Connect with us

Audio

Mejores auriculares de estudio de 2021

Published

on

auriculares estudio 1200×500

Muchas opciones están disponibles para aquellos que están buscando un buen par de auriculares para usar en estudio. Atención productores y músicos, aquí van algunos modelos con cable.

Advertisement
Conecta+2025

Los auriculares son probablemente uno de los elementos más utilizados en el estudio. Son una herramienta esencial para evaluar la imagen estéreo, los graves y los detalles finos dentro de una mezcla. Al igual que los monitores de estudio, es importante elegir el par de auriculares de estudio adecuado, pero es una elección muy personal.

Para ayudarte con su elección, preparamos esta guía de los mejores auriculares de estudio disponibles actualmente.

1. Focal Listen Professional Studio Headphones

Los mejores auriculares de estudio para todas las necesidades de producción musical

 

1 focal listen copia

 

Advertisement

Precio: USD 299 | Tipo: Closed-back, over-ear | Respuesta en frecuencia: 5Hz – 22kHz | Impedancia: 32 Ω | Tipo de driver: Mylar/Titanio, 40mm | Conexión: con cable

Positivo:

  • Ajuste resistente y cómodo
  • Reproducción de sonido sólido a bajo volumen
  • Visual distintivo

Negativo:

  • Diadema de silicona atrae el sudor

Los Focal Listen Professional son exactamente lo que dicen en su embalaje: ideal tanto para escuchar como para tareas profesionales. Esto los coloca firmemente en el primer lugar de su clase en la categoría de todoterreno. En general, el ajuste es ceñido, pero no demasiado apretado para que los largos períodos en la silla de mezcla sean insoportables.

De hecho, lejos de eso, el período más largo de tiempo que los tuvimos fue de alrededor de tres horas, y los principales problemas fueron el dolor de espalda y la falta de parpadeo. Si bien muchos ingenieros y especialistas en audio pueden preferir diseños con respaldo abierto (open-back) por su falta de fatiga, los Listen Professional cerrados funcionan admirablemente en este sentido.

Descubrimos que la respuesta de estos auriculares está perfectamente equilibrada, con graves notablemente neutrales y contundentes con mucha extensión, medios completos y claros y agudos brillantes y suaves. Completo con un hermoso estuche rígido, no creemos que haya un mejor auricular de estudio completo a este precio.

2. Sennheiser HD-206 Studio Headphones

Los mejores auriculares de estudio para hacer música por menos

Advertisement

 

2 Sennheiser HD-206 Studio

 

Precio: USD 59 | Tipo: Closed-back, over-ear | Respuesta en frecuencia: 21Hz – 18kHz | Impedancia: 24 Ω | Tipo de driver: Dinámico, cerrado | Conexión: con cable

Positivo:

  • Respuesta balanceada
  • Genial para tracking
  • Durable pero ligero

Negativo:

  • El cable es un poco largo

Si estás buscando un par de auriculares baratos para el uso diario en el estudio, debes darle un vistazo a los Sennheiser HD-206. Con el respetado nombre Sennheiser en la diadema, los HD-206 extremadamente resistentes y duraderos son cómodos de usar durante períodos prolongados.

Sorprendentemente preciso para el precio, el HD-206 está más que favorablemente a la altura de sus pares mucho más caros. La respuesta de graves en particular es rica y nítida, con muchos detalles también en los medios y agudos.

Advertisement

Las almohadillas hipoalergénicas son más que adecuadas para bloquear el ruido extraño, ya sea en el estudio o en movimiento, y a este precio, nunca debes temer arrojarlas imprudentemente en la bolsa de to computadora portátil. Compra un par antes de que Sennheiser se dé cuenta de lo buenos que son y suba el precio.

3. Audio-Technica ATH-R70x

Los mejores auriculares de estudio cuando necesitas auriculares de referencia abiertos

 

3 Audio-Technica ATH-R70x

 

Precio: USD 349 | Tipo: Open-back, over-ear | Respuesta en frecuencia: 5Hz – 40kHz | Impedancia: 470 Ω | Tipo de driver: Resina compuesta de carbono, 45mm | Conexión: con cable

Advertisement

Positivo:

  • Buena separación estéreo
  • Diseño de diadema único
  • Gran claridad y detalle

Negativo:

  • Nada

Los diseños abiertos como el ATH-R70x tienden a ser los preferidos para largas sesiones de mezcla, ya que generalmente son más livianos y menos fatigosos que los auriculares cerrados, lo cual es una buena noticia ya que este modelo se ha desarrollado especialmente como un auricular de referencia para mezclar.

A este precio y más, hemos utilizado modelos con un “aire” más aparente, pero no consideramos que esto sea una deficiencia; en todo caso, significa que es menos probable que termines con una mezcla aburrida. En el otro extremo, la respuesta no es menos suave con toda la extensión que necesita sin el menor indicio de auge o falsa gordura.

Subiendo, los medios bajos continúan sin arrugas, sin recortes económicos (una voz que a menudo se emplea para enmascarar una respuesta desigual) para que realmente puedas escuchar lo que está sucediendo, para bien o para mal. Para nosotros todo se trata de medios y medios bajos, y con los R70x todo el jugo llega sin complicaciones; todo aparece claramente delineado y ordenado, a menos que la fuente sea otra.

Es un modelo de alta impedancia, por lo que necesitarás un amplificador de auriculares adecuado para conectarlos para obtener los mejores resultados.

4. Sony MDR-7506 Studio Headphones

Sigue encabezando las listas después de 35 años

Advertisement

 

4 Sony MDR-7506

 

Precio: USD 99 | Tipo: Closed-back, over-ear | Respuesta en frecuencia: 10Hz – 20kHz | Impedancia: 63 Ω | Tipo de driver: neodimio, 40mm | Conexión: con cable

Positivo:

  • Auriculares de caballo de batalla
  • Cómodo para un uso más prolongado
  • Gran sonido

Negativo:

  • El cable en espiral largo es bastante pesado

La serie MDR de Sony ha existido durante años y tiene un sólido historial de estudio, confirmado por décadas de uso diario en los sectores de grabación y broadcast en todo el mundo. La encarnación actual, el MDR-7506 es una brillante combinación de comodidad, practicidad y valor.

Extremadamente cómodos de usar durante períodos prolongados, están diseñados para exponer lo que está mal en una grabación en lugar de lo que está bien. A la par con otros auriculares que cuestan el doble, el sonido es contundente y claro en todo el espectro (con un impulso moderado en los medios altos), mientras que logra no ser demasiado plano.

Advertisement

Entonces, en general, el hecho de que estos auriculares “caballo de batalla” están disponibles por menos de cien dólares es algo que no se puede ignorar.

5. Beyerdynamic DT1770 PRO

Los mejores auriculares de estudio para mezclar frecuencias low-end

 

5 Beyerdynamic DT1770 PRO

 

Precio: USD 599 | Tipo: Closed-back, over-ear | Respuesta en frecuencia: 5Hz – 40kHz | Impedancia: 250 Ω | Tipo de driver: neodimio Tesla dinámico, 45mm | Conexión: con cable

Advertisement

Positivo:

  • Excelente calidad de sonido
  • Buena construcción
  • Gran detalle low-end

Negativo:

  • No es barato

Beyerdynamic es un peso pesado del audio, responsable de los omnipresentes auriculares de range DT 100 que estaban en todas partes en las décadas de 1980 y 1990 y todavía están disponibles en la actualidad. Su línea actual es enorme, pero diseñada específicamente para mezclar, los DT 1770 están extremadamente bien balanceados en todo el espectro audible.

El rango medio está libre de cambio de fase audible, lo que permite la claridad esencial para el uso profesional. La etapa de sonido proyectada en tu cabeza es tan placentera como reveladora. Proporcionan una vista muy detallada de tu audio, de izquierda a derecha, de adelante hacia atrás e incluso en las esquinas.

Al ser un diseño de alta impedancia, necesitarás manejarlos con fuerza, pero desde las colas de reverberación discretas escondidas detrás de un rango medio ocupado hasta pequeñas distorsiones y clips, reproducen todo lo que su cadena de señal es capaz de suministrar. La restauración, mezcla y tracking de audio se benefician enormemente de la calidad que ofrecen los DT 1770.

6. Pioneer HRM-7 Studio Headphones

Los mejores auriculares de estudio para largas sesiones de mezcla

 

Advertisement

6 Pioneer HRM-7 Studio Headphones

 

Precio: USD 239 | Tipo: Closed-back, over-ear | Respuesta en frecuencia: 5Hz – 40kHz | Impedancia: 45 Ω | Tipo de driver: dinámico, 40mm | Conexión: con cable

Positivo:

  • Cómodo
  • Ligero
  • Rango dinámico sin distorsiones

Negativo:

  • No apto para uso en cabina

Los auriculares pueden ser una buena forma de juzgar los graves cuando los monitores disponibles no llegan demasiado lejos y, en este sentido, los HRM-7 no defraudan. No hay publicidad, solo una imagen clara de lo que está sucediendo. Los rangos medio-bajo y medio son cruciales para la carne real en cualquier mezcla, y puede ser fácil hacer un lío aquí sin un monitoreo decente.

Los HRM-7 presentan los detalles en este rango con precisión; sin esculpir ni empujar hacia adelante, que a menudo son los efectos secundarios de los diseños bass-hyped o bass light (respectivamente). La parte superior aireada, es decir, de 15 kHz en adelante, está presente y es correcta para que puedas controlar el ‘centelleo’ sin dudarlo. El rango alto medio/alto temprano (5kHz) está un poco sobrerrepresentado para nuestro gusto, lo que nos hace mezclar esta región demasiado atrás.

7. Mackie MP-240

In-ears de alto rendimiento que deslumbran

Advertisement

 

7 Mackie MP-240

 

Precio: USD 199 | Tipo: In-ear | Respuesta en frecuencia: 20Hz – 20kHz | Impedancia: 32 Ω | Tipo de driver: Diseño de driver híbrido – driver dinámico LF, MF/HF armature driver | Conexión: con cable

Positivo:

  • Estuche rígido
  • Muchas opciones de equipamiento
  • Diseño de driver híbrido

Negativo:

  • Nada

El MP-240 utiliza un driver dinámico para los graves y una armadura balanceada para los medios y los agudos (Mackie lo llama un diseño híbrido dual), y aunque este modelo no es sustancialmente más caro que el MP-220, sentimos que está muy por encima sónicamente. En primer lugar, el rango medio está más definido, pero en general se siente menos prominente, lo que debería ser menos fatigoso.

Sin embargo, es el extremo superior donde realmente ganan, con altas frecuencias claras pero suaves que brindan una excelente articulación. De hecho, volver a cambiar al MP-220 sólo sirve para aclarar cuánto mejor suena el MP-240.

Advertisement

*Fuente/Autor: Dave Clews. Parte de este artículo fue publicado originalmente en MusicRadar

 

MP Series – Getting the Best Sound and Fit
Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Paraguay: Powersoft debuta en el país con instalación en Banco Ueno

Published

on

powersoft paraguay 1200x675

La plataforma Unica y los amplificadores Mezzo garantizan audio con eficiencia energética en la sede y sucursales de una de las principales cadenas bancarias del país.

La empresa italiana Powersoft realizó su primera instalación en Paraguay con su plataforma Unica para instalaciones fijas, a través de una renovación integral del sistema de audio en la sede central del Banco Ueno, ubicada en Asunción. La cadena financiera también implementó tecnología Powersoft en más de 70 sucursales a nivel nacional mediante amplificadores compactos Mezzo.

El proyecto fue diseñado y ejecutado por la empresa integradora local DCI (Diseño, Control e Integración), en conjunto con el distribuidor oficial de Powersoft en Paraguay, Aulux. Ambas compañías están lideradas por Andrei Popow y Martin Martínez, quienes aprovecharon una relación comercial de largo plazo con el banco para desarrollar una solución que combina calidad de sonido, eficiencia energética y control centralizado.

En la sede principal del banco, DCI instaló cuatro amplificadores Unica 8M 4K8, dos Mezzo 322 y un Mezzo 324. El sistema, en combinación con altavoces Martin Audio, utiliza la tecnología Dynamic Music Distribution (DMD) de Powersoft para gestionar múltiples zonas de audio de manera fluida. El control se realiza mediante cuatro unidades WM Touch y cinco WMP Level, lo que permite ajustar el sonido por piso de forma individual.

En cada sucursal bancaria, la instalación incluyó un Mezzo 322 y un controlador WMP Level, lo que asegura una experiencia sonora consistente y de alta calidad en toda la red nacional.

“El Banco Ueno necesitaba un sistema fácil de usar, bien integrado y capaz de manejar múltiples zonas sin complicaciones”, explicó Popow, ingeniero acústico y CEO de Aulux y DCI. “La plataforma Unica, con ocho canales de salida, compatibilidad nativa con Dante e integración en la nube MyUniverso, fue la solución perfecta para la sede central. En las sucursales, los Mezzo ofrecieron una alternativa potente y compacta”.

Advertisement

Gracias a la tecnología DMD, DCI creó una red de audio flexible y distribuida, que permite al banco gestionar la música ambiente de manera remota y eficiente, ya sea desde cada piso con pantallas táctiles o mediante dispositivos móviles vía aplicación web.

Popow también destacó la eficiencia energética como un factor clave para el banco, que cuenta con certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). “La calidad del sonido, el bajo consumo energético y la flexibilidad de las plataformas de Powersoft fueron determinantes para el éxito del proyecto. El cliente está sumamente satisfecho con los resultados”, concluyó.

Continue Reading

Audio

Consola Waves eMotion LV1 Classic en el show de Pitbull en Daytona 500

Published

on

waves lv1 pitbull 1200x675

El ingeniero de sonido John Buitrago utilizó la consola digital de Waves para garantizar una mezcla precisa y dinámica durante la apertura musical del icónico evento de NASCAR.

Durante la edición 2025 del Daytona 500, una de las competencias de automovilismo más importantes del mundo, el artista Pitbull ofreció un show previo a la carrera que fue transmitido a nivel nacional desde el Daytona International Speedway, en Florida. Para asegurar una mezcla de audio impecable y a la altura del evento, el reconocido ingeniero de sonido John Buitrago confió en la consola Waves eMotion LV1 Classic.

Con experiencia previa trabajando con artistas como Karol G, Don Toliver, J Balvin y Lil Durk, Buitrago explicó que la elección fue consensuada junto a Will Madera, ingeniero de FOH de Pitbull: “Ambos coincidimos en que la LV1 Classic, que consideramos la mejor en calidad de sonido, era la consola ideal para este show”.

Tecnología para eventos de alto nivel

La consola ofreció herramientas fundamentales para transmisión en vivo, como gestión de loudness, control de dinámicas y consistencia en tiempo real. “En un evento tan masivo como el Daytona 500, contar con este nivel de control no es un lujo, es esencial”, destacó Buitrago.

La portabilidad y diseño compacto de la LV1 Classic fueron clave en un entorno desafiante, operando desde el espacio reducido de un camión técnico bajo temperaturas elevadas. “Su facilidad de instalación sin comprometer potencia fue invaluable”, agregó el ingeniero.

Además, la integración con plugins de Waves elevó el control y la creatividad de la mezcla. Entre los más utilizados por Buitrago se destacan:

Advertisement
  • SSL E-Channel: EQ para cada canal
  • SSL G-Master Buss Compressor: cohesión en el bus maestro
  • F6 Floating-Band Dynamic EQ: control dinámico de frecuencias en subgrupos
  • C6 Multiband Compressor: preferido para voces por su transparencia y respuesta rápida
  • Abbey Road TG Mastering Chain: para mastering en tiempo real durante shows en vivo

Interface LV1

“La interfaz de control de la LV1 Classic es sumamente intuitiva. En una transmisión en vivo de alto riesgo, cada segundo cuenta y la consola me permitió ajustar parámetros con rapidez y precisión”, señaló.

La participación de Will Madera también fue clave en la preparación de los archivos del show. Actualmente, Madera lidera la transición completa del sistema de sonido en vivo de Pitbull hacia la plataforma LV1 Classic para el resto de la gira 2025.

Para Buitrago, el rendimiento de la consola superó todas las expectativas: “Sentí total confianza sabiendo que la LV1 estaba al mando. Su sonido limpio y su flujo de trabajo eficiente me permitieron concentrarme en la mezcla sin preocupaciones”.

image
Continue Reading

Audio

Argentina: Bose ofrece experiencia sensorial en el Rock & Feller’s Unicenter

Published

on

bose rock feller 1200x675

La reconocida cadena de restaurantes incorpora un sistema de audio Bose de alto rendimiento integrado por We Tech, para actualizar la ambientación musical en su local de Buenos Aires.

Advertisement
Conecta+2025

El restaurante Rock & Feller’s Unicenter, ubicado en la zona norte del área metropolitana de Buenos Aires, celebra su primer año con una experiencia sensorial que combina gastronomía, ambientación visual y un sistema de sonido firmado por Bose Professional. La integración fue realizada por We Tech, empresa especializada en soluciones audiovisuales, con el respaldo del mayorista local Etercor.

Con más de 900 m² de superficie y capacidad para 660 personas, el local presenta un diseño temático inspirado en íconos del rock, acompañado por una curaduría musical que alterna entre ritmos de rock, pop y soul. Para garantizar un sonido envolvente y equilibrado, el sistema cuenta con 45 altavoces FreeSpace instalados en el techo, 14 subwoofersdistribuidos en ocho zonas, y un amplificador PowerMatch PM8500N para procesamiento y potencia.

“El sistema fue diseñado para ser discreto, flexible y de operación intuitiva”, explica Patricio Bertato, director de Ingeniería de We Tech. Utilizando el software Modeler de Bose, su equipo realizó simulaciones acústicas para adaptar el sistema a los desafíos de cada área del restaurante. Además, se instalaron paneles PET EcoAcustic para optimizar la claridad sonora.

La gestión del sistema se realiza mediante la aplicación ControlSpace Designer, con controles independientes por zonas y selección de fuentes. Desde una interfaz visual personalizada, el personal puede ajustar el volumen o cambiar entre música ambiental y contenido de TV, como la transmisión de partidos en la zona VIP.

“La tecnología de Bose Professional nos permitió lograr un equilibrio perfecto entre potencia y definición sonora, clave para ofrecer una atmósfera vibrante y acogedora”, afirma Patricio Etchegaray, director Comercial de We Tech.

Advertisement

Sonido, imagen y marca

El sistema audiovisual también incluye 66 pantallas sincronizadas mediante distribución de video por IP con equipos IPEX 2000 de Liberty, lo que permite adaptar la programación a eventos especiales como partidos de la selección argentina.

Para Guillermo “Willy” Fernández, creador de la marca Rock & Feller’s, la música va más allá de la ambientación: “Es parte esencial de nuestra identidad. Queremos que cada cliente sienta la energía y autenticidad que define nuestro estilo, y el audio es clave para lograrlo”.

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado