Los triunfos de Audio-Technica U.S

2016 fue otro buen año para la empresa, con crecimiento en algunos mercados, un gran trabajo en América Latina y la apertura de un nuevo segmento de productos con la creación de Alteros 
Los últimos años vienen siendo de más reconocimiento para la sucursal americana de la compañía japonesa de auriculares, micrófonos y sistemas inalámbricos, entre otros. Los recursos aplicados en marketing y educación sin duda están rindiendo fruto y se esperan más novedades en este nuevo año.
Mientras tanto, siguen su arduo trabajo para continuar dando soporte tanto en Estados Unidos como en América Latina, una región importante y bajo el foco de la empresa en los últimos años, donde poseen una extensa red de distribuidores – en la cual hubo interesantes cambios en Brasil – y profesionales dedicados a esta región.
Otra gran novedad en el año que pasó fue la apertura de la empresa subsidiaria Alteros, hacia finales de 2016. La misma se dedica al desarrollo, investigación y venta de productos tecnológicos y permitirá una acción flexible y un enfoque dedicado a proporcionar una amplia gama de soluciones técnicamente avanzadas que atiendan los problemas que rodean al espectro de frecuencia, afectando la operación de productos inalámbricos usados en la producción de sonido en vivo, estudios de grabación, eventos deportivos, broadcast, teatros y otras aplicaciones.
Como dijo Phil Cajka, presidentey CEO de Audio-Technica U.S: “La creación de Alteros representa el compromiso de A-T en desarrollar y traer soluciones tecnológicas innovadoras y emocionantes para el mercado”. ¿Qué más se encuentra por detrás de esta empresa? ¿Qué novedades traerá 2017? Te lo mostramos en esta entrevista exclusiva con Phil.
Dirigiendo Audio-Technica U.S
Música & Mercado: ¿Qué significa para ti encabezar una compañía importante como Audio-Technica U.S?
Phil Cajka: “Es una experiencia muy gratificante y desafiante. Tenemos un equipo talentoso en acción y todos nosotros trabajamos en nuestros respectivos roles para servir a los clientes, desarrollar grandes productos y promover la marca A-T. Siempre soy muy agradecido por esta oportunidad y todo lo que la misma trae”.
Música & Mercado: ¿Qué dirías que es lo más difícil de tu trabajo?
Phil Cajka: “El incesante ritmo de cambio de los mercados, la tecnología y los canales de distribución y cómo reaccionar proactivamente y posicionar la compañía para seguir creciendo. Nos estamos convirtiendo rápidamente en un solo mercado global con visibilidad clara de productos y precios. Amazon ha cambiado el juego de la venta minorista y las redes sociales ahora están dirigiendo la comunicación de marketing”.
Música & Mercado: ¿Qué opinas sobre la creación de Alteros?
Phil Cajka: “La creación de Alteros representa el compromiso de A-T en desarrollar y traer soluciones tecnológicas innovadoras y emocionantes para el mercado. Como una empresa separada, Alteros tendrá un foco dedicado y una estructura flexible para proveer soluciones técnicamente avanzadas comenzando por los estudios de broadcast. Alteros fortalecerá nuestra imagen como empresa de tecnología con productos innovadores”.
Música & Mercado: ¿Cuál es el secreto para que A-T continúe siendo una de las líderes en el mercado?
Phil Cajka: “Uno de los elementos clave es nuestro enfoque continuo en la calidad del audio cuando diseñamos y producimos nuestros productos. Es muy importante proveer una experiencia de audio satisfactoria a través de toda nuestra línea de productos. En nuestros productos de alto valor, esto significa proveer el más alto nivel de calidad de audio en una base consistente”.
Innovación & tendencias
Música & Mercado: ¿De qué se trata la innovación para ti?
Phil Cajka: “La innovación se aplica en todas las partes de nuestro negocio. No sólo para las ca-racterísticas de un producto y la tecnología, sino también en los procesos y prácticas de nuestro negocio. ¿Podemos hacer una interacción o proceso del cliente más significativo y placentero, sin perder tanto tiempo? En nuestro proceso de envío, ¿podemos usar materiales más amigables con el medio ambiente? Hay oportunidades infinitas de innovar”.
Música & Mercado: ¿Cómo A-T continúa innovando con tantos productos existentes en el merca-do?
Phil Cajka: “Un paso muy importante es mantenerse lo más cerca posible del mercado. Éste es ciertamente un desafío, pero necesitamos estar allí afuera hablando con los clientes y los usuarios finales para ver cómo están siendo usados los productos y qué necesidades existen. Hay muchos modos creativos en los cuales los productos están siendo usados hoy. Las tendencias tecnológicas también representan una oportunidad importante para la innovación”.
Música & Mercado: Hablando de tendencias, ¿cuáles estás notando en el mercado de micrófonos?
Phil Cajka: “En general, los micrófonos inalámbricos continúan creciendo más rápido que los micrófonos con cable. Los micrófonos con conexión USB para estudios caseros y aplicaciones de grabación permanecen como un segmento fuerte. Además, continuamos viendo un crecimiento consistente tanto en los micrófonos inalámbricos como con cable para aplicaciones de contratación en proyectos gubernamentales, centros religiosos y eventos corporativos”.
Música & Mercado: ¿Y en el sector de auriculares?
Phil Cajka: “Los auriculares han sido una buena categoría para nosotros. En el segmento consu-mer, los auriculares que trabajan con Bluetooth están creciendo rápidamente. El mercado “prosu-mer” también ha sido fuerte pues los consumidores buscan mejores auriculares en términos de calidad de audio y construcción. El mercado high-end también está muy activo”.
Música & Mercado: ¿Hacia dónde crees que se dirigen ambos mercados en el futuro?
Phil Cajka: “Los micrófonos inalámbricos continuarán creciendo más rápido que los micrófonos con cables, aunque ciertos segmentos en el mercado con cable tienen buen potencial. En el mercado de auriculares, la tecnología Bluetooth continuará creciendo en importancia. Las acciones de los fabricantes, tal como la decisión de Apple de no utilizar la conexión de auriculares con cable estándar en el último iPhone, ayudarán a acelerar la venta de auriculares con Bluetooth”.
Aumento de la venta online
Música & Mercado: ¿Notas alguna diferencia en las ventas a los usuarios finales?
Phil Cajka: “La venta minorista online está creciendo muy rápidamente, tanto con plataformas grandes como Amazon y Mercado Libre, como también en los sitios web de los dealers”.
Música & Mercado: Algunos fabricantes están vendiendo directo a los usuarios. ¿Qué opinas sobre eso?
Phil Cajka: “Creo que los distribuidores y los dealers tienen y continuarán teniendo un rol clave en el canal de venta. Los dealers proveen funciones importantes, incluyendo mostrar el producto, explicar las características y proveer servicio. A-T posee múltiples y amplias líneas de producto para satisfacer una gama variada de soluciones. Información, comunicación y educación son actividades fundamentales y pueden ser cumplidas de un mejor modo con una red completa de distribuidores y dealers. En nuestro caso, ambos nos proveen información y puntos de vista valiosos sobre los mercados, productos y tendencias”.
Música & Mercado: ¿Crees que en algún momento A-T venderá directamente?
Phil Cajka: “Anteriormente, hablamos sobre la formación de Alteros. Para el mercado de broadcast de muy alto nivel, Alteros venderá directamente a los principales broadcasters en este específico nicho de mercado debido a los demandantes requerimientos técnicos. Uno o dos distribuidores de broadcast altamente calificados también venderán productos de Alteros”.
Amplia distribución
Música & Mercado: Sobre los distribuidores y dealers. ¿Cómo son elegidos?
Phil Cajka: “Nuestros distribuidores necesitan tener altos conocimientos sobre sus segmentos de mercado. Buscamos distribuidores que sean buenos socios en marketing, en vender nuestros productos y puedan construir la marca A-T a largo plazo. Distribuidores que utilicen las redes sociales como parte clave de sus actividades de marketing y tengan fuertes capacidades de servicio son buenos candidatos”.
Música & Mercado: ¿Cómo trabajan con su actual red de distribución?
Phil Cajka: “En América Latina, tenemos un gran equipo que da soporte y trabaja en conjunto con nuestros distribuidores en una amplia gama de actividades. Mary Eisaman es nuestra directora de ventas y marketing en la región y, como su cargo lo indica, se encarga de toda la dirección de ventas y marketing. Trabajamos juntos para identificar y promover oportunidades de mercado. Nuestro equipo también incluye a diversos ingenieros de ventas basados en América Latina que proveen información técnica para los usuarios finales, realizan seminarios y dan sesiones de entrenamiento junto con nuestros distribuidores”.
Música & Mercado: ¿Qué consejo darías a los minoristas para atraer clientes a sus tiendas físicas en esta “era digital” donde la gente prefiere comprar online?
Phil Cajka: “Personas de ventas bien educadas y con conocimiento son esenciales. Hemos visto tiendas que enfatizan un alto nivel de servicio al cliente, o se hacen conocidas como expertas en un nicho de mercado, competir exitosamente en la era digital. Bajo las circunstancias correctas y con inversión, una tienda hasta puede diversificar su negocio para incluir proyectos de contratación local”.
Música & Mercado: Hemos visto que han estado trabajando mucho en la parte educativa, con el lanzamiento de muchos videos buenos en las redes sociales y en el blog de la empresa. ¿Cuál es la importancia de la educación en la estrategia de A-T?
Phil Cajka: “La educacióna través de múltiplesrecursos es muy importantepara nosotros por varios motivos. En el mundo de hoy, necesitas transmitir las características y beneficios de tus productos en una manera concisa, enfrentar los problemas inmediatamente y trabajar para crear una co-nexión con el cliente a través de múltiples puntos de contacto. Las redes sociales proveen una plataforma para hacerlo”.
Música & Mercado: ¿Qué resultados están obteniendo con esto?
Phil Cajka: “Las redes sociales poseen un compromiso de usuario muy grande. Nuestros varios canales de redes sociales dan a los usuarios un modo conveniente de hacer preguntas sobre nuestros productos, proveer feedback y expresar cualquier problema que puedan tener. Además, nuestra comunidad social adora compartir fotos documentando los modos en los que usan y disfrutan de nuestros productos, así que las redes sociales permiten un diálogo continuo que es beneficioso tanto para A-T como para nuestros usuarios”.
Música & Mercado: ¿Reciben feedback de usuarios latinos?
Phil Cajka: “Sí,recibimos mucho feedback de los usuarios en América Latina, tanto en nuestros sitios en Estados Unidos como en nuestras páginas de redes sociales de América Latina”.
Música & Mercado: ¿También proveen entrenamiento para dealers y tiendas que venden sus pro-ductos?
Phil Cajka: “Este año hemos comenzado el programa de Entrenamiento de Ventas Certificado para dealers y distribuidores que fue creado por Juan Tamayo, ingeniero de ventas para América Latina. El concepto se basa en enseñar sobre la tecnología que usamos y cómo se aplica en la amplia variedad de productos que ofrecemos. También proveemos entrenamiento para dealers y tiendas a través de nuestra red de distribuidores, sesiones de entrenamiento y clínicas patrocinadas, y a través de la interacción con personal de A-T dedicado a productos particulares”.
Novedades para el futuro cercano
Música & Mercado: ¿Qué podemos esperar de A-T en NAMM?
Phil Cajka: “Estaremos presentando muchas ofertas fuertes para los mercados de estudio, sonido en vivo e inalámbrico en la feria NAMM de este año, donde estaremos en el Booth 6740, Hall A. Pero estamos especialmente entusiasmados con la introducción de seis sistemas de micrófonos ATM350a para instrumentos, los cuales presentan soportes diseñados recientemente y fuertes goosenecks – o cuellos de ganso – (junto con el condensador cardioide ATM350a con alto SPL) para dar a los músicos soluciones discretas y de montaje sólido como una roca para prácticamente cualquier tipo de instrumento”.
Música & Mercado: ¿Cuál es el próximo paso de A-T?
Phil Cajka: “A-T continuará adaptándose a los cambios en el mercado y en los canales, trabajaremos cercanamente con nuestras redes de distribución y dealers, y proveeremos productos innovadores de alta calidad. Las redes sociales, los esfuerzos de educación y entrenamiento y soporte a nuestros usuarios finales continuarán siendo una prioridad. Veo un futuro brillante en los próximos años”.
Música & Mercado: ¿Cuál fue el producto más vendido en 2016?
Phil Cajka: “Las tornamesas y los auriculares M-Series fueron nuestras líneas de productos con mejores ventas”.
Región de latinos
Música & Mercado: ¿Y en Latinoamérica?
Phil Cajka: “Generalmente vemos los mismos productos en la cima en América Latina y en Esta-dos Unidos. Además de las tornamesas y los auriculares M-Series, hemos tenido mucho éxito con nuestros sistemas inalámbricos digitales System 10 en Latinoamérica”.
Música & Mercado: ¿Cómo fue para A-T este último en la región?
Phil Cajka: “En general, América Latina ha sido un área de fuerte crecimiento para nosotros. Chile, México y Colombia han mostrado un crecimiento más alto, mientras Brasil ha sido un mercado muy desafiante”.
Música & Mercado: ¿Y esto a qué se debe?
Phil Cajka: “Cada país en la región es único con su propio ambiente económico, cultural y político dentro de la economía mundial. Algunos mercados están creciendo o se están posicionando para crecimiento, mientras otros pueden estar experimentando una recesión debido a la situación en el país o por factores externos como fluctuaciones en la moneda. Todo es parte del ciclo natural de los negocios”.
Música & Mercado: ¿Hubo cambios en la red de distribución?
Phil Cajka: “¡Sí, algunos y, de hecho, uno muy significativo en Brasil! Estamos felices en anunciar que Pride Music fue nombrada como nuestra distribuidora de productos profesionales en Brasil a partir del 1º de enero de 2017. También nombramos a Karimex Componentes Eletrônicos como nuestro nuevo distribuidor de la línea consumer en Brasil. Por otro lado, nos complace anunciar la adición de Audiomusica a nuestra red de distribución colombiana para el mercado minorista de instrumentos musicales, la cual comenzó con esta tarea en septiembre de 2016. Continuaremos con nuestra expansión en varios países, suplementado nuestra estructura de distribución existente con fuertes socios que se especialicen en segmentos particulares del mercado, como Audiomusica”.
Música & Mercado: Hasta estos cambios, ¿cómo ha sido este último período en Brasil?
Phil Cajka: “Como todos sabemos, Brasil ha sido un mercado especialmente desafiante debido a las condiciones económicas y la desaceleración general en la economía. Muchas tiendas minoristas han cerrado y el canal se está consolidando. A-T también ha sido impactada por estas circunstancias”.
Música & Mercado: ¿Cómo están enfrentando estos desafíos en dicho país?
Phil Cajka: “Ha sido difícil y desafiante entrar al mercado por una serie de razones, incluyendo las estructuras de impuestos y tarifas. Analizamos los mercados a largo plazo y creemos que Brasil es un mercado latino muy importante con muy buenas oportunidades. Estamos entusiasmados con nuestra asociación de distribución con Pride Music y los beneficios para el mercado brasileño. Pride posee un equipo de ventas comprobado, fuerte y experimentado con gran liderazgo. Juntos, pretendemos hacer crecer las ventas y fortalecer la imagen de la marca A-T.
También vemos un buen potencial para los productos de contratación al trabajar cercanamente con revendedores de valor agregado. Audio-Technica pretende continuar invirtiendo en el mercado brasileño con más personal y actividades de marketing. El próximo año, agregaremos un ingeniero de ventas basado en Brasil para trabajar junto con Pride Music.
Con nuestra visión a largo plazo, vemos un futuro brillante para el mercado brasileño con crecimiento reanudando en algún momento del próximo año. Las acciones que están siendo tomadas posicionarán mejor a A-T para dar servicio al mercado y convertirse en una marca líder”.
Música & Mercado: ¿Qué planes tienen para América Latina en 2017?
Phil Cajka: “Esperamos que el crecimiento de ventas en general continúe en la región en 2017. Continuaremos expandiendo y fortaleciendo nuestro equipo de ventas y marketing latino en varios países locales y en nuestra oficina en Stow, Ohio. A-T también aumentará las actividades de marketing y promoción en 2017”.
audio-technica.com
Facebook: facebook.com/audiotechnicalatinoamerica

Audio
Paraguay: Powersoft debuta en el país con instalación en Banco Ueno

La plataforma Unica y los amplificadores Mezzo garantizan audio con eficiencia energética en la sede y sucursales de una de las principales cadenas bancarias del país.
La empresa italiana Powersoft realizó su primera instalación en Paraguay con su plataforma Unica para instalaciones fijas, a través de una renovación integral del sistema de audio en la sede central del Banco Ueno, ubicada en Asunción. La cadena financiera también implementó tecnología Powersoft en más de 70 sucursales a nivel nacional mediante amplificadores compactos Mezzo.
El proyecto fue diseñado y ejecutado por la empresa integradora local DCI (Diseño, Control e Integración), en conjunto con el distribuidor oficial de Powersoft en Paraguay, Aulux. Ambas compañías están lideradas por Andrei Popow y Martin Martínez, quienes aprovecharon una relación comercial de largo plazo con el banco para desarrollar una solución que combina calidad de sonido, eficiencia energética y control centralizado.
En la sede principal del banco, DCI instaló cuatro amplificadores Unica 8M 4K8, dos Mezzo 322 y un Mezzo 324. El sistema, en combinación con altavoces Martin Audio, utiliza la tecnología Dynamic Music Distribution (DMD) de Powersoft para gestionar múltiples zonas de audio de manera fluida. El control se realiza mediante cuatro unidades WM Touch y cinco WMP Level, lo que permite ajustar el sonido por piso de forma individual.
En cada sucursal bancaria, la instalación incluyó un Mezzo 322 y un controlador WMP Level, lo que asegura una experiencia sonora consistente y de alta calidad en toda la red nacional.
“El Banco Ueno necesitaba un sistema fácil de usar, bien integrado y capaz de manejar múltiples zonas sin complicaciones”, explicó Popow, ingeniero acústico y CEO de Aulux y DCI. “La plataforma Unica, con ocho canales de salida, compatibilidad nativa con Dante e integración en la nube MyUniverso, fue la solución perfecta para la sede central. En las sucursales, los Mezzo ofrecieron una alternativa potente y compacta”.


Gracias a la tecnología DMD, DCI creó una red de audio flexible y distribuida, que permite al banco gestionar la música ambiente de manera remota y eficiente, ya sea desde cada piso con pantallas táctiles o mediante dispositivos móviles vía aplicación web.
Popow también destacó la eficiencia energética como un factor clave para el banco, que cuenta con certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). “La calidad del sonido, el bajo consumo energético y la flexibilidad de las plataformas de Powersoft fueron determinantes para el éxito del proyecto. El cliente está sumamente satisfecho con los resultados”, concluyó.
instrumentos musicales
Cómo hacer que la cuerda de tu instrumento dure más: Consejos para prolongar su vida útil

Las cuerdas son una de las partes más importantes de muchos instrumentos musicales, como guitarras, violines, bajos, ukeleles y otros.
Sin importar el tipo de cuerda o instrumento, todos los músicos buscan cómo prolongar la vida útil de las cuerdas y mantenerlas en el mejor estado posible, para obtener un sonido de calidad durante más tiempo y evitar gastos innecesarios en reemplazos frecuentes. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para cuidar tus cuerdas y hacer que duren más.
1. Limpieza después de cada uso
Las cuerdas, especialmente las de guitarras y bajos, pueden acumular sudor, polvo y aceites de los dedos con el tiempo, lo que puede hacer que se deterioren más rápido. Una limpieza regular es fundamental para mantener las cuerdas en buen estado.
- Usa un paño suave: Después de tocar tu instrumento, pasa un paño suave de microfibra o algodón por las cuerdas para eliminar el sudor, la suciedad y los aceites de las manos. Esto evitará que los residuos penetren en las cuerdas, lo cual puede hacer que se oxiden más rápido.
- Limpieza profunda con productos especializados: Existen limpiadores de cuerdas y aceites diseñados para limpiar y proteger las cuerdas de guitarras, bajos y otros instrumentos de cuerda. Estos productos no solo eliminan la suciedad, sino que también lubrican las cuerdas para prevenir el desgaste.
2. Evitar el contacto excesivo con la humedad
La humedad es uno de los principales enemigos de las cuerdas. El contacto constante con humedad o incluso la exposición a ambientes húmedos puede hacer que las cuerdas se oxiden rápidamente, lo que afecta la calidad del sonido y la durabilidad.
- Evita dejar tu instrumento en lugares húmedos: Asegúrate de no dejar tu instrumento en áreas con alta humedad, como sótanos o cerca de ventanas abiertas. El aire húmedo puede oxidar las cuerdas y disminuir su vida útil.
- Usa un deshumidificador o humidificador: Si vives en un área con condiciones extremas de humedad, considera el uso de un deshumidificador para mantener el aire seco en la habitación donde guardas tu instrumento. Si vives en un clima muy seco, un humidificador ayudará a prevenir que las cuerdas se resequen demasiado, lo cual también puede dañarlas.
3. Cambia las cuerdas regularmente
Cada tipo de cuerda tiene una vida útil diferente, dependiendo del material con que estén hechas y la frecuencia con que las uses. Aunque no todas las cuerdas requieren ser cambiadas constantemente, es importante estar atento al desgaste de las mismas.
- Cuerdas de acero (guitarras, bajos): Las cuerdas de acero suelen durar un tiempo considerable, pero pierden calidad de sonido con el uso y el tiempo. Si notas que las cuerdas pierden brillo, se desafinan fácilmente o tienen un tono apagado, es hora de cambiarlas.
- Cuerdas de nylon (guitarras clásicas, ukeleles): Las cuerdas de nylon suelen durar más tiempo, pero también deben ser reemplazadas cuando pierden su tono original o se rompen.
4. Evita un exceso de tensión en las cuerdas
La tensión en las cuerdas es crucial para que tu instrumento suene bien, pero también es importante no excederse, ya que una tensión demasiado alta puede dañarlas.
- No sobreajustes la afinación: Afina tus cuerdas correctamente, pero evita afinarlas demasiado para obtener un tono más alto del que se recomienda para tu instrumento. Esto puede tensar demasiado las cuerdas y hacer que se rompan o se desgasten prematuramente.
- Uso de afinadores de calidad: Utilizar un afinador de calidad y ajustar las cuerdas de manera uniforme y precisa evitará tensiones innecesarias que puedan acortar su vida útil.

5. Usar productos de protección para las cuerdas
Algunos productos están específicamente diseñados para proteger y alargar la vida de las cuerdas. Si bien las cuerdas de calidad son cruciales, el mantenimiento adicional también ayuda a preservar su durabilidad.
- Lubricantes de cuerdas: Los lubricantes de cuerdas crean una capa protectora que ayuda a reducir la fricción y el desgaste. Estos productos también pueden ayudar a que las cuerdas se mantengan más limpias por más tiempo y pueden hacer que tu instrumento tenga un tono más suave.
- Recubrimientos de cuerdas: Algunas cuerdas, especialmente las de guitarra, vienen con recubrimientos especiales que ayudan a protegerlas de la suciedad y la oxidación. Si prefieres no cambiar las cuerdas con frecuencia, puedes optar por cuerdas recubiertas, que pueden durar mucho más tiempo que las cuerdas estándar.
6. Guarda el instrumento en condiciones adecuadas
El lugar donde guardas tu instrumento tiene un impacto significativo en la vida útil de sus cuerdas.
- Usa una funda o estuche rígido: Guardar tu instrumento en una funda o estuche rígido no solo protege la madera y otras partes, sino que también mantiene las cuerdas a salvo de cambios de temperatura y humedad. Además, ayuda a evitar que las cuerdas se tensen innecesariamente por golpes o movimientos bruscos.
- No dejes el instrumento en lugares calurosos: Evita dejar tu instrumento cerca de fuentes de calor como radiadores, estufas, o bajo la luz solar directa, ya que el calor excesivo puede dañar tanto las cuerdas como otros componentes del instrumento.
7. Revisa y ajusta la acción de las cuerdas
La acción de las cuerdas (la distancia entre las cuerdas y el mástil o trastes) también influye en la vida útil de las cuerdas. Si la acción es demasiado alta o baja, esto puede hacer que las cuerdas se desgasten más rápido o que se rompan.
- Ajuste profesional: Si no estás seguro de cómo ajustar la acción de las cuerdas, es recomendable llevar tu instrumento a un luthier o profesional para que ajuste la altura de las cuerdas. Un ajuste adecuado reducirá el desgaste innecesario y mantendrá las cuerdas en mejor estado.
8. Cuidado con las cuerdas rotas
Las cuerdas que se rompen con frecuencia no solo son una molestia, sino que también pueden ser una señal de que algo no está bien. Si una cuerda se rompe inesperadamente, revisa el instrumento en busca de posibles problemas como fricción excesiva en el puente o las clavijas, lo que puede generar desgaste prematuro en las cuerdas.
Las cuerdas son un componente esencial en muchos instrumentos musicales, y mantenerlas en buen estado es crucial para garantizar una buena calidad de sonido y prolongar su vida útil. Con estos consejos de limpieza, almacenamiento, cambio adecuado y uso de productos protectores, podrás disfrutar de tus cuerdas durante mucho más tiempo y mantener el rendimiento de tu instrumento a su mejor nivel. No olvides que el cuidado regular y la atención a los detalles son fundamentales para asegurarte de que tu instrumento siempre esté listo para tocar.
Gestión
Reverb retoma independencia con nuevos inversionistas enfocados en la comunidad musical

Reverb, reconocida plataforma en línea de compra y venta de equipos musicales, anunció su regreso a la operación independiente tras ser adquirida por dos nuevos inversionistas: Creator Partners y Servco. La transacción marca el fin del vínculo con Etsy, que había adquirido la empresa en 2019.
Con la conclusión del acuerdo prevista para los próximos meses, Reverb planea mantener su equipo actual y continuar operando de forma autónoma, sin fusiones con otras empresas del portafolio de los inversionistas. La plataforma asegura que los usuarios no experimentarán interrupciones en los servicios, pero pueden esperar mejoras significativas, incluyendo:
- Ampliación del acceso a software de creación musical.
- Implementación de una nueva opción de venta que permite pagos más rápidos y retiro local de los equipos, eliminando la necesidad de publicar anuncios o hacer envíos.
- Mejora en las funciones de búsqueda y reducción en los tiempos de respuesta del soporte al cliente.
David Mandelbrot, CEO de Reverb, expresó entusiasmo con esta nueva etapa: “Estamos emocionados de fortalecer aún más nuestra comunidad musical, ofreciendo herramientas mejoradas y un soporte dedicado a los músicos.”
Creator Partners tiene inversiones en empresas como BMI, SoundCloud y Mogul, mientras que Servco cuenta con una larga trayectoria en el sector de instrumentos musicales, incluyendo participación mayoritaria en Fender. A pesar de esta conexión, Reverb enfatiza que no habrá trato preferencial hacia Fender en la plataforma.
Fundada en 2013 por David Kalt, Reverb creció rápidamente, convirtiéndose en un referente para músicos que buscan instrumentos nuevos, usados y vintage. Con más de 10 millones de visitantes mensuales, la plataforma se destaca por su enfoque centrado en la comunidad y su compromiso con la música.
El retorno a la independencia señala un compromiso renovado de Reverb con su misión original: servir a la comunidad musical con dedicación e innovación.
Fuente: Guitar World
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación7 meses ago
España: Show de Karol G contó con Color Strike M de Chauvet en el Estadio Santiago Bernabéu
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office