Connect with us

Musical House

Published

on

Musical House logo

La crisis argentina del 2001 fue un período  muy difícil, pero Musical House tuvo la buena fortuna de contar con proveedores que no abandonaron el barco como Yamaha.

Musical House

Para lograr el éxito en el negocio de la música, el hecho de ser músico no es una condición prioritaria. Abrir una tienda, contratar profesionales, comprar e importar, hacer publicidad, invertir, vender, nada de esto exige conocimientos acerca del universo de las notas, claves y melodías, entre otras cosas. Sin embargo, si los que se involucran en el negocio son músicos, la cosa resulta mucho más sencilla y profesional. Fue exactamente eso lo que ocurrió con Musical House, una tienda de instrumentos musicales, ubicada en el barrio de Belgrano, una de las zonas  más movidas de Buenos Aires, en Argentina.

Su fundador, Daniel Larraburu, un pianista enamorado de la música, creyó y apostó  a su pasión y así la convirtió en un excelente negocio. Desde hace 10 años, Musical House, recibe a todos sus clientes con un equipo de ventas que sabe de música. Dos personas bastan para atender el local de Belgrano: Diego Pérez, el encargado y bajista y Alexis Barisonzi, el vendedor y guitarrista. El equipo se completa con un cadete, quien además es baterista. Todos saben muy bien de lo que hablan porque cuando cierran el negocio, siguen viviendo su pasión a través de los ensayos de sus respectivas bandas.

“Que seamos todos músicos es una ventaja para el negocio, pero también hay que aprender todas las cuestiones comerciales, Se trata de una combinación de ambas cosas, ese el secreto” afirma Diego Pérez y continúa: “Hay que capacitarse para vender cada uno de los productos; es muy importante conocer el producto que uno vende. Tenemos que leer más manuales de los productos que uno no  domina.”

CRISIS DEL 2001: AYUDA

Aunque sea una tienda relativamente joven, Musical House, ya vivió los peores momentos de la Argentina: la crisis del 2001. En el preciso momento en que Diego Pérez se unía al equipo de ventas, la caída de los bancos y la devaluación dejaban a todos perdidos y quebrados. “Fue una época muy difícil pero tuvimos la suerte de trabajar junto a proveedores que nos ayudaron”, declara el encargado de ventas.

Yamaha, de la que Musical House es representante y el distribuidor que más vendió en el año ’99, fue una de las empresas que creyó en la recuperación del segmento y nunca cambió su listado de precios durante las épocas difíciles de la Argentina. Diego cuenta que Yamaha los apoyó en todo momento: “Eran casi los únicos productos que circulaban. En ese momento los productos importados se reemplazaron por productos nacionales, algunos de empresas nuevas. Pero las empresas buenas, nacionales, son las más viejas. Es el caso de Guitarras Gracia, que, de las nacionales es la más importante en guitarras clásicas; antes era todo importado.

Advertisement

El crecimiento más grande comenzó a partir del 2004. Al estabilizarse el dólar, la confianza de la gente y el crédito volvieron y la cosa cambió de golpe. Ya en el 2005 Musical House logró un crecimiento del 30% en relación al año 2004. “Y en el 2006 también crecimos bastante, aunque todavía no tengo las cifras”, dice Diego.

“El local nos quedó chico, con toda esta reactivación necesitamos más espacio” continua Pérez. Daniel Larraburu ya tiene otra tienda en la misma zona, dedicada solamente a pianos acústicos y eléctricos de la marca Yamaha. Se está pensando en una ampliación pero la estabilidad es un tema que genera desconfianza a la hora de expandirse. “Sin embargo vemos gente que se amplia. Tenemos confianza, notamos el crecimiento pero estamos ‘sensibles’.”

El público de esta tienda está compuesto en su mayoría por adolescentes y rockeros de toda edad por un lado y por el otro lado, los profesionales, que a la hora de comprar siempre saben lo que quieren. El público joven necesita otro tipo de atención. Primero vienen solo a ver e informarse y después vienen los padres a efectivizar la compra.

Musical House tiene muchos clientes de años; la zona es de gran circulación  de gente. Los sábados son días de lleno total, el negocio está abarrotado de gente entre las 15 y las 20 hs.; las tiendas de Talcahuano, la calle de la música, están cerradas en ese día y horario.

El uso de Internet como consulta es fundamental para los clientes del interior del país, dada la vastedad geográfica de la Argentina, pero en general los clientes llegan hasta el local de Musical House para cerrar los tratos. Uno de los puntos a mejorar, según Diego Pérez,  es la página web de la tienda: “Seria ideal mostrar todo el negocio, ya que sólo se muestra un 10% de los productos que tenemos aquí”.

Advertisement

Y finaliza diciendo Diego: “La idea de la empresa es mantener el espíritu musical, artístico que  siempre tuvo. Nos gustan los instrumentos, somos todos músicos, una familia de músicos.”

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Zoom presenta la H5studio: grabación profesional portátil con calidad de estudio

Published

on

El nuevo modelo ofrece cápsulas intercambiables, preamplificadores F-Series y grabación en 32-bit float, ideal para músicos, cineastas y creadores de contenido.

La marca Zoom anunció el lanzamiento de la H5studio, una nueva grabadora portátil diseñada para llevar la calidad de audio de estudio a cualquier entorno de producción. Equipado con componentes de alto rendimiento, este modelo se destaca por combinar facilidad de uso con especificaciones técnicas avanzadas, orientadas a creadores que exigen máxima fidelidad en sus grabaciones.

Micrófonos más grandes, sonido más profundo

Una de las principales innovaciones de la H5studio son sus micrófonos de 19,4 mm, los más grandes integrados hasta ahora en una grabadora de mano de Zoom. Esta nueva cápsula capta audio con un rango dinámico amplio, respuesta en frecuencia detallada y hasta 140 dB SPL, garantizando profundidad y precisión sonora incluso en ambientes exigentes.

Preamplificadores F-Series y grabación sin distorsión

El nuevo modelo incorpora los preamplificadores de la serie F de Zoom, conocidos por su claridad y bajo nivel de ruido de entrada (-127 dBu EIN). Además, gracias a sus convertidores AD duales y la posibilidad de grabar en formato de coma flotante de 32 bits, la H5studio ofrece un rango dinámico de 132 dB, capturando sin distorsión incluso en situaciones de volumen variable.

El dispositivo permite alternar entre formatos de 32-bit float y 16/24-bit, integrando perillas de ganancia dedicadas. Esto proporciona flexibilidad tanto para quienes prefieren ajustar la señal en postproducción como para quienes desean resultados inmediatos sin preocuparse por el recorte de señal.

Grabación multicanal y protección avanzada

La H5studio permite grabar hasta seis pistas simultáneas (cuatro pistas aisladas más una mezcla estéreo), con tasas de muestreo de hasta 192 kHz. Para garantizar grabaciones limpias, Zoom incorporó limitadores avanzados de previsualización que detectan picos antes de que afecten la señal, así como un sistema de blindaje contra interferencias RF que protege contra ruidos de smartphones o redes Wi-Fi.

Advertisement

Conectividad versátil y cápsulas intercambiables

En términos de entrada, la H5studio incluye dos entradas combinadas XLR/TRS con bloqueo, soporte para alimentación phantom de +48V y nivel de línea de +4dBu, así como una entrada estéreo de 3,5 mm con plug-in power.

La grabadora también es compatible con el nuevo sistema de cápsulas 3.0, que soporta 32-bit float, brindando a los usuarios la opción de adaptar el micrófono a cada tipo de proyecto. Entre los accesorios disponibles destaca el sistema inalámbrico WLM-1, con dos transmisores y un receptor, capaz de captar hasta 130 dB SPL de forma nítida y equilibrada.

Salidas, monitoreo y uso como interfaz de audio

La salida de auriculares de 20 mW permite monitoreo en cualquier entorno, mientras que la salida LINE OUT de 3,5 mm facilita la conexión directa a cámaras. Un altavoz incorporado de 250 mW permite escuchar grabaciones sin necesidad de auriculares.

Además, la H5studio puede funcionar como una interfaz de audio USB 4-in/2-out, compatible con Mac, Windows, iOS y Android, y permite transmisión en vivo mientras graba simultáneamente en una tarjeta microSD.

Introducing the H5studio Handy Recorder
Continue Reading

Music Business

Spotify lanza playlist “Conciertos Cerca de Ti” para conectar usuarios con eventos locales

Published

on

spotify shows cerca de ti 1200x675

Herramienta personalizada reúne canciones de artistas que actuarán próximamente en la región del oyente.

Spotify anunció el lanzamiento de la playlist “Conciertos Cerca de Ti“, una nueva función que busca acercar a los usuarios a los espectáculos en vivo que ocurren en su entorno.

Actualizada semanalmente los miércoles, la lista contiene 30 canciones de artistas que tienen fechas programadas en las cercanías del usuario, según sus hábitos de escucha dentro de la plataforma.

Cada canción viene acompañada de detalles sobre el evento relacionado, como la fecha, el lugar y enlaces directos para la compra de entradas, integrando servicios como Ticketmaster, AXS y Bandsintown. La propuesta facilita el acceso a la oferta de conciertos en vivo, permitiendo a los fans estar informados sobre presentaciones de sus artistas preferidos.

Charlie Hellman, vicepresidente global de producto musical en Spotify, explicó que muchos usuarios no saben cuándo sus artistas favoritos se presentan en su ciudad. La playlist busca resolver este problema, ofreciendo una vía directa para descubrir eventos en la región e impulsar la venta de entradas para los artistas.

Para utilizar esta función, los usuarios deben acceder a la sección “Eventos en Vivo” dentro de la aplicación y asegurarse de que las configuraciones de ubicación estén activas. También es posible activar notificaciones para recibir alertas sobre nuevos conciertos o actualizaciones de giras de los artistas seguidos.

Advertisement
Continue Reading

Distribución

Argentina: Todomúsica es el distribuidor oficial de HIWATT

Published

on

todomusica hiwatt 1200x675

La empresa argentina anunció la distribución oficial de la marca británica de amplificadores HIWATT.

“Esta incorporación refuerza nuestro compromiso de ofrecer productos de la más alta calidad, completando nuestro portafolio con una línea que combina diseño de vanguardia, sonido profesional y precios altamente competitivos”, reforzó Eduardo Petrecca, del departamento comercial de Todomúsica.

La empresa local tendrá los últimos modelos desarrollados siguiendo las tendencias actuales del mercado, convencidos de que “tendrán una gran aceptación por parte de los músicos y profesionales del rubro”.

Descubra más aquí.

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado