Audio
Review: Monitores Adam Audio T5V: ¡el matador de la competencia!

Hasta ahora no hay nada que se equipare al beneficio de los monitores Adam Audio T5V. Lee a continuación para entender más.
Adam Audio es una empresa alemana de monitores de audio profesional nacida en Berlín, a finales de 1990. Curiosamente, los monitores de la marca también se han vuelto amados por los audiófilos de todo el planeta.
Hoy hablaremos de nuestras impresiones sobre el monitor Adam Audio T5V, uno de los mayores éxitos de la marca.
Como de costumbre, revisamos Internet para leer las opiniones de los usuarios sobre el monitor. El resultado es envidiable: las mejores calificaciones en todas las consideraciones y en los diferentes sitios de compras. Bueno, estaba claro que no es de extrañar que Adam Audio tenga el modelo T5V como puerta de entrada para productores y DJs a la marca, pero este monitor va más allá.
Adam Audio T5V: Impresiones iniciales
Al recibir el T5V, me encontré con un look elegante, en color negro y el diseño característico de la marca. Los monitores son muy ligeros y miden 298 x 179 x 297 mm.
Cada monitor Adam Audio T5V está equipado con un woofer de polipropileno de cinco pulgadas (127 mm) alimentado por un amplificador Clase D de 50 watts y un tweeter de cinta U-Art de 1.9” diseñado por la compañía, con amplificación Clase D de 20 watts.
El tweeter de la serie T también está equipado con componentes HPS (Sistema de propagación de alta frecuencia) que Adam Audio usa para los monitores de la serie S en el rango de precios más alto.
Leer también:
- Ya está disponible la T Series de monitores de estudio de ADAM Audio
- 9 monitores in-ear disponibles en 2021
- 10 años de EVE Audio en la fabricación de monitores de estudio
Los monitores tienen sus drivers de crossovers y ecualización controlados por DSP y producen SPL de hasta 106 dB por par.
Como información adicional, Adam Audio también es reconocido por los tweeters X-Art (eXtended Accelerating Ribbon Technology) que se encuentran en los modelos A7X.
En la parte posterior del monitor, encontramos entradas analógicas XLR balanceadas y RCA no balanceadas, potenciómetro para controles de alta y baja frecuencia de 1 o 2 dB, interruptor de encendido/apagado, cable de alimentación y salida de aire del subwoofer.
Probando el Adam Audio T5V
Es hora de encender los monitores. Confieso una cosa, no me gusta particularmente elogiar demasiado los productos en los reviews y, principalmente, otorgarles diversos adjetivos, pero el Adam Audio T5V tiene un sonido maravilloso (incluso podría poner algunos signos de exclamación en esta frase), aún más si consideras la relación costo/efectivo.
Sentado en el estudio de mi casa, de aproximadamente 9 m2, abrí ProTools y Spotify para buscar diferentes géneros musicales de diferentes épocas que pudieran ilustrar el desempeño de los monitores para esta prueba.
En general, las frecuencias más altas están muy bien detalladas y ricas, con una distorsión muy baja (o incluso imperceptible), sin irritar a los oídos más exigentes y esto se debe a los tweeters U-Art. Incluso cortando el exceso de frecuencias más altas, el monitor responde de forma profesional, sin negar la pureza de la ingeniería alemana.
También vale la pena señalar que la respuesta de este monitor está entre 45 Hz y 25 KHz, ofreciendo una amplia gama de sonido que beneficia a productores de todos los géneros musicales.
Las frecuencias medias son claras como el cristal y los graves están dentro del rango normal para monitores de este tamaño. No encontré absolutamente nada que diga lo contrario y lo considero adecuado para producciones.
El T5V está diseñado para salas más pequeñas, aunque el puerto reflector de aire trasero hace que la ubicación cerca de la pared sea menos que lo ideal. Este puerto bass reflex ayuda a que la unidad alcance una frecuencia baja de 45 Hz.
Importante: estos monitores necesitan al menos 400 mm de espacio libre para evitar una respuesta de graves exagerada. Si necesitas colocarlos más juntos, usa el filtro de 2 dB para cortar o realzar, mientras que otro semejante de +/- 2dB es provisto para ajustar los agudos.
Sin embargo, si por alguna razón estás buscando un grave más amplio para llenar una sala de estudio más grande, te recomiendo comprar un subwoofer adicional, como el Sub7 o el Sub8 de Adam Audio.
La evaluación del canto o de la voz es siempre una prueba complicada para cualquier monitor, ya que no hay ilusión, o es o no es. En el monitor T5V sonaban naturales y reales, aunque con un toque meloso.
Esto se debe, en gran parte, a sus capacidades de imagen; la sensación de escenario sonoro de los T5V es excepcional. La imagen estéreo es perfecta, con los artistas perfectamente posicionados en el escenario y la imagen de adelante hacia atrás es muy notable, presentando una escena musical perfecta.
En mezclas mono, los monitores presentaron una imagen central sólida y estable, mientras movía mi cabeza hacia arriba y hacia abajo en el plano vertical, no revelaron ningún problema de fase.
Durante la prueba, el T5V proporcionó una excelente escucha y control de frecuencias, desde el volumen bajo hasta el más alto. También considerando el tweeter de cinta, comúnmente disponible en monitores más caros, refuerzo mi opinión de que ésta es una de las mejores compras para monitores de este valor.
Conclusión
Aunque ya había escuchado mucho al respecto, ni siquiera pensé en adquirir un par de ellos, considerando que ya tengo algunos y he probado varios otros, pero definitivamente estoy pensando en comprarlo ahora.
Como profesionales, disponemos de varias fuentes para evaluar el material que producimos y, sin duda, el T5V es una excelente solución tanto para la producción de música como de vídeo y broadcast.
He visto a mucha gente ser engañada por productos más caros que, al final, no rindieron tanto por el costo de marca o modelo. Por eso reitero que el monitor Adam Audio T5V se puede utilizar sin ningún prejuicio por parte de los productores en casa (¡sí!) como monitores alternativos en estudios profesionales.
Estoy seguro de que si subieran el precio, nadie diría que la calidad de estos monitores activos es un producto de nivel de entrada, sino más bien profesional. No, no exagero, lo digo en serio.
Los detalles en las frecuencias más altas son incomparables para los monitores en su rango de precio y si cierras los ojos y lo comparas con modelos más caros de marcas como M-Audio o KRK Rokits, encontrarás que el monitor Adam Audio T5V es mucho mejor.
Si tienes poco dinero y buscas algo aún más económico y tratas de convencerte de la calidad de algunos monitores chinos, no lo hagas. Ahorra un poco más e invierte en Adam Audio T5V, será lo mejor que harás, créeme. Ahora también se aplica al inverso, si estás pensando en gastar un poco más en monitores de otras marcas, prueba el Adam Audio T5V, tal vez puedas convencerte y evitar gastar dinero extra innecesariamente.
Características del monitor Adam Audio T5V
- Sistema de dos vías vertical con woofer de polipropileno 1 x 5” e tweeter U-ART
- Tweeter de cinta U-ART con guía de onda HPS de precisión
- Puerto bass reflex grande de disparo trasero
- Biamplificación acumulada clase D de 70W altamente eficiente
- Respuesta en frecuencia lineal de 45Hz-25kHz
- Pico de presión sonora máxima por par a 1m ≥ 106dB
- Entradas analógicas XLR y RCA
- 6 kg de peso total
- 2 años de garantía; extensión opcional a 3 años con registro del producto
[ot-video]
por Daniel Neves
Donde comprar Adam Audio de Musica & Mercado
Audio
Paraguay: Powersoft debuta en el país con instalación en Banco Ueno

La plataforma Unica y los amplificadores Mezzo garantizan audio con eficiencia energética en la sede y sucursales de una de las principales cadenas bancarias del país.
La empresa italiana Powersoft realizó su primera instalación en Paraguay con su plataforma Unica para instalaciones fijas, a través de una renovación integral del sistema de audio en la sede central del Banco Ueno, ubicada en Asunción. La cadena financiera también implementó tecnología Powersoft en más de 70 sucursales a nivel nacional mediante amplificadores compactos Mezzo.
El proyecto fue diseñado y ejecutado por la empresa integradora local DCI (Diseño, Control e Integración), en conjunto con el distribuidor oficial de Powersoft en Paraguay, Aulux. Ambas compañías están lideradas por Andrei Popow y Martin Martínez, quienes aprovecharon una relación comercial de largo plazo con el banco para desarrollar una solución que combina calidad de sonido, eficiencia energética y control centralizado.
En la sede principal del banco, DCI instaló cuatro amplificadores Unica 8M 4K8, dos Mezzo 322 y un Mezzo 324. El sistema, en combinación con altavoces Martin Audio, utiliza la tecnología Dynamic Music Distribution (DMD) de Powersoft para gestionar múltiples zonas de audio de manera fluida. El control se realiza mediante cuatro unidades WM Touch y cinco WMP Level, lo que permite ajustar el sonido por piso de forma individual.
En cada sucursal bancaria, la instalación incluyó un Mezzo 322 y un controlador WMP Level, lo que asegura una experiencia sonora consistente y de alta calidad en toda la red nacional.
“El Banco Ueno necesitaba un sistema fácil de usar, bien integrado y capaz de manejar múltiples zonas sin complicaciones”, explicó Popow, ingeniero acústico y CEO de Aulux y DCI. “La plataforma Unica, con ocho canales de salida, compatibilidad nativa con Dante e integración en la nube MyUniverso, fue la solución perfecta para la sede central. En las sucursales, los Mezzo ofrecieron una alternativa potente y compacta”.


Gracias a la tecnología DMD, DCI creó una red de audio flexible y distribuida, que permite al banco gestionar la música ambiente de manera remota y eficiente, ya sea desde cada piso con pantallas táctiles o mediante dispositivos móviles vía aplicación web.
Popow también destacó la eficiencia energética como un factor clave para el banco, que cuenta con certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). “La calidad del sonido, el bajo consumo energético y la flexibilidad de las plataformas de Powersoft fueron determinantes para el éxito del proyecto. El cliente está sumamente satisfecho con los resultados”, concluyó.
Audio
Consola Waves eMotion LV1 Classic en el show de Pitbull en Daytona 500

El ingeniero de sonido John Buitrago utilizó la consola digital de Waves para garantizar una mezcla precisa y dinámica durante la apertura musical del icónico evento de NASCAR.
Durante la edición 2025 del Daytona 500, una de las competencias de automovilismo más importantes del mundo, el artista Pitbull ofreció un show previo a la carrera que fue transmitido a nivel nacional desde el Daytona International Speedway, en Florida. Para asegurar una mezcla de audio impecable y a la altura del evento, el reconocido ingeniero de sonido John Buitrago confió en la consola Waves eMotion LV1 Classic.
Con experiencia previa trabajando con artistas como Karol G, Don Toliver, J Balvin y Lil Durk, Buitrago explicó que la elección fue consensuada junto a Will Madera, ingeniero de FOH de Pitbull: “Ambos coincidimos en que la LV1 Classic, que consideramos la mejor en calidad de sonido, era la consola ideal para este show”.
Tecnología para eventos de alto nivel
La consola ofreció herramientas fundamentales para transmisión en vivo, como gestión de loudness, control de dinámicas y consistencia en tiempo real. “En un evento tan masivo como el Daytona 500, contar con este nivel de control no es un lujo, es esencial”, destacó Buitrago.
La portabilidad y diseño compacto de la LV1 Classic fueron clave en un entorno desafiante, operando desde el espacio reducido de un camión técnico bajo temperaturas elevadas. “Su facilidad de instalación sin comprometer potencia fue invaluable”, agregó el ingeniero.
Además, la integración con plugins de Waves elevó el control y la creatividad de la mezcla. Entre los más utilizados por Buitrago se destacan:
- SSL E-Channel: EQ para cada canal
- SSL G-Master Buss Compressor: cohesión en el bus maestro
- F6 Floating-Band Dynamic EQ: control dinámico de frecuencias en subgrupos
- C6 Multiband Compressor: preferido para voces por su transparencia y respuesta rápida
- Abbey Road TG Mastering Chain: para mastering en tiempo real durante shows en vivo
Interface LV1
“La interfaz de control de la LV1 Classic es sumamente intuitiva. En una transmisión en vivo de alto riesgo, cada segundo cuenta y la consola me permitió ajustar parámetros con rapidez y precisión”, señaló.
La participación de Will Madera también fue clave en la preparación de los archivos del show. Actualmente, Madera lidera la transición completa del sistema de sonido en vivo de Pitbull hacia la plataforma LV1 Classic para el resto de la gira 2025.
Para Buitrago, el rendimiento de la consola superó todas las expectativas: “Sentí total confianza sabiendo que la LV1 estaba al mando. Su sonido limpio y su flujo de trabajo eficiente me permitieron concentrarme en la mezcla sin preocupaciones”.
Audio
Argentina: Bose ofrece experiencia sensorial en el Rock & Feller’s Unicenter

La reconocida cadena de restaurantes incorpora un sistema de audio Bose de alto rendimiento integrado por We Tech, para actualizar la ambientación musical en su local de Buenos Aires.
El restaurante Rock & Feller’s Unicenter, ubicado en la zona norte del área metropolitana de Buenos Aires, celebra su primer año con una experiencia sensorial que combina gastronomía, ambientación visual y un sistema de sonido firmado por Bose Professional. La integración fue realizada por We Tech, empresa especializada en soluciones audiovisuales, con el respaldo del mayorista local Etercor.
Con más de 900 m² de superficie y capacidad para 660 personas, el local presenta un diseño temático inspirado en íconos del rock, acompañado por una curaduría musical que alterna entre ritmos de rock, pop y soul. Para garantizar un sonido envolvente y equilibrado, el sistema cuenta con 45 altavoces FreeSpace instalados en el techo, 14 subwoofersdistribuidos en ocho zonas, y un amplificador PowerMatch PM8500N para procesamiento y potencia.
“El sistema fue diseñado para ser discreto, flexible y de operación intuitiva”, explica Patricio Bertato, director de Ingeniería de We Tech. Utilizando el software Modeler de Bose, su equipo realizó simulaciones acústicas para adaptar el sistema a los desafíos de cada área del restaurante. Además, se instalaron paneles PET EcoAcustic para optimizar la claridad sonora.
La gestión del sistema se realiza mediante la aplicación ControlSpace Designer, con controles independientes por zonas y selección de fuentes. Desde una interfaz visual personalizada, el personal puede ajustar el volumen o cambiar entre música ambiental y contenido de TV, como la transmisión de partidos en la zona VIP.
“La tecnología de Bose Professional nos permitió lograr un equilibrio perfecto entre potencia y definición sonora, clave para ofrecer una atmósfera vibrante y acogedora”, afirma Patricio Etchegaray, director Comercial de We Tech.
Sonido, imagen y marca
El sistema audiovisual también incluye 66 pantallas sincronizadas mediante distribución de video por IP con equipos IPEX 2000 de Liberty, lo que permite adaptar la programación a eventos especiales como partidos de la selección argentina.
Para Guillermo “Willy” Fernández, creador de la marca Rock & Feller’s, la música va más allá de la ambientación: “Es parte esencial de nuestra identidad. Queremos que cada cliente sienta la energía y autenticidad que define nuestro estilo, y el audio es clave para lograrlo”.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento