Connect with us

NEGOCIOS MINORISTAS: Hora de reflexión total

Published

on

6_neno1.jpg

Otro año pasó, tiempo de pensar. Sea en la vida o en los negocios, use el pasado reciente para la construcción de un futuro mejor

Por Neno Andrade*

Estimados lectores, el final de otro año pasó y, por más que intentemos, acabamos cayendo en la misma. Así, éste es un momento adecuado para la reflexión, usando el pasado reciente para la construcción de un futuro mejor.

Vamos a comenzar por el análisis del progreso tecnológico. El mundo actual está muy dinámico. Con el avance de diversas tecnologías, vivimos conectados todo el tiempo. ¿Eso es bueno o malo?

Confieso que tengo mis dudas… Creo que la tecnología ayuda si es usada con sabiduría, pero ver a nuestros jóvenes moviendo sólo los dedos, recorriendo el teclado de un smartphone, o tablet o incluso una notebook todo el tiempo me asusta un poco, ya que ellos no se desconectan, son esclavos de la tecnología.

Advertisement

En mi casa, por ejemplo, mi hija, de 24 años, se seca el cabello tecleando en la notebook; mi hijo de 21 se queda despierto hasta las cinco de la mañana jugando por Internet y conectado al Facebook con los amigos; otro, de 6 años, no ve la hora de que yo llegue a casa para pedirme que baje aplicativos en el iPad, y hasta el de un año y tres meses ya llora ‘pidiendo’ ver dibujitos animados en YouTube. Juro que no estoy exagerando, y estoy seguro que eso no es bueno.

Claro que no podemos ser ajenos al avance tecnológico — como sucede con algunas empresas de nuestro ramo, que hasta hoy no tienen computadora, o incluso e-mail —, pero creo que existe abuso por parte de los jóvenes… y no sólo de ellos. Varias veces entro en las tiendas de nuestro sector y veo a los empleados pegados a la pantalla de una computadora sin notar al cliente, ¡sin darse cuenta del movimiento a su lado! Necesitamos pensar en una forma de desacelerar un poco, ya que estamos creando personas con alto grado de conocimiento, pero personas tristes, sin emoción — ¡y siempre voy a creer que la gran locomotora del ser humano es la emoción!

Es tiempo de cambios

Otro análisis que podemos hacer es sobre nuestro mercado — y mi empresa incluida. Tuvimos un año de muchos cambios: marcas consagradas cambiando de importadores; la llegada de grandes empresas, como el grupo Harman; la industria nacional luchando en un escenario complicado, con las divisas muy bajas — y muchas tuvieron éxito. Eso muestra que, en la mayoría de los casos, el éxito, o no, está en la manera por la cual los managers perciben las oportunidades y dirigen sus negocios.

Si usted, importador, ‘perdió’ la concesión de alguna marca, no le tire la culpa a otro. Busque sus propios errores, haga un análisis para saber si aprovechó bien las oportunidades. Use los eventos — como ferias de negocios — para acercarse a sus clientes (muchos, al contrario, actúan con tanta soberbia que un evento de la magnitud de una Expomusic acaba teniendo el efecto contrario). Reconozca sus deficiencias y corríjalas para mantener las marcas que todavía posee y también para aumentar su portfolio.

Advertisement

Invierta en entrenamiento, en marketing. Participe de ferias regionales. Invierta en personas. En fin, dedíquese a su negocio.

Otro acontecimiento significativo en 2011 fue el aumento del número de tiendas especializadas, además de las tiendas virtuales, trayendo una competencia aún más exacerbada — en ese caso, ciertamente, vencieron las más preparadas.

Es el momento de las tiendas

Evalúe qué ha hecho usted para mejorar su relación con el cliente. Recuerde: el cliente no compra productos, ¡compra sueños! Y cada día que pasa, quiere más, por menos. Si usted no estuviera preparado, va a acudir a la competencia… No hay más espacio para exclusividades, monopolios, y usted, dueño de una tienda, necesita dedicarse mucho más a su negocio.

Aún veo muchos comerciantes creyendo en la ‘venta casada’; cuidando de la tienda de su contrincante; haciendo lobby con proveedores para tener exclusividad en su ciudad. Muchos continúan con chismes infundados, etc., ¡para después echarle la culpa de su fracaso en el mercado!

Advertisement

Tengo un amigo que dice lo siguiente: “La persona incompetente tiene una competencia enorme en atribuir sus fracasos a otros”. ¡Parece duro, pero es la realidad!

Reflexione. Vea en qué situación se encuentra su empresa y qué puede hacer para tener un 2012 mejor.

Aprovecho este momento para agradecer a nuestros lectores por los elogios, críticas y sugerencias; mi esposa, Valquíria — la mayoría de las veces, inspiración para los textos —; a toda mi familia; y, principalmente, a Dios. ¡Espero que todos tengan un 2012 repleto de éxito y alegrías!

*Neno Andrade en el mercado musical hace 26 años. Fue vendedor, gerente, representante e director de ventas. Licenciado en Ciencias Económicas, con especialización en administración de empresas, ventas y marketing. E-mail: neno@distribuidoragvcom.com.br

Advertisement
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Paraguay: Powersoft debuta en el país con instalación en Banco Ueno

Published

on

powersoft paraguay 1200x675

La plataforma Unica y los amplificadores Mezzo garantizan audio con eficiencia energética en la sede y sucursales de una de las principales cadenas bancarias del país.

Advertisement
Shure

La empresa italiana Powersoft realizó su primera instalación en Paraguay con su plataforma Unica para instalaciones fijas, a través de una renovación integral del sistema de audio en la sede central del Banco Ueno, ubicada en Asunción. La cadena financiera también implementó tecnología Powersoft en más de 70 sucursales a nivel nacional mediante amplificadores compactos Mezzo.

El proyecto fue diseñado y ejecutado por la empresa integradora local DCI (Diseño, Control e Integración), en conjunto con el distribuidor oficial de Powersoft en Paraguay, Aulux. Ambas compañías están lideradas por Andrei Popow y Martin Martínez, quienes aprovecharon una relación comercial de largo plazo con el banco para desarrollar una solución que combina calidad de sonido, eficiencia energética y control centralizado.

En la sede principal del banco, DCI instaló cuatro amplificadores Unica 8M 4K8, dos Mezzo 322 y un Mezzo 324. El sistema, en combinación con altavoces Martin Audio, utiliza la tecnología Dynamic Music Distribution (DMD) de Powersoft para gestionar múltiples zonas de audio de manera fluida. El control se realiza mediante cuatro unidades WM Touch y cinco WMP Level, lo que permite ajustar el sonido por piso de forma individual.

En cada sucursal bancaria, la instalación incluyó un Mezzo 322 y un controlador WMP Level, lo que asegura una experiencia sonora consistente y de alta calidad en toda la red nacional.

“El Banco Ueno necesitaba un sistema fácil de usar, bien integrado y capaz de manejar múltiples zonas sin complicaciones”, explicó Popow, ingeniero acústico y CEO de Aulux y DCI. “La plataforma Unica, con ocho canales de salida, compatibilidad nativa con Dante e integración en la nube MyUniverso, fue la solución perfecta para la sede central. En las sucursales, los Mezzo ofrecieron una alternativa potente y compacta”.

Advertisement

Gracias a la tecnología DMD, DCI creó una red de audio flexible y distribuida, que permite al banco gestionar la música ambiente de manera remota y eficiente, ya sea desde cada piso con pantallas táctiles o mediante dispositivos móviles vía aplicación web.

Popow también destacó la eficiencia energética como un factor clave para el banco, que cuenta con certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). “La calidad del sonido, el bajo consumo energético y la flexibilidad de las plataformas de Powersoft fueron determinantes para el éxito del proyecto. El cliente está sumamente satisfecho con los resultados”, concluyó.

image
Continue Reading

instrumentos musicales

Cómo hacer que la cuerda de tu instrumento dure más: Consejos para prolongar su vida útil

Published

on

como mantener cuerdas 1200x675

Las cuerdas son una de las partes más importantes de muchos instrumentos musicales, como guitarras, violines, bajos, ukeleles y otros.

Sin importar el tipo de cuerda o instrumento, todos los músicos buscan cómo prolongar la vida útil de las cuerdas y mantenerlas en el mejor estado posible, para obtener un sonido de calidad durante más tiempo y evitar gastos innecesarios en reemplazos frecuentes. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para cuidar tus cuerdas y hacer que duren más.

1. Limpieza después de cada uso

Las cuerdas, especialmente las de guitarras y bajos, pueden acumular sudor, polvo y aceites de los dedos con el tiempo, lo que puede hacer que se deterioren más rápido. Una limpieza regular es fundamental para mantener las cuerdas en buen estado.

  • Usa un paño suave: Después de tocar tu instrumento, pasa un paño suave de microfibra o algodón por las cuerdas para eliminar el sudor, la suciedad y los aceites de las manos. Esto evitará que los residuos penetren en las cuerdas, lo cual puede hacer que se oxiden más rápido.
  • Limpieza profunda con productos especializados: Existen limpiadores de cuerdas y aceites diseñados para limpiar y proteger las cuerdas de guitarras, bajos y otros instrumentos de cuerda. Estos productos no solo eliminan la suciedad, sino que también lubrican las cuerdas para prevenir el desgaste.

2. Evitar el contacto excesivo con la humedad

La humedad es uno de los principales enemigos de las cuerdas. El contacto constante con humedad o incluso la exposición a ambientes húmedos puede hacer que las cuerdas se oxiden rápidamente, lo que afecta la calidad del sonido y la durabilidad.

  • Evita dejar tu instrumento en lugares húmedos: Asegúrate de no dejar tu instrumento en áreas con alta humedad, como sótanos o cerca de ventanas abiertas. El aire húmedo puede oxidar las cuerdas y disminuir su vida útil.
  • Usa un deshumidificador o humidificador: Si vives en un área con condiciones extremas de humedad, considera el uso de un deshumidificador para mantener el aire seco en la habitación donde guardas tu instrumento. Si vives en un clima muy seco, un humidificador ayudará a prevenir que las cuerdas se resequen demasiado, lo cual también puede dañarlas.

3. Cambia las cuerdas regularmente

Cada tipo de cuerda tiene una vida útil diferente, dependiendo del material con que estén hechas y la frecuencia con que las uses. Aunque no todas las cuerdas requieren ser cambiadas constantemente, es importante estar atento al desgaste de las mismas.

  • Cuerdas de acero (guitarras, bajos): Las cuerdas de acero suelen durar un tiempo considerable, pero pierden calidad de sonido con el uso y el tiempo. Si notas que las cuerdas pierden brillo, se desafinan fácilmente o tienen un tono apagado, es hora de cambiarlas.
  • Cuerdas de nylon (guitarras clásicas, ukeleles): Las cuerdas de nylon suelen durar más tiempo, pero también deben ser reemplazadas cuando pierden su tono original o se rompen.

4. Evita un exceso de tensión en las cuerdas

La tensión en las cuerdas es crucial para que tu instrumento suene bien, pero también es importante no excederse, ya que una tensión demasiado alta puede dañarlas.

  • No sobreajustes la afinación: Afina tus cuerdas correctamente, pero evita afinarlas demasiado para obtener un tono más alto del que se recomienda para tu instrumento. Esto puede tensar demasiado las cuerdas y hacer que se rompan o se desgasten prematuramente.
  • Uso de afinadores de calidad: Utilizar un afinador de calidad y ajustar las cuerdas de manera uniforme y precisa evitará tensiones innecesarias que puedan acortar su vida útil.

5. Usar productos de protección para las cuerdas

Algunos productos están específicamente diseñados para proteger y alargar la vida de las cuerdas. Si bien las cuerdas de calidad son cruciales, el mantenimiento adicional también ayuda a preservar su durabilidad.

  • Lubricantes de cuerdas: Los lubricantes de cuerdas crean una capa protectora que ayuda a reducir la fricción y el desgaste. Estos productos también pueden ayudar a que las cuerdas se mantengan más limpias por más tiempo y pueden hacer que tu instrumento tenga un tono más suave.
  • Recubrimientos de cuerdas: Algunas cuerdas, especialmente las de guitarra, vienen con recubrimientos especiales que ayudan a protegerlas de la suciedad y la oxidación. Si prefieres no cambiar las cuerdas con frecuencia, puedes optar por cuerdas recubiertas, que pueden durar mucho más tiempo que las cuerdas estándar.

6. Guarda el instrumento en condiciones adecuadas

El lugar donde guardas tu instrumento tiene un impacto significativo en la vida útil de sus cuerdas.

  • Usa una funda o estuche rígido: Guardar tu instrumento en una funda o estuche rígido no solo protege la madera y otras partes, sino que también mantiene las cuerdas a salvo de cambios de temperatura y humedad. Además, ayuda a evitar que las cuerdas se tensen innecesariamente por golpes o movimientos bruscos.
  • No dejes el instrumento en lugares calurosos: Evita dejar tu instrumento cerca de fuentes de calor como radiadores, estufas, o bajo la luz solar directa, ya que el calor excesivo puede dañar tanto las cuerdas como otros componentes del instrumento.

7. Revisa y ajusta la acción de las cuerdas

La acción de las cuerdas (la distancia entre las cuerdas y el mástil o trastes) también influye en la vida útil de las cuerdas. Si la acción es demasiado alta o baja, esto puede hacer que las cuerdas se desgasten más rápido o que se rompan.

  • Ajuste profesional: Si no estás seguro de cómo ajustar la acción de las cuerdas, es recomendable llevar tu instrumento a un luthier o profesional para que ajuste la altura de las cuerdas. Un ajuste adecuado reducirá el desgaste innecesario y mantendrá las cuerdas en mejor estado.

8. Cuidado con las cuerdas rotas

Las cuerdas que se rompen con frecuencia no solo son una molestia, sino que también pueden ser una señal de que algo no está bien. Si una cuerda se rompe inesperadamente, revisa el instrumento en busca de posibles problemas como fricción excesiva en el puente o las clavijas, lo que puede generar desgaste prematuro en las cuerdas.

Las cuerdas son un componente esencial en muchos instrumentos musicales, y mantenerlas en buen estado es crucial para garantizar una buena calidad de sonido y prolongar su vida útil. Con estos consejos de limpieza, almacenamiento, cambio adecuado y uso de productos protectores, podrás disfrutar de tus cuerdas durante mucho más tiempo y mantener el rendimiento de tu instrumento a su mejor nivel. No olvides que el cuidado regular y la atención a los detalles son fundamentales para asegurarte de que tu instrumento siempre esté listo para tocar.

Advertisement
Conecta+2025
Continue Reading

Gestión

Reverb retoma independencia con nuevos inversionistas enfocados en la comunidad musical

Published

on

reverb 1200x675

Reverb, reconocida plataforma en línea de compra y venta de equipos musicales, anunció su regreso a la operación independiente tras ser adquirida por dos nuevos inversionistas: Creator Partners y Servco. La transacción marca el fin del vínculo con Etsy, que había adquirido la empresa en 2019.

Con la conclusión del acuerdo prevista para los próximos meses, Reverb planea mantener su equipo actual y continuar operando de forma autónoma, sin fusiones con otras empresas del portafolio de los inversionistas. La plataforma asegura que los usuarios no experimentarán interrupciones en los servicios, pero pueden esperar mejoras significativas, incluyendo:

  • Ampliación del acceso a software de creación musical.
  • Implementación de una nueva opción de venta que permite pagos más rápidos y retiro local de los equipos, eliminando la necesidad de publicar anuncios o hacer envíos.
  • Mejora en las funciones de búsqueda y reducción en los tiempos de respuesta del soporte al cliente.

David Mandelbrot, CEO de Reverb, expresó entusiasmo con esta nueva etapa: “Estamos emocionados de fortalecer aún más nuestra comunidad musical, ofreciendo herramientas mejoradas y un soporte dedicado a los músicos.”

Creator Partners tiene inversiones en empresas como BMI, SoundCloud y Mogul, mientras que Servco cuenta con una larga trayectoria en el sector de instrumentos musicales, incluyendo participación mayoritaria en Fender. A pesar de esta conexión, Reverb enfatiza que no habrá trato preferencial hacia Fender en la plataforma.

Fundada en 2013 por David Kalt, Reverb creció rápidamente, convirtiéndose en un referente para músicos que buscan instrumentos nuevos, usados y vintage. Con más de 10 millones de visitantes mensuales, la plataforma se destaca por su enfoque centrado en la comunidad y su compromiso con la música.

El retorno a la independencia señala un compromiso renovado de Reverb con su misión original: servir a la comunidad musical con dedicación e innovación.

Fuente: Guitar World

Advertisement
Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado