Connect with us

Guía práctica de combate a la ansiedad

Published

on

meditating

¿Serán las señales que vemos en el horizonte una prueba de que lo peor ya pasó en la economía? Sería bueno,¿no? Qué estrago esta vez

Advertisement
sennheiser

Pero ¿y el estrago mayor causado dentro de cada uno de nosotros, empresarios, empleados y visionarios? Aquel bichito limitador de ideas, comedor de uñas y estimulante de noches sin sueño… La ansiedad.

Nada muy fuera de lo común para quien vive en el universo de las ventas respecto a tener que lidiar con la ansiedad que generalmente se hace presente en dosis bestiales. Diversos consejos de cómo lidiar con esto están por toda Internet y, así como receta casera para la gripe, todos tienen una solución que produce resultados seguros.

Pues bien, vamos a aprovechar los vientos que parecen soplar a favor para discutir esto de manera certera. Lejos demás de querer practicar psicoanálisis o siquiera replicar un psicólogo, pero, de ansiedad en ventas yo, modestamente, entiendo bien.

No discutiremos causas, fobias, síntomas ni características de personas ansiosas, eso cabe a cada uno de nosotros, entender de la manera que sea más saludable, pero iremos a tratar algunos casos prácticos.

Simple y real

Recientemente, practicamos junto al equipo de ventas de Equipo (empresa en la cual trabajo) un ejercicio de dinámica en grupo donde verificamos que la ansiedad es común a todos y en diversos niveles. Y entendimos que, al proponer algunos caminos, encontramos soluciones prácticas. El momento de mayor ansiedad en las personas se da al tener que ejecutar algo o alguna tarea no deseada y por la cual algún incómodo pasado limita su capacidad.

Ya he oído: “El control de la respiración es fundamental”. Sí, concuerdo. “Piensa solamente en cosas buenas”. Hmmm OK; pero tarde o temprano tendré que volver al asunto que me causa “pánico”. Entonces ¿qué tal traer el problema a flote y desafiar estas condiciones? Por ejemplo, muchas personas tienen miedo de hablar en público. Y generalmente la razón de eso es la importancia que esta persona da a la opinión y sentimientos de los oyentes. Y más aún, la opinión que éstos tendrán de él. En la vida cuanto más simples son las cosas mejor acaba saliendo todo. Entonces si tienes problemas para hablar en público apenas preocúpate por decir cualquier cosa de manera simple y que todo el mundo entienda. Practica tu discurso en casa: ¡con un vecino, pariente o en el bar!

Advertisement

Ansiedad en la venta

Ya en ventas, la mayor ansiedad es aquella que insiste en decirnos que el cliente dijo“no” mucho antes de eso suceder. Apenas piensa por un instante: el“no” ya lo tienes. Entonces¿porqué no hacerte entender con una conversación simple y modesta, tomando sólo cuidado para no dejarte llevar por el tiempo, y ofrecer cosas que nunca pensaste poder ofrecer?

Pasemos a mi famosa lista de los cincoconsejos para contener la ansiedad en la venta. Respiraprofundo.

1. Sé atento y directo. Tenen mente que tu interlocutor sólo quiere entender lo que dices. Él sólo va a decidir después de oírte. Practica un discurso inicial corto, puntual y objetivo al buscar una venta vía teléfono. En un ambiente abierto al público, explica con claridad, al cliente, tu disposición en ayudarlo.
2. Tienes que saber qué ofrecer. Sea por tele ventas o cuando un cliente entra en la tienda y hace preguntas de manera genérica (tipo: ¿qué guitarras tienes? o,¿qué batería buena puedes ofrecerme?), ¡él puede estar más ansioso que tú! Pregunta de manera tranquila: ¿qué faja de precio él está dispuesto a pagar? ¿Él prefiere marca o más recursos? ¿Y la venta complementaria? ¿Accesorios? ¿Competencia? (si fuera el caso). Explica: “con estas respuestas consigo proporcionarle opciones que pueden satisfacer directamente su búsqueda”. Y finaliza: “De esta manera lo atiendo mejor y con eficiencia”.
3. Hazte entender. No uses jerga o lenguaje muy formal. Sólo sé tú. No busques imitar la forma de hablar o el tono de voz de tu cliente. Escucha y pregunta, responde y espera. Muévete de manera tranquila y firme. ¡No corras, pues, eso afecta tu respiración y consecuentemente aumenta tu ansiedad!
4. No te precipites en finalizar la venta. Mantén la calma. Al teléfono, cuenta una pausa pequeña y en caso de estar en la tienda observa los ojos de tu cliente. ¿Dónde él fijó su mirada? ¿Qué más llamó su atención? Pregunta: “¿Desea ver algo más? ¿Puedo ayudarle con alguna otra cosa?”.
5. No te distraigas. En un ambiente de trabajo, diversos son los factores que causan distracción. Contrólalos. Mantente enfocado en estar siempre al frente de tu cliente para que pueda entender en caso que pregunte algo. ¡Ojos fijos en la presa! Al teléfono, di palabras positivas: “¡Sí! Puedo ver si consigo algo más”, “Claro que es posible intentar… Déjeme ver qué podemos mejorar”, e inclusive en las negativas (donde es necesario decir no) usa expresiones del tipo: “Me gustaría poder hacer eso, pero…” o sino“¡Sí! Eso sería lo ideal. Sin embargo…”

Ningún tipo de ansiedad es imposible de “domesticar”. Considera ese sentimiento como una mascota. Ten la mejor convivencia posible con él y a veces sabe dar el comando de basta. El control emocional nos saca de muchos aprietos. ¿Ya pensaste porqué al escribir, generalmente, somos más precisos y directos que al hablar?(¡Confieso estar trabajando mucho en eso!). Respira profundo y vamos a la lucha. ¡Hasta la próxima!

Advertisement
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Distribución

Argentina: Todomúsica es el distribuidor oficial de HIWATT

Published

on

todomusica hiwatt 1200x675

La empresa argentina anunció la distribución oficial de la marca británica de amplificadores HIWATT.

“Esta incorporación refuerza nuestro compromiso de ofrecer productos de la más alta calidad, completando nuestro portafolio con una línea que combina diseño de vanguardia, sonido profesional y precios altamente competitivos”, reforzó Eduardo Petrecca, del departamento comercial de Todomúsica.

La empresa local tendrá los últimos modelos desarrollados siguiendo las tendencias actuales del mercado, convencidos de que “tendrán una gran aceptación por parte de los músicos y profesionales del rubro”.

Descubra más aquí.

Continue Reading

Music Business

Aranceles de Trump elevan los costos en la industria musical y afectan al mercado global

Published

on

tarifas trump instrumentos 1200x675

El aumento de precios en vinilos, instrumentos y merchandising impacta a fabricantes, artistas y consumidores.

Los recientes aranceles de importación propuestos por Donald Trump, en su plan de regreso a la presidencia de los Estados Unidos, están generando preocupación entre los representantes de la industria musical. El impacto no se limita solo a los productos fonográficos, sino que se extiende a los instrumentos musicales, equipos y artículos de merchandising, provocando una cadena de aumentos que afecta tanto a fabricantes como al consumidor final.

Impacto en los costos de producción

La fabricación de discos de vinilo, que depende de materiales importados como PVC y papel para encartes, enfrenta un aumento en los costos. Según David Macias, de la distribuidora Thirty Tigers, el precio de un vinilo puede llegar a los USD 35 por unidad, un valor considerado elevado para los consumidores.
Además, la industria de instrumentos musicales, que importa gran parte de sus productos o componentes, también se ve afectada por los aranceles. Equipos como guitarras, teclados y baterías, que a menudo se fabrican en China o Vietnam, están sujetos a tarifas de hasta el 46%, lo que puede hacer que estos artículos sean menos accesibles, especialmente para músicos principiantes y escuelas.

Efectos en el turismo musical y la circulación de artistas

El sector turístico vinculado a la música también siente los efectos. La U.S. Travel Association proyecta una caída de hasta el 10% en el turismo canadiense, afectando eventos como el CMA Fest en Nashville. Aerolíneas como la canadiense Flair Airlines han cancelado vuelos hacia destinos musicales en EE.UU., reduciendo significativamente la disponibilidad de asientos para turistas.
Artistas internacionales han reconsiderado sus giras en Estados Unidos debido a los nuevos aranceles y a la incertidumbre económica. Rob Oakie, director de Music PEI, reportó cancelaciones de giras por parte de artistas que temen costos adicionales y posibles complicaciones para ingresar al país.

Repercusiones globales y respuestas internacionales

Los aranceles propuestos por Trump han provocado represalias por parte de otros países. China ha implementado tarifas del 34% sobre productos estadounidenses, mientras que el Reino Unido y la Unión Europea evalúan medidas similares. Estas acciones podrían restringir el acceso de empresas estadounidenses a mercados digitales internacionales, afectando plataformas como Spotify y Apple Music, y, en consecuencia, la remuneración de artistas y sellos independientes.

Fabricantes evalúan reubicación de la producción

Con aranceles que podrían alcanzar hasta el 60% sobre productos chinos y 10% sobre importaciones generales, fabricantes tradicionales de instrumentos musicales —como Fender, Gibson y varias marcas medianas— enfrentan el dilema de mantener parte de su producción en países asiáticos o repatriarla a Estados Unidos. Esta decisión podría implicar costos aún más altos, debido a la mano de obra, materia prima e infraestructura fabril más cara en territorio estadounidense.
Muchas de estas empresas dependen de piezas específicas como pastillas, maderas y circuitos electrónicos, provenientes de países como China, Indonesia y Corea del Sur. Con los nuevos impuestos, instrumentos de nivel básico —dirigidos al mercado estudiantil y amateur— podrían sufrir aumentos de hasta un 30% en sus precios al consumidor, según estimaciones preliminares de la National Association of Music Merchants (NAMM).

Advertisement

Luthiers y marcas pequeñas también se ven afectados

El escenario es especialmente delicado para luthiers independientes y pequeñas marcas que importan componentes para montaje local. Los aranceles elevan los costos de importación de clavijas, trastes, puentes, pastillas y otros elementos esenciales. Algunos profesionales consideran suspender temporalmente la producción o buscar proveedores en mercados alternativos como India o Brasil, que aún no han sido afectados directamente por las medidas.

Desafíos para distribuidores y comercio minorista

Distribuidores y comerciantes enfrentan incertidumbre en sus planes de inventario para el segundo semestre. La posible implementación de los aranceles ya afecta las negociaciones de contratos y las proyecciones de ventas para fechas clave como el regreso a clases y las festividades de fin de año.
Según datos del sector, los aumentos podrían provocar una retracción del consumo en segmentos estratégicos como teclados digitales, interfaces de audio y kits de batería electrónica, perjudicando principalmente a redes minoristas que atienden a escuelas de música y proyectos sociales.

image
Continue Reading

Audio

Harman impulsa reestructuración en Latinoamérica y anuncia nuevos líderes para la región

Published

on

harman latam 1200x675

Bruno Moura asume como Vicepresidente y Gerente General de la nueva división latinoamericana de Professional Solutions y Adriana Ochoa lidera las ventas en Brasil.

Harman Professional Solutions, líder global en tecnología con marcas en los sectores de audio, video, iluminación y control, ha anunciado una importante reestructuración de sus operaciones en América Latina, acompañada del nombramiento de dos ejecutivos en posiciones estratégicas.

La reorganización unifica las subregiones de América Central y del Sur, creando un marco único de soluciones profesionales para América Latina. La nueva división será liderada por Bruno Moura, promovido al cargo de Vicepresidente y Gerente General de Harman Latam Professional Solutions. Moura se convierte en el máximo ejecutivo de la región, responsable de áreas como ventas, marketing, finanzas y operaciones.

“Este cambio busca optimizar sinergias y expandir el alcance de la marca en Latinoamérica. Estoy muy emocionado de asumir este cargo y liderar la operación en un momento de grandes oportunidades para el sector profesional”, destacó Bruno Moura.

Adriana Ochoa asume nueva dirección comercial en Brasil

Otro nombramiento importante fue el de Adriana Ochoa, quien ahora ocupa el cargo de Directora Nacional de Ventas para Brasil. Será responsable de liderar las estrategias de ventas en el canal retail, además de trabajar en acciones relacionadas con marketing, gestión de producto, e-commerce y planificación comercial.

Advertisement

“Seguiré enfocándome en el segmento minorista, gestionando el presupuesto, las previsiones de ventas y toda la estrategia relacionada con el canal. También seré responsable del sitio web profesional de la marca, garantizando la actualización y organización del contenido, las características técnicas y las directrices comerciales”, explica Adriana.

También reforzó que participará activamente en las relaciones con proveedores internacionales, incluyendo viajes a eventos y reuniones en China con el gerente de producto para definir nuevas acciones para el mercado brasileño. “La junta fue creada para satisfacer una demanda específica en el negocio del audio, donde ahora soy responsable de una parte importante del portafolio de la empresa”, concluye.

Con estos cambios, Harman busca fortalecer aún más su presencia y operaciones en mercados estratégicos de América Latina, ampliando su compromiso con la innovación, el servicio y la cercanía con clientes y socios.

Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado