Connect with us

Pro Avance S.A. de C.V.

Published

on

img_2566

Pro Avance, S.A. de C.V. fue fundada en 1958 en San Salvador, capital de El Salvador, por don Mario Vicenzo Procida Holbek (fallecido en 2008) de nacionalidad danesa y muy reconocido dentro de la industria.

Advertisement
Shure

En 1963, conoce a Benjamín Paulino Hernández Ramírez, aficionado al contrabajo, quienes se reunían a deleitarse tocando jazz en casa de Mario, con grandes músicos de aquella época. Dos años después, por la afinidad entre Mario y Benjamín, este último entra como pieza fundamental en la administración de Avance Ganadero, quien posteriormente toma control de la empresa.

En 2005, se constituye como una sociedad anónima denominada hasta la fecha Pro Avance, S.A. de C.V., y desde 2012, pasa a ser administrada por los hermanos Hernández, dando un nuevo impulso al negocio.

Hasta 2014, Pro Avance sólo contaba con una tienda/bodega principal, ubicada en el centro de San Salvador, la cual fue remodelada ese mismo año dando un nuevo ambiente de modernidad y de mejor interacción para los clientes. En 2015, se abre una nueva sucursal en el Centro Comercial Las Cascadas, Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad. “En los siguientes cinco años esperamos seguir creciendo para atender a nuestros clientes en el oriente y occidente del país”, dijo el Sr. Hernández, director ejecutivo.

Metales, vientos y percusión

Metales, vientos y percusión

Marca propia y otras

Pro Avance provee instrumentos de marching band, viento, metal y madera, cuerdas, percusión, teclados y últimamente han incursionado también en audio. Asimismo, manejan accesorios y repuestos para dar más soporte a los clientes. En cuanto a marcas, mantienen una marca propia de instrumentos bajo el nombre Avance, los cuales se importan y ensamblan localmente. Adicionalmente trabajan con Carvin Audio, Eastman Music, Kala, Yamaha, Fender; y en accesorios D’Addario, BG France, Vandoren, Forestone y Dixon. También, distribuyen instrumentos de cuerdas especialmente con marcas nacionales.

Ya hablando sobre representaciones en el país, en audio trabajan con Carvin; en viento-madera, madera e instrumentos de cuerdas, Eastman Music y en ukelele, Kala. También en accesorios, la marca de distribución es Dixon. “Con las tres primeras, tenemos menos de dos años, aún se encuentran en desarrollo y crecimiento, gestiones realizadas desde 2014, ya con la última administración”, contó Hernández. “Dentro de nuestro portafolio de instrumentos también vendemos marcas nacionales, especialmente guitarras, requintos, charangos e instrumentos folclóricos de viento. Estos instrumentos también son bien aceptados por nuestros clientes”.

Como servicio adicional, Pro Avance ofrece a los clientes mantenimiento y reparación de instrumentos de cuerdas, viento, metal y madera, además de instrumentos de percusión.

Advertisement
Más percusión disponible

Más percusión disponible

Presentes en todo el país

Pro Avance es reconocido a nivel nacional, pues con sus ventas abarcan todo el territorio, distribuyendo instrumentos y accesorios para las zonas de oriente y occidente del país. Actualmente también cuentan con clientes en Guatemala y Honduras.

”Queremos seguir adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes, en relación calidad y precio; también acercarnos más al interior del país y buscar expandir nuestras representaciones para el triángulo norte de Centroamérica”, comentó el director ejecutivo. Otra acción para acercarse a los clientes han sido algunos talleres de cuerdas y viento-metal realizados en la tienda y orientados a escuelas de música y marching band, respectivamente. Asimismo han acompañado eventos de bandas en formato bigband.

“La industria musical y de audio en El Salvador ha venido evolucionando paulatinamente. Cada vez son más las exigencias de nuestros músicos de los distintos formatos. Observamos que no es fácil la introducción de nuevas marcas. Así mismo, la situación económica del país, falta de presupuesto para las bandas de paz de escuelas e institutos, ha mermado la venta en este rubro, así como en las otras líneas de productos”, detalló Hernández.

“Creo que para el crecimiento de la industria musical debe mejorar la economía, supliendo en primer lugar las necesidades básicas de la población. Por otra parte, debería existir en el país una currícula de educación en la música para la formación de profesionales, así como la creación de un conservatorio nacional, mejorando esta área en la cultura nacional”.

Venta online, no

Ya hablando sobre las herramientas computarizadas, contó que no tienen venta online pues no es un recurso muy utilizado en el país, ya que los clientes prefieren, antes de comprar, probar los instrumentos con sus propias manos. “Éste es un reto a superar en los próximos años”, definió.

Por otro lado, la empresa sí mantiene sus canales de Facebook y Twitter, como también un canal en YouTube y el propio sitio web. Facebook es el canal más utilizado por los clientes, donde pueden encontrar información, fotos, precios y otros.

Advertisement

“En países como El Salvador es un verdadero reto emprender negocios y muy especialmente en la industria musical, pero en Pro Avance creemos que la música es parte de la vida de las personas, de su bienestar, de la educación de los niños y de la cultura de toda nación, por lo que continuamos comprometidos a seguir adelante con este lindo proyecto que Dios ha puesto en nuestro camino”, resumió.

el-salvador

 

 

 

 

Advertisement

[ot-video]

[/ot-video]
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Organiza eventos en tu tienda para atraer clientes

Published

on

tienda organizar eventos 1200x675

Organizar eventos en tu tienda de instrumentos musicales es una excelente estrategia para atraer nuevos clientes, fidelizar a los existentes y crear una comunidad de músicos alrededor de tu negocio. 

Además de generar ventas inmediatas, los eventos permiten que tu tienda se convierta en un espacio de encuentro para los aficionados y profesionales de la música, creando una atmósfera única y memorable.

Ya sea que estés presentando nuevos productos, ofreciendo clases, o simplemente creando un espacio para que músicos locales se reúnan, los eventos son una herramienta poderosa para destacar tu tienda frente a la competencia. 

En este artículo, te ofrecemos algunos consejos prácticos y creativos para organizar eventos que no solo atraerán a más clientes, sino que también fortalecerán tu marca y te posicionarán como un referente en el mundo de la música.

1. Define el tipo de evento

Antes de organizar cualquier evento, es importante decidir qué tipo de evento será el más atractivo para tu público objetivo. Algunas opciones pueden ser:

  • Demostraciones de productos: Invita a representantes de marcas de instrumentos o músicos expertos para que realicen una demostración de nuevos productos o equipos.
  • Conciertos en vivo o jam sessions: Organiza pequeños conciertos o jam sessions en la tienda. Puedes invitar a músicos locales o incluso abrir el espacio para que los clientes puedan tocar.
  • Talleres y clases: Ofrece clases de música o talleres de técnicas específicas (por ejemplo, clases de guitarra, talleres de afinación de instrumentos, etc.).
  • Lanzamientos de productos: Si estás lanzando un nuevo modelo de guitarra o algún equipo musical, organiza un evento exclusivo para su presentación.
  • Eventos temáticos o festivales musicales: Organiza un evento temático, como un festival de música local o una tarde de rock clásico, donde los participantes puedan disfrutar de la música y los productos que ofreces.

2. Elige una fecha y hora adecuadas

La elección de la fecha y la hora del evento es crucial para asegurar una buena asistencia. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Días y horas convenientes: Los fines de semana o las tardes suelen ser más convenientes para los asistentes. Además, si es un evento que se orienta a músicos jóvenes, ten en cuenta los horarios después de las clases.
  • Evitar conflictos con otros eventos importantes: Investiga si hay otros conciertos, festivales o eventos de interés en tu área que puedan competir por la atención de tu público.

3. Promociona el evento

La promoción es clave para atraer a la mayor cantidad de personas posible. Algunas estrategias efectivas son:

  • Redes sociales: Usa tus cuentas de redes sociales (Instagram, Facebook, TikTok, etc.) para anunciar el evento. Publica contenido atractivo como videos, imágenes de los productos que se demostrarán, o incluso teasers de los músicos invitados.
  • Colaboraciones con influencers o músicos locales: Si tienes conexiones con músicos locales o influencers, invítalos a participar y pedirles que promocionen el evento.
  • Publicidad local: Considera promocionar el evento en medios locales como radio, prensa, o tablones de anuncios comunitarios. Las tiendas locales pueden beneficiarse de la cercanía con sus clientes.
  • Boletines por correo electrónico: Si tienes una lista de correos de tus clientes, envía un boletín con la invitación al evento, incluyendo detalles como el horario, actividades y beneficios exclusivos para los asistentes.

4. Ofrece incentivos para atraer a más clientes

Asegúrate de que la asistencia al evento sea atractiva mediante ofertas y descuentos. Algunas ideas incluyen:

  • Descuentos exclusivos en el evento: Ofrece descuentos especiales en productos seleccionados solo durante el evento.
  • Regalos y sorteos: Realiza sorteos entre los asistentes, donde puedan ganar un instrumento o accesorios musicales. Los regalos pueden ser desde cuerdas de guitarra hasta una entrada para un concierto local.
  • Paquetes especiales para principiantes: Si el evento está dirigido a nuevos músicos, ofrece paquetes con instrumentos y accesorios a precios especiales.

5. Crear una atmósfera atractiva

La ambientación de tu tienda juega un papel fundamental en el éxito del evento. Crea un ambiente cómodo y profesional que invite a la gente a quedarse:

  • Decoración adecuada: Asegúrate de que el espacio esté bien decorado para reflejar el estilo musical del evento. Por ejemplo, si es un evento de jazz, puedes decorarlo con elementos retro o vintage.
  • Música ambiental: Coloca música relacionada con el tema del evento para crear una atmósfera más inmersiva. Esto puede incluir música en vivo si es un evento de jam session.
  • Área para interacción: Organiza el espacio para que los clientes puedan probar los instrumentos, hacer preguntas y conversar con expertos. Ofrece un área cómoda para que los asistentes disfruten y socialicen.

6. Haz que el evento sea interactivo

A la gente le gusta participar, así que asegúrate de que tu evento no sea solo una exposición pasiva. Algunas ideas para hacer el evento más interactivo son:

  • Pruebas de productos: Permite a los asistentes probar los instrumentos que estén en exhibición. Si tienes un nuevo modelo de guitarra o un amplificador, que puedan probarlos en el evento.
  • Concursos y desafíos musicales: Organiza pequeños concursos o desafíos en los que los asistentes puedan mostrar su talento, como una competencia de solos de guitarra o una demostración de improvisación.
  • Encuentros con artistas o músicos conocidos: Invita a músicos locales o celebridades para que interactúen con el público, respondan preguntas y firmen autógrafos.

7. Recopila comentarios y genera seguimiento

Después del evento, es importante recopilar comentarios de los asistentes para mejorar futuros eventos y construir relaciones más fuertes con los clientes:

  • Encuestas rápidas: Pide a los asistentes que llenen una breve encuesta sobre su experiencia en el evento. Pregunta qué les gustó, qué mejorarían y qué tipo de eventos les gustaría ver en el futuro.
  • Seguimiento post-evento: Envía un correo electrónico agradeciendo a los asistentes por su participación, comparte fotos o videos del evento y recuerda las promociones o productos disponibles en la tienda.

8. Evalúa los resultados

Tras el evento, haz una evaluación para medir el éxito. Analiza:

  • La asistencia al evento: ¿Cuántas personas asistieron en comparación con lo que esperabas?
  • Ventas realizadas durante el evento: ¿Hubo un aumento en las ventas de productos relacionados con el evento?
  • Nuevos clientes: ¿Lograste atraer nuevos clientes o suscriptores a tu tienda?
Continue Reading

Audio

El impacto de la música en Call of Duty con Orchestral Tools

Published

on

orchestral tools COD 1200x675

Jack Wall y su equipo utilizan las bibliotecas de Orchestral Tools para dar fuerza narrativa a la nueva entrega del videojuego

La serie Call of Duty lleva más de dos décadas marcando tendencia en la industria de los videojuegos gracias a su enfoque cada vez más cinematográfico de los juegos de disparos en primera persona. Dentro de esta franquicia, la subserie Black Ops se ha destacado por explorar el mundo oculto de las operaciones encubiertas, con algunas de las propuestas más inmersivas y arriesgadas de toda la saga.

Una parte esencial de esta experiencia es la música compuesta por Jack Wall, quien desde Black Ops 2 ha contribuido a dar una identidad sonora única a cada título. En la nueva entrega, Call of Duty: Black Ops 6, ambientada en el contexto de la Operación Tormenta del Desierto, Wall y su equipo recurrieron a una mezcla intensa de música orquestal, electrónica y rock, alineada con la época en la que transcurre la historia.

Para lograr esa combinación sonora, los compositores utilizaron frecuentemente las bibliotecas de samples de Orchestral Tools, buscando sonidos, texturas e inspiración que enriquecieran la narrativa del juego. Estas herramientas fueron clave para transmitir tensión, atmósfera y emoción en momentos decisivos de la experiencia del jugador.

La música de Black Ops 6 demuestra una vez más cómo la composición y el diseño sonoro pueden influir de forma directa en la inmersión y el impacto emocional de un videojuego.

AIR Studios photo credits: DMSMedia

Advertisement
image
Continue Reading

Audio

Neutrik celebra 50 años en el segmento de interconexión

Published

on

Neutrik Group celebra en 2025 el 50° aniversario de la marca NEUTRIK, reconocida internacionalmente por su aporte a los sectores de audio profesional, video, datos y energía. 

Fundada en 1975, Neutrik ha construido una reputación basada en la confiabilidad, el diseño innovador y la precisión técnica.

Este año, la marca fue reconocida con el premio NAMM 50-Year Milestone durante la feria NAMM Show 2025, un homenaje a sus cinco décadas de contribución con soluciones que acompañan a músicos, ingenieros y creadores en todo el mundo.

Línea de productos conmemorativos

Para conmemorar esta fecha especial, la empresa lanzó una colección exclusiva de conectores que incluyen modelos XLR macho y hembra de 3 pines, y plugs para instrumentos. Cada pieza presenta un acabado metálico en gris oscuro, el logotipo del 50° aniversario grabado con láser, y contactos bañados en oro para un rendimiento superior.

A lo largo del año, Neutrik irá incorporando nuevos productos con tecnologías avanzadas a esta edición conmemorativa. Las novedades podrán verse en su sitio web oficial y en sus stands en ferias internacionales.

Una mirada hacia el futuro

Con el lema “La conectividad es nuestra pasión”, Neutrik reafirma su compromiso con la innovación y la calidad. “Seguimos firmes en nuestro compromiso con la innovación y la confiabilidad, asegurando que NEUTRIK continúe siendo sinónimo de excelencia para las próximas generaciones”, expresó Georg Wohlwend, CEO del Neutrik Group.

Advertisement

A futuro, el grupo continuará desarrollando soluciones que potencien la experiencia de los usuarios en todo el mundo, facilitando entornos más conectados, eficientes y preparados para los desafíos tecnológicos que vienen.

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado