Connect with us

Audio

L-Acoustics crea experiencia de audio inmersivo en ARTECHOUSE NYC

Published

on

L-acoustics ARTECHOUSE 1200×500

Galería de arte instala tecnología L-ISA de L-Acoustics para crear ambiente de audio inmersivo para nuevas exhibiciones.

Advertisement

ARTECHOUSE NYC, ubicado en una sala de calderas nunca antes ocupada debajo del icónico Chelsea Market, es uno de los destinos y experiencias artísticas más singulares de la ciudad de Nueva York. A pesar de su visual centenario, ARTECHOUSE se presenta con razón como una organización de arte para la era digital. Es un espacio innovador para exhibiciones de arte inmersivas e interactivas dedicadas a proporcionar las plataformas más avanzadas para artistas que empujan el género y experimentan con tecnologías emergentes y nuevas formas de expresión creativa.

Una de esas muestras es Geometric Properties, que se presenta en el espacio hasta septiembre de 2021. Imágenes fractales creadas por el artista holandés Julius Horsthuis, con bandas sonoras originales de Michael Stearns y David Levy, la exposición más reciente de la galería presenta un ambiente deslumbrante de 30 minutos que “explora patrones matemáticos fundamentales para estimular la autorreflexión existencial y enfatizar el asombro puro del ser”, según el sitio web del artista.

Pero lo que hace que ARTECHOUSE NYC sea único, y lo que permite a los artistas llevar su creatividad a nuevos niveles, es la implementación de la tecnología L-Acoustics L-ISA Immersive Hyperreal Sound. Diseñado e instalado en la galería principal para la gran inauguración del lugar en septiembre de 2019, L-ISA permite a los artistas expandir sus lienzos de lo visual a lo auditivo.

“Esta es la tercera sala de ARTECHOUSE, y queríamos que impulsara el punto de referencia de la experiencia”, dice el director creativo ejecutivo de ARTECHOUSE, Riki Kim. “Cuando analizamos el elemento de audio, L-Acoustics y L-ISA se destacaron de la competencia. El atractivo era tener un sistema de sonido envolvente sin “puntos calientes” en la habitación, además de un sonido claro y transparente que pudiera expresar la amplia gama de tonos y emociones del arte. Pero no fue solo el producto; también fue la gente de L-Acoustics y cómo se acercan a nosotros como socios en el arte. Con L-Acoustics, las personas y los productos son un paquete completo”.

See Factor, con sede en Queens, suministró el sistema de sonido de 31 canales en ARTECHOUSE NYC, que comprende 20 altavoces L-Acoustics X8 utilizados como altavoces perimetrales/borde externo, diez altavoces 5XT desplegados como altavoces superiores/internos y dos subwoofers SB15m, que funcionan como un canal mono único. Todo el sistema de sonido está alimentado por un total de seis controladores amplificados LA4X, con la mezcla envolvente que se ejecuta a través del procesador L-ISA. La tecnología de sonido se complementa con un sistema de proyección láser de 150 megapíxeles con resolución de 16K, alimentado por Barco.

Advertisement

Fotos de Max Rykov

 

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Shure estuvo en los Premios GRAMMY con su tecnología inalámbrica 

Published

on

shure grammy 1200x675

La gala en el Crypto.com Arena contó con más de 70 canales inalámbricos Shure, incluidos los sistemas Axient Digital y los nuevos micrófonos Nexadyne.

La edición número 67 de los Premios GRAMMY no solo fue una celebración de los talentos musicales más destacados del año, sino también una demostración del poder de la tecnología profesional de audio. En una noche marcada por la emoción y la solidaridad con la comunidad de Los Ángeles, Shure fue nuevamente protagonista detrás del sonido impecable que acompañó cada presentación y discurso desde el escenario del Crypto.com Arena.

Con la colaboración de Soundtronics y los expertos técnicos de ATK, la ceremonia se apoyó en 46 canales de micrófonos Axient Digital, 24 canales del sistema in-ear PSM® 1000 con 150 receptores y un canal del nuevo Axient Digital PSM para el monitoreo del anfitrión Trevor Noah.

“Shure ha acompañado a los GRAMMY por más de 40 años. Su tecnología sigue siendo clave para garantizar audio claro y confiable para millones de espectadores”, expresó Michael Abbott, productor de audio de los GRAMMY.

Innovación en acción: Axient Digital y Nexadyne en el escenario

La ceremonia de apertura utilizó 20 canales Axient Digital y 13 canales del sistema PSM, destacando su estabilidad y calidad de RF. Para Dustin DeLuna, ingeniero de monitores del show:

“La transmisión de RF de Axient es insuperable. Su desempeño fue impecable. Definitivamente está en mi lista fija de requerimientos”.

Advertisement

Los nuevos micrófonos Nexadyne de Shure también tuvieron un papel central en los Premios MusiCares 2025, donde se homenajeó a Grateful Dead con actuaciones de artistas como Dead & Company, Bruce Hornsby, Zac Brown, Maren Morris y Norah Jones, entre otros. Los modelos NXN2 (bombo) y NXN6 (toms) ofrecieron claridad, rechazo de ruidos y estabilidad superior, según Larry Reed, mezclador de audio del evento.

Durante la gala televisada, la artista Chappell Roan, ganadora a Mejor Artista Nuevo, utilizó una cápsula Nexadyne 8/Scon un transmisor Axient Digital para su interpretación de “Pink Pony Club”. Su ingeniero, Malcom Gil, resaltó:

“Nexadyne ofrece un aislamiento vocal sobresaliente, facilitando su integración en la mezcla y brindando al artista mayor control.”

Artistas y técnicos confían en Shure

Desde la apertura con “I Love LA” —interpretada por Dawes junto a Brittany Howard, St. Vincent, Sheryl Crow, John Legend y Brad Paisley— hasta los homenajes y duetos estelares, Shure estuvo presente en cada micrófono.

  • Taylor Goldsmith (Dawes) usó un SM58 con transmisor AD2.
  • Brittany Howard, con un BETA 87A.
  • Stevie Wonder y Herbie Hancock rindieron tributo a Quincy Jones con cápsulas SM58/AD2 y monitores SE846.
  • Bruno Mars cantó con una cápsula BETA 58A durante su dúo con Lady Gaga.

Otras actuaciones de Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Lainey Wilson, Benson Boone y Teddy Swims también utilizaron sistemas Axient Digital.

Coordinación y experiencia al máximo nivel

La complejidad técnica de operar en el centro de Los Ángeles fue gestionada por Stephen Vaughn, coordinador de RF de Soundtronics, utilizando WWB® y Axient Digital para un rendimiento estable.

Advertisement

“La cobertura fue sólida en todo el estadio. El modo de diversidad espacial y el desempeño del ADXR fueron sobresalientes. Esperamos probar más funciones como WMAS en futuras ediciones”, afirmó Vaughn.

El equipo de producción incluyó a reconocidos profesionales como Jamie Pollock, Tom Holmes, Eric Schilling y John Harris, con el soporte técnico de Jeff Peterson de ATK. ATK y Soundtronics también proveyeron los sistemas de monitoreo y la infraestructura inalámbrica para la ceremonia.

“Desde artistas emergentes hasta leyendas de la industria, los GRAMMY 2025 confirmaron una vez más que Shure es la opción de confianza en el escenario más importante de la música”, concluyó Jenn Liang-Chaboud, gerente de relaciones con el entretenimiento de Shure.

En la foto: Chappell Roan en la 67ª edición de los premios GRAMMY celebrada en el Crypto.com Arena en Los Ángeles, California. (Foto de Christopher Polk/Billboard vía Getty Images)

Advertisement
Continue Reading

Audio

Celestion lanza al mercado el nuevo Truvox 0820 para aplicaciones de medios y graves

Published

on

celestion truvox m820 1200x675

Ligero y versátil, el nuevo driver Truvox 0820 ya está disponible a nivel global como solución de mejora para recintos de dos y tres vías, así como aplicaciones automotrices.

La marca Celestion anunció el inicio del envío global de su nuevo modelo Truvox 0820: un driver de medios/graves de 8 pulgadas con imán de ferrita, diseñado para ofrecer una mejora directa y sencilla en una amplia gama de sistemas de audio.

Este nuevo modelo está optimizado para funcionar como woofer principal en cajas acústicas de dos vías, o como componente de medios/graves en sistemas de tres vías de mayor tamaño, restaurando claridad y pegada en instalaciones existentes. Además, por sus dimensiones estándar de montaje, el Truvox 0820 también resulta ideal para uso automotriz, especialmente en puertas.

El altavoz incluye juntas de montaje frontal y posterior, lo que facilita su instalación en una gran variedad de configuraciones.

Principales características técnicas:

  • Xmax ampliado y mayor estabilidad: su suspensión triple permite una excursión máxima de 5 mm (0.2 in) sin comprometer el rendimiento en rangos extremos.
  • Ligereza y tamaño compacto: con solo 3 kg (6.6 lb), es uno de los drivers más livianos de su clase.
  • Chasis de acero prensado: garantiza una transmisión energética robusta y eficiente.
  • Bobina de cobre de 50 mm (2″) sobre un soporte de poliimida.
  • Cono de celulosa con suspensión sellada de tela.
  • Potencia nominal: 250W / 500W (continua).
  • Impedancia nominal: 8Ω.
  • Sensibilidad: 96 dB.
  • Respuesta en frecuencia: de 70 Hz a 6 kHz.
  • Diámetro nominal: 200 mm (8 in).
  • Dimensiones de montaje: orificios de 5,5 x 9,4 mm y patrón de pernos de 193-201 mm (PCD).

“El Celestion Truvox 0820 es un parlante ligero pero robusto, perfecto como mejora en múltiples aplicaciones de 8 pulgadas,” afirmó Nigel Wood, director general de Celestion. “Ya sea en cajas de dos vías, sistemas de tres vías o configuraciones automotrices, ofrece la claridad, pegada y flexibilidad que los usuarios esperan de Celestion.”

Advertisement
Continue Reading

Audio

Paraguay: Powersoft debuta en el país con instalación en Banco Ueno

Published

on

powersoft paraguay 1200x675

La plataforma Unica y los amplificadores Mezzo garantizan audio con eficiencia energética en la sede y sucursales de una de las principales cadenas bancarias del país.

Advertisement
sennheiser

La empresa italiana Powersoft realizó su primera instalación en Paraguay con su plataforma Unica para instalaciones fijas, a través de una renovación integral del sistema de audio en la sede central del Banco Ueno, ubicada en Asunción. La cadena financiera también implementó tecnología Powersoft en más de 70 sucursales a nivel nacional mediante amplificadores compactos Mezzo.

El proyecto fue diseñado y ejecutado por la empresa integradora local DCI (Diseño, Control e Integración), en conjunto con el distribuidor oficial de Powersoft en Paraguay, Aulux. Ambas compañías están lideradas por Andrei Popow y Martin Martínez, quienes aprovecharon una relación comercial de largo plazo con el banco para desarrollar una solución que combina calidad de sonido, eficiencia energética y control centralizado.

En la sede principal del banco, DCI instaló cuatro amplificadores Unica 8M 4K8, dos Mezzo 322 y un Mezzo 324. El sistema, en combinación con altavoces Martin Audio, utiliza la tecnología Dynamic Music Distribution (DMD) de Powersoft para gestionar múltiples zonas de audio de manera fluida. El control se realiza mediante cuatro unidades WM Touch y cinco WMP Level, lo que permite ajustar el sonido por piso de forma individual.

En cada sucursal bancaria, la instalación incluyó un Mezzo 322 y un controlador WMP Level, lo que asegura una experiencia sonora consistente y de alta calidad en toda la red nacional.

“El Banco Ueno necesitaba un sistema fácil de usar, bien integrado y capaz de manejar múltiples zonas sin complicaciones”, explicó Popow, ingeniero acústico y CEO de Aulux y DCI. “La plataforma Unica, con ocho canales de salida, compatibilidad nativa con Dante e integración en la nube MyUniverso, fue la solución perfecta para la sede central. En las sucursales, los Mezzo ofrecieron una alternativa potente y compacta”.

Advertisement

Gracias a la tecnología DMD, DCI creó una red de audio flexible y distribuida, que permite al banco gestionar la música ambiente de manera remota y eficiente, ya sea desde cada piso con pantallas táctiles o mediante dispositivos móviles vía aplicación web.

Popow también destacó la eficiencia energética como un factor clave para el banco, que cuenta con certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). “La calidad del sonido, el bajo consumo energético y la flexibilidad de las plataformas de Powersoft fueron determinantes para el éxito del proyecto. El cliente está sumamente satisfecho con los resultados”, concluyó.

Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado