de oro personalizados. Además, su firma adorna el cabezal Telecaster, así como la etiqueta del orificio de sonido personalizada, la primera de su tipo en un instrumento Fender.
VanderWaal también trabajó con Fender para crear el Grace VanderWaal Moonlight ukulele, una versión de color azul marino de la California Coast Series Venice Soprano uke, ideal para tocar en la playa o en casa con amigos y familiares. Presenta todos los mismos toques personales en el modelo Signature, pero a un precio de nivel de entrada más asequible para aquellos que recién comienzan su viaje musical.
“Diseñar el ukelele de Grace VanderWaal Signature con Grace fue fácil”, agrega Billy Martínez, VP Gerente de Categoría de Acústica y Divisiones Squier. “Ella sabía que quería toques personales, como el hardware de oro y su firma en el cabezal, pero era la más apasionada sobre la electrónica para que pueda estar lista para el escenario en todo momento. El hecho de que Grace se una a la Artist Signature Series, le brinda esa misma energía en el escenario a Fender Ukuleles y subraya que no importa cuán salvajes sean tus sueños, todo es posible”.
Para ayudar a los músicos que quieren seguir los pasos de VanderWaal, Fender ha incluido una prueba gratuita de 30 días de Fender Play y una completa aplicación de aprendizaje para el ukelele, la guitarra y el bajo, con la compra de cualquiera de los ukeleles exclusivos. Seis de las canciones de éxito de VanderWaal, que incluyen “I Don’t Know My Name,” “Just a Crush,” “Clay,” “Gossip Girl,” “Light the Sky,” y “So Much More Than This,” se ofrecen en las lecciones de ukelele de la aplicación, para que los fanáticos puedan cantar y tocar junto con VanderWaal en minutos.
La asociación entre Grace VanderWaal y Fender también respalda los esfuerzos de Grace para llevar la música a las escuelas desatendidas. Su fundación “Little Miracles” se esfuerza por dar el regalo de la música a las escuelas y comunidades locales donde los programas de música se han reducido o suspendido por completo. Fender ha donado varios ukeleles a esta causa y continuará apoyando a Grace en su trabajo con la fundación.
Gestión
Uruguay: School of Rock desembarca con su primera sede en Montevideo

La apertura marca la entrada de la marca en su país #16, reforzando su crecimiento internacional durante 2025.
La reconocida franquicia educativa School of Rock inauguró su primera sede en Uruguay, ubicada en Bulevar España 2603, en el barrio de Pocitos. Con este lanzamiento, la compañía consolida su presencia en 16 países y reafirma un año de marcada expansión global.
El nuevo espacio, de casi 300 metros cuadrados, incluye cinco salas de ensayo, nueve salones para clases individuales y áreas comunes especialmente diseñadas para fomentar la creatividad y el sentido de comunidad. El diseño arquitectónico estuvo a cargo del chileno Enrique González Barrenechea, quien ha colaborado en varios proyectos de la marca en América Latina.
Estrategia regional y crecimiento sostenido
La expansión en Uruguay es liderada por Matías Puga H., Master Franquiciado de School of Rock para América Latina y el Reino Unido. Desde que firmó el acuerdo en noviembre de 2023, que abarca Argentina, Uruguay, Bolivia y Ecuador, Puga ha impulsado la apertura de más de 15 escuelas en países como Chile, Perú, Panamá, Colombia y México.
“Uruguay tiene un potencial increíble para este modelo de negocio”, afirmó Puga. “La pasión por la música y el rock, sumada al talento local, crea el entorno perfecto para School of Rock”.
La sede de Montevideo ofrecerá todos los programas tradicionales de la franquicia, dirigidos a estudiantes de todas las edades y niveles. Estos se basan en la metodología patentada de enseñanza mediante la práctica en vivo, uno de los pilares que distingue a School of Rock globalmente.
Un modelo educativo que apuesta por la comunidad
Además de promover la formación musical, el modelo educativo de School of Rock busca generar conexiones sociales auténticas entre estudiantes, docentes y familias. “No solo enseñamos música: construimos comunidad a través de una red global que promueve la colaboración y el desarrollo cultural”, agregó Puga.
La llegada a Uruguay ocurre en un momento clave para la marca. En lo que va del año, School of Rock celebró la apertura de su escuela número 400 en Reno, Nevada, y firmó un acuerdo de master franquicia en Alemania para continuar su expansión en Europa. Actualmente, más de 70.000 alumnos forman parte de su red internacional.
Nuevas aperturas en el horizonte
El plan de crecimiento en Uruguay no se detiene en Pocitos. Ya se proyecta una segunda sede en el barrio de Carrasco y una tercera en Punta del Este, con el objetivo de ampliar el acceso a la educación musical bajo este modelo.
instrumentos musicales
Peavey relanza el tono legendario del Decade con un nuevo pedal preamplificador

El Decade PreAmp Pedal recupera el sonido buscado por guitarristas y productores, ahora en formato compacto.
Peavey Electronics anunció oficialmente el lanzamiento del Decade PreAmp Pedal, una novedad que promete satisfacer a los músicos que buscan replicar el codiciado sonido del antiguo amplificador de práctica Peavey Decade, fabricado en la década de 1980.
En los últimos años, este amplificador discontinuado ganó fama en redes sociales y foros de guitarristas por ser utilizado como “arma secreta” en estudios de grabación profesionales. La creciente demanda en el mercado de segunda mano disparó su valor, mientras que constructores de pedales boutique intentaron imitar su diseño. Ahora, con el nuevo pedal oficial, Peavey devuelve al mercado ese tono característico en un formato moderno y accesible.
Fiel al diseño original
El Decade PreAmp Pedal ofrece una interfaz directa, con una sola entrada y salida. El diseño de controles es idéntico al del amplificador original, incluyendo las secciones de PRE GAIN y POST GAIN, que ajustan la ganancia de entrada y la salida respectivamente.
El circuito conserva el clásico sistema de saturación Peavey Saturation™, ahora con una función conmutable que permite lograr compresión y sustain similares a los de una válvula, incluso a bajos volúmenes. El pedal se adapta así tanto a entornos domésticos como a salas de ensayo, conciertos y grabaciones en estudio.
El ecualizador tradicional de tres bandas —BASS, MID y HIGH— proporciona las herramientas necesarias para modelar el tono con precisión.
Funciones actualizadas
Entre las mejoras técnicas se encuentra una fuente de alimentación interna de 24 V derivada de una entrada estándar de 9 V (batería o adaptador), así como la homologación internacional EMC/FCC, que asegura su compatibilidad electromagnética en diversos mercados.
Con este lanzamiento, Peavey responde a una demanda creciente y ofrece una alternativa oficial a un tono convertido en culto.
Distribución
Argentina: Todomúsica es el distribuidor oficial de HIWATT

La empresa argentina anunció la distribución oficial de la marca británica de amplificadores HIWATT.
“Esta incorporación refuerza nuestro compromiso de ofrecer productos de la más alta calidad, completando nuestro portafolio con una línea que combina diseño de vanguardia, sonido profesional y precios altamente competitivos”, reforzó Eduardo Petrecca, del departamento comercial de Todomúsica.
La empresa local tendrá los últimos modelos desarrollados siguiendo las tendencias actuales del mercado, convencidos de que “tendrán una gran aceptación por parte de los músicos y profesionales del rubro”.
Descubra más aquí.
-
instrumentos musicales7 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación5 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
Eventos7 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Audio6 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto
-
Gestión6 meses ago
5 gatillos para vender más en las redes sociales
-
Eventos6 meses ago
NAMM Show 2025: Programa de sesiones y eventos imperdibles