Audio
Mixer analógico Onyx8 de Mackie: compacto y portátil

Parte de la línea lanzada a comienzos del año en el evento virtual de NAMM, el nuevo mixer analógico Onyx8 de Mackie ofrece recursos de audio en tamaño compacto y de precio accesible.
El mixer analógico premium de 8 canales Onyx8 de Mackie con USB es la más reciente solución en formato compacto y asequible para audio en vivo, grabación en casa y creación de contenido.
Viene con un amplio paquete de características que incluye grabación de alta resolución de 24 bits/96 kHz, potente DSP y más. Los usuarios pueden esperar capturar su mejor performance en casa o mientras viajan con el modelo Onyx8.
Trae 4 preamplificadores de micrófono Onyx que proveen hasta 60 dB de ganancia, circuito analógico de alta calidad para proveer sonido de calidad de estudio y mantener ruido al mínimo; strips de canal analógico/USB con ruteo flexible; legendaria EQ “estilo inglés” Perkins ofrece sonidos clásicos de los años 1960 y 1970; y motor de efecto digital robusto, incluyendo reverbs personalizables por el usuario, delays y más, com un EQ de efectos dedicado.
Grabación y playback vía tarjeta SD o USB
Aquí ofrece grabación multipista 8×4 96 kHz/24 bit de alta resolución a MAC o PC vía USB. También es posible reproducir y grabar en estéreo directamente a una tarjeta SD.
Trae return USB de 4 pistas designable por canal (2 pares estéreo) y es posible enviar la mezcla principal a USB vía switch dedicado.
Display colorido e interface de una perilla
Fácil navegación de parámetros de efectos, reproducción y grabación SD incorporada. Es posible navegar visualmente por los arquivos en la tarjeta SD a través del display embutido.
Tiene botones físicos dedicados con las funciones Previous, Next, Record y Play/Pause; y es posible almacenar hasta 6 presets de efectos de usuario para recall fácil.
Procesador de efectos de alta resolución
Trae efectos embutidos para utilizar en actuaciones en vivo, streaming y otras aplicaciones, con reverb, delay, chorus y más.
Es posible encontrar el sonido indicado con parámetros ajustables y ecualización dedicada.
Streaming por Bluetooth
El usuario puede emparejar su aparato con Bluetooth y transmitir audio directamente a un canal del mixer. El audio transmitido puede ser ruteado a un envío auxiliar o a la mezcla principal.
Kit de herramientas para mezcla
- EQ Perkins de tres bandas con On/Off bypass switch en todos los canales
- Switch Hi-Z permite conexión directa de guitarras, bajos y otros instrumentos
- Filtro low-cut 100 Hz y phantom power de 48V en todos los canales de micrófono
- Entrada 1/8” estéreo y streaming por Bluetooth
- Entradas de línea estéreo
- Salida auxiliar/monitor con control de envío por canal dedicado
- Salidas Control Room dedicadas
- Salida de auriculares con control de nivel dedicado
- Medidores estéreo de 12 segmentos
- Indicadores de sobrecarga en todos los canales
- Solo de canal PFL/AFL
- Entrada de pedalera para FX Mute (pedalera no incluida)
Software & Plugins
Aqui trae dos opciones: software de grabación y plugin bundle Pro Tools First (Musician Collection para Pro Tools First, con 23 plugins como BBD Delay, Eleven Lite, 304E EQ y 304C Compressor) y software de grabación y plugin bundle Waveform OEM (DAW Essentials Bundle para Waveform OEM, con 16 plugins como Equaliser, Compressor, Reverber8 y Limiter).
Diseño y chasis
Botones Mute y Solo retroiluminados proveen una sensación táctil positiva y feedback visual limpio. Además sus decodificadores rotatorios sellados son resísteles al polvo y a la suciedad.
El chasis es de acero con el concepto “Built-Like-A-Tank” de Mackie, ofreciendo robustez y durabilidad. Sus controles son de alto contraste y visibilidad.
En sus laterales, cuenta con un diseño QuickGrip para poder sujetar la unidad y favorecer la movilidad y protección, con un peso de sólo 3,2 Kg y tamaño de 279x267x115 mm.
Audio
México: Sonance nombra a Adrián Sepúlveda como gerente de audio profesional en México

Sonance ha anunciado el nombramiento de Adrián Sepúlveda como gerente de audio profesional en México, como parte de su estrategia para fortalecer su presencia en el país.
La compañía reconoce el creciente potencial del mercado mexicano y busca expandir su apoyo para satisfacer la demanda de soluciones de audio de alta calidad.
Con 16 años de experiencia en la industria del audio en México, Sepúlveda ha trabajado con fabricantes, impulsando ventas técnicas a través de distribuidores, integradores y consultores. Su conocimiento del sector será clave para impulsar el negocio de Sonance en la región y consolidar relaciones estratégicas.
Morten Jorgensen, vicepresidente de Sonance Professional, destacó la importancia de este movimiento: “Estamos muy entusiasmados con el futuro de nuestro negocio profesional en México. Este nombramiento refleja nuestro compromiso con este mercado clave y nuestra confianza en su enorme potencial de crecimiento. Adrián tiene un historial comprobado en el desarrollo y soporte de socios de audio profesional en México, por lo que el panorama luce muy prometedor”.
Audio
España: Sala Salamandra moderniza su sonido con SSL Live L200 Plus

El emblemático recinto de Barcelona mejora su calidad de audio y optimiza su flujo de trabajo con la incorporación de una consola SSL Live L200 Plus.
Sala Salamandra, uno de los escenarios clave para el rock alternativo, el metal y otros géneros híbridos en España, ha renovado su sistema de sonido con la instalación de una consola de mezcla Solid State Logic (SSL) Live L200 Plus. El equipo, suministrado por Zentralmedia, distribuidor de SSL en España y Portugal, reemplaza una consola que ya no contaba con soporte técnico, mejorando la calidad de audio y la eficiencia del trabajo en el venue.
Desde su apertura en 1996 en L’Hospitalet de Llobregat, en el área metropolitana de Barcelona, Sala Salamandra ha recibido a artistas internacionales como PiL, Buzzcocks, Napalm Death, Michael Schenker, Manu Chao y Black Flag, además de bandas españolas como Angelus Apatrida, Smoking Souls y Def Con Dos. Con una capacidad para 800 personas, el recinto también alberga un estudio de grabación y espacios para preproducción de giras.
Un salto tecnológico en el sonido
Oleguer Batallé, responsable técnico de sonido de Salamandra, destaca la importancia de esta actualización. “SSL es una de las marcas más prestigiosas del sector, y contar con esta consola nos da un gran valor añadido. Además, su servicio posventa es excelente, algo clave para nosotros”, señala. La decisión de cambiar se tomó luego de probar varias opciones en el mismo rango de precios. “La SSL L200 fue la mejor. Sus 38 faders, teclas de usuario, pantalla táctil y la posibilidad de manejar hasta seis capas con cinco bancos por cada una la hacen una herramienta superior”, agrega.
Más allá de sus características, la consola se destacó por su configuración abierta y enrutamiento flexible. “Cada ingeniero puede personalizar su flujo de trabajo, lo que facilita los ensayos de sonido y el show en vivo”, explica Batallé. Su arquitectura abierta permite modificar el orden de la cadena de audio, encadenar diferentes plugins en una misma inserción y monitorear señales en distintos puntos del procesamiento.
Procesamiento para ingenieros y artistas
Los ingenieros que trabajan en la sala han aprovechado al máximo las capacidades de procesamiento de la L200. “El Effects Rack es fundamental. Usamos el SSL Bus Compressor en la salida master, y para las voces aplicamos ecualización dinámica, compresión multibanda, de-esser y el plugin Sourcerer”, detalla Batallé.
Además, la integración con la interfaz Dante ha permitido la grabación en vivo de varios conciertos. “Ya hemos registrado presentaciones con la nueva consola”, comenta. El sistema está conectado a un SSL ML32.32, un stagebox analógico que garantiza una calidad de sonido excepcional.
Un nuevo estándar para la Ingeniería de Sonido en España
Con esta instalación, Sala Salamandra se ha convertido en un referente para la plataforma SSL Live en España. La sala ya ha organizado sesiones de formación para que más ingenieros conozcan el sistema. “Muchos técnicos españoles quieren familiarizarse con las consolas SSL Live. Les sorprende lo intuitivas que son y la calidad de su sonido”, asegura Batallé.
El equipo técnico del recinto tuvo la misma reacción al probarla por primera vez. “Nos impactó la calidad del sonido”, recuerda.
Audio
DAS Audio presenta MARA y MARA-SUB, el nuevo sistema de la serie ARA

DAS Audio ha anunciado la incorporación de MARA y MARA-SUB a su serie ARA, una línea de sistemas line array cardioides autoamplificados diseñados para eventos de mediana y gran escala.
Con este lanzamiento, DAS Audio busca consolidarse en mercados altamente competitivos como giras internacionales, musicales y eventos de gran formato.
Características del sistema MARA
- Diseño cardioide y simétrico para mayor control de sonido.
- Potencia continua de 4200 W RMS y un SPL máximo de 148 dB.
- Componentes personalizados: dos altavoces de 10” para graves, dos de 8” para medios y dos de 6” en configuración cardioide.
- Frecuencias altas gestionadas por dos motores de compresión M-78N con bobinas de 3”.
- Opciones de cobertura horizontal de 80º y 100º, adaptables a diferentes eventos.
- Amplificador de seis canales Clase D con PFC, que estabiliza el rendimiento ante variaciones eléctricas.
- Atenuación trasera de hasta -12 dB en el rango de 80 Hz a 200 Hz.
MARA-SUB: el subwoofer complementario
El MARA-SUB es un subwoofer autoamplificado cardioide que incorpora:
- Un altavoz frontal de 21” y otro trasero de 18”, ambos con bobinas de 4”.
- Atenuación trasera de -14 dB en el rango de 32 Hz a 125 Hz.
- DSP integrado para optimización de señal y rendimiento uniforme.
- Construcción en madera de abedul con recubrimiento ISO-flex™, diseñada para durabilidad.
- Sistema de rigging integrado para fácil ensamblaje con los arrays de MARA.
Expansión de la serie ARA
La serie ARA se completa con otros modelos como LARA y SARA:
- LARA: diseñado para eventos de gran escala, con 6000 W RMS y SPL máximo de 150 dB.
- SARA: opción más compacta, con un SPL máximo de 142 dB, ideal para eventos medianos.
- Soluciones Point Source (ARA-P12 y ARA-P28) con patrones de dispersión rotables.
- Monitor de escenario ARA-M210, con cobertura de 50º x 70º y SPL de hasta 143 dB.
Javier Navarro, CEO de DAS Audio, destacó la importancia de este lanzamiento: “La serie ARA nos posiciona entre las marcas líderes del audio profesional. Sabemos que competimos en mercados consolidados, pero confiamos en la tecnología y el rendimiento de estos sistemas”.
Integración con ALMA
Toda la serie ARA es compatible con la plataforma de control ALMA, que incluye DASaim: optimización de directividad y cobertura mediante filtros FIR; y Health Check: monitoreo del estado del sistema a través de barridos de impedancia.
-
Eventos7 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales5 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales4 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business6 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación4 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
Gestión6 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado
-
DJ5 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ