Audio
Kali Audio presenta sus sistemas para estudio

La empresa Kali Audio tiene su base en Los Angeles pero varios de sus miembros están localizados en el sur de California. Con sólo un par de años en el mercado, prometen ofrecer buenos sistemas a precios bajos.
Kali Audio nació en 2017 de la unión de varios amigos que se conocieron mientras trabajaban para JBL. “Habíamos trabajado antes en productos innovadores que brindaban a los clientes una solución excelente a un precio muy razonable, por lo que sabíamos que nos gustaba ese trabajo y nos gustaba hacer ese trabajo juntos,” cuenta Nathan Baglyos, cofundador y director de marketing. “También sentimos que había espacio para una marca de altavoces que se dedicara exclusivamente a ofrecer productos diseñados para ser los mejores en su rango de precio, que es lo que estamos tratando de lograr”.
Conoce más sobre la empresa y sus productos en esta entrevista con Nathan.
M&M: Cuéntanos más sobre los fundadores de la empresa.
Nathan: ¡Nos gusta pensar que somos buenos en la fabricación de altavoces! A todos nos gustó mucho el proceso de investigación y desarrollo que se utilizó para crear productos innovadores antes de comenzar Kali, y queríamos la oportunidad de continuar trabajando de esa manera. Todos tenemos una filosofía similar de que podemos trabajar más para producir un producto mejor que mejore la vida de las personas. También somos grandes fanáticos de la música, por lo que la posibilidad de crear productos que permitan a los músicos crear mejor música es realmente emocionante para nosotros.
M&M: ¿Es difícil establecer una nueva compañía de audio entre tantos competidores?
Nathan: ¡Sí que lo es! Afortunadamente, nuestro producto habla en gran medida por sí mismo. Al principio fue difícil lograr que la gente nos tuviera en cuenta, pero una vez que vieron lo que estábamos haciendo y lo bien que suenan los altavoces, les gustó nuestro trabajo.

Nathan Baglyos, cofundador y director de marketing
M&M: ¿Dónde es realizada la fabricación?
Nathan: La fabricación es realizada por socios en China. Hemos gastado un tiempo significante para identificar los socios de fabricación más calificados actualmente y cuidamos de esas relaciones muy de cerca.
M&M: Cuéntanos sobre los productos.
Nathan: Actualmente tenemos en el mercado tres líneas:
Proyecto Lone Pine: Lone Pine es un pequeño pueblo al borde de la Sierra Oriental en California. La mayoría de los alpinistas que esperan llegar a la cima del monte Whitney, el pico más alto en los Estados Unidos continentales, comienza sus viajes en Lone Pine. Pensamos que era un nombre perfecto para el proyecto que inicia nuestro viaje en la industria.
El Proyecto Lone Pine trata de llevar la tecnología de audio al mercado que facilitará a los creadores trabajar con confianza. Nuestro equipo de ingeniería buscó construir una línea de monitores de estudio que brinden un gran valor y ayuden a las personas a crear un mejor trabajo. ¡Estamos ansioso para que los escuchen!
Proyecto Mountain View: Mountain View es una ciudad en Silicon Valley donde tienen su sede varias empresas tecnológicas importantes, incluyendo Google. Orgullosa de la innovación, Mountain View actualmente molesta a los músicos de todo el mundo al eliminar los conectores físicos de auriculares en los teléfonos inteligentes. El Proyecto Mountain View resuelve ese problema con el módulo de entrada Bluetooth MV-BT. El MV-BT es una forma elegante de obtener audio desde tu teléfono, con o sin conector para auriculares, hacia tu sistema de audio profesional.
Proyecto Independence: Si conduces hacia el norte por la ruta 395 en el este de Sierra Nevada, la próxima ciudad a la que llegarás después de Lone Pine es Independence. Al igual que Lone Pine, Independence es popular entre los alpinistas en su camino hacia y desde los picos más altos de California. Debido a que el monitor de estudio del Proyecto Independence se basa en la misma arquitectura que el Proyecto Lone Pine, el nombre del IN-8 es un sutil guiño a que está “un punto arriba” del LP-6 (monitor de 6,5”) y del LP-8 (de 8”).
M&M: ¿Cuál fue el producto que lanzaron en NAMM Show en enero pasado?
Nathan: Fue Project Watts. Nombrado así por ser el punto más importante en la escena de Hip Hop del sur de California, el Proyecto Watts es el nombre en clave del WS-12, un subwoofer de estudio de 12” y 1000 W. El WS-12 es capaz de proporcionar manejo de graves en un sistema 5.1 con cajas IN-8 y tiene una extensión de frecuencia más baja hasta 25 Hz. Debido a su alta salida, el WS-12 también es una excelente opción para montajes de PA más pequeños. Un gabinete y manijas de madera de 18 mm lo hacen perfecto para el transporte, y cabe fácilmente en un automóvil pequeño.
M&M: ¿Qué tecnologías “diferentes” están usando?
Nathan:Empleamos muchas tecnologías que hacen que los altavoces suenen mucho mejor, pero no tienen ningún costo para el cliente. Dos ejemplos de esto son la guía de onda que usamos en la serie LP y el tubo de puerto que se encuentra en todos nuestros modelos actuales. En ambos casos, éstas son formas en plástico que no nos cuestan dinero. La guía de ondas hace que el punto óptimo de la serie LP sea bastante amplio y admite una respuesta muy precisa en una variedad de condiciones potencialmente adversas. El tubo de puerto nos permite usar un puerto frontal, de modo que los altavoces se pueden colocar directamente contra una pared, sin hacer el ruido adicional que normalmente causaría un puerto frontal. En otros casos, hemos identificado áreas donde podemos gastar más dinero para lograr mejores resultados que nuestros competidores. Una buena muestra de esto son los woofers que utilizamos en las series LP e IN, que son más grandes que cualquier otra cosa en su clase y tienen una distorsión sustancialmente menor.
M&M: ¿Qué ha dicho el mercado de sus productos?
Nathan: ¡La reacción del mercado ha sido bastante buena! Muchos críticos han declarado que el LP-6 es el mejor monitor de estudio por debajo de U$$ 500, y nuestros usuarios parecen estar de acuerdo. Estamos localizados como uno de los mejores vendedores entre las marcas de monitores de estudio según la opinión de la mayoría de los minoristas con los que hacemos negocios.
M&M: ¿Están trabajando fuera de Estados Unidos también?
Nathan: Sï, estamos vendiendo en el extranjero, inclusive en América Latina. Estamos buscando expandirnos en América Latina, pero en este momento hacemos muchos negocios en esa región con BioMusic en Chile.
¡América Latina es muy interesante para nosotros! ¡Nuestros productos representan un gran valor! En otras palabras, valen el dinero que pedimos e intentamos mantener nuestros precios bajos. Creemos que esto los convierte en una opción natural para los clientes más jóvenes que buscan entrar en la producción musical.
M&M: ¿Cómo ves el futuro de la empresa?
Nathan: ¡Hasta ahora todo ha sido bueno! El éxito ha llegado rápidamente para nosotros, y parece que estamos en camino de continuar con ese éxito. Hablando sobre productos, lanzaremos más modelos de altavoces y haremos otros altavoces, que no sean monitores de estudio, en breve.
Más información en el sitio de la empresa, por Facebook o Instagram.
Audio
Periodistas móviles tendrán audio de calidad de transmisión con alianza entre Shure y Haivision

La combinación de los micrófonos inalámbricos MoveMic de Shure con la aplicación MoJoPro de Haivision permitirá a los locutores profesionales y creadores de contenido capturar material con calidad superior, garantizando una experiencia sonora diferenciada para el público.
Shure anunció su colaboración con Haivision, referente global en soluciones de video en vivo. Gracias a esta alianza, el micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles a través de la app MoJoPro, sin necesidad de un receptor externo ni de ocupar el conector USB del dispositivo. La integración promete simplificar aún más la producción de contenido de video de alta calidad para periodistas móviles, broadcasters y creadores de contenido.
MoJoPro es una aplicación de cámara móvil gratuita diseñada para transmisiones profesionales en vivo, que ofrece retorno de video, intercomunicador de audio y edición de video en el dispositivo. Ahora, los usuarios pueden emparejar hasta dos micrófonos MoveMic directamente en la app, permitiendo capturar dos canales de audio de alta calidad, ideal para entrevistas en vivo y grabaciones en exteriores.
“Cuando realizamos entrevistas, es esencial contar con video de alta calidad y audio claro. Por eso estamos emocionados de anunciar que MoJoPro ahora admite dos canales de audio de forma nativa con los micrófonos Shure MoveMic, pequeños pero potentes”, comentó Samuel Fleischhacker, Director de Gestión de Productos en Haivision. “Combinamos nuestras soluciones de video en vivo líderes con la reconocida calidad de sonido de Shure para ofrecer contenido excepcional donde los espectadores no se pierdan ningún detalle.”
Achim Gleissner, Director Sénior de Desarrollo Corporativo de Shure, agregó: “Para periodistas móviles que necesitan actuar rápidamente, la combinación de MoveMic y MoJoPro ofrece una solución ágil y de alta calidad. Permite estar listos en segundos, sin complicaciones de cables, asegurando siempre el mejor audio para las noticias de última hora.”
Jean-Luc Hachon, delegado de coordinación de operaciones y desarrollo de France 3 Nouvelle Aquitaine, también celebró la colaboración: “Hoy en día, los videoperiodistas recurren cada vez más a sus smartphones para capturar momentos cruciales. Sin embargo, el audio no siempre está a la altura. Con esta integración entre Shure y Haivision, damos un gran paso para optimizar nuestras herramientas de captura en el terreno.”
Hachon concluyó: “Combinar transmisión de video en vivo de alta calidad con sonido excepcional en una solución ligera y directa al smartphone aporta una agilidad invaluable a nuestra profesión. Es una excelente noticia que dos líderes de la industria se unan para ofrecer esta compatibilidad total.”
Para conocer más y experimentar la integración de MoveMic con la app MoJoPro, descargue la aplicación aquí.
Audio
Solid State Logic lanza expansión de estudio ALPHA 8

Con 8 entradas/salidas analógicas, conversión AD/DA de alta gama y múltiples opciones de conexión, el ALPHA 8 llega con el objetivo de transformar el flujo de trabajo híbrido en estudios profesionales y personales.
Solid State Logic (SSL) anunció oficialmente el lanzamiento del ALPHA 8, un nuevo expansor de estudio y convertidor profesional AD/DA de 8 entradas y 8 salidas que también funciona como interfaz de audio USB de 18×18 canales. Montado en formato 1RU, el dispositivo ya está disponible a través de la red global de distribuidores autorizados de SSL.
El ALPHA 8 es el complemento perfecto para la recientemente lanzada interfaz SSL 18, pero también puede integrarse con cualquier sistema existente gracias a su conectividad ADAT y S/PDIF, llevando el sonido SSL a nuevas configuraciones sin compromisos.
Conversión de última generación
Equipado con convertidores de 32 bits / 192 kHz, el ALPHA 8 ofrece el característico sonido SSL con una calidad sonora impecable: amplio rango dinámico, distorsión armónica total ultra baja (THD+N), diafonía insignificante y un nivel de ruido extremadamente bajo. Ideal para estudios que utilizan equipos analógicos como ecualizadores, compresores, samplers, sintetizadores o drum machines, permite una conversión de línea precisa en ambas direcciones.
Flexibilidad total en conexiones y enrutamiento
Con múltiples opciones de entradas y salidas digitales y analógicas, el ALPHA 8 puede adaptarse a diferentes flujos de trabajo:
- Como convertidor bidireccional analógico-ADAT/S/PDIF
- Como interfaz USB de 18×18
- O como una combinación híbrida de ambos
Cada canal analógico puede configurarse individualmente a niveles operativos de +9, +18, +20 o +24 dBu, optimizando el margen dinámico según el equipo conectado. En lo digital, incluye Word Clock, ADAT y S/PDIF, garantizando sincronización sin jitter.
Expansión para la SSL 18 y producción modular
El ALPHA 8 ha sido diseñado como un expansor ideal para la SSL 18, permitiendo sumar 8 o hasta 16 canales adicionales al sistema. También puede actuar como interfaz principal, conectando equipos analógicos y digitales a la DAW mediante USB-C.
Para productores de música electrónica, el ALPHA 8 incluso permite enviar Control Voltage (CV) a sintetizadores modulares y pedales con soporte CV, ampliando su versatilidad creativa.
Incluye el SSL Production Pack
El equipo viene acompañado del SSL Production Pack, un paquete de software y recursos creativos valorado en más de USD 1.100, que incluye instrumentos virtuales, plugins, muestras y DAWs como Harrison Mixbus 10. También se incluye una prueba extendida de Complete Access, con todos los plugins de SSL, Slate Digital y Harrison Audio.
Más información sobre el pack aqui.
“Con el nuevo ALPHA 8 y la SSL 18, reafirmamos nuestro compromiso con los productores y técnicos de hoy, ofreciendo herramientas profesionales que se integran fácilmente a cualquier entorno de estudio sin sacrificar calidad”, comentó Andy Jackson, gerente sénior de producto en SSL.
Audio
Nueva etapa en PAMA: Yvonne Ho lidera la Junta Directiva para el próximo bienio

Yvonne Ho sucede a Chris Regan y comienza su mandato de dos años en PAMA.
Professional Audio Manufacturers Alliance (PAMA) anunció que Yvonne Ho asumió el cargo de presidenta de la Junta Directiva de la organización para un mandato de dos años. Ho sucede a Chris Regan (RF Venue), quien continuará formando parte del consejo como director.
Yvonne Ho es cofundadora y directora de marketing de Point Source Audio, un fabricante reconocido de micrófonos miniatura profesionales e innovadores, así como de sistemas de auriculares para audio, utilizados en escenarios de renombre mundial, incluidos Broadway y otras producciones teatrales y de sonido en vivo de primer nivel. El compromiso de la compañía con la calidad y la innovación le ha valido una reputación sólida entre ingenieros de sonido y profesionales del entretenimiento.
Anteriormente, Ho trabajó en Phonic Ear, fabricante de dispositivos de asistencia auditiva, donde descubrió su pasión tanto por ayudar a personas con pérdida auditiva como por la defensa y concienciación sobre esta problemática. Esa experiencia sembró un interés que hoy continúa cultivando en Point Source Audio, combinando el negocio del audio con su deseo de generar un impacto positivo en la vida de las personas.
“PAMA ha logrado avances constantes en los últimos años hacia nuestra meta de servir como voz colectiva y foro para los principales fabricantes de productos de audio profesional”, expresó Chris Regan. “Yvonne es una líder comprobada, con pasión y una trayectoria marcada por su compromiso, y esperamos con entusiasmo su gestión como presidenta.”
Por su parte, Ho declaró: “Estoy emocionada por asumir este nuevo rol de liderazgo en PAMA. Creo en el poder de la colaboración y confío en que, trabajando juntos, podemos impulsar la innovación y el crecimiento en toda la industria del audio.”
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales7 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
DJ7 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales6 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales