O Mundo das Cordas y Métis Custom Guitars unen fabricación, servicios y venta

La tienda ubicada en Belo Horizonte (estado de Minas Gerais) ofrece diversos servicios para quien toca instrumentos de cuerda, un sector especial en el que fabrican guitarras y bajos personalizados, además de venta de accesorios y repuestos.
O Mundo das Cordas Luthieria y Métis Custom Guitars forman una única empresa dedicada a ofrecer servicios de reparación, restauración, cursos de luthería, venta de piezas y accesorios y fabricación de instrumentos de cuerda de alto rendimiento. Fue fundada en 2007, año en que Paulo Penteado, luthier y propietario de O Mundo das Cordas, tuvo su primer contacto serio con la luthería.
“Desde los 14 años trabajaba como profesor de guitarra. Después me convertí en músico profesional por las noches, tocando con varias bandas de Belo Horizonte. Siempre necesitaba reparar mis instrumentos musicales, pero en aquella época no era fácil encontrar un profesional serio en el área: o eran demasiado caros y a veces ni querían aceptar el servicio, o eran aventureros. Recuerdo, a mediados de 2005, haber sido obligado a buscar un luthier, y cuando llegué al taller, vi varios instrumentos desmontados, sin brazo, eléctrica expuesta – esa imagen quedó en mi mente. Después de eso decidí buscar conocimientos más profundos sobre el instrumento”, contó.
En 2006 trabajó en una tienda de instrumentos musicales como vendedor y conoció a una persona que dictaba un curso de luthería en San Pablo. El hombre quería aprender a tocar la guitarra, Pablo, a trabajar con luthería, y decidieron intercambiar papeles. A finales de ese año, después de ser despedido de la tienda, consiguió comprar las herramientas necesarias para iniciar el negocio.
Pablo continuó con los estudios y hoy tiene dos diplomas de constructor de instrumento musical acústico, siendo sus maestros Robert O’Brien y Carlos Novaes, cuatro diplomas de la House of Kolor, donde estudió sobre acabados y aerografía, además de mucha lectura y práctica. Hoy su principal actividad es la fabricación de guitarras y bajos eléctricos.
Una nueva tienda
Después de pasar varios años en su primer local, Pablo decidió cambiar a un lugar más grande, que comprendiera todo su taller y donde pudiera atender con más comodidad a sus clientes. “Fue la mejor decisión que tomé: tengo espacio suficiente para que todos los sectores funcionen con más eficacia, el ambiente es agradable, la ubicación es óptima”.
“El local también es excelente en cuestión de seguridad, limpieza, estacionamiento. El diseño del taller refleja modernidad, alta tecnología aliada al arte. Algo innovador en el ramo, pues quita aquella imagen tradicional del pequeño taller en los fondos, oscuro y sucio, y muestra que la luthería es, en todos los aspectos, desde la entrada en el taller a la entrega del producto final, una cosa fina y que se moderniza como cualquier otro ramo”, enfatizó.
O Mundo das Cordas ofrece servicios de restauración de instrumentos clásicos, guitarras, violines, pintura personalizada, aerografía, regulaciones, collages, ventas de piezas y accesorios y cursos de luthería.
En la tienda también se pueden encontrar cuerdas de varias marcas, como Elixir, Black Smith, Ernie Ball, pastillas Seymour Duncan, Dimarzio y series hechas a mano, tornillos de los más variados, perillas, componentes electrónicos, entre muchos otros artículos.
Hecho a mano
Paulo cuenta que su principal actividad, además de administrar la empresa, es fabricar las guitarras Métis. “Todo es hecho a mano, pero claro que algunos procesos cuentan con la ayuda de maquinarias que exigen un buen control manual para ser ejecutadas con perfección. No usamos router CNC, ni nada automatizado. Hoy la empresa cuenta con nueve empleados, distribuidos en sectores específicos. Cada etapa de la fabricación, y también de las restauraciones y reparaciones, se realiza en el propio taller”.
Sobre el proceso de creación, explica: “Cuando se trata de la fabricación de una nueva Métis, todo comienza con una idea proveniente del cliente. Quiero saber con detalle lo que el músico busca en un instrumento musical. Después de mucha conversación, comienzo por la selección de las maderas: presento al cliente el set que corresponde a lo que él desea, explico con detalle las características sonoras y, después de haber definido eso, paso a pensar en las pastillas, herrajes y en el tipo de acabado. El cliente entiende que siempre busco un equilibrio en el producto, una armonía perfecta entre las maderas, pastillas y también la estética. Cuando tenemos una buena idea del proyecto, inicio el diseño de las formas, lo presento al cliente y, después de aprobado, doy inicio a los cortes. Una guitarra lleva en promedio 30 días para estar lista y perfecta. Pasa por rigurosas pruebas y sólo después de eso va a la mano del cliente”.
Aunque la mayoría de los trabajos son por encargo, Métis tiene seis modelos exclusivos que, en la mayoría de los casos, son aceptados por los clientes cuando se acercan en busca de un instrumento más tradicional.
La empresa atiende a todo Brasil y ya ha vendido instrumentos para Europa y algunos países de América Latina.
“Nuestro diferencial es la eterna e incesante búsqueda por el perfeccionamiento en la construcción, atención, servicios y todo lo que engloba el mundo de las cuerdas”, finalizó.

Elección de maderas y fabricación handmade

instrumentos musicales
Ovation revela tres nuevos modelos de guitarras

La icónica marca de guitarras Ovation, parte de GEWA, presenta sus innovaciones para los primeros meses del año.
Ovation Guitars ha sorprendido a la comunidad musical con la presentación de tres nuevos modelos durante el NAMM Show 2025.
Encabezando las novedades está la Adamas 1598-ME III, el más reciente modelo signature de la cantante y guitarrista Melissa Etheridge. Con un diseño “Black in Black”, esta guitarra se distingue por su tapa ultra delgada de fibra de carbono y un sistema de bracing quintad, exclusivo de Adamas, que garantiza una resonancia superior. La incorporación del bowl Lyrachord GS de profundidad media, clavijas de afinación ultraligeras y detalles personalizados convierten a este instrumento en un referente de la ingeniería de Ovation. Etheridge ha declarado que este modelo es su preferido para el escenario.
Otro lanzamiento destacado es la Celebrity Exotic Selection 2025: CE44P-FLE-G Flamed Eucalyptus, una edición limitada que resalta por su estética. Construida con madera de eucalipto flameado y acabada en un vintage sunburst, esta guitarra incorpora detalles en abulón y clavijas bañadas en oro. Este modelo promete captar la atención tanto de coleccionistas como de guitarristas que buscan un instrumento único.
Por último, Ovation presentó la nueva Celebrity Deluxe, diseñada con puertos laterales de sonido que mejoran la claridad y proyección, además de facilitar la monitorización en el escenario. Disponible en tres acabados modernos, esta línea apuesta por una mezcla de diseño contemporáneo y calidad sonora.
Conoce más sobre la Celebrity Deluxe en este video
Gestión
Cómo la competencia puede beneficiar a tu empresa en la industria musical

La competencia, aunque muchas veces percibida como una amenaza, puede convertirse en un motor positivo para el crecimiento y la innovación en el sector musical.
Si bien enfrentar competidores fuertes puede ser un desafío, también representa una oportunidad para mejorar estrategias, optimizar procesos y reforzar la relación con los clientes.
La competencia como estímulo para la innovación
Enfrentar a otros actores en el mercado impulsa a las empresas a innovar continuamente. La necesidad de destacarse lleva a la creación de productos y servicios únicos, diseñados para satisfacer mejor las necesidades del público. Esto no solo mejora la oferta general del mercado, sino que también posiciona a las empresas como líderes en su segmento.
Fortalecimiento de la propuesta de valor
La competencia obliga a las empresas a revisar constantemente su propuesta de valor, preguntándose qué las hace diferentes o mejores. Esto puede llevar a implementar nuevas estrategias, como ofrecer experiencias más personalizadas, mejorar la atención al cliente o ampliar las opciones de productos y servicios.
Estímulo al análisis del mercado
Observar las estrategias de la competencia permite identificar tendencias emergentes, cambios en las preferencias de los consumidores y áreas de oportunidad. Este análisis no solo sirve para mantenerse competitivo, sino también para anticiparse a las necesidades futuras del mercado.
El aprendizaje a través de la observación
La competencia también puede actuar como una fuente de aprendizaje. Analizar lo que otros están haciendo bien o mal proporciona lecciones valiosas. Adoptar las mejores prácticas o evitar errores comunes puede marcar una gran diferencia en el éxito de tu negocio.
Construcción de redes y alianzas estratégicas
En lugar de ver a la competencia como un enemigo, muchas empresas han encontrado formas de colaborar para beneficiar mutuamente a ambas partes. Participar en eventos de la industria, asociaciones o iniciativas conjuntas puede fortalecer la posición de tu empresa y ampliar su alcance.
Consejos clave para aprovechar la competencia
- Diferénciate claramente: Comunica lo que hace única a tu empresa, ya sea en términos de calidad, servicio, innovación o relación con los clientes.
- Escucha a tus clientes: Aprovecha sus comentarios para ajustar tu oferta y brindar una experiencia que supere sus expectativas.
- Actualízate constantemente: Adopta nuevas tecnologías y sigue las tendencias del mercado para mantenerte competitivo.
- Invierte en tu equipo: Capacita a tu personal para que esté preparado para los desafíos del mercado y pueda ofrecer lo mejor de sí.
En lugar de una amenaza, una oportunidad
La competencia en la industria musical no tiene por qué ser vista como un obstáculo, sino como una oportunidad para crecer y destacar. Las empresas que logren adaptarse y aprender de su entorno competitivo no solo sobrevivirán, sino que prosperarán, aportando valor a sus clientes y consolidándose en el mercado.
Audio
Powersoft adquiere el 51% de K-array, con opción de compra total

Powersoft S.p.A., empresa cotizada en Euronext Growth Milan y con presencia global en el sector de audio profesional, anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el 51% del capital de K-array S.r.l.
K-array, especializada en el desarrollo de sistemas de audio de alto rendimiento y diseño compacto, fue adquirida de H.P. Sound Equipment S.p.A. (HP Sound), que mantiene el 49% de las acciones, sujetas a opciones mutuas de compra y venta. El cierre de la transacción está previsto para marzo de 2025.
El CEO de Powersoft, Luca Lastrucci, destacó que la adquisición representa un paso estratégico para ampliar el portafolio de la empresa, aprovechando la experiencia de K-array para desarrollar soluciones de audio integradas. Alessandro Tatini, CEO de K-array, señaló que la alianza fortalecerá el equipo y abrirá nuevas oportunidades de crecimiento.
Perfil de K-array
Fundada en 2005 y con sede en Italia, K-array cuenta con más de 100 profesionales y opera a través de tres marcas: K-array (soluciones para profesionales del audio), K-Gear (segmento accesible) y K-Scape (integración de audio e iluminación). En 2023, la empresa registró ingresos de €19 millones y un EBITDA de €3,7 millones. Para 2024, se prevé una facturación de €22,1 millones (+16%) y un EBITDA de €6,6 millones (+76%).
Objetivos y sinergias
La adquisición está alineada con la estrategia de Powersoft de evolucionar de una empresa de productos a un proveedor de soluciones, con enfoque en los sectores de transporte y automotriz. La alianza también fortalece la presencia global de Powersoft, ampliando mercados en Asia y América Latina. La sinergia entre ambas compañías impulsará el desarrollo de sistemas de audio innovadores, ampliará la oferta de productos y generará eficiencia operativa.
Términos de la transacción
El valor de la adquisición considera a K-array con un Enterprise Value de €50 millones. El precio inicial pagado por Powersoft por el 51% de las acciones es de €25,5 millones, con ajustes basados en la posición financiera de la empresa al cierre. Powersoft financiará la adquisición con recursos propios y financiamiento bancario.
El acuerdo contempla pagos adicionales de earn-outs de hasta €12 millones hasta 2030, sujetos a metas de desempeño. También se prevé una opción de compra por parte de Powersoft del 49% restante después de 2030 y una opción de venta por parte de HP Sound en caso de cambios estratégicos no aprobados en K-array.
La transacción fue asesorada por Intermonte (consultoría financiera) y Gianni & Origoni (asesoría legal) para Powersoft, y por Nobel Partners Advisory y Harpalis para HP Sound.
Imagen principal: (de pie, de izq. A der.): Massimo Ferrati, CEO y cofundador de K-array; Claudio Lastrucci, director de R&D y cofundador de Powersoft; Alessandro Tatini, chairman y CEO de K-Array; Luca Lastrucci, CEO y cofundador de Powersoft; y Antonio Peruch, director de ingeniería de producción y cofundador de Powersoft. (Sentados, de izq. a der.): Carlo Tatini, miembro del consejo ejecutivo y cofundador de K-array, y Carlo Lastrucci, presidente de Powersoft.
-
Eventos5 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
Music Business5 meses ago
Twitch lanza nueva categoría de DJ
-
instrumentos musicales4 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales4 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales3 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business5 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación3 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Eventos6 meses ago
Feria Conecta+: Descubre las novedades de Yamaha para la edición 2024
-
Iluminación4 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Gestión5 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado