Pearl

Pearl
En 1946 una “Perla” comenzaba a redoblar desde el Sol Naciente. A partir de entonces, Pearl Drums ha marcado el pulso en el mercado mundial de instrumentos de percusión. Como columnista invitado, Eduardo Martínez, District Manager de Latin America Pearl Musical Instrument, comparte con nosotros una parte de la rica historia de la empresa, desde sus orígenes hasta haberse convertido en la actualidad en una de las empresas líderes a nivel mundial, así como los proyectos y desafíos que la “Perla del Japón” encarará durante este año.
Pearl es una compañía familiar japonesa fundada hace un poco más de 60 años por el Sr. Katsumi Yanagisawa, en Sumida, Tokio. Ellos fabricaban bater-ías, productos de marcha, de concierto, percusión latina, platillos, stands y ac-cesorios. En 1953 el hijo del Sr. Yanagisawa, Mitsuo, se incorporó a la compañía creando inmediatamente una división de exportación para satisfacer la demanda de los productos en otros países, incluyendo EE.UU. En 1961 la familia Yanagisawa adquiere un terreno de 15.000 m2 en Chiba para establecer su nueva fábrica y alcanzar los niveles de producción requeridos en ese momento. Cuatro años más tarde inician el plan de expansión total, ampliando sus líneas para poder ofrecer el producto adecuado a cada nivel, adquiriendo la más moderna maquinaria automatizada para su fábrica de Chiba así como para la nueva planta de Taiwán, y reforzando su red internacional de distribuidores.
Es así como en 1966 Pearl presenta su primera serie "President". Para 1972 la serie "Artist" hace su aparición, reafirmando que la colaboración con artistas activos es de suma importancia para ofrecer un producto no solo bueno y bonito, si no que también funcional. Entonces en 1976 hace su debut la serie "Giant Step", totalmente de madera de arce, consolidando la imagen de Pearl como una de las compañías mas importantes del mundo. Eventos de suma importancia han sucedido con el pasar de los años, como la introducción de la serie "Masterworks" en 1999, y la más actual y muy importante serie "Reference" que debuta en 2004. Es así como en la actualidad Pearl cuenta con filiales en EE.UU, Europa y ahora la oficina para América Latina, a lo que se le debe agregar la nueva fábrica en China que manufacturá la serie “Vision”.
Siendo una de las cinco empresas de percusión más importantes del mundo, Pearl puede decir con orgullo que ha crecido más de lo esperado en los últimos años obteniendo en 2007 un crecimiento del 40% respecto al año anterior. El factor principal de este éxito ha sido el enfoque y la atención directa. Pearl Europa ahora distribuye directamente a las tiendas de música en Alemania e Inglaterra. Su fuerza de ventas ha crecido al triple. Por su parte, Pearl EE.UU. incrementó su fuerza de ventas al cuádruplo, cubriendo de forma eficaz de costa a costa y asegurando una mejor atención y por ende más ventas. Hablando de nosotros, el trabajar de cerca con cada distribuidor ha significado no sólo elevar las ventas, si no que también cubrir más líneas. Es decir, ahora vendemos todas las series de baterías, de hardware, muchísimos accesorios y redoblantes, en lugares donde sólo compraban un par de series de baterías. Ahora mismo muchos distribuidores están comprando percusión latina y productos de marching, cosa que antes no de daba. Así que el crecimiento ha sido notable.
Hoy en día, el mercado mundial de instrumentos musicales enfrenta tres gran-des desafíos –todos ellos de igual importancia- a los que Pearl presta especial atención y cuidado:
El primero de ellos es ofrecer un producto de calidad a un precio competitivo. El segundo, mantener canales activos de comunicación con los clientes –actuales o futuros- informado a todo el público acerca de toda la oferta de productos y de cada actualización. Y por último, poder llegar a todos los mercados existentes.
Pensando en este 2008, tratamos de ser conservadores en cuanto a las pre-dicciones y esperamos crecer un 15%, pero hasta ahora las ventas han ido muy bien. La nueva serie “Vision” ha sido un éxito en toda América Latina. Basados en éste y otros datos, lo más seguro es que alcancemos un resultado anual muy bueno, mayor al esperado.
Si bien muchos calificarían de “inestable” a toda América Latina –es cierto que la preocupación por una devaluación está siempre latente- yo me animo a afir-mar que, afortunadamente, en este momento todo se ha convertido en una tranquila estabilidad. Con la actual situación, no veo obstáculo alguno que pueda comprometer el crecimiento de Pearl América Latina. Tenemos distribuidores en toda América Latina desde hace un tiempo. El año pasado se hicieron algunos ajustes y actualmente estamos trabajando con las mejores compañías de cada país. La estabilidad económica y la visión de las compañías son vitales. Por supuesto que, en la región, Brasil y México son los países con mayor potencial debido a la extensión de su territorio territorio y la cantidad de población que poseen. De todas maneras, Chile, Venezuela y Guatemala han crecido muchísimo.
Por supuesto que aún queda mucho por hacer, y tenemos grandes proyectos para encarar una nueva etapa. Por ejemplo, estamos armando nuestro equipo de artistas Pearl, tanto de batería como de percusión. Queremos contar -por lo menos- con un artista de cada país. También planeamos hacer anuncios en español y portugués para usarse como póster así como catálogos en ambos idiomas. También vamos a desarrollar un sitio en Internet sólo para Pearl América Latina. Por suerte contamos muchos planes, que se van a ir desarrollando y concretando a lo largo de este año.
Enalteciendo la tradición el Señor Yanagisawa ha inaugurado hace más de 60 años, Pearl seguirá encarando desafíos y venciendo obstáculos para continuar creciendo entre las marcas más importantes del mundo. Gracias a esta filosofía de trabajo, todo marcha muy bien y existen muchas oportunidades. Sólo es cuestión de saber tomarlas y no dejarlas ir.

Eventos
Conecta+ 2025 inicia venta de entradas al público general

Conecta+ Música & Mercado, la feria de música más grande de América Latina, anunció el inicio de la venta de entradas para su edición 2025. El evento tendrá lugar del 18 al 21 de septiembre en el Transamérica Expo Center, en San Pablo, Brasil.
El primer lote de entradas está disponible por R$ 70 (por día), con acceso garantizado a todas las actividades del evento.
La compra se puede realizar online y es necesario presentar documento de identidad con fotografía en la entrada.
Los próximos lotes tendrán valores de R$ 86 y R$ 120, respectivamente.
Un evento muy esperado
Conecta+ reúne a profesionales y aficionados del sector musical, ofreciendo una programación diversa que incluye exposiciones, congresos, talleres y actuaciones en directo. Empresas de renombre como Williams, Strinberg, Takamine, Pioneer DJ, D’addario, Odery y muchas más ya han confirmado su presencia.
Conecta+ reunirá a distribuidores de conciertos, productores musicales, empresas de alquiler de equipos de audio, iluminación y video, especialistas en derechos de autor, minoristas, startups y todos aquellos que dan forma a la economía de la música. “Es un espacio donde se lanzan y descubren las últimas tendencias, productos y soluciones, convirtiéndose en el epicentro de la innovación musical y tecnológica”, comentó Daniel Neves, organizador de Conecta+.
El evento también contará con el Congreso C+, que contará con conferencias y paneles con expertos del mercado, abarcando temas como producción musical, marketing e innovación tecnológica. ¡Y a todo esto podrás acceder con la misma entrada!
Conecta+ Música y Mercado 2025
- Fecha: 18 a 21 de septiembre de 2025
- Ubicación: Transamerica Expo Center, San Pablo
- Entradas: Desde R$ 70 (1er lote)
- Más información en conectamusica.com.br
- Venta de entradas para el público general aquí
instrumentos musicales
Presidente de KHS recibe Visionary Award

El presidente de KHS America, Jerry Goldenson, fue reconocido con el Visionary Award durante la gala benéfica anual de Music Will, celebrada en el Gotham Hall de Nueva York.
El evento reunió a líderes del ámbito musical y educativo, y logró recaudar cerca de un millón de dólares para apoyar programas innovadores de educación musical en escuelas públicas de Estados Unidos.
Goldenson fue homenajeado por su compromiso sostenido con la educación musical y su labor en la promoción del acceso a instrumentos de alta calidad en todo el país. Bajo su liderazgo, KHS America ha reforzado su misión de proporcionar a niños y jóvenes—independientemente de su origen—las herramientas necesarias para descubrir y desarrollar su potencial a través de la música.
La ceremonia también distinguió a otras figuras destacadas:
- El artista, productor y compositor ganador del Grammy Wyclef Jean, con el Music Innovator Award
- La cantante, compositora y actriz Sara Bareilles, con el Luminary Award
- El icónico músico y miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll Jackson Browne, con el Legacy Award
- Y la actriz y cantante ganadora de premios Emmy y Tony Kristin Chenoweth, con el Inspire Award
Music Will es la organización sin fines de lucro de educación musical más grande en escuelas de Estados Unidos. Desde 2002, ha capacitado a docentes, creado planes de estudio y distribuido instrumentos musicales en más de 6,000 escuelas de los 50 estados, beneficiando a más de 1.8 millones de estudiantes.
Los fondos recaudados en la gala permitirán continuar con estos esfuerzos, incluyendo capacitación gratuita a maestros, distribución de recursos y provisión de instrumentos para estudiantes. Con el impulso de esta edición y nuevas alianzas con artistas, Music Will se propone alcanzar a 11 millones de estudiantes al año en los próximos cinco años a través de sus programas y su metodología Music as a Second Language.
Crédito de foto: Taylor Hill/Getty Images
Eventos
Curaçao North Sea Jazz Festival 2025 confirma a grandes figuras de la música mundial

El evento en el Caribe reunirá íconos del jazz, soul, salsa y pop del 28 al 30 de agosto. Las entradas ya están a la venta en el sitio oficial.
El Curaçao North Sea Jazz Festival anunció la esperada programación de su 11.ª edición, que se llevará a cabo del 28 al 30 de agosto de 2025 en la paradisíaca isla caribeña. Entre los artistas destacados confirmados están el astro puertorriqueño Ricky Martin, el rapero Snoop Dogg, el ícono brasileño Ivan Lins y leyendas como Kool & The Gang, Gipsy Kings, NE-YO, Sheila E., Jacob Collier y muchos más.
Con una propuesta que mezcla lo mejor de la música latina, pop, soul, jazz y ritmos afrocaribeños, el festival se realizará en el World Trade Center, en Piscadera Bay, y promete reunir a miles de fans de todas partes del mundo. La apertura oficial será el 27 de agosto con un show gratuito del artista holandés Quique en el Kurá Hulanda Village, en el centro histórico de Willemstad.
Grandes nombres en tres noches inolvidables
El line-up inicia con fuerza el día 28, con presentaciones de Gilberto Santa Rosa, una de las mayores figuras de la salsa, y la legendaria banda Kool & The Gang. El viernes 29 subirán al escenario NE-YO, Kandace Springs, Paul Carrack, Sheila E. y Ricky Martin, en una noche dedicada al pop, soul y música latina. También se presentarán los Gipsy Kings, con Diego Baliardo al frente.
Para cerrar la programación, el sábado 30 de agosto el escenario recibirá un encuentro especial entre Gonzalo Rubalcaba, Hamilton de Holanda, Ivan Lins y Gabriel Grossi, además de presentaciones de Jacob Collier, Cimafunk, Cory Henry y Snoop Dogg, quien interpretará clásicos de su carrera.
Diversidad musical y propuestas inéditas
El festival refuerza su tradición de reunir a artistas consagrados con talentos emergentes en un ambiente multicultural. Entre los nuevos talentos se destacan Quique, quien fusiona reggaetón con ritmos latinos tradicionales, y Kandace Springs, joven pianista y cantante que mezcla influencias del jazz, soul y pop moderno.
La organización también prometió más novedades en los próximos meses, con nuevos artistas por anunciarse que completarán la grilla de esta edición. Se espera que el festival de 2025 sea uno de los más memorables, consolidando aún más el alcance internacional del evento.
Entradas disponibles
Las entradas para el Curaçao North Sea Jazz Festival ya están a la venta a través del sitio oficial.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software7 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento