Connect with us

O Mundo das Cordas y Métis Custom Guitars unen fabricación, servicios y venta

Published

on

P Brasil

La tienda ubicada en Belo Horizonte (estado de Minas Gerais) ofrece diversos servicios para quien toca instrumentos de cuerda, un sector especial en el que fabrican guitarras y bajos personalizados, además de venta de accesorios y repuestos.

O Mundo das Cordas Luthieria y Métis Custom Guitars forman una única empresa dedicada a ofrecer servicios de reparación, restauración, cursos de luthería, venta de piezas y accesorios y fabricación de instrumentos de cuerda de alto rendimiento. Fue fundada en 2007, año en que Paulo Penteado, luthier y propietario de O Mundo das Cordas, tuvo su primer contacto serio con la luthería.

“Desde los 14 años trabajaba como profesor de guitarra. Después me convertí en músico profesional por las noches, tocando con varias bandas de Belo Horizonte. Siempre necesitaba reparar mis instrumentos musicales, pero en aquella época no era fácil encontrar un profesional serio en el área: o eran demasiado caros y a veces ni querían aceptar el servicio, o eran aventureros. Recuerdo, a mediados de 2005, haber sido obligado a buscar un luthier, y cuando llegué al taller, vi varios instrumentos desmontados, sin brazo, eléctrica expuesta – esa imagen quedó en mi mente. Después de eso decidí buscar conocimientos más profundos sobre el instrumento”, contó.

En 2006 trabajó en una tienda de instrumentos musicales como vendedor y conoció a una persona que dictaba un curso de luthería en San Pablo. El hombre quería aprender a tocar la guitarra, Pablo, a trabajar con luthería, y decidieron intercambiar papeles. A finales de ese año, después de ser despedido de la tienda, consiguió comprar las herramientas necesarias para iniciar el negocio.

Pablo continuó con los estudios y hoy tiene dos diplomas de constructor de instrumento musical acústico, siendo sus maestros Robert O’Brien y Carlos Novaes, cuatro diplomas de la House of Kolor, donde estudió sobre acabados y aerografía, además de mucha lectura y práctica. Hoy su principal actividad es la fabricación de guitarras y bajos eléctricos.

Una nueva tienda

Después de pasar varios años en su primer local, Pablo decidió cambiar a un lugar más grande, que comprendiera todo su taller y donde pudiera atender con más comodidad a sus clientes. “Fue la mejor decisión que tomé: tengo espacio suficiente para que todos los sectores funcionen con más eficacia, el ambiente es agradable, la ubicación es óptima”.

Advertisement

“El local también es excelente en cuestión de seguridad, limpieza, estacionamiento. El diseño del taller refleja modernidad, alta tecnología aliada al arte. Algo innovador en el ramo, pues quita aquella imagen tradicional del pequeño taller en los fondos, oscuro y sucio, y muestra que la luthería es, en todos los aspectos, desde la entrada en el taller a la entrega del producto final, una cosa fina y que se moderniza como cualquier otro ramo”, enfatizó.

O Mundo das Cordas ofrece servicios de restauración de instrumentos clásicos, guitarras, violines, pintura personalizada, aerografía, regulaciones, collages, ventas de piezas y accesorios y cursos de luthería.
En la tienda también se pueden encontrar cuerdas de varias marcas, como Elixir, Black Smith, Ernie Ball, pastillas Seymour Duncan, Dimarzio y series hechas a mano, tornillos de los más variados, perillas, componentes electrónicos, entre muchos otros artículos.

Hecho a mano

Paulo cuenta que su principal actividad, además de administrar la empresa, es fabricar las guitarras Métis. “Todo es hecho a mano, pero claro que algunos procesos cuentan con la ayuda de maquinarias que exigen un buen control manual para ser ejecutadas con perfección. No usamos router CNC, ni nada automatizado. Hoy la empresa cuenta con nueve empleados, distribuidos en sectores específicos. Cada etapa de la fabricación, y también de las restauraciones y reparaciones, se realiza en el propio taller”.

Sobre el proceso de creación, explica: “Cuando se trata de la fabricación de una nueva Métis, todo comienza con una idea proveniente del cliente. Quiero saber con detalle lo que el músico busca en un instrumento musical. Después de mucha conversación, comienzo por la selección de las maderas: presento al cliente el set que corresponde a lo que él desea, explico con detalle las características sonoras y, después de haber definido eso, paso a pensar en las pastillas, herrajes y en el tipo de acabado. El cliente entiende que siempre busco un equilibrio en el producto, una armonía perfecta entre las maderas, pastillas y también la estética. Cuando tenemos una buena idea del proyecto, inicio el diseño de las formas, lo presento al cliente y, después de aprobado, doy inicio a los cortes. Una guitarra lleva en promedio 30 días para estar lista y perfecta. Pasa por rigurosas pruebas y sólo después de eso va a la mano del cliente”.

Aunque la mayoría de los trabajos son por encargo, Métis tiene seis modelos exclusivos que, en la mayoría de los casos, son aceptados por los clientes cuando se acercan en busca de un instrumento más tradicional.
La empresa atiende a todo Brasil y ya ha vendido instrumentos para Europa y algunos países de América Latina.
“Nuestro diferencial es la eterna e incesante búsqueda por el perfeccionamiento en la construcción, atención, servicios y todo lo que engloba el mundo de las cuerdas”, finalizó.

Advertisement
PB

Elección de maderas y fabricación handmade

Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Distribución

España y Portugal: EARPRO distribuirá en exclusiva LSC Control Systems

Published

on

earpro lsc 1200x675

La empresa EARPRO anunció la incorporación de la firma australiana LSC Control Systems a su portafolio de marcas representadas en España y, a través de Midwich Portugal, también en territorio portugués.

La alianza marca un paso importante en la ampliación de su catálogo de soluciones profesionales en iluminación y control.

Con más de 40 años de experiencia, LSC Control Systems es reconocida por el desarrollo de tecnologías avanzadas en control, distribución eléctrica y potencia, con aplicaciones tanto en giras (touring) como en instalaciones fijas. Desde 2024, la marca forma parte del grupo ROBE Lighting s.r.o., uno de los líderes globales en iluminación profesional.

Entre sus productos más destacados se encuentran los sistemas Unitour, conocidos por su fiabilidad en entornos exigentes y por sus innovadoras soluciones de encendido secuencial. En el ámbito de instalación, las consolas Mantra han ganado reconocimiento como referencia en control de iluminación.

“Estamos encantados con esta nueva asociación”, señaló EARPRO en su comunicado oficial. “Invitamos a nuestros clientes a conocer el completo catálogo de soluciones de LSC, diseñadas para ofrecer alto rendimiento y confiabilidad en todo tipo de proyectos.”

Con esta incorporación, EARPRO refuerza su compromiso de ofrecer tecnología de vanguardia a integradores, técnicos y empresas de espectáculos en la Península Ibérica.

Advertisement
image
Continue Reading

instrumentos musicales

Martin Guitar y Eric Clapton celebran 30 años de colaboración

Published

on

martin clapton 1200x675

Las nuevas 000-42EC 30th Anniversary y 000-EC 30th Anniversary rinden homenaje a una alianza histórica que marcó el rumbo de la guitarra acústica moderna.

La reconocida marca Martin Guitar celebra tres décadas de colaboración con Eric Clapton lanzando dos modelos especiales de edición limitada: la 000-42EC 30th Anniversary y la 000-EC 30th Anniversary. Las guitarras conmemoran una relación iniciada en 1995, tras el emblemático concierto Unplugged de Clapton para MTV, que provocó una nueva ola de interés global por la música acústica.

000-42EC 30th Anniversary: homenaje a una leyenda

Inspirada en la guitarra 000-42 de 1939 que Eric utilizó en Unplugged, esta versión de aniversario está limitada a 300 unidades en todo el mundo. Cuenta con tapa de abeto Adirondack macizo, aros y fondo de palo de rosa guatemalteco y varetaje en X inspirado en la serie Golden Era, lo que garantiza una resonancia rica y sonido vintage.

El mástil replica el perfil auténtico de 1939 y el acabado vintage gloss realza su carácter clásico. Cada unidad incluye una etiqueta firmada a mano por Clapton, certificado de autenticidad y un estuche Harptone bordado exclusivo.

000-EC 30th Anniversary: elegancia y tradición

Disponible hasta marzo de 2026, esta versión busca ofrecer una alternativa más discreta, sin perder la esencia del sonido Clapton. Está fabricada con tapa de abeto macizo y fondo y aros de palo de rosa de la India oriental. Conserva el mástil con forma de 1939 y detalles estéticos como filete herringbone, binding blanco antiguo y las tradicionales incrustaciones tipo snowflake.

Incluye una etiqueta con la firma preimpresa de Eric Clapton, certificado de autenticidad y un estuche premium bordado.

Advertisement

Una alianza que marcó época

El vínculo entre Eric Clapton y Martin Guitar comenzó en 1995 con el lanzamiento del primer modelo 000-42EC, que se agotó de inmediato. Desde entonces, han surgido varias ediciones limitadas, como la 000-28EC en 1996 —uno de los modelos más vendidos de la marca— y una serie de dreadnoughts lanzada en 2023 para apoyar el Crossroads Centre, centro de rehabilitación fundado por Clapton en 1998.

Además de sus guitarras, Eric respalda personalmente las cuerdas acústicas Clapton’s Choice Signature Strings, diseñadas para resistir la corrosión y ofrecer el sonido preciso que exige tanto en el estudio como en el escenario.

“Si pudiera elegir en qué reencarnar, sería una Martin OM-45”, ha dicho Clapton, reafirmando el vínculo profundo entre el artista y la histórica firma estadounidense.

Advertisement
Conecta+2025
Continue Reading

instrumentos musicales

JHS nombra a Joel Gomera como nuevo agente de ventas para América Central y del Sur

Published

on

JHS joel gomera 1200x675

La empresa británica John Hornby Skewes & Co. Ltd. (JHS) anunció el nombramiento de Joel Gomera como su nuevo agente de ventas para América Central y del Sur.

Con base en República Dominicana, Gomera cuenta con una sólida trayectoria en la industria de instrumentos musicales y audio profesional. Su experiencia de más de 25 años en ventas internacionales y marketing, sumada a su pasión por la música —es compositor, cantante y exeditor de la revista Armonía—, lo posiciona como un puente estratégico entre la marca y los mercados latinoamericanos.

Desde su nuevo cargo, Gomera será responsable de fortalecer las relaciones comerciales y estrategias de distribución en países como México, Costa Rica, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Perú, entre otros.

Representará el extenso catálogo de productos de JHS en la región, que incluye marcas propias como Vintage, Fret-King, Encore, Rapier y Santos Martinez, así como accesorios y productos de audio de Kinsman, KAM, Easy Karaoke, Performance Percussion y Odyssey Brasswind, además de los paquetes de guitarras acústicas licenciadas de The Beatles.

“Es un privilegio unirme al equipo de JHS como representante para América Latina”, expresó Joel Gomera. “Me entusiasma llevar sus reconocidas marcas a la región y conectar a músicos con la calidad, la innovación y la artesanía que distinguen a JHS.”

Desde la sede de la empresa, el director general de JHS dio la bienvenida oficial a Gomera: “Estamos encantados de sumar a Joel a nuestro equipo. Confiamos plenamente en que representará a la compañía con profesionalismo y excelencia.”

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image