Connect with us

instrumentos musicales

Remo: Proceso de desinfección para productos Green and Clean

Published

on

remo green clean 1200×500

¿Conoces la línea de productos Green and Clean de Remo, pensada en ofrecer control de infecciones? A continuación, verás el proceso de limpieza de la misma, que incluye tambores, instrumentos melódicos y percusión.

Vamos a ejemplificar: Estoy usando tambores Remo dentro de un ambiente hospitalario, ¿cuál es el método de limpieza/desinfección recomendado?

El grado en que los instrumentos pueden limpiarse y desinfectarse depende de los materiales utilizados en la fabricación y su construcción. Las superficies porosas pueden albergar bacterias y otros microorganismos y pueden resultar dañadas por los productos químicos necesarios para el control de infecciones.

A finales de 2019, Remo desarrolló una línea de productos específicamente para abordar esas inquietudes sobre el control de infecciones llamada Green and Clean. Estos instrumentos no tienen superficies de contacto porosas y todos pueden desinfectarse con productos químicos y protocolos de desinfección de grado hospitalario sin dañar los instrumentos. La limpieza de los instrumentos antes de desinfectarlos también es una parte esencial del proceso.

Hay que tener en cuenta que desinfección y esterilización son dos cosas diferentes. Un punto importante a tener en cuenta en la actualidad, debido a la pandemia por coronavirus.

PASO 1: LIMPIEZA

Advertisement

La limpieza es el primer paso necesario de cualquier proceso de desinfección. La limpieza elimina la materia orgánica, las sales y la suciedad visible, todo lo cual interfiere con la desactivación microbiana. La acción física de fregar con detergentes y enjuagar con agua elimina una gran cantidad de microorganismos. Si una superficie no se limpia primero, el éxito del proceso de desinfección puede verse comprometido. La eliminación de toda la sangre visible y la materia inorgánica y orgánica puede ser tan crítica como la actividad germicida del agente desinfectante.

PASO 2: DESINFECCIÓN

La desinfección de tus instrumentos destruye la mayoría de los microorganismos patógenos y otros por medios químicos. Sigue este protocolo después de limpiar con detergente o agua y jabón.

Usa guantes desechables al limpiar y desinfectar superficies. Los guantes deben desecharse después de su uso.

Sigue las instrucciones del fabricante para todos los productos de limpieza y desinfección (por ejemplo, concentración, método de aplicación y tiempo de contacto, etc.).

Advertisement
  • Rocía y limpia todas las superficies de contacto con un desinfectante apropiado o una toallita desinfectante.
  • Deja el desinfectante en el instrumento durante el tiempo recomendado por el fabricante del desinfectante.
  • Luego, limpia los instrumentos con un paño limpio y agua destilada.
  • Retira el parche y limpia todas las superficies (superficies de contacto así como superficies interiores)
  • Limpieza de superficies interiores. Después de la limpieza de la superficie de contacto, continúa con la superficie interior (si corresponde) de tu instrumento que los participantes no pueden tocar. Si puedes alcanzar fácilmente el interior, puedes limpiar estas áreas. De lo contrario, puedes usar un desinfectante en aerosol aprobado por los organismos de tu país.
  • Secado. Deja que los instrumentos se sequen antes de usarlos.
  • Desecha los guantes en un recipiente apropiado.
  • Lava tus manos inmediatamente después de quitarte los guantes.
  • Moja las manos con agua corriente limpia (tibia o fría), cierra el grifo y aplica jabón.
  • Enjabona tus manos frotándolas con el jabón. Haz espuma en el dorso de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas.
  • Frota tus manos durante al menos 20 segundos. ¿Necesitas un temporizador? Tararea la canción “Feliz cumpleaños” de principio a fin dos veces.
  • Enjuaga bien las manos con agua corriente limpia.
  • Seca tus manos con una toalla limpia o sécalas al aire.

Limpia y desinfecta tus tambores después de cada uso de acuerdo con el procedimiento del producto desinfectante.

Conoce los productos Green and Clean aquí

 

Green and Clean: Fight Infection with Barbara Reuer | Remo
Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Continue Reading
Advertisement

instrumentos musicales

Consejos para músicos: Cómo cuidar de sus manos

Published

on

musicos cuidar manos 1200x675

Evita lesiones y mejora tu rendimiento con estas recomendaciones esenciales.

Las manos son la herramienta más importante para cualquier músico. Guitarristas, pianistas, bateristas y violinistas, entre otros, dependen de la fuerza, flexibilidad y precisión de sus dedos y muñecas. Sin embargo, el esfuerzo repetitivo y las malas posturas pueden generar fatiga, dolor e incluso lesiones graves. Para evitar problemas y mantener un buen desempeño, es fundamental adoptar hábitos saludables.

1. Calienta Antes de Tocar

Antes de cualquier sesión de práctica o presentación, realiza ejercicios de calentamiento y estiramiento. Movilizar los dedos, muñecas y antebrazos mejora la circulación y previene lesiones. Algunos ejercicios recomendados incluyen:

  • Rotaciones de muñeca: Gira suavemente ambas muñecas en círculos durante 30 segundos.
  • Apertura y cierre de dedos: Abre y cierra las manos con fuerza para activar los músculos.
  • Estiramiento de los tendones: Con la ayuda de la otra mano, estira cada dedo hacia atrás suavemente.

2. Mantén una Buena Técnica

La técnica incorrecta es una de las principales causas de lesiones. Para evitar tensión innecesaria:

  • Relaja los hombros y las manos al tocar.
  • Evita la rigidez: Los movimientos deben ser fluidos y naturales.
  • Adapta la postura según el instrumento. Un pianista, por ejemplo, debe mantener las muñecas alineadas con el teclado, mientras que un guitarrista debe evitar doblar la muñeca en exceso.

Si sientes molestias al tocar, revisa tu postura y técnica con un profesor o fisioterapeuta especializado en músicos.

3. Descansa y Evita el Sobreesfuerzo

Tocar durante horas sin pausas puede provocar fatiga muscular y lesiones por esfuerzo repetitivo, como tendinitis o el síndrome del túnel carpiano. Para evitarlo:

  • Tómate descansos de 5 a 10 minutos cada 45 minutos de práctica.
  • Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor o rigidez, detente y descansa.
  • Alterna sesiones intensas con días de menor esfuerzo.

4. Fortalece y Mantén la Flexibilidad

Ejercicios de fortalecimiento ayudan a mejorar la resistencia y reducir el riesgo de lesiones. Algunas opciones incluyen:

  • Ejercicios con pelotas antiestrés: Apretar una pelota blanda fortalece los músculos de la mano.
  • Uso de bandas elásticas: Extender los dedos contra la resistencia de una banda mejora la flexibilidad.
  • Prácticas de yoga o pilates: Favorecen la movilidad de manos y muñecas.

5. Mantén una Buena Hidratación y Nutrición

La deshidratación y una dieta inadecuada pueden afectar la salud muscular y articular. Para cuidar tus manos:

  • Bebe suficiente agua para mantener la elasticidad de los tejidos.
  • Consume alimentos ricos en colágeno y omega-3, como pescado, frutos secos y verduras de hoja verde, que fortalecen las articulaciones.
  • Evita el exceso de cafeína y alcohol, ya que pueden contribuir a la deshidratación y la inflamación.

6. Protege tus Manos del Frío y la Humedad

El frío puede endurecer los músculos y dificultar la movilidad de los dedos. Para protegerte:

  • Usa guantes en invierno, especialmente antes de tocar.
  • Calienta las manos con agua tibia antes de una práctica o concierto.
  • Evita cambios bruscos de temperatura que puedan afectar la flexibilidad.

7. Presta Atención a las Señales de tu Cuerpo

Si sientes dolor persistente, entumecimiento o debilidad, consulta a un especialista. Las lesiones no tratadas pueden volverse crónicas y afectar tu capacidad para tocar.

La prevención es clave para garantizar una larga y saludable carrera musical. Cuida tus manos, adopta hábitos saludables y disfruta de la música sin limitaciones. 

Advertisement
Conecta+2025
Continue Reading

instrumentos musicales

Ludwig presenta nuevos acabados para la serie NeuSonic

Published

on

ludwig neusonic sparkle 1200x675

Ludwig anunció el lanzamiento de Merlot Super Sparkle, el primero de los nuevos acabados para su línea de baterías NeuSonic, fabricadas en Estados Unidos. 

Diseñadas para ofrecer el equilibrio entre artesanía clásica y estética contemporánea, estas baterías hechas en Estados Unidos están dirigidas a músicos que buscan versatilidad tanto en estudio como en presentaciones en vivo.

Especificaciones de la serie NeuSonic

  • Cascos híbridos de 7 capas con combinación de cerezo y arce.
  • Bordes de 45° para mayor precisión y respuesta.
  • Lugs Micro-Classic y soportes de montaje Triad.
  • Silver Keystone Badge, distintivo de la serie.
  • Fabricadas en EE.UU.

El Merlot Super Sparkle es el primero de los nuevos acabados anunciados por Ludwig, seguido por Titanium y Blue Super Sparkle.

Conecta+2025
Continue Reading

instrumentos musicales

Cort presenta la serie Essence: nuevas guitarras acústicas con construcción optimizada

Published

on

cort essence 1200x675

Cort Guitars anunció el lanzamiento de la serie Essence, una nueva línea de guitarras acústicas diseñadas para ofrecer un sonido clásico con una construcción optimizada. 

La serie Essence de Cort incluye dos modelos con diferentes formas de cuerpo: Grand Auditorium (Essence-GA-4) y OM Cutaway (Essence-OM-4), adaptándose a distintos estilos de ejecución.

Características principales

  • Essence-GA-4 (Grand Auditorium): Cuerpo profundo con cintura estrecha y cejilla de 45 mm, ideal para punteo y rasgueo.
  • Essence-OM-4 (Orchestra Model): Cuerpo más compacto con cejilla de 43 mm, pensado para fingerpicking y acompañamiento vocal.
  • Tapa de abeto Sitka macizo torrefactado, con refuerzos también torrefactados, optimizados con el proceso ATV (Aged to Vintage) para un tono abierto y resonante.
  • Aros, fondo y mástil de caoba, proporcionando un rango medio cálido y agudos definidos.
  • Diapasón y puente de palisandro, mejorando el equilibrio tonal y la sustentación.
  • Clavijeros abiertos Vintage 18:1 para afinación precisa.
  • Roseta y fileteado en espiga, aportando un diseño estético clásico.
  • Acabados disponibles: Natural Semi-Gloss y Black Top Semi-Gloss.

Sistema de preamplificación y cuerdas

La serie Essence incorpora el sistema de ecualización Fishman Presys VT, instalado internamente para preservar la resonancia natural del instrumento. Con solo controles de volumen y tono, mantiene un sonido acústico claro y sin alteraciones.

Las guitarras vienen equipadas con cuerdas Elixir Nanoweb Phosphor Bronze Light (.012-.053).

Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

Conecta+2025