Connect with us

Music Business

Mayores errores que los músicos cometen en sus carreras

Published

on

Aquiles Priester 1200x500

Ser músico no es fácil. Es importante tener disciplina y prepararse correctamente para tener éxito en la carrera. Aquí van algunos consejos sobre el espíritu empresarial musical.

Voy a definir aquí algo que amo: qué es el emprendimiento musical. En realidad, ésta es una derivación de la noción de emprendimiento, que ahora presento. Por definición, tenemos lo siguiente:

  1. Disposición o capacidad para idealizar, coordinar y realizar proyectos, servicios, negocios.
  2. Iniciativa para implementar nuevos negocios o cambios en empresas existentes, generalmente con cambios que involucran innovación y riesgos.

¿Has visto qué elementos intervienen en el concepto de emprendimiento?

Coordinar, realizar, negocios, cambios, innovación, riesgos. Todo el que se embarca en el emprendimiento entiende que existen riesgos, que nada es seguro, pero también que hay un mar de posibilidades listas para ser navegadas.

Esto aplicado al ámbito musical hace que existan pasos y herramientas que puedes implementar para gestionar tu carrera como músico, para que puedas innovar, ganar expresividad y obtener resultados positivos en el arte que realizas. Todavía hay un pensamiento muy anticuado de que no debes pensar de esa manera cuando se trata de música; quien dice eso suele tener una mente anticuada, un instrumento viejo y acabado en el garaje, que sólo sale de allí a ensayar una vez cada veinte días, cargando sueños frustrados y heridas ocultas.

El emprendimiento musical involucra planificación de carrera, postura mediática, planificación de composición y lanzamiento, gestión de carrera, manejo de crisis, análisis de mercado, estudio de avatar y nicho, uso de las herramientas disponibles para la difusión, reconfiguración de la prensa musical, entre otros elementos críticos para el músico que quiere vivir eficazmente de la música.

Presentaré algunos de los mayores errores que todo músico comete por no tener las más mínimas nociones de cómo emprender dentro del entorno musical. ¡Buena lectura!

Advertisement

Los pecados más grandes de todo músico

Enumeraré aquí cuáles son los mayores pecados que todo músico comete o ha cometido en la vida, incluso sin saberlo.

Estate atento y lee atentamente, para que puedas hacer una autoevaluación y una crítica sobre cómo va tu comportamiento profesional como músico. Pasemos, entonces, a una conversación franca sobre el tema.

1º error: no tener enfoque y disciplina

Cuando el joven entra en el mundo de la música, lo que quiere, en la mayoría de los casos, es un hobby para pasar tiempo y divertirse con amigos. Eso cuando el objetivo del ciudadano no es intentar llamar la atención de algunas mujeres. Está bien comenzar con ese pensamiento, el problema surge en el momento en que creces, pero no abandonas esa mentalidad juvenil.

Ya sabemos que esto es una señal de falta de enfoque. Cuando quieres ser grande, también necesitas pensar en grande. Además, debes entender que la disciplina es parte esencial de este proceso, porque nadie se convierte en el instrumentista o vocalista más fantástico del mundo sin entrenar exhaustivamente a lo que se ha dedicado. 

Advertisement

Pasé innumerables horas en mi batería para desarrollar la habilidad suficiente para creer que era hábil. Sí, hay talento, pero ni el talento más destacado supera la disciplina y la DETERMINACIÓN, y mira, ya conocí a un joven muy talentoso que nunca logró salir de su habitación para mostrar su arte al mundo. Hoy en día existen redes sociales que unen a las personas y de esa manera, todos pueden saber qué están haciendo sus ídolos, pero no hay forma de medir las horas de soledad que los grandes instrumentistas y líderes se dedican para diferenciarse a los ojos de los demás. Eso sólo cada uno, dentro de su perspectiva, puede medir. 

Debes establecer un objetivo y trabajar para lograrlo, sin importar el tamaño de ese objetivo: tocar en un festival gigante, grabar un disco, componer una canción, tocar en la fiesta de tus amigos, tocar la canción que siempre te gustó. Sin un punto de llegada, nunca tendrás un punto de partida y así no llegarás a ninguna parte.

Es difícil escuchar algunas verdades, pero también es necesario. Por objetiva o monótona que parezca, tu carrera como músico no siempre será un mar de aventuras y posibilidades. En muchas situaciones, te verás obligado a tomar decisiones que guiarán tu carrera, o incluso tu vida, de una manera extremadamente específica.

¡SÉ DISCIPLINADO! Mantén una rutina de entrenamiento para volverte aún más hábil en lo que haces, ejercitarte, tener una dieta balanceada, huir de las adicciones, no caer en las tentaciones de la “diversión” fácil. ¡Ser un músico virtuoso requiere tiempo y dedicación! ¡Esto es una realidad!

Aquí te daré un ejemplo muy práctico: cuando estás estudiando tu instrumento, siempre hay algo que te gusta más interpretar y algo que te resulta más complejo. Es normal que la complejidad te haga querer dejar de intentarlo y quedarte en tu zona de confort, repitiendo lo que ya sabes para tener mejor calidad o mayor interés. ¡Eso es un gran error! Incluso si tienes que sentarte durante horas y practicar lo mismo, ¡hazlo! ¡Éste es el tipo de enfoque que te convertirá en un músico diferente a los demás!

Advertisement

2º Error:  no saber qué estudiar

¡Este tema de estudio es realmente muy importante! ¡Todo es cuestión de concentración! Te lo explico: necesitas saber qué debes estudiar para poder destacarte en ese nicho al que te dedicas.

Piensa conmigo: si quieres ser músico orquestal, necesitarás tener una lectura musical muy precisa, porque eso es lo que vas a hacer mientras tocas tu instrumento. Si quieres formar parte de una banda, no necesitas ser el tipo más fuerte en teoría o lectura musical, pero, probablemente, se te pedirá que tengas la capacidad de componer algunas pistas y poder hacer algo con la “cara” de quien escribió la canción. Esto significa que debes saber ocupar su lugar en la banda.

Si quieres ser músico de estudio, que gansa por grabar los trabajos que te dan, es importante que tengas una interpretación muy fuerte de tu instrumento, además de la capacidad de conseguir un muy buen sonido cada vez que estás grabando. Un ejemplo del segundo error que todos cometen: cada vez que están estudiando algo nuevo y tienen dificultades para realizar el ejercicio, alternan su tiempo de estudio tocando algo que ya conocen. Esto, en una carrera musical de 30 años, acaba volviéndose ineficiente en el uso de las horas de estudio. Debo decir que, a veces, debes aprender a ignorar tu intuición musical para poder seguir lo que los productores te van a exigir.

Sé muy bien lo que toco: todo lo que estudio o toco es, de alguna manera, aplicado al heavy metal, porque decidí que mi vida estaría totalmente orientada a convertirme en un gran baterista de heavy metal. En otras palabras: apunté al objetivo y entrené un sinfín de horas, estudiando correctamente lo que sería necesario para llegar al punto que quería.

Advertisement

3º  Error: no saber cuál es tu nicho de mercado            

Cada mercado es un nicho, es decir, hay una porción específica de personas con gustos y preferencias específicas que pueblan cada mercado. Normalmente lo comparo con la persona que va a la playa con traje, corbata y zapatos. Es ridículo imaginar la escena de una persona tratando de surfear con zapatos, ¿no? Sí, esto es tan ridículo como intentar pensar que encajarás en un nicho de mercado que no es el tuyo.

El músico necesita entender que ser un acompañante es una cosa; ser autónomo es otra cosa; ser un miembro efectivo de una banda también es algo diferente. Saber para quién tocas, qué tocas, quién será tu público objetivo, qué esperan de ti, qué has estado entregando para llegar allí, son elementos que deben considerarse seriamente.

El camino al fracaso es tocar lo que no te gusta o que te causa repulsión. Ciertamente puedes hacerlo por un tiempo; pero, si insistes en eso, tu vida como músico será corta y frustrada.

Observa quiénes son tus influencias, mira qué tipo de sonido hacen y analiza, especialmente, quién dice que le gusta lo que estás haciendo. De esta manera, comenzarás a encontrar mejor tu nicho y, ciertamente, tendrás más éxito.

Advertisement

¿Quieres tener acceso al material completo? Descarga gratis mi libro electrónico Mercado Musical (en portugués) y descubre otros errores que debes evitar.

 

*Autor: Aquiles Priester, baterista brasileño nacido en Sudáfrica, conocido por su trabajo en Angra, Freakeys, Hangar, Noturnall y W.A.S.P .. Fue elegido segundo mejor baterista de Brasil del año 2015 en una votación popular organizada por el sitio web especializado Whiplash.

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Music Business

Spotify lanza playlist “Conciertos Cerca de Ti” para conectar usuarios con eventos locales

Published

on

spotify shows cerca de ti 1200x675

Herramienta personalizada reúne canciones de artistas que actuarán próximamente en la región del oyente.

Spotify anunció el lanzamiento de la playlist “Conciertos Cerca de Ti“, una nueva función que busca acercar a los usuarios a los espectáculos en vivo que ocurren en su entorno.

Actualizada semanalmente los miércoles, la lista contiene 30 canciones de artistas que tienen fechas programadas en las cercanías del usuario, según sus hábitos de escucha dentro de la plataforma.

Cada canción viene acompañada de detalles sobre el evento relacionado, como la fecha, el lugar y enlaces directos para la compra de entradas, integrando servicios como Ticketmaster, AXS y Bandsintown. La propuesta facilita el acceso a la oferta de conciertos en vivo, permitiendo a los fans estar informados sobre presentaciones de sus artistas preferidos.

Charlie Hellman, vicepresidente global de producto musical en Spotify, explicó que muchos usuarios no saben cuándo sus artistas favoritos se presentan en su ciudad. La playlist busca resolver este problema, ofreciendo una vía directa para descubrir eventos en la región e impulsar la venta de entradas para los artistas.

Para utilizar esta función, los usuarios deben acceder a la sección “Eventos en Vivo” dentro de la aplicación y asegurarse de que las configuraciones de ubicación estén activas. También es posible activar notificaciones para recibir alertas sobre nuevos conciertos o actualizaciones de giras de los artistas seguidos.

Advertisement
Continue Reading

Music Business

Aranceles de Trump elevan los costos en la industria musical y afectan al mercado global

Published

on

tarifas trump instrumentos 1200x675

El aumento de precios en vinilos, instrumentos y merchandising impacta a fabricantes, artistas y consumidores.

Los recientes aranceles de importación propuestos por Donald Trump, en su plan de regreso a la presidencia de los Estados Unidos, están generando preocupación entre los representantes de la industria musical. El impacto no se limita solo a los productos fonográficos, sino que se extiende a los instrumentos musicales, equipos y artículos de merchandising, provocando una cadena de aumentos que afecta tanto a fabricantes como al consumidor final.

Impacto en los costos de producción

La fabricación de discos de vinilo, que depende de materiales importados como PVC y papel para encartes, enfrenta un aumento en los costos. Según David Macias, de la distribuidora Thirty Tigers, el precio de un vinilo puede llegar a los USD 35 por unidad, un valor considerado elevado para los consumidores.
Además, la industria de instrumentos musicales, que importa gran parte de sus productos o componentes, también se ve afectada por los aranceles. Equipos como guitarras, teclados y baterías, que a menudo se fabrican en China o Vietnam, están sujetos a tarifas de hasta el 46%, lo que puede hacer que estos artículos sean menos accesibles, especialmente para músicos principiantes y escuelas.

Efectos en el turismo musical y la circulación de artistas

El sector turístico vinculado a la música también siente los efectos. La U.S. Travel Association proyecta una caída de hasta el 10% en el turismo canadiense, afectando eventos como el CMA Fest en Nashville. Aerolíneas como la canadiense Flair Airlines han cancelado vuelos hacia destinos musicales en EE.UU., reduciendo significativamente la disponibilidad de asientos para turistas.
Artistas internacionales han reconsiderado sus giras en Estados Unidos debido a los nuevos aranceles y a la incertidumbre económica. Rob Oakie, director de Music PEI, reportó cancelaciones de giras por parte de artistas que temen costos adicionales y posibles complicaciones para ingresar al país.

Repercusiones globales y respuestas internacionales

Los aranceles propuestos por Trump han provocado represalias por parte de otros países. China ha implementado tarifas del 34% sobre productos estadounidenses, mientras que el Reino Unido y la Unión Europea evalúan medidas similares. Estas acciones podrían restringir el acceso de empresas estadounidenses a mercados digitales internacionales, afectando plataformas como Spotify y Apple Music, y, en consecuencia, la remuneración de artistas y sellos independientes.

Fabricantes evalúan reubicación de la producción

Con aranceles que podrían alcanzar hasta el 60% sobre productos chinos y 10% sobre importaciones generales, fabricantes tradicionales de instrumentos musicales —como Fender, Gibson y varias marcas medianas— enfrentan el dilema de mantener parte de su producción en países asiáticos o repatriarla a Estados Unidos. Esta decisión podría implicar costos aún más altos, debido a la mano de obra, materia prima e infraestructura fabril más cara en territorio estadounidense.
Muchas de estas empresas dependen de piezas específicas como pastillas, maderas y circuitos electrónicos, provenientes de países como China, Indonesia y Corea del Sur. Con los nuevos impuestos, instrumentos de nivel básico —dirigidos al mercado estudiantil y amateur— podrían sufrir aumentos de hasta un 30% en sus precios al consumidor, según estimaciones preliminares de la National Association of Music Merchants (NAMM).

Advertisement

Luthiers y marcas pequeñas también se ven afectados

El escenario es especialmente delicado para luthiers independientes y pequeñas marcas que importan componentes para montaje local. Los aranceles elevan los costos de importación de clavijas, trastes, puentes, pastillas y otros elementos esenciales. Algunos profesionales consideran suspender temporalmente la producción o buscar proveedores en mercados alternativos como India o Brasil, que aún no han sido afectados directamente por las medidas.

Desafíos para distribuidores y comercio minorista

Distribuidores y comerciantes enfrentan incertidumbre en sus planes de inventario para el segundo semestre. La posible implementación de los aranceles ya afecta las negociaciones de contratos y las proyecciones de ventas para fechas clave como el regreso a clases y las festividades de fin de año.
Según datos del sector, los aumentos podrían provocar una retracción del consumo en segmentos estratégicos como teclados digitales, interfaces de audio y kits de batería electrónica, perjudicando principalmente a redes minoristas que atienden a escuelas de música y proyectos sociales.

Continue Reading

Music Business

Tecnología e inteligencia artificial impulsan carreras musicales: conoce 5 estrategias eficaces

Published

on

ia digital mind 1200x675

Liderada por Giovanna Sernaglia, la agencia Digital Mind apuesta por los datos y la creatividad para conectar artistas con el público y ampliar resultados en la era digital.

En un mercado musical saturado, con más de 120 mil canciones lanzadas por día solo en Spotify, destacarse requiere mucho más que talento. Se necesita planificación, estrategia y dominio de las herramientas digitales. Al frente de la agencia Digital Mind, la joven CEO Giovanna Sernaglia se ha destacado al aplicar soluciones de inteligencia artificial (IA) para transformar la forma en que los artistas construyen sus carreras y se conectan con el público.

Con base en datos y tecnología, Giovanna comparte cinco estrategias que han impulsado resultados y posicionado a nuevos talentos en las principales plataformas:

1. Predicción de tendencias con IA

Herramientas basadas en inteligencia artificial pueden analizar datos de plataformas como TikTok y Spotify, identificando patrones de comportamiento y anticipando movimientos del público. “Según un estudio de Warner Music Group, las canciones impulsadas por IA tienen hasta un 30% más de probabilidades de volverse virales”, afirma Giovanna.

2. Contenido dirigido en redes sociales

Advertisement

TikTok e Instagram Reels son hoy las mayores plataformas de visibilidad para nuevos artistas. Con cerca del 90% de los éxitos virales musicales naciendo en estos canales, crear contenido personalizado y dinámico se ha vuelto esencial. Según la CEO de Digital Mind, los artistas que han adoptado estrategias consistentes vieron crecer su engagement hasta en un 500% en pocos meses.

3. Engagement y fidelización del público

Lives, desafíos y comunidades exclusivas han demostrado ser eficaces para crear vínculos duraderos con los fans. “Los artistas que interactúan directamente con su audiencia logran un aumento de hasta el 80% en la participación”, resalta Giovanna, citando datos del portal Music Business Worldwide.

4. Automatización y anuncios segmentados

Las campañas publicitarias bien dirigidas ayudan a llegar al público ideal. YouTube, por ejemplo, representa el 47% del consumo global de música digital, siendo clave en las estrategias de promoción. Gracias a la automatización y la segmentación, los lanzamientos logran mayor alcance y conversión.

Advertisement

5. Posicionamiento de marca y alianzas estratégicas

Invertir en imagen y colaboraciones con marcas fortalece la presencia en el mercado. Un estudio de Nielsen Music revela que este tipo de asociaciones aumenta en un 42% el recuerdo y la fidelización del público. “El futuro de la música está en el equilibrio entre creatividad, innovación y tecnología”, concluye Giovanna Sernaglia.

A través de estas estrategias, Digital Mind ha abierto caminos para que nuevos talentos no solo ganen visibilidad, sino que construyan carreras sostenibles en el escenario digital. La apuesta es clara: datos y empatía para construir conexiones reales.

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado