Connect with us

instrumentos musicales

Make Music Day debutó en Argentina

Published

on

Apertura Pano copia

Por primera vez Argentina se sumó al Make Music Day, la Celebración Internacional de la Música, evento que se celebra en forma simultánea en más de 120 países del mundo.

Advertisement

En Argentina, el evento fue organizado por CAFIM (Cámara Argentina de Fabricantes de Instrumentos Musicales) y Magma Music S.A. con el patrocinio de NAMM Foundation y Make Music Day EE.UU.

 

Equipo organizador Make Music Arg copia

Equipo organizador de Make Music Argentina

La semana de la Celebración y Enseñanza de la Música se llevó a cabo desde el 18 al 24 de junio a lo largo de todo el territorio de Argentina. Se realizaron más de 150 actividades presenciales para niños y adultos con el fin de enseñar, aprender, compartir y transmitir valores asociados a la música. Fueron más de 125 ciudades que se trasformaron en escenarios musicales para compartir y transmitir música junto a la comunidad, como por ejemplo en la Ciudad de Buenos Aires, diferentes puntos de la zona del Gran Buenos Aires, Interior de la Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fé, Jujuy, Mendoza, Salta, San Luis, San Juan, Santiago del Estero, Misiones, Chaco y Tierra del Fuego.

El Ministerio de Cultura Nación, Ministerio de Educación, Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Casas de Cultura de todas las provincias que participaron y los Municipios de cada una de las ciudades, han apoyado este evento, así como también diferentes organizaciones y fundaciones de actividades relacionadas con la música han dado su aporte también.

Música en todas partes

Participaron miles de músicos de todos los estilos, edades, clases y géneros, profesores, musicoterapeutas, luthiers, productores, y variados actores de la industria musical realizando diferentes tipos de actividades como ser shows, conciertos, “zapadas (Jams) musicales”, clínicas de enseñanza musical, talleres de improvisación, clases de construcción de instrumentos, clases abiertas, talleres y charlas de profesionales de la música, actividades especialmente pensadas para niños y personas con y sin discapacidad, exposición de instrumentos musicales, entre muchas otras. Todas de forma gratuita, con el único objetivo de celebrar “el músico que todos llevamos dentro”. Completamente diferente de cualquier otro festival de música, el Make Music Argentina estuvo abierto a todos pudieran participar, permitiéndoles experimentar los beneficios que genera la música e invitándolos a tocar algún instrumento o disfrutar experiencias.

Desde teatros, estadios, bares, escuelas de música, locales de ropa en shoppings, espacios de coworking, estudios de grabación, salas de ensayo, casas de venta de instrumentos, plazas públicas, Casas de Cultura de diferentes provincias y hasta calles fueron sede de las diferentes actividades que se realizaron durante toda la semana con una respuesta del público excelente en todos los casos.

Advertisement

Algunos eventos

Show Salón Dorado copia

Show en el Salón Dorado

Entre las actividades más destacadas podemos mencionar: Workshops de cuerdas, baterías electrónicas, pedales de efectos, baterías acústicas, guitarras eléctricas, bajos, de platillos acústicos, de amplificadores, de ukeleles, de composición de canciones, de improvisación, Capacitaciones sobre sonido, grabación y mezcla, Tips a la hora de comprar un instrumento, Consejos para el cuidado de los mimos y cuando necesita el trabajo de un luthier o especialista, Charlas de la relación del músico con el público, Charlas de musicoterapia y personas con discapacidad, Workshop cine y la música, Clases de construcción de guitarras, Ensayos abiertos al público de coros y orquestas, Clases de calibración de instrumentos musicales, Talleres de reciclófonos, Presentaciones y ensambles familiares de alumnos y profesores de diferentes escuelas, Clases de enseñanza de tango y folklore, Actividades temáticas del mundial y la música, Ushuaia Fiesta Nacional de La Noche Más Larga.

Acciones organizadas por el programa Infinito por Descubrir (IXD) Fundación EDUCAR, que es una propuesta de educación no formal, por fuera de la escuela, destinada a niños, niñas, adolescentes y jóvenes de 6 a 18 años, donde a través de sus laboratorios de Sonido, Ciencia, Multimedia y Fabricación, se realizaron durante toda la semana varias actividades, desde construcción de instrumentos, de grabaciones de sonidos, voces e instrumentos, utilización de softwares para el desarrollo de producciones musicales, y como cierre se realizó una canción donde participaron chicos y chicas de todo el país, tanto en la creación de la letra como la música, la cual se estará presentando a fines del mes de julio.

Cabe destacar que como comienzo del Make Music Argentina, Semana de la Celebración y Enseñanza de la Música, se realizó un evento apertura en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con shows en vivo con las actuaciones de artistas reconocidos como por ejemplo, Eruca Sativa, Willy Crook, Richard Coleman, Jorge Araujo, Los Tipitos, Roman, Tristemente Célebres, Gustavo Giles, Indio Marquez, Leandro Chiappe, Cuyoman, P.O.E. y que contó con la presencia y discurso inaugural del Ministro de Cultura de la ciudad de Buenos Aires el Lic. Enrique Avogadro.

Organizadora: Lorena Medina (Presidenta CAFIM y Directora de Magma Music S.A.)

 

 

Advertisement
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

Ovation revela tres nuevos modelos de guitarras

Published

on

ovation celebrity 1200x675

La icónica marca de guitarras Ovation, parte de GEWA, presenta sus innovaciones para los primeros meses del año.

Advertisement
Conecta+2025

Ovation Guitars ha sorprendido a la comunidad musical con la presentación de tres nuevos modelos durante el NAMM Show 2025. 

Encabezando las novedades está la Adamas 1598-ME III, el más reciente modelo signature de la cantante y guitarrista Melissa Etheridge. Con un diseño “Black in Black”, esta guitarra se distingue por su tapa ultra delgada de fibra de carbono y un sistema de bracing quintad, exclusivo de Adamas, que garantiza una resonancia superior. La incorporación del bowl Lyrachord GS de profundidad media, clavijas de afinación ultraligeras y detalles personalizados convierten a este instrumento en un referente de la ingeniería de Ovation. Etheridge ha declarado que este modelo es su preferido para el escenario.

Otro lanzamiento destacado es la Celebrity Exotic Selection 2025: CE44P-FLE-G Flamed Eucalyptus, una edición limitada que resalta por su estética. Construida con madera de eucalipto flameado y acabada en un vintage sunburst, esta guitarra incorpora detalles en abulón y clavijas bañadas en oro. Este modelo promete captar la atención tanto de coleccionistas como de guitarristas que buscan un instrumento único.

Por último, Ovation presentó la nueva Celebrity Deluxe, diseñada con puertos laterales de sonido que mejoran la claridad y proyección, además de facilitar la monitorización en el escenario. Disponible en tres acabados modernos, esta línea apuesta por una mezcla de diseño contemporáneo y calidad sonora.

Conoce más sobre la Celebrity Deluxe en este video

Advertisement
Ovation Celebrity Deluxe ⎥Sideport Monitoring ⎥Demo by Diazno
Continue Reading

instrumentos musicales

Lo nuevo de Rhodes Music para el inicio de 2025

Published

on

rhodes mk8 1200x675

Rhodes Music presentó recientemente diferentes lanzamientos, como la integración de capacidades MIDI en su emblemático piano MK8, una nueva línea Custom Shop con opciones de personalización estética y un piano de escenario compacto de 61 teclas. 

Desde su relanzamiento en 2021 como una empresa con sede en el Reino Unido, Rhodes Music ha modernizado el icónico piano electromecánico sin perder de vista la visión original de Harold Rhodes. El MK8, basado en el diseño clásico de diapasón asimétrico, combina la artesanía tradicional con innovaciones como efectos analógicos integrados. Este instrumento, utilizado por artistas como Robert Glasper y Bill Laurance en escenarios como el Blue Note de Nueva York, sigue siendo una fuente de inspiración para músicos de todo el mundo.

Este año, el MK8 da un paso adelante con la incorporación de capacidades MIDI, gracias a una tecnología de sensores exclusiva que permite un control expresivo avanzado. Con monitoreo de alta resolución de la posición de las teclas y soporte para Aftertouch Canal y Polifónico, el sistema amplía las posibilidades creativas tanto en el escenario como en el estudio. 

De hecho, una de las características más destacadas del MIDI MK8 es su compatibilidad con el aftertouch polifónico, una capacidad que proporciona un alto control expresivo. Esta funcionalidad avanzada permite a los músicos dar forma a la dinámica, la modulación y otros parámetros de forma independiente para cada nota, creando interpretaciones matizadas que responden directamente a su toque. 

“Este es nuestro propio sistema, desarrollado internamente en colaboración con expertos de la industria y totalmente integrado con nuestro piano”, dijo Dan Goldman, Product Manager de Rhodes. “Al igual que los efectos del MK8, está optimizado para Rhodes por Rhodes, preservando la experiencia característica al tiempo que ofrece una versatilidad inigualable para los músicos. Con la inclusión de funciones avanzadas como el aftertouch polifónico de alta resolución, el MIDI MK8 representa un gran avance en la tecnología MIDI”.

Además, Rhodes presentó un piano de escenario compacto de 61 teclas, diseñado para músicos que buscan portabilidad sin sacrificar calidad. Paralelamente, la nueva línea Custom Shop permitirá a los usuarios personalizar el MK8 con acabados únicos, ofreciendo opciones estéticas exclusivas que combinan estilo y funcionalidad.

Advertisement

Mira más en este video

Rhodes MK8 MIDI Demo – Live at The Nave
Continue Reading

instrumentos musicales

IK Multimedia lanza gabinete FRFR para guitarra TONEX Cab

Published

on

ik TONEX Cab 1200x675

IK Multimedia presentó TONEX Cab, un gabinete amplificado FRFR (respuesta plana de rango completo) que promete redefinir el estándar en la amplificación para guitarristas. 

Advertisement
sennheiser

Diseñado para ofrecer una experiencia auténtica de “amplificador en la sala”, el TONEX Cab integra tecnología avanzada y características profesionales en un formato compacto y portátil, adecuado tanto para el escenario como para el estudio.

Entre sus características destacan:

  • Potencia real de 350 W RMS / 700 W Pico, impulsada por un amplificador Clase D de nivel audiófilo.
  • Altavoz Celestion de 12” personalizado y un driver de compresión de 1” de alto rendimiento, capaces de alcanzar un SPL máximo de 132 dB.
  • Un exclusivo control AMP TONE, que permite ajustar la sensación y respuesta del amplificador en diferentes espacios.
  • Funcionalidades avanzadas como un EQ de 3 bandas, cargador de respuestas de impulsos (IR) con 8 presets personalizables y conectividad MIDI, USB y AUX.

Construido con madera resistente y un diseño estético italiano, el TONEX Cab cuenta con rejillas intercambiables y soporte de inclinación integrado lo convierten en una opción personalizable para músicos exigentes.

Autenticidad en el escenario: “Amp en la Sala”

Una de las innovaciones más destacadas del TONEX Cab es su capacidad de emular la respuesta y resonancia de un amplificador tradicional. Gracias a algoritmos de DSP avanzados y su control AMP TONE, los músicos pueden ajustar la sensación de amplificador real para adaptarse a cualquier espacio o show.

Portabilidad y potencia 

A pesar de su diseño compacto, con un peso de solo 12,7 kg, el TONEX Cab no compromete la potencia. Su tamaño permite un fácil transporte, y su capacidad para alcanzar altos volúmenes lo convierte en una herramienta versátil para giras, ensayos o presentaciones en vivo. Además, la salida XLR balanceada permite enlazar varios gabinetes o enviar audio directo al sistema de sonido principal (FOH).

Compatibilidad universal y flexibilidad

El TONEX Cab está diseñado para integrarse con cualquier modelador de amplificadores o sistema de captura, como los populares TONEX Tone Models de IK Multimedia. También incluye un cargador de IR integrado, ideal para músicos que deseen conectar preamplificadores analógicos directamente al gabinete o reducir la carga de procesamiento en modeladores digitales.

Características avanzadas para profesionales

El gabinete ofrece opciones que simplifican su uso y amplían sus capacidades:

Advertisement
  • EQ programable de 3 bandas, que permite ajustes rápidos en cualquier entorno.
  • Ocho memorias para almacenar configuraciones de EQ, AMP TONE e IRs, accesibles mediante controles físicos o el software TONEX Cab Control.
  • Entrada AUX para monitorear mezclas de banda o reproducir pistas de acompañamiento.

Un ecosistema completo

Como parte del ecosistema TONEX, el gabinete incluye el software TONEX SE, que ofrece 200 modelos de tono premium y acceso ilimitado a Tone Models creados por usuarios en la plataforma ToneNET. Además, se incluye AmpliTube SE, proporcionando una solución completa para modelado de sonido y producción musical.

Mira más en este video

TONEX CAB – The new standard in powered cab guitar amplification
image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

Conecta+2025