Audio
Review: Monitores Adam Audio T5V: ¡el matador de la competencia!

Hasta ahora no hay nada que se equipare al beneficio de los monitores Adam Audio T5V. Lee a continuación para entender más.
Adam Audio es una empresa alemana de monitores de audio profesional nacida en Berlín, a finales de 1990. Curiosamente, los monitores de la marca también se han vuelto amados por los audiófilos de todo el planeta.
Hoy hablaremos de nuestras impresiones sobre el monitor Adam Audio T5V, uno de los mayores éxitos de la marca.
Como de costumbre, revisamos Internet para leer las opiniones de los usuarios sobre el monitor. El resultado es envidiable: las mejores calificaciones en todas las consideraciones y en los diferentes sitios de compras. Bueno, estaba claro que no es de extrañar que Adam Audio tenga el modelo T5V como puerta de entrada para productores y DJs a la marca, pero este monitor va más allá.
Adam Audio T5V: Impresiones iniciales
Cada monitor Adam Audio T5V está equipado con un woofer de polipropileno de cinco pulgadas (127 mm) alimentado por un amplificador Clase D de 50 watts y un tweeter de cinta U-Art de 1.9” diseñado por la compañía, con amplificación Clase D de 20 watts.
El tweeter de la serie T también está equipado con componentes HPS (Sistema de propagación de alta frecuencia) que Adam Audio usa para los monitores de la serie S en el rango de precios más alto.
Leer también:
- Ya está disponible la T Series de monitores de estudio de ADAM Audio
- 9 monitores in-ear disponibles en 2021
- 10 años de EVE Audio en la fabricación de monitores de estudio
Los monitores tienen sus drivers de crossovers y ecualización controlados por DSP y producen SPL de hasta 106 dB por par.
Como información adicional, Adam Audio también es reconocido por los tweeters X-Art (eXtended Accelerating Ribbon Technology) que se encuentran en los modelos A7X.
En la parte posterior del monitor, encontramos entradas analógicas XLR balanceadas y RCA no balanceadas, potenciómetro para controles de alta y baja frecuencia de 1 o 2 dB, interruptor de encendido/apagado, cable de alimentación y salida de aire del subwoofer.
Las perillas de control empotradas en el panel trasero serían mejores para ajustes de volumen precisos, y descubrí que su proximidad al interruptor del filtro LF los hacía propensos a golpes accidentales.
Probando el Adam Audio T5V
Es hora de encender los monitores. Confieso una cosa, no me gusta particularmente elogiar demasiado los productos en los reviews y, principalmente, otorgarles diversos adjetivos, pero el Adam Audio T5V tiene un sonido maravilloso (incluso podría poner algunos signos de exclamación en esta frase), aún más si consideras la relación costo/efectivo.
Sentado en el estudio de mi casa, de aproximadamente 9 m2, abrí ProTools y Spotify para buscar diferentes géneros musicales de diferentes épocas que pudieran ilustrar el desempeño de los monitores para esta prueba.
En general, las frecuencias más altas están muy bien detalladas y ricas, con una distorsión muy baja (o incluso imperceptible), sin irritar a los oídos más exigentes y esto se debe a los tweeters U-Art. Incluso cortando el exceso de frecuencias más altas, el monitor responde de forma profesional, sin negar la pureza de la ingeniería alemana.
También vale la pena señalar que la respuesta de este monitor está entre 45 Hz y 25 KHz, ofreciendo una amplia gama de sonido que beneficia a productores de todos los géneros musicales.
Las frecuencias medias son claras como el cristal y los graves están dentro del rango normal para monitores de este tamaño. No encontré absolutamente nada que diga lo contrario y lo considero adecuado para producciones.
El T5V está diseñado para salas más pequeñas, aunque el puerto reflector de aire trasero hace que la ubicación cerca de la pared sea menos que lo ideal. Este puerto bass reflex ayuda a que la unidad alcance una frecuencia baja de 45 Hz.
Importante: estos monitores necesitan al menos 400 mm de espacio libre para evitar una respuesta de graves exagerada. Si necesitas colocarlos más juntos, usa el filtro de 2 dB para cortar o realzar, mientras que otro semejante de +/- 2dB es provisto para ajustar los agudos.
Sin embargo, si por alguna razón estás buscando un grave más amplio para llenar una sala de estudio más grande, te recomiendo comprar un subwoofer adicional, como el Sub7 o el Sub8 de Adam Audio.
La evaluación del canto o de la voz es siempre una prueba complicada para cualquier monitor, ya que no hay ilusión, o es o no es. En el monitor T5V sonaban naturales y reales, aunque con un toque meloso.
Esto se debe, en gran parte, a sus capacidades de imagen; la sensación de escenario sonoro de los T5V es excepcional. La imagen estéreo es perfecta, con los artistas perfectamente posicionados en el escenario y la imagen de adelante hacia atrás es muy notable, presentando una escena musical perfecta.
En mezclas mono, los monitores presentaron una imagen central sólida y estable, mientras movía mi cabeza hacia arriba y hacia abajo en el plano vertical, no revelaron ningún problema de fase.
Durante la prueba, el T5V proporcionó una excelente escucha y control de frecuencias, desde el volumen bajo hasta el más alto. También considerando el tweeter de cinta, comúnmente disponible en monitores más caros, refuerzo mi opinión de que ésta es una de las mejores compras para monitores de este valor.
Conclusión
Aunque ya había escuchado mucho al respecto, ni siquiera pensé en adquirir un par de ellos, considerando que ya tengo algunos y he probado varios otros, pero definitivamente estoy pensando en comprarlo ahora.
Como profesionales, disponemos de varias fuentes para evaluar el material que producimos y, sin duda, el T5V es una excelente solución tanto para la producción de música como de vídeo y broadcast.
He visto a mucha gente ser engañada por productos más caros que, al final, no rindieron tanto por el costo de marca o modelo. Por eso reitero que el monitor Adam Audio T5V se puede utilizar sin ningún prejuicio por parte de los productores en casa (¡sí!) como monitores alternativos en estudios profesionales.
Estoy seguro de que si subieran el precio, nadie diría que la calidad de estos monitores activos es un producto de nivel de entrada, sino más bien profesional. No, no exagero, lo digo en serio.
Los detalles en las frecuencias más altas son incomparables para los monitores en su rango de precio y si cierras los ojos y lo comparas con modelos más caros de marcas como M-Audio o KRK Rokits, encontrarás que el monitor Adam Audio T5V es mucho mejor.
Si tienes poco dinero y buscas algo aún más económico y tratas de convencerte de la calidad de algunos monitores chinos, no lo hagas. Ahorra un poco más e invierte en Adam Audio T5V, será lo mejor que harás, créeme. Ahora también se aplica al inverso, si estás pensando en gastar un poco más en monitores de otras marcas, prueba el Adam Audio T5V, tal vez puedas convencerte y evitar gastar dinero extra innecesariamente.
Características del monitor Adam Audio T5V
- Sistema de dos vías vertical con woofer de polipropileno 1 x 5” e tweeter U-ART
- Tweeter de cinta U-ART con guía de onda HPS de precisión
- Puerto bass reflex grande de disparo trasero
- Biamplificación acumulada clase D de 70W altamente eficiente
- Respuesta en frecuencia lineal de 45Hz-25kHz
- Pico de presión sonora máxima por par a 1m ≥ 106dB
- Entradas analógicas XLR y RCA
- 6 kg de peso total
- 2 años de garantía; extensión opcional a 3 años con registro del producto
[ot-video]
por Daniel Neves
Donde comprar Adam Audio de Musica & Mercado
Audio
Alto Professional lanza la serie TX4

La nueva serie TX4 de Alto presenta altavoces y subwoofers diseñados para músicos, DJs y recintos de todos los tamaños.
Alto Professional tiene la nueva serie TX4, una línea de altavoces y subwoofers activos creada para músicos, DJs, técnicos de sonido y propietarios de negocios. La serie fue pensada para ofrecer “potencia, fiabilidad y facilidad de uso”, adaptándose a una amplia variedad de aplicaciones, desde eventos en vivo y restaurantes hasta gimnasios, estudios de ensayo y clubes nocturnos. Cada modelo ha sido diseñado y calibrado en EE.UU.
Rendimiento para cualquier escenario
“La serie TX4 es el resultado del compromiso de Alto Professional con soluciones de audio confiables y accesibles para profesionales de todos los niveles”, afirma John Boudreau, director de gestión de productos. “Ya sea para un DJ móvil, un concierto o una instalación fija, la TX4 ofrece potencia, flexibilidad y facilidad de uso en cualquier situación”.
Características principales
- Amplificación: Hasta 700W de pico con amplificadores Class-D ultraeficientes.
- Conectividad flexible: Mezclador de 2 canales integrado con entradas para micrófono, línea y streaming Bluetooth 5.0.
- Sonido inalámbrico: Streaming Bluetooth® 5.0 y True Wireless Stereo (TWS) para sincronización de múltiples altavoces.
- Salida de mezcla: Conexión sencilla para enlazar varios altavoces.
- Ecualización personalizable: Modo Contour EQ optimizado para música o voz.
- Cobertura uniforme: Bocinas de 90° x 60° para una dispersión homogénea del sonido.
- Diseño portátil y resistente: Carcasa ligera y ergonómica, con rejilla metálica para mayor durabilidad.
- Opciones de montaje: Compatible con soportes de altavoz y configuraciones tipo monitor.
- Opción a batería: El modelo TX412B ofrece hasta 10 horas de autonomía para eventos móviles y al aire libre.
TX4 Subwoofers
Diseñados para complementar los altavoces TX4, los subwoofers TX12S y TX18S ofrecen bajos definidos y contundentes para sistemas de sonido en vivo. Equipados con controles avanzados DSP y filtros de paso bajo seleccionables, garantizan una integración fluida con cualquier sistema de PA.
Características de los subwoofers
- Potencia y rendimiento: 900W Class-D para graves dinámicos.
- DSP avanzado: Filtros de paso bajo ajustables (80Hz, 100Hz, 120Hz) para integración.
- Modos de ecualización: Configuraciones específicas para música en vivo y reproducción musical.
- Control de fase: Conmutador de polaridad para alineación de fase.
- Conectividad versátil: Entradas combo XLR + 1/4” y dos salidas balanceadas XLR.
- Diseño robusto: Gabinetes de MDF reforzado con acabado de pintura resistente.
Audio
México: Sonance nombra a Adrián Sepúlveda como gerente de audio profesional en México

Sonance ha anunciado el nombramiento de Adrián Sepúlveda como gerente de audio profesional en México, como parte de su estrategia para fortalecer su presencia en el país.
La compañía reconoce el creciente potencial del mercado mexicano y busca expandir su apoyo para satisfacer la demanda de soluciones de audio de alta calidad.
Con 16 años de experiencia en la industria del audio en México, Sepúlveda ha trabajado con fabricantes, impulsando ventas técnicas a través de distribuidores, integradores y consultores. Su conocimiento del sector será clave para impulsar el negocio de Sonance en la región y consolidar relaciones estratégicas.
Morten Jorgensen, vicepresidente de Sonance Professional, destacó la importancia de este movimiento: “Estamos muy entusiasmados con el futuro de nuestro negocio profesional en México. Este nombramiento refleja nuestro compromiso con este mercado clave y nuestra confianza en su enorme potencial de crecimiento. Adrián tiene un historial comprobado en el desarrollo y soporte de socios de audio profesional en México, por lo que el panorama luce muy prometedor”.
Audio
España: Sala Salamandra moderniza su sonido con SSL Live L200 Plus

El emblemático recinto de Barcelona mejora su calidad de audio y optimiza su flujo de trabajo con la incorporación de una consola SSL Live L200 Plus.
Sala Salamandra, uno de los escenarios clave para el rock alternativo, el metal y otros géneros híbridos en España, ha renovado su sistema de sonido con la instalación de una consola de mezcla Solid State Logic (SSL) Live L200 Plus. El equipo, suministrado por Zentralmedia, distribuidor de SSL en España y Portugal, reemplaza una consola que ya no contaba con soporte técnico, mejorando la calidad de audio y la eficiencia del trabajo en el venue.
Desde su apertura en 1996 en L’Hospitalet de Llobregat, en el área metropolitana de Barcelona, Sala Salamandra ha recibido a artistas internacionales como PiL, Buzzcocks, Napalm Death, Michael Schenker, Manu Chao y Black Flag, además de bandas españolas como Angelus Apatrida, Smoking Souls y Def Con Dos. Con una capacidad para 800 personas, el recinto también alberga un estudio de grabación y espacios para preproducción de giras.
Un salto tecnológico en el sonido
Oleguer Batallé, responsable técnico de sonido de Salamandra, destaca la importancia de esta actualización. “SSL es una de las marcas más prestigiosas del sector, y contar con esta consola nos da un gran valor añadido. Además, su servicio posventa es excelente, algo clave para nosotros”, señala. La decisión de cambiar se tomó luego de probar varias opciones en el mismo rango de precios. “La SSL L200 fue la mejor. Sus 38 faders, teclas de usuario, pantalla táctil y la posibilidad de manejar hasta seis capas con cinco bancos por cada una la hacen una herramienta superior”, agrega.
Más allá de sus características, la consola se destacó por su configuración abierta y enrutamiento flexible. “Cada ingeniero puede personalizar su flujo de trabajo, lo que facilita los ensayos de sonido y el show en vivo”, explica Batallé. Su arquitectura abierta permite modificar el orden de la cadena de audio, encadenar diferentes plugins en una misma inserción y monitorear señales en distintos puntos del procesamiento.
Procesamiento para ingenieros y artistas
Los ingenieros que trabajan en la sala han aprovechado al máximo las capacidades de procesamiento de la L200. “El Effects Rack es fundamental. Usamos el SSL Bus Compressor en la salida master, y para las voces aplicamos ecualización dinámica, compresión multibanda, de-esser y el plugin Sourcerer”, detalla Batallé.
Además, la integración con la interfaz Dante ha permitido la grabación en vivo de varios conciertos. “Ya hemos registrado presentaciones con la nueva consola”, comenta. El sistema está conectado a un SSL ML32.32, un stagebox analógico que garantiza una calidad de sonido excepcional.
Un nuevo estándar para la Ingeniería de Sonido en España
Con esta instalación, Sala Salamandra se ha convertido en un referente para la plataforma SSL Live en España. La sala ya ha organizado sesiones de formación para que más ingenieros conozcan el sistema. “Muchos técnicos españoles quieren familiarizarse con las consolas SSL Live. Les sorprende lo intuitivas que son y la calidad de su sonido”, asegura Batallé.
El equipo técnico del recinto tuvo la misma reacción al probarla por primera vez. “Nos impactó la calidad del sonido”, recuerda.
-
Eventos7 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales5 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business7 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación4 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
Gestión7 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado
-
DJ5 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ