Connect with us

Gestión

Nuevas guitarras y rebranding de cuerdas para Martin Guitar

Published

on

Martin G

CF Martin & Co. Inc. – o Martin Guitar – reporta crecimiento en la región latina con un reciente manager nuevo quien nos cuenta sobre las últimas novedades de la empresa y del sector local.

Jerry Lawlor mostrando las novedades en NAMM
Advertisement
Shure

Jerry Lawlor mostrando las novedades en NAMM 

Martin Guitar estuvo presente en el NAMM Show mostrando sus más recientes lanzamientos y estrategias para el mercado y todos los socios que se acercaron a visitarlos de todos los rincones del planeta. También presente estuvo Jerry Lawlor, manager internacional de ventas para América Latina desde mayo de 2014 – además de encargarse de otros territorios -, quien explicó los resultados de la participación en la feria de este año: “¡NAMM Show fue otro gran éxito para nosotros! Contamos con la visita de dealers y distribuidores de todo el mundo que vinieron a ver nuestras nuevas líneas de guitarras, las ediciones limitadas y las personalizadas”.

2015 marca el 50º aniversario de la guitarra D-35 y para comenzar las celebraciones, la empresa introdujo una edición especial con jacarandá brasileño que ya mostró ser bien recibida. Además, la línea Authentic agregó el modelo OM-28 Authentic 1931 con el nuevo sistema Vintage Tone creado por Martin, y la Dreadnought Junior también se encuentra entre las novedades.

LATINOS PRESENTES

Muchos de los socios latinoamericanos de la marca se acercaron a Anaheim para reunirse con Jerry y también con sus redes de dealers que viajaron al encuentro desde cada país. “El entusiasmo por nuestra marca está creciendo a lo largo y ancho de este territorio tan importante!”, destacó el manager de ventas.

“Estamos satisfechos con el crecimiento de nuestros distribuidores en la región. A Brasil, Argentina y Chile les fue muy bien durante el año pasado a pesar de los desafíos individuales que cada país tuvo. Latinoamérica se encuentra en el segundo año de una nueva estrategia con un nuevo socio – Twins Trade Music – con el que estamos trabajando y estamos procediendo como lo planeamos”, agregó.

Durante la entrevista nos dijo que en general el negocio de la empresa creció en cada segmento a nivel global. La división de guitarras continúa teniendo un crecimiento dramático en todo el mundo, pero, aún más importante, la división de cuerdas y accesorios excedió los objetivos implantados para 2014. Vale destacar que en Brasil, Martin Guitar está trabajando con Made in Brazil como distribuidor de toda sus líneas de productos mientras que Musical Express se encuentra como distribuidor adicional sólo para las cuerdas. Además, poseen una relación de largo plazo con Intermúsica en Argentina y Casa Amarilla en Chile. En 2013, se asociaron con Twins Trade Music para dar soporte en los territorios del Caribe y América Latina.

PROMOCIÓN DE PRODUCTOS

Luego de haber presentado sus productos en la feria de enero, la empresa destacó que desde una perspectiva de negocios todo lleva a pensar que continuarán teniendo crecimiento en el mercado de guitarras acústicas, preocupándose este año por dar más soporte y trabajo en conjunto con los distribuidores y dealers. “¡Estaré trabajando directamente con el distribuidor de cada país y planeo visitar cada área extensivamente para asistirlos en la promoción de la marca CF Martin & Co. Inc.!”, determinó Jerry.
Entre los modelos que pueden tener más éxito en la región latina se encuentra la guitarra Dreadnought Junior con un nuevo tamaño de cuerpo de madera sólida pensado en mayor confort para el músico, un tono potente y fácil de tocar. “¡El precio accesible y las características de esta guitarra son ideales para músicos pequeños, estudiantes, viajeros y todos los que quieran tener claridad y profundidad de tono que ha definido a los instrumentos Martin por más de 180 años!”, explicó.

NUEVA IMAGEN PARA CUERDAS

El rebranding de Martin Strings también es una de las novedades de este año, que incluye un nuevo packaging para que las cuerdas permanezcan frescas por más tiempo y un diseño atractivo para las ocho líneas de productos principales para guitarras acústicas. La empresa también anunció un nuevo tratamiento propietario para sus cuerdas SP Lifespan Acoustic Strings que provee una mayor vida de cuerda sin sacrificar tono ni naturalidad.

Advertisement

Todos los paquetes de cuerdas acústicas han sido remodelados para mostrar un diseño más elegante, presentando un color único para cada familia de producto, como por ejemplo rojo para las SP Lifespan Strings o azul para las SP Strings. Cada paquete, además, presenta puntas codificadas por color para identificar rápidamente su calibre. Para garantizar la calidad, cada cuerda ahora viene envuelta en sobres individuales dentro del paquete. Para unirse a la familia de cuerdas fue lanzada la línea Retro llamada “LJ’s Choice”, nombrada por Laurence Juber, artista signature de la empresa, que presenta un calibre medium light personalizado desarrollado con el artista. Estas cuerdas Retro son hechas a mano con una mezcla de níquel y cobre.

www.martinguitar.com

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Cómo las tiendas de instrumentos musicales y audio pueden aprovechar la inteligencia artificial

Published

on

inteligencia artificial tiendas 1200x675

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando industrias en todo el mundo, y las tiendas de instrumentos musicales y equipos de audio no son la excepción. 

Implementar soluciones basadas en IA puede ayudar a estos negocios a mejorar la experiencia del cliente, optimizar procesos internos y aumentar las ventas. A continuación, exploramos cómo las tiendas pueden aprovechar esta tecnología de manera efectiva.

1. Personalización en la experiencia del cliente

La IA permite analizar el comportamiento y las preferencias de los clientes para ofrecer recomendaciones personalizadas. Por ejemplo:

  • En una tienda online, un sistema de IA puede sugerir productos basados en búsquedas previas, historial de compras o estilos musicales favoritos.
  • En una tienda física, asistentes virtuales integrados en quioscos digitales pueden guiar a los clientes en su búsqueda de instrumentos o equipos específicos.

2. Asistentes virtuales y chatbots

Los chatbots impulsados por IA pueden responder preguntas frecuentes de los clientes de manera inmediata, tanto en sitios web como en redes sociales. Esto incluye consultas sobre disponibilidad, características de productos o recomendaciones según las necesidades del usuario. Además, estos asistentes virtuales pueden estar disponibles 24/7, mejorando la atención al cliente.

3. Análisis de inventario y demanda

La IA también es útil para gestionar el inventario de manera eficiente. Con algoritmos que predicen tendencias de compra y analizan la demanda, las tiendas pueden mantener productos clave en stock, reducir costos de almacenamiento y evitar la falta de disponibilidad de artículos populares.

4. Marketing dirigido y segmentado

Las herramientas de IA pueden analizar grandes cantidades de datos para identificar patrones de comportamiento entre los clientes. Esto permite diseñar campañas de marketing altamente segmentadas, como enviar correos electrónicos personalizados con promociones específicas para guitarristas, productores de audio o bateristas.

5. Mejora en la experiencia de compra online

La inteligencia artificial puede optimizar la navegación en tiendas online con funcionalidades como:

Advertisement
  • Búsquedas inteligentes que sugieran productos al escribir palabras clave.
  • Sistemas de realidad aumentada para que los clientes visualicen cómo se verán los instrumentos o equipos en sus espacios.
  • Simuladores de sonido que permitan probar cómo suena un instrumento o equipo antes de comprarlo.

6. Capacitación virtual para clientes y empleados

La IA también puede ser utilizada para ofrecer programas de capacitación interactiva. Por ejemplo, tutoriales personalizados que enseñen a los clientes cómo usar ciertos equipos o que capaciten a los empleados sobre las últimas tecnologías en la industria musical.

7. Predicción de tendencias musicales y tecnológicas

Mediante el análisis de datos de la industria, la IA puede ayudar a las tiendas a identificar las tendencias emergentes en música y tecnología. Esto les permitirá anticiparse a las necesidades de los clientes y ofrecer productos innovadores antes de que se conviertan en demandas masivas.

La inteligencia artificial es una herramienta poderosa que puede transformar la manera en que las tiendas de instrumentos musicales y equipos de audio operan y conectan con sus clientes. Desde recomendaciones personalizadas hasta optimización del inventario, la IA no solo mejora la eficiencia del negocio, sino que también enriquece la experiencia del cliente. 

Continue Reading

Gestión

5 consejos para mejorar la experiencia del cliente en tiendas físicas de instrumentos musicales y audio

Published

on

mejorar experiencia compra 1200x675

Ofrecer una experiencia excepcional en una tienda física de instrumentos musicales y equipos de audio no solo fideliza a los clientes, sino que también ayuda a destacar en un mercado competitivo. 

Aquí te presentamos cinco estrategias clave para mejorar la experiencia del cliente y convertir tu tienda en un punto de referencia para músicos y profesionales del audio.

1. Crea un ambiente acogedor y organizado

El diseño de la tienda tiene un impacto directo en cómo los clientes se sienten al entrar. Asegúrate de que el espacio esté limpio, bien iluminado y organizado. Clasifica los productos por categorías (instrumentos, equipos de audio, accesorios) y utiliza señalización clara para que los clientes puedan encontrar lo que buscan fácilmente. Además, una música ambiental adecuada puede ayudar a generar un ambiente agradable y alineado con el espíritu de la tienda.

2. Ofrece zonas de prueba funcionales

Para los músicos, probar un instrumento o equipo es fundamental antes de comprarlo. Crea áreas dedicadas donde los clientes puedan experimentar con guitarras, teclados, micrófonos y otros productos. Asegúrate de que estas zonas estén equipadas con amplificadores, cables y auriculares de calidad, además de ser espacios cómodos y bien acondicionados acústicamente.

3. Capacita a tu personal

Un equipo bien informado puede marcar la diferencia. Capacita a tus empleados para que conozcan en profundidad las características de los productos y puedan brindar recomendaciones personalizadas según las necesidades de cada cliente. Además, fomenta una actitud de atención amable y proactiva para que los visitantes se sientan valorados.

4. Integra tecnología para facilitar la experiencia

La tecnología puede mejorar significativamente la interacción del cliente con la tienda. Implementa pantallas interactivas o tabletas donde los usuarios puedan consultar información detallada de productos, ver demostraciones en video o incluso comparar opciones. Un sistema de pago rápido y opciones de checkout móvil también mejorarán la experiencia general.

Advertisement

5. Organiza eventos y talleres en la tienda

Transforma tu tienda en un punto de encuentro para la comunidad musical organizando talleres, clínicas de productos o pequeños conciertos. Estos eventos no solo atraen a más clientes, sino que también fortalecen la conexión emocional entre tu marca y los músicos, creando un espacio donde se sientan inspirados y valorados.

La experiencia del cliente en tiendas físicas de instrumentos musicales y equipos de audio debe ir más allá de la venta. Crear un entorno donde los clientes puedan explorar, aprender y sentirse bienvenidos garantizará su fidelidad y, a la vez, atraerá nuevos compradores. Invierte en mejorar cada interacción y verás cómo tu negocio se destaca en la industria.

image
Continue Reading

Gestión

Cómo aplicar estrategias de cross-selling en tu tienda

Published

on

cross-selling tienda 1200x675

El cross-selling, o venta cruzada, es una estrategia efectiva para aumentar las ventas en tu tienda de instrumentos musicales y audio, al mismo tiempo que mejoras la experiencia del cliente. 

Esta técnica consiste en ofrecer productos complementarios o relacionados con el artículo principal que el cliente está comprando, ayudándole a obtener un mayor valor de su compra. Mira aquí cómo implementarlo de manera efectiva en tu tienda.

1. Conoce las necesidades de tus clientes

El primer paso para un cross-selling exitoso es entender las necesidades y preferencias de tus clientes. Por ejemplo, si un cliente compra una guitarra, es probable que también necesite púas, correas, cuerdas de repuesto o un amplificador. Conocer su nivel de experiencia y propósito de compra te permitirá hacer recomendaciones más acertadas.

2. Agrupa productos complementarios

Organiza la tienda de forma que los productos complementarios estén ubicados cerca del artículo principal. Por ejemplo, coloca cuerdas, afinadores y capotrastes junto a las guitarras, o soportes de micrófono y cables junto a los micrófonos. Esta disposición visual ayuda a los clientes a identificar lo que necesitan sin tener que buscar demasiado.

3. Capacita a tu personal

Tu equipo de ventas es clave en la implementación del cross-selling. Capacítalos para que conozcan a fondo los productos y puedan recomendar complementos útiles. Es importante que estas sugerencias sean relevantes y estén basadas en las necesidades del cliente, evitando que parezcan forzadas o exclusivamente orientadas a vender más.

4. Usa promociones para incentivar la venta cruzada

Ofrecer descuentos o paquetes promocionales es una excelente forma de fomentar el cross-selling. Por ejemplo, puedes crear combos como:

Advertisement
  • Guitarra + amplificador + estuche con un precio especial.
  • Micrófono + soporte + filtro pop con descuento.
    Estas promociones no solo atraen al cliente, sino que también aumentan el ticket promedio de compra.

5. Implementa cross-selling en el punto de venta y online

En la tienda física, utiliza señalización para destacar productos relacionados. En el caso de tu tienda online, incluye recomendaciones automáticas del tipo “Los clientes que compraron este producto también compraron…” o muestra paquetes sugeridos al momento de pagar.

6. Destaca el valor agregado de los complementos

Cuando sugieras productos complementarios, explica cómo mejoran la experiencia del cliente. Por ejemplo: “Este afinador es ideal para mantener tu guitarra en perfecto tono durante tus ensayos y presentaciones” o “Un buen par de auriculares te ayudará a monitorear mejor tus grabaciones”.

7. Analiza los resultados y ajusta la estrategia

Monitorea cuáles combinaciones de productos generan más interés y ventas. Esto te permitirá identificar patrones de compra y ajustar tus estrategias de cross-selling para enfocarte en las combinaciones más efectivas.

El cross-selling no solo aumenta tus ventas, sino que también mejora la experiencia del cliente al ofrecer soluciones completas que se ajusten a sus necesidades. Con una estrategia bien planificada, una tienda organizada y un equipo capacitado, puedes convertir esta técnica en una herramienta clave para el éxito de tu negocio de instrumentos musicales y audio.

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado