Connect with us

Music Business

ONErpm lanza nuevo servicio global de gestión autoral

Published

on

ONErpm one publishing 850x550

ONE Publishing permite a los compositores y editores administrar catálogos de obras musicales y recopilar derechos de autor de todo el mundo de una manera fácil y transparente.

ONErpm acaba de lanzar ONE Publishing, su nuevo servicio de gestión de derechos de autor, que permite a los compositores y editores (titulares de los derechos de autor) gestionar catálogos de obras musicales y cobrar regalías de derechos de autor de todo el mundo de forma fácil y transparente.

Durante los últimos 3 años, ONErpm ha desarrollado la tecnología necesaria para registrar, identificar y gestionar las composiciones de acuerdo con los estándares internacionales. A lo largo del proceso, la empresa se asoció directamente con sociedades de derechos de autor de todo el mundo y, como resultado, redujo los intermediarios, lo que resultó en más dinero para los bolsillos de los compositores.

ONErpm se ha asociado con sociedades colectivas de gestión de derechos de autor (PRO y CMO) y proveedores de servicios digitales (DSP). Destacan todas las Sociedades de Derechos de Autor de Estados Unidos, como BMI, ASCAP, SESAC, HFA, MLC y MusicReports; socios regionales como UBC en Brasil, SACM en México, SAYCO en Colombia, LatinAutor en Latinoamérica, Unison en Europa y contratos directos con tiendas digitales como YouTube, Spotify, Apple, Deezer, Lyricfind y MusixMatch.

A la cabeza del brazo de derechos de autor de ONErpm está Diego Maldonado, quien anteriormente se desempeñó como Gerente de País para Colombia durante los últimos 7 años, supervisando el equipo de 40 personas y liderando el crecimiento de la compañía a una participación de mercado de más del 10%. Maldonado seguirá reportando al director general de la empresa, Emmanuel Zunz, en su nuevo cargo.

“Me siento honrado de desarrollar este nuevo esfuerzo autoral. Realmente creemos en crear mejores soluciones para los músicos. Y con este poderoso servicio, estamos subiendo el listón y cerrando una brecha importante para los compositores y artistas de todo el mundo”, dice Maldonado.

Advertisement

ONErpm está presente en 33 ciudades y 29 países, y ONE Publishing se está lanzando en todos sus territorios. El servicio está disponible tanto para artistas como para sellos con distribución de empresa premium y cuentas de bricolaje que cumplan con ciertos criterios.

“El lanzamiento de ONE Publishing es un hito para nuestra compañía, ya que consolidamos nuestra posición como una compañía de música líder, independiente y verdaderamente global. El servicio está en línea con nuestra misión de ser una compañía de música moderna y de servicio completo que trabaja incansablemente para crear más valor para los creadores”, concluye el fundador y director ejecutivo de ONErpm, Emmanuel Zunz.

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Continue Reading
Advertisement

Music Business

Cómo cuidar la salud auditiva: Guía para profesionales de la música

Published

on

salud auditiva 1200x675

Los profesionales de la música están constantemente expuestos a niveles elevados de sonido que, a largo plazo, pueden comprometer su salud auditiva. 

Según la Organización Mundial de la Salud, la exposición prolongada a ruidos superiores a 85 decibeles puede causar pérdida auditiva permanente. Para músicos, ingenieros de sonido y técnicos, cuidar de la salud auditiva no es solo una cuestión de bienestar personal, sino también de preservar una herramienta clave para su desempeño profesional.  

Comprender los riesgos  

La exposición a sonidos intensos puede generar problemas como:  

  • Pérdida auditiva inducida por ruido (PAIR): Daño irreversible en las células ciliadas del oído interno.  
  • Tinnitus: Zumbido constante en los oídos que puede afectar la concentración y el sueño.  
  • Fatiga auditiva: Reducción temporal de la capacidad de escuchar después de una exposición prolongada.  

Estrategias para proteger la audición  

1. Uso de protectores auditivos

El uso de tapones diseñados específicamente para músicos es una de las mejores defensas contra el daño auditivo. Estos dispositivos reducen el nivel de decibeles sin distorsionar el sonido, lo que permite a los profesionales mantener la calidad del audio mientras se protegen.  

2. Control del volumen y la duración

  • Regla del 60/60: Escuchar música a no más del 60% del volumen máximo durante un máximo de 60 minutos por sesión.  
  • Mantener niveles de monitoreo en estudio lo más bajos posible.  
  • Limitar el tiempo de exposición directa a amplificadores, altavoces o instrumentos acústicos intensos.  

3. Diseño de espacios acústicos seguros

Trabajar en entornos acústicamente tratados no solo mejora la calidad del sonido, sino que también minimiza la exposición a reflejos sonoros y picos de volumen. Además, instalar paneles absorbentes y sistemas de monitoreo de volumen puede ayudar a reducir el impacto sonoro.  

Advertisement

4. Pausas auditivas regulares

Hacer descansos periódicos en entornos ruidosos permite que los oídos se recuperen de la exposición continua al sonido. Durante estas pausas, es recomendable permanecer en lugares silenciosos.  

5. Revisiones auditivas periódicas

Consultar a un audiólogo al menos una vez al año es fundamental para monitorear la salud auditiva. Los chequeos regulares permiten identificar problemas de manera temprana y tomar medidas preventivas.  

Hábitos saludables para mantener la audición  

  • Evitar el uso prolongado de auriculares intrauditivos.
  • Hidratarse adecuadamente: La hidratación contribuye a la salud general del oído interno.  
  • Mantener un estilo de vida saludable: Una dieta balanceada y evitar el consumo excesivo de alcohol o tabaco puede influir positivamente en la audición.  

La salud auditiva es esencial para los profesionales de la música, ya que influye directamente en su capacidad de crear, producir y disfrutar del sonido. Implementar medidas preventivas no solo preserva la calidad de vida, sino que también asegura una carrera profesional sostenible. Proteger los oídos es una inversión a largo plazo en la música y en el bienestar personal.  

Advertisement
image
Continue Reading

Music Business

La IA en las producciones musicales: ¿Un problema o una solución?

Published

on

fabio ia produccion musical 1200x675

¿Hablemos de cómo la Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo de la música? ¿El pequeño robot puede ser villano, rival o asistente?

Mezcla y edición de audio

En el ámbito de la ingeniería de audio, la Inteligencia Artificial surge para acortar caminos y optimizar procesos. Por ejemplo, ya existen ecualizadores digitales que detectan automáticamente las regiones de frecuencia desbalanceadas y proponen soluciones. Esto puede ahorrar tiempo y esfuerzo, pero ¿realmente marca la diferencia en el resultado final? En la ecualización correctiva quizá ayude mucho, siendo un asistente poderoso para identificar problemas en un material sonoro específico. Pero, ¿y la ecualización artística? A veces queremos “estropear” el sonido de una guitarra acústica, por ejemplo, deteriorando deliberadamente ciertas zonas de frecuencia para provocar una experiencia estética particular. ¿Será la IA capaz de gestionar también las expectativas estéticas de una producción?

DAW con personalidad

El Logic Pro de Apple es un buen ejemplo de cómo la inteligencia artificial se utiliza en las producciones musicales. Esta DAW (estación de trabajo de audio digital) ofrece instrumentistas virtuales, donde puedes elegir, por ejemplo, la personalidad de tu baterista, definiendo el estilo y la forma en que abordará y tocará determinada producción.

Composición y voces sintéticas

¿Y qué decir de la IA componiendo música? Ya existen plataformas y aplicaciones que pueden crear canciones completas basadas en el estilo que elijas. Y si necesitas una voz cantada, pero no tienes un cantante disponible, hay softwares que ya emulan timbres, fonética, respiraciones, idiomas variados, todo a solo unos clics de distancia.

Artistas del futuro

¿Estamos a punto de ver artistas completamente artificiales dominando el mundo de la música? ¿Podrán estos músicos virtuales reemplazar a los humanos? ¿O solo complementarán nuestras creaciones como verdaderos asistentes?

Productores y músicos atentos saben que la inteligencia artificial ya es una realidad, y es natural que surjan dudas: ¿debo abrazar esta novedad o rechazarla tanto como sea posible? La pregunta es válida, pero también lo es experimentar. Solo al vivir esta nueva herramienta podremos, a través de la experiencia, descubrir si el uso de esta tecnología puede potenciar o limitar nuestra creatividad.  

Advertisement

¿Y tú? ¿Estás listo para este nuevo capítulo en el mundo de la música?

*Autor: Fabio Cadone

Renombrado cantante, compositor y productor musical brasileño de MPB, con 16 años de carrera y cinco álbumes lanzados en Brasil, América Latina y Asia. Ha colaborado con grandes nombres como Leny Andrade, Fito Páez, Filó Machado, Jair Oliveira y Pedro Mariano, además de haber sido nominado al mayor premio musical de Argentina. Propietario de FC Studio, graba a artistas nacionales e internacionales. Con 21 años de experiencia como educador musical, Fabio es un ícono en la música y la producción artística.

Conecta+2025
Continue Reading

Music Business

6 consejos para influencers: Cómo presentar propuestas a marcas de la industria musical y conseguir patrocinios

Published

on

influencers musical patrocinio 1200x675

En la industria musical, donde la presencia digital tiene cada vez más peso, los influencers pueden ser aliados estratégicos para las marcas. 

Sin embargo, lograr una colaboración exitosa requiere más que simplemente tener seguidores. Para aquellos creadores de contenido que buscan trabajar con marcas, aquí ofrecemos algunos consejos clave sobre cómo presentar propuestas efectivas y lograr patrocinios en este sector.

1. Conoce a la marca y su público

Antes de acercarte a una marca, asegúrate de comprender sus valores, sus productos y su público objetivo. Investiga a fondo y ten en cuenta cómo tu estilo y perfil se alinean con la imagen de la empresa. Una propuesta personalizada que refleje este conocimiento aumentará las probabilidades de ser considerado para una colaboración.

2. Crea un perfil auténtico y de calidad

Los patrocinadores buscan autenticidad. Asegúrate de que tu contenido refleje tu estilo único y tenga una producción cuidada. La calidad visual y narrativa es clave, y tu autenticidad te distinguirá de otros influencers. Las marcas prefieren creadores de contenido que establezcan conexiones genuinas con sus audiencias, ya que esto genera mayor confianza en el público.

3. Demuestra tu valor con datos y resultados

Para captar la atención de las marcas, presenta datos concretos. Muestra estadísticas de tus seguidores, tasa de engagement y casos de campañas anteriores. Si tienes ejemplos de colaboraciones que generaron buenos resultados, compártelos. Las marcas quieren saber que su inversión generará un retorno, por lo que una propuesta respaldada por números sólidos aumenta tus posibilidades.

4. Proporciona ideas de contenido creativo

Diferénciate con ideas únicas y adaptadas para la marca que quieres representar. Diseña posibles estrategias de contenido que puedas desarrollar, como tutoriales, unboxing, reseñas o contenido interactivo que incluya la participación de tus seguidores. Las marcas valoran la creatividad, y mostrar tu enfoque innovador y adaptable puede hacer que tu propuesta destaque.

Advertisement

5. Sé claro con tus expectativas y condiciones

Es importante que comuniques claramente tus tarifas, condiciones y expectativas. Establecer un acuerdo desde el principio ayudará a evitar malentendidos y a definir el tipo de colaboración, sea por canje de productos, compensación económica o ambas. Al ser claro y directo sobre lo que necesitas para llevar a cabo una colaboración exitosa, facilitas la comunicación y construcción de una relación profesional sólida.

6. Mantén una relación profesional y a largo plazo

El objetivo no es solo conseguir un contrato puntual, sino construir una relación duradera. Mantén un canal de comunicación abierto y profesional, y cumple con los plazos y compromisos. Una relación de confianza con la marca puede abrirte puertas a más oportunidades en el futuro.

Con estos pasos, los influencers en el mundo musical pueden aumentar sus posibilidades de asegurar patrocinios y colaboraciones valiosas con marcas de renombre. ¿Qué te pareció? Cuéntanos qué otras estrategias tu usas.

Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image