Gestión
Import Music Ecuador: La fuerza de Internet

Import Music, distribuidora ecuatoriana, innova con un web site creativo y multimedia
“Bienvenidos a Import Music Ecuador, el mejor y más completo almacén musical del Ecuador en ventas de equipos de audio, instrumentos musicales, video e iluminación profesional.
Es un gusto para nosotros presentarles a continuación todo lo que hemos preparado para el deleite de sus sentidos…” Los que ingresan al sitio web de esta distribuidora ecuatoriana se sorprenden con lo novedoso de esta presentación, sobre todo tratándose de una empresa del rubro musical.
Una página web con una estrategia innovadora para un medio aún muy poco explotado por las compañías del rubro de audio e instrumentos musicales.
Navegando por el sitio, el usuario encuentra otros videos: una presentación de Jimmie Morales, percusionista de la Orquesta del portorriqueño Gilberto Santa Rosa, además de un catálogo completo de productos e información sobre las acciones de marketing y eventos que promocionan.
“Utilizamos internet las 24 horas y los 365 días del año. Es como tener un vendedor especializado que no se cansa y está dispuesto a ofrecer la mejor información a quien recurra a él”, afirma, satisfecho Iván Nuñez, presidente de Import Music.
Surgida en Ecuador hace 15 años, Import Music distribuye, entre otras marcas, Meinl, Orion, Kurzweil y Remo. Profesionalizaron la gestión y supieron sacar ventaja de la dolarización de la economía, a pesar de sufrir con la devaluación de dicha moneda frente al euro.
“La dolarización nos ha permitido tener una inflación de un dígito y la posibilidad de comprar productos importados sin ningún tipo de conversión de moneda local.
Eso permitió que el nivel de comercio crediticio se aumente radicalmente y los clientes puedan acceder a largos plazos para pagar sus compras en dólares”, afirma Nuñez. “En el aspecto comercial, la revalorización del euro frente al dólar perjudica a las importaciones que nosotros realizamos de marcas europeas.
Por lógica, mientras más alto está el precio del euro, los artículos importados con esta moneda incrementan su precio, lo que afectaría a una salida rápida del producto”, completa.
Iván Nuñez y el gerente general Leonardo Nuñez, su hermano hablaron con Música & Mercado sobre la presencia de Import Music en el mercado ecuatoriano.
¿Cómo surgió Import Music Ecuador?
Import Music fue creada por nosotros con pasión por la música. Tenemos más de quince años de experiencia en el mundo musical y somos conocidos dentro de los proveedores como los Nuñez Brothers. El resultado es tener los mejores productos.
Los esfuerzos se han centrado en la calidad, en el prestigio de las marcas que distribuimos directamente de fábrica, las cuales están representados por los mejores músicos del mundo y del Ecuador; presentando siempre lo mejor en precio, garantía, soporte técnico y, sobre todo, la atención permanente con nuestros clientes.
Somos concientes que los usuarios necesitan lo mejor a buen precio. Grandes o pequeñas empresas, instituciones públicas o privadas, principiantes o profesionales nos recomiendan siempre.
¿Cómo se dio el proceso de profesionalización de Import Music Ecuador?
Principalmente consideramos el desarrollo y transformación de una empresa familiar de músicos dedicada especialmente al enfoque artístico y producción musical.
Con el tiempo y dedicación se adquirieron procesos de calidad en cuanto a estructura empresarial y personal especializado que, adicionalmente de ser músicos de profesión, se preparan y actualizan constantemente apoyados por la empresa. Para la profesionalización de nuestra empresa consideramos la dedicación a cada marca para mantener un estándar de calidad óptimo.
Después de esta profesionalización, ¿cómo se estructuró la empresa?
Contamos con una red de transporte eficiente para poder llegar a tiempo con nuestro abastecimiento a almacenes. Además contamos con varias empresas eficientes en el mercado de transporte para que la mercadería pueda llegar a tiempo.
Y en términos de organigrama, ¿cómo funciona?
Principalmente mantenemos un organigrama jerárquico funcional. Estamos conformados por: Gerencia (Gerente General); Asistente de Gerencia; Recursos Humanos; Marketing y Publicidad (Ejecutivo de Marketing); Ejecutivos de Cuenta (vendedores, profesionales especializados, músicos); Comunicación (webmaster, promoción, diseño); Adquisiciones; Seguridad; Almacenaje.
¿Cómo se posiciona su negocio dentro del mercado de instrumentos musicales y audio de Ecuador y del mundo?
Luego de un gran proceso inicial de inducción de marcas, generamos eventos y promociones que testifiquen la calidad de todos los productos nuevos que ingresamos al mercado musical nacional e inmediatamente están en las manos de los mejores músicos ecuatorianos del momento, los cuales provocaron una reacción instantánea y efectiva que auguró un rotundo éxito de ventas.
Adicionalmente, cada marca ingresa con un gran historial de artistas respetados en el mundo musical tanto nacional como internacional. Actualmente, Import Music Ecuador se presenta como el mejor y más completo almacén musical del pais, que adiciona valores agregados a todos sus productos, principalmente ofreciendo calidad y servicio técnico.
En el momento tenemos un reconocimiento nacional y mundial con un intachable expediente de éxitos que configuran una solidez institucional de respeto y vanguardia.
¿Con qué marcas trabajan?
Trabajamos de forma equitativa con todas nuestras marcas, siendo todas importantes ya que su despliegue técnico nos permite una complementación una con otra. Son ellas: Ampeg, Audix, Chauvet, Cortex, DB Technologies, Dw Drums, EAW, ESP SP/LTD, Gemini DJ, Godin Guitars, Gallien Krueger, Hercules, Ikey Audio, Kurzweil, Laney, Lexon, Line6, Mackie, Mayorca, Meinl Percusión, Meinl Cymbals, Pacific Drums, Palmer, Conn Selmer, Proel, Orion Percusión, Orion Cymbals, QSC, RCF, Remo, Samson, Spector, Topp Pro, Tapco y Winston.
¿Cómo influye la coyuntura económica de Ecuador en sus negocios?
En Ecuador, en los actuales momentos, su moneda oficial es el dólar de los Estados Unidos, lo que ha permitido tener una inflación de un dígito y la posibilidad de comprar productos importados sin ningún tipo de conversión de moneda local. Eso permitió que el nivel de comercio crediticio se aumente radicalmente y los clientes puedan acceder a largos plazos para pagar sus compras en dólares.
Pero, entonces, sufren con la devaluación del dólar frente al euro…
En el aspecto comercial, la revalorización del euro frente al dólar perjudica a las importaciones que nosotros realizamos de marcas europeas. Por lógica, mientras más alto está el precio del euro, los artículos importados con esta moneda se incrementan de precio, lo que afectaría a una salida rápida del producto.
¿Cómo van las ventas?
Cuando tenemos la posibilidad de tener una constante en ventas y con un crecimiento importante, eso refleja directamente en unos resultados financieros exitosos. Además, ayudados con los canales de distribución, con el apoyo de nuestros proveedores podemos decir que los resultados económicos, cada año han sido los mejores.
¿Por qué?
En cuanto a estrategia hemos desarrollado como pilar importante la calidad del producto, servicio al cliente y post-venta.
¿Qué tipos de productos son los más vendidos?
La línea de audio, con los sistemas para grandes y medianos espectáculos ha tenido una gran acogida, ya que los sistemas line array se encuentran muy populares. Otras de las líneas importantes son: micrófonos de cable e inalámbricos, consolas digitales, sistemas de grabación e iluminación.
Las guitarras y los amplificadores, con el moderno sistema de emulación, han tenido una muy buena acogida de los clientes. Las cajas parlantes con poder incorporado han llenado de mucha satisfacción por la comodidad de uso
¿Alguna experiencia negativa con algún producto?
Al tener muchos años en el mercado sabemos que las compras a los fabricantes tienen que ser de óptima calidad por lo cual no hemos tenido experiencia negativa en cuanto a productos. Antes de venderlos realizamos un proceso de control de calidad que nos garantiza hoy y, a futuro, no decepcionar a nuestros clientes.
¿Tiene negocios en el exterior? Si tuviese que invertir en otro país, ¿cuál elegiría y porqué?
Creemos que en Ecuador hay un potencial muy importante para nuestras líneas y si se tuviera la posibilidad de hacer una inversión en otros países se consideraría la estabilidad económica, política y social del mismo.
¿Los altibajos de América Latina afectaron en algún momento a Import Music Ecuador?
Consideramos que América Latina tiene una situación política y económica variable. Pese a todos estos inconvenientes internos como externos, durante estos últimos seis años hemos evidenciado un crecimiento no extraordinario, pero que nos ha permitido tener una relación con nuestros proveedores, de manera que dichas fábricas se sientan respaldadas por el trabajo desarrollado internamente.
¿Cuál es la previsión de crecimiento en ventas para este año 2008?
Esperamos tener unas ventas sumamente importantes, considerando un adicional de un 10%. Actualmente, mantenemos un récord progresista de ventas que, mes a mes, se han ido incrementando, una vez más tomando como punto de batalla la calidad de los productos, nuestro interés para que el cliente sepa perfectamente qué esta comprando y el servicio post-venta, desarrollado por nuestro departamento.
¿Algún obstáculo a enfrentar?
Por el momento, no tenemos ningún obstáculo. Creemos más bien que nuestro total esfuerzo y estrategia sería mejorar lo que tenemos para obtener un mayor incremento en las ventas.
¿Tienen proyectos de expansión?
Estamos en cuatro grandes almacenes dentro del país y cincuenta sub distribuidores. En la actualidad creemos que es el número adecuado de locales para llegar a satisfacer las necesidades del mercado ecuatoriano con inversiones sumamente altas, creyendo que el cliente merece este respaldo.
Pero, ¿trabajan con metas?
Sí. Creemos que el posicionamiento que tenemos actualmente es muy importante por lo cual innovamos constantemente en nuestros servicios y valores agregados para nuestros clientes. Esperamos seguir creciendo y sobrepasar nuestros porcentajes anuales.
¿Cuáles son los mayores desafíos?
Ya que nuestro mercado es dinámico, por el mismo hecho de constituirse del espíritu musical, el desafío latente es que cada artículo que vendemos esté en las manos de artistas y profesionales de audio, en cada lugar que se realice un evento, instalaciones, etc. Con gran empeño trabajamos para ello.
Nuestra preocupación es el trabajo combinado, para obtener mejores resultados en todas las actividades musicales correspondientes y futuras.
Cómo trabajan con el marketing?
Principalmente trabajamos con promoción y difusión de nuestras marcas, mediante artistas nacionales e internacionales que usan nuestros productos.
Adicionalmente se realizan o auspician eventos donde Import Music Ecuador ocupa un lugar interesante, no solo como auspiciante, sino como proveedor nacional de productos de calidad. La acción más importantes es el apoyo al artista que la empresa refleja con sus clínicas, auspicios, promociones, eventos y presentaciones de productos nuevos.
Planeamos potencializar la imagen de un artista en particular y definir nuestro producto como referente de calidad y solidez ya que este reflejará la imagen de la empresa, siendo artista oficial de Import Music Ecuador.
Tienen una muy completa página de internet…
Utilizamos internet las 24 horas y los 365 días del año. Es como tener un vendedor especializado que no se cansa y está dispuesto a ofrecer la mejor información a quien recurra al www.importmusic.ec.
Poseemos un catálogo muy extenso, ordenado y diversificado para que el usuario y potencial cliente tenga todo a la mano. Generamos promociones online con inscripciones, redireccionamiento de publicidad, mailing y enlaces, lanzamientos de productos nuevos y destacados.
Lanzamos secciones que demuestran el potencial de nuestros productos en eventos y clínicas, artistas y videos que corroboran el éxito de todas las marcas que vendemos.
¿Es muy caro mantenerlo?
No podemos develar costos, ya que son considerados como información clasificada para la empresa.
¿Cuánto de sus ingresos anuales gastan con acciones de marketing
Básicamente, podríamos decir que es un porcentaje muy importante porque creemos que mientras más puede conocer nuestro cliente lo que vendemos es mucho mejor para la empresa.
En este último año ha crecido nuestro impulso al marketing porque le hemos dado una gran importancia ya que es el enlace personalizado con la mayoría de nuestros clientes y hemos logrado posicionarnos en internet como un gran almacén de productos musicales, audio profesional, percusión, video e iluminación.
Audio
Harman impulsa reestructuración en Latinoamérica y anuncia nuevos líderes para la región

Bruno Moura asume como Vicepresidente y Gerente General de la nueva división latinoamericana de Professional Solutions y Adriana Ochoa lidera las ventas en Brasil.
Harman Professional Solutions, líder global en tecnología con marcas en los sectores de audio, video, iluminación y control, ha anunciado una importante reestructuración de sus operaciones en América Latina, acompañada del nombramiento de dos ejecutivos en posiciones estratégicas.
La reorganización unifica las subregiones de América Central y del Sur, creando un marco único de soluciones profesionales para América Latina. La nueva división será liderada por Bruno Moura, promovido al cargo de Vicepresidente y Gerente General de Harman Latam Professional Solutions. Moura se convierte en el máximo ejecutivo de la región, responsable de áreas como ventas, marketing, finanzas y operaciones.
“Este cambio busca optimizar sinergias y expandir el alcance de la marca en Latinoamérica. Estoy muy emocionado de asumir este cargo y liderar la operación en un momento de grandes oportunidades para el sector profesional”, destacó Bruno Moura.
Adriana Ochoa asume nueva dirección comercial en Brasil

Otro nombramiento importante fue el de Adriana Ochoa, quien ahora ocupa el cargo de Directora Nacional de Ventas para Brasil. Será responsable de liderar las estrategias de ventas en el canal retail, además de trabajar en acciones relacionadas con marketing, gestión de producto, e-commerce y planificación comercial.
“Seguiré enfocándome en el segmento minorista, gestionando el presupuesto, las previsiones de ventas y toda la estrategia relacionada con el canal. También seré responsable del sitio web profesional de la marca, garantizando la actualización y organización del contenido, las características técnicas y las directrices comerciales”, explica Adriana.
También reforzó que participará activamente en las relaciones con proveedores internacionales, incluyendo viajes a eventos y reuniones en China con el gerente de producto para definir nuevas acciones para el mercado brasileño. “La junta fue creada para satisfacer una demanda específica en el negocio del audio, donde ahora soy responsable de una parte importante del portafolio de la empresa”, concluye.
Con estos cambios, Harman busca fortalecer aún más su presencia y operaciones en mercados estratégicos de América Latina, ampliando su compromiso con la innovación, el servicio y la cercanía con clientes y socios.
Gestión
Técnicas de ventas consultivas: cómo entender qué necesita cada músico

En el mundo de la venta de instrumentos musicales, aplicar técnicas de venta consultiva es fundamental para construir relaciones de confianza y lograr que cada cliente encuentre exactamente lo que necesita.
No se trata de vender por vender, sino de asesorar y acompañar a cada músico en su camino. Mira aquí algunas técnicas que puedes aplicar.
1. Escucha activa: la clave de todo
Antes de hablar de productos, hay que saber escuchar de verdad. Pregunta y presta atención a lo que el cliente expresa —y también a lo que no dice explícitamente—. ¿Qué estilo de música toca? ¿Qué nivel de experiencia tiene? ¿Cuál es su objetivo: grabar, tocar en vivo, aprender?
Consejo: No interrumpas. Deja que el músico cuente su historia antes de ofrecer cualquier recomendación.
2. Haz preguntas estratégicas
Las preguntas correctas ayudan a descubrir las verdaderas necesidades del cliente. Algunas ideas:
- ¿Qué instrumento o equipo utilizas actualmente?
- ¿Qué te gustaría mejorar o cambiar?
- ¿Tienes alguna marca o modelo en mente?
- ¿En qué tipo de entorno planeas usar el equipo (casa, estudio, escenario)?
Esto no solo te da información valiosa, sino que también demuestra interés genuino por su proyecto musical.
3. Personaliza las recomendaciones
Con base en lo que escuchaste, propón soluciones adaptadas. Evita ofrecer productos genéricos; enfócate en lo que realmente hará una diferencia para el músico.
Si es un principiante, tal vez valore más la facilidad de uso. Si es un profesional, buscará especificaciones técnicas muy concretas.
Ejemplo: “Para el tipo de música que quieres grabar, este micrófono condensador sería ideal, ya que captura matices muy detallados.”
4. Educa sin abrumar
Muchos músicos agradecen cuando el vendedor les explica de manera sencilla por qué un producto es el más adecuado.
Habla en su lenguaje: sin tecnicismos excesivos, pero transmitiendo confianza y conocimiento. La idea es empoderar al cliente, no confundirlo.
5. Acompaña, no presiones
La venta consultiva se basa en la colaboración, no en la presión. A veces el cliente necesita pensar o comparar opciones. Mantén una actitud de asesoramiento, incluso si no compra en ese momento.
Una buena experiencia de compra hará que vuelva o recomiende tu tienda.
Aplicar técnicas de venta consultiva transforma cada interacción en una oportunidad de crear clientes satisfechos y relaciones duraderas. En la música, entender el sueño de cada cliente es tan importante como ofrecerle el instrumento adecuado.
Audio
The Freedman Group adquiere Lectrosonics

La compañía matriz de RØDE, Mackie y Aphex suma a su portafolio al fabricante estadounidense Lectrosonics, líder en sistemas inalámbricos UHF.
El grupo australiano The Freedman Group, propietario de reconocidas marcas de audio profesional como RØDE, Mackie, Aphex, SoundField y Event Electronics, anunció la adquisición de Lectrosonics, prestigiosa empresa estadounidense especializada en sistemas inalámbricos profesionales.
Fundada en 1971 y con sede en Nuevo México, Estados Unidos, Lectrosonics es referente global en tecnología de audio inalámbrico UHF aplicada al cine, la televisión y el teatro profesional. La empresa cuenta con una sólida trayectoria de innovación y confiabilidad, destacada en 2017 con un Premio de la Academia (Oscar Técnico) por su revolucionaria Digital Hybrid Wireless Technology, convirtiéndose en el estándar preferido por ingenieros de sonido en todo el mundo.
Un movimiento estratégico para el liderazgo global
“Estamos emocionados de dar la bienvenida a Lectrosonics a la familia de The Freedman Group”, expresó Peter Freedman AM, fundador y propietario del grupo. “Durante décadas, Lectrosonics ha representado lo mejor en rendimiento y confiabilidad en audio inalámbrico profesional. Su compromiso inquebrantable con la calidad se alinea perfectamente con nuestros valores y fortalece nuestra posición como líderes globales en soluciones de audio profesional.”
Aunque los términos financieros de la operación no fueron revelados, la adquisición incluye la marca, todo el portafolio de propiedad intelectual, las instalaciones en Rio Rancho (Nuevo México) y su maquinaria y equipamiento de producción. Lectrosonics continuará operando de manera independiente desde sus actuales oficinas, manteniendo su equipo directivo para asegurar la continuidad de la marca y sus relaciones con los clientes. La transacción fue gestionada por PwC, con Troy Porter y James Hocking liderando el proceso, mientras que Mediabridge Capital Advisors actuó como asesor de Lectrosonics.
Perspectivas de crecimiento y colaboración
“Unirnos a The Freedman Group marca una etapa emocionante para Lectrosonics”, afirmó Wes Herron, presidente de la compañía. “Con su alcance global y una visión compartida de excelencia en audio y producción interna, podremos acelerar el desarrollo de nuevos productos y expandir nuestra presencia internacional sin comprometer la calidad que nos caracteriza.”
Herron añadió: “Durante años, recibimos propuestas de algunas de las compañías más grandes de la industria, pero RØDE fue la única que realmente compartía nuestra visión. Estamos entusiasmados de comenzar este nuevo capítulo juntos.”
El CEO de The Freedman Group, Damien Wilson, reforzó esta visión: “La trayectoria de Lectrosonics refleja la nuestra: crecimiento independiente basado en la innovación, la producción interna y un profundo respeto por la comunidad creativa. Esta unión es natural y juntos vamos a redefinir el panorama del audio inalámbrico.”
Consolidación de un portafolio líder en audio profesional
La incorporación de Lectrosonics fortalece la oferta global de The Freedman Group, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento, la innovación y la diversidad de fabricación tanto en su sede central en Australia como en Estados Unidos.
Con esta adquisición, The Freedman Group se consolida como una de las compañías más completas en audio profesional del mundo, sumando a su portafolio de marcas líderes que ya incluyen RØDE (micrófonos y dispositivos de audio), Mackie (sonido en vivo), Aphex (procesamiento de señal), SoundField (micrófonos ambisónicos) y Event (monitores de estudio).
En la foto: (de izq. A der.) Wes Herron, Presidente de Lectrosonics y Peter Freedman AM; Fundador y Propietario de The Freedman Group.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales7 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Audio6 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto
-
Gestión5 meses ago
5 gatillos para vender más en las redes sociales