Nova Music crece y renueva sus instalaciones

Nova Music nació en 2008, año que presenció una importante crisis mundial. Pero eso no impidió la realización del sueño. En 2018, en medio de otra crisis en Brasil, la tienda continúa invirtiendo, se muda y abre un espacio mayor para sus clientes.
Nova Music surgió en 2008, tras dos años de planificación e investigaciones que involucraron desde la opinión del público objetivo hasta la búsqueda por el lugar adecuado, pasando por visitas a grandes centros y ferias de comercio musical. El contacto con representantes y el análisis de publicaciones especializadas también fueron cruciales para dirigir las acciones que dan formato a la concepción de la tienda.
Está ubicada en Caruaru (Pernambuco), la principal ciudad del interior del estado, a sólo 130 km de la capital, Recife, cuenta con una población aproximada de 350.000 habitantes y posee una tradición cultural muy expresiva en el ámbito musical.

Júnior Sá, director de Nova Music
“En estos diez años, evolucionamos proporcionalmente en todos los aspectos e inclusive, ante tantas incertidumbres económicas y sociales que nos sorprenden diariamente, yo no podría tener un sentimiento que no fuera de realización, felicidad y gratitud a todos los que contribuyeron para que llegáramos aquí con solidez y con perspectiva de crecimiento”, dijo Júnior Sá, director de Nova Music.
El comienzo en 2008 ciertamente no fue fácil y Júnior tuvo que ir contra la corriente para conseguir buenos negocios y conquistar la confianza de los distribuidores. “Dificultades en las primeras compras son esperadas, hasta mostrar que no eres un ‘aventurero’ y tienes objetivos bien trazados. Desde el principio planeamos nuestras metas con osadía, pero también con mucha cautela. Queríamos algo realmente nuevo, fuera del formato tradicional. Como no había referencia local para guiar nuestras ideas, buscamos pensar en los ‘escenarios’ más variados que podríamos enfrentar e, inclusive antes de surgir posibles problemas, anticipamos la búsqueda de soluciones para ellos. Esa actitud no nos libró de contratiempos, pero nos ayudó bastante a revertir la situación a nuestro favor en varios momentos”, comentó.
¡Y el plan funcionó! La tienda comenzó ofreciendo tanto productos premium para la exigencia de los profesionales como las líneas de entrada para quien iniciaba de forma modesta en el fantástico universo musical. Después se sumaron a la tienda la enseñanza musical, el servicio de mantenimiento de instrumentos y un estudio para ensayo de bandas. El resultado fue mejor de lo esperado, y este año Nova Music abandonó su antigua dirección y se mudó al área más valorizada de la ciudad, dando una repaginada en su estructura para hacer que el ambiente fuera aún más agradable, con una tienda más amplia, linda, moderna y funcional, manteniendo todos los servicios que la caracterizan.
Nueva ubicación e imagen
Júnior enfatizó: “El edificio anterior nos fue plenamente satisfactorio durante los diez años en que allí trabajamos. Él cumplió su papel con maestría y nos puso en posición de vislumbrar la posibilidad de ir más lejos. Hoy nuestra dirección está en el área más destacada del comercio de Caruaru. Obtuvimos una nueva dimensión con una estructura mayor y mejor elaborada. El edificio es propio y se encuentra dentro de un complejo comercial llamado Empresarial Mauricio de Nassau Trade Center, que ya estimula una gran circulación de personas. Como resultado, estamos siendo visualizados por una parte de la población diferente de la habitual, y que puede ser convertida en futuros fanáticos y consumidores de música”.
La reinauguración de Nova Music se celebró en junio, con una mañana de música en vivo y relajación, cuando la nueva tienda fue oficialmente presentada al público. Antiguos y nuevos clientes pudieron interactuar y conocer las novedades de las instalaciones, y así tener una idea de lo que la tienda propone para el futuro.
En ella se puede encontrar una gran variedad de instrumentos y accesorios, de marcas nacionales y extranjeras, como Gibson/Epiphone, Fender/Squier, Tagima, Strinberg, Takamine, Ibanez y Cort en cuerdas; Casio, Roland y Yamaha en teclados; Pearl, Odery, Nagano, Vogga, Contemporânea y Orion en percusión; Boss, Ernie Ball, Solez, NIG, Santo Angelo, MAC, ASK y Liverpool en accesorios; y Marshall, Oneal, SoundBox, Staner y Frahm en la parte de audio.
“Todas las marcas nacionales con las que trabajamos han conquistado su espacio en la preferencia de los clientes. El público hoy está muy bien informado y evidentemente hay gustos personales que necesitan ser atendidos, pero procuramos presentar todas las marcas y opciones que están en nuestra tienda de manera armónica para que el consumidor tenga claridad para hacer su análisis y decidir qué ítem lo satisfará plenamente”, explicó Júnior.
Más allá de Pernambuco
Nova Music cuenta también con una tienda online. El sitio de la empresa tiene casi la misma edad de la tienda y, aunque no sea un e-commerce, por medio de él ya se realizaron ventas para todos los estados de Brasil, “pero el hecho más interesante es que él nos ha ayudado mucho a publicitar y aumentar considerablemente el flujo de clientes a la tienda física. Por éste y otros motivos, una mayor inversión en nuestro sitio también está en la agenda de acciones que están por venir”, detalló el director.
Tienda con enseñanza musical
Otra parte importante de Nova Music es el sector de educación musical. La tienda no da clases de música, pero se alía con instituciones educativas para que las mismas realicen sus actividades dentro del espacio de la tienda. “Siempre creemos importante comercial y socialmente no sólo dar apoyo a la enseñanza musical, sino también mantenernos cerca de aquellos que crean demanda para nuestros productos. De esta forma, invitamos a las entidades de enseñanza musical a compartir nuestro espacio adjunto. Hoy contamos con Avance Academia de Música impartiendo clases de teclado y cuerdas al lado de la tienda, garantizando día a día la circulación de aproximadamente 60 alumnos y entusiastas de la música en nuestra tienda. Fomentar el desarrollo, capacitar a músicos y crear nuevos aprendices es lo que motiva la asociación tienda/escuela”, explicó.
El estudio “Overtone” para ensayos de bandas al lado de la tienda cumple en la práctica la misma función de la enseñanza de música, es decir, promueve el flujo de potenciales clientes. “Es interesante para la tienda y para el estudio estar en un mismo ambiente. El local se convierte en punto de referencia para la comunidad musical y las dos operaciones crecen como un todo”.
Más actividades
Desde el inicio de sus actividades, hace diez años, Nova Music siempre buscó traer presentaciones que agregaran contenido musical al público y ahora pretenden dar más énfasis a este trabajo, pues cuentan con un espacio dedicado dentro de la tienda y también en el área externa. ¡Se espera que una interesante programación sea ofrecida a los clientes y músicos de la ciudad en breve!
“Nuestra fórmula ha sido acertada y pretendemos seguir explorándola. En medio de tantas ofertas de facilidades virtuales, puede incluso no parecer necesario para algunos invertir en tienda física, pero ofrecer una experiencia musical en un ambiente propicio con diversidad de productos y atención especializada todavía es el anhelo de una gran parte del público consumidor, principalmente la de instrumentos musicales”, concluyó Sá.

Gestión
5 consejos para mejorar la experiencia del cliente en tiendas físicas de instrumentos musicales y audio

Ofrecer una experiencia excepcional en una tienda física de instrumentos musicales y equipos de audio no solo fideliza a los clientes, sino que también ayuda a destacar en un mercado competitivo.
Aquí te presentamos cinco estrategias clave para mejorar la experiencia del cliente y convertir tu tienda en un punto de referencia para músicos y profesionales del audio.
1. Crea un ambiente acogedor y organizado
El diseño de la tienda tiene un impacto directo en cómo los clientes se sienten al entrar. Asegúrate de que el espacio esté limpio, bien iluminado y organizado. Clasifica los productos por categorías (instrumentos, equipos de audio, accesorios) y utiliza señalización clara para que los clientes puedan encontrar lo que buscan fácilmente. Además, una música ambiental adecuada puede ayudar a generar un ambiente agradable y alineado con el espíritu de la tienda.
2. Ofrece zonas de prueba funcionales
Para los músicos, probar un instrumento o equipo es fundamental antes de comprarlo. Crea áreas dedicadas donde los clientes puedan experimentar con guitarras, teclados, micrófonos y otros productos. Asegúrate de que estas zonas estén equipadas con amplificadores, cables y auriculares de calidad, además de ser espacios cómodos y bien acondicionados acústicamente.
3. Capacita a tu personal
Un equipo bien informado puede marcar la diferencia. Capacita a tus empleados para que conozcan en profundidad las características de los productos y puedan brindar recomendaciones personalizadas según las necesidades de cada cliente. Además, fomenta una actitud de atención amable y proactiva para que los visitantes se sientan valorados.
4. Integra tecnología para facilitar la experiencia
La tecnología puede mejorar significativamente la interacción del cliente con la tienda. Implementa pantallas interactivas o tabletas donde los usuarios puedan consultar información detallada de productos, ver demostraciones en video o incluso comparar opciones. Un sistema de pago rápido y opciones de checkout móvil también mejorarán la experiencia general.
5. Organiza eventos y talleres en la tienda
Transforma tu tienda en un punto de encuentro para la comunidad musical organizando talleres, clínicas de productos o pequeños conciertos. Estos eventos no solo atraen a más clientes, sino que también fortalecen la conexión emocional entre tu marca y los músicos, creando un espacio donde se sientan inspirados y valorados.
La experiencia del cliente en tiendas físicas de instrumentos musicales y equipos de audio debe ir más allá de la venta. Crear un entorno donde los clientes puedan explorar, aprender y sentirse bienvenidos garantizará su fidelidad y, a la vez, atraerá nuevos compradores. Invierte en mejorar cada interacción y verás cómo tu negocio se destaca en la industria.
instrumentos musicales
Ludwig presenta nuevos acabados para la serie NeuSonic

Ludwig anunció el lanzamiento de Merlot Super Sparkle, el primero de los nuevos acabados para su línea de baterías NeuSonic, fabricadas en Estados Unidos.
Diseñadas para ofrecer el equilibrio entre artesanía clásica y estética contemporánea, estas baterías hechas en Estados Unidos están dirigidas a músicos que buscan versatilidad tanto en estudio como en presentaciones en vivo.
Especificaciones de la serie NeuSonic
- Cascos híbridos de 7 capas con combinación de cerezo y arce.
- Bordes de 45° para mayor precisión y respuesta.
- Lugs Micro-Classic y soportes de montaje Triad.
- Silver Keystone Badge, distintivo de la serie.
- Fabricadas en EE.UU.
El Merlot Super Sparkle es el primero de los nuevos acabados anunciados por Ludwig, seguido por Titanium y Blue Super Sparkle.



Audio
DAS Audio presenta MARA y MARA-SUB, el nuevo sistema de la serie ARA

DAS Audio ha anunciado la incorporación de MARA y MARA-SUB a su serie ARA, una línea de sistemas line array cardioides autoamplificados diseñados para eventos de mediana y gran escala.
Con este lanzamiento, DAS Audio busca consolidarse en mercados altamente competitivos como giras internacionales, musicales y eventos de gran formato.
Características del sistema MARA
- Diseño cardioide y simétrico para mayor control de sonido.
- Potencia continua de 4200 W RMS y un SPL máximo de 148 dB.
- Componentes personalizados: dos altavoces de 10” para graves, dos de 8” para medios y dos de 6” en configuración cardioide.
- Frecuencias altas gestionadas por dos motores de compresión M-78N con bobinas de 3”.
- Opciones de cobertura horizontal de 80º y 100º, adaptables a diferentes eventos.
- Amplificador de seis canales Clase D con PFC, que estabiliza el rendimiento ante variaciones eléctricas.
- Atenuación trasera de hasta -12 dB en el rango de 80 Hz a 200 Hz.
MARA-SUB: el subwoofer complementario
El MARA-SUB es un subwoofer autoamplificado cardioide que incorpora:
- Un altavoz frontal de 21” y otro trasero de 18”, ambos con bobinas de 4”.
- Atenuación trasera de -14 dB en el rango de 32 Hz a 125 Hz.
- DSP integrado para optimización de señal y rendimiento uniforme.
- Construcción en madera de abedul con recubrimiento ISO-flex™, diseñada para durabilidad.
- Sistema de rigging integrado para fácil ensamblaje con los arrays de MARA.
Expansión de la serie ARA
La serie ARA se completa con otros modelos como LARA y SARA:
- LARA: diseñado para eventos de gran escala, con 6000 W RMS y SPL máximo de 150 dB.
- SARA: opción más compacta, con un SPL máximo de 142 dB, ideal para eventos medianos.
- Soluciones Point Source (ARA-P12 y ARA-P28) con patrones de dispersión rotables.
- Monitor de escenario ARA-M210, con cobertura de 50º x 70º y SPL de hasta 143 dB.
Javier Navarro, CEO de DAS Audio, destacó la importancia de este lanzamiento: “La serie ARA nos posiciona entre las marcas líderes del audio profesional. Sabemos que competimos en mercados consolidados, pero confiamos en la tecnología y el rendimiento de estos sistemas”.
Integración con ALMA
Toda la serie ARA es compatible con la plataforma de control ALMA, que incluye DASaim: optimización de directividad y cobertura mediante filtros FIR; y Health Check: monitoreo del estado del sistema a través de barridos de impedancia.
-
Eventos6 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
Music Business7 meses ago
Twitch lanza nueva categoría de DJ
-
instrumentos musicales5 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales4 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business6 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación4 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software5 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
Gestión6 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado