Connect with us

instrumentos musicales

River Straps crea correas personalizadas desde Ecuador

Published

on

stu copia

River Straps es una pequeña empresa localizada en la ciudad de Ambato pero su trabajo ya es reconocido en varios países del mundo. ¿Quieres una correa especial sólo para ti? ¡Contáctate con River Straps!

willian copia
Advertisement
Shure

Willian Brito, dueño y administrador de River Straps

River Straps nació en el año 2015, como una alternativa para los músicos profesionales y aficionados de conseguir un accesorio musical hecho con sus propias ideas y especificaciones.

Fue fundada por Willian Brito, dueño y administrador, quien, de hecho, se encarga de realizar absolutamente todo el trabajo, desde el trazado hasta el envío final, dándole la oportunidad de interactuar directamente con el cliente y, como resultado, entregarle un producto exactamente como lo quiere.

“No fue sino hasta hace tres años que empecé a ofrecer y comercializar correas para el público”, cuenta. “Provengo de una familia que ha estado ligada toda su vida a la elaboración de artículos en cuero y desde mi adolescencia solía elaborar correas para mi uso personal, ya que las que se consiguen en tiendas y almacenes me resultaban sumamente incómodas y dolorosas”.

Fue así que, partiendo de su propia experiencia, puede ofrecer a sus clientes diseños que integran mucha comodidad y estética. El 90% de los productos realizados son straps para guitarra y bajo, mientras que el 10% restante tiene que ver con otros tipos de accesorios en cuero, tales como cinturones, pulseras, correas para cámaras fotográficas y más.

Trabajo artesanal

La mayor parte de los productos creados por River Straps son encargos especiales solicitados por los clientes, de manera que de un mismo diseño puede haber diferentes variaciones según las necesidades y gustos de los mismos. Además, la empresa cuenta con un stock de productos que están a disposición del público desde la web de la marca.

“Todas las straps son hechas en mi taller, que se encuentra ubicado en la ciudad de Ambato, Ecuador, lugar muy conocido a nivel nacional por su tradición en la confección de calzado, ropa y demás productos elaborados en cuero. Todos los productos de River Straps son elaborados a mano y la única maquinaria usada en la producción es la máquina de coser, obteniendo así un resultado artesanal que es muy valorado y apreciado por los clientes”, detalló Willian.

Advertisement

De los diseños originales elaborados, los que han tenido mayor aceptación y demanda son los modelos: Donald Waugh Signature, Karl Clews Signature y Puzzle Strap. Estos diseños son solicitados desde diferentes partes del mundo con las variaciones y modificaciones que el cliente requiere.

Además, los productos realizados están teniendo gran aceptación dentro del mercado nacional, siendo reconocidos por artistas profesionales y amateurs del país. “Esto gracias al trabajo constante en busca de una mejora continua”.

En el exterior

IMG copia

Correas para el bajista Stu Hamm

Reflejando el gran trabajo que la empresa y su propietario vienen haciendo, River Straps está formando su imagen también fuera de Ecuador.

“Para una marca emergente, es muy difícil triunfar en el mercado internacional, ya que el músico por naturaleza es escéptico acerca de probar cosas de diferentes marcas que no sean las tradicionales”, comentó Willian.

Aún así, poco a poco, River Straps está atendiendo pedidos provenientes de Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Australia, Francia, Palestina, Marruecos y otros. Actualmente, está en marcha un proceso de negociación con un distribuidor en Estados Unidos, con el que la empresa espera cerrar trato en breve y poder llegar a un público mucho más amplio.

“Durante este tiempo, he tenido el gusto de trabajar con los mejores artistas de Ecuador y reconocidos artistas internacionales quienes hoy son parte e imagen de River Straps. Entre ellos puedo mencionar a Esteban Ramos, Xavier Jeldes, Andrés Nardela, Raymond Miranda, Agustín Barreto, Usama Allati, Jean Baptiste, Donald Waugh, Karl Clews, Mustapha Bouchou, Miles Vargas, E. Pruitt, y recientemente se ha sumado el gran bajista americano Stu Hamm”, contó el propietario de la empresa.

Advertisement

Este contacto con músicos locales e internacionales se dio gracias a la publicidad que River Straps realiza a través de las redes sociales. “Herramientas como Facebook e Instagram son muy poderosas al momento de comunicar y llegar a un público global. Además, cuento con el sitio web oficial de la marca. Otra estrategia empleada es el contacto permanente con el cliente, manteniéndolo al tanto sobre el avance del trabajo hasta el momento de realizar el envío, involucrándolo así en la creación de su producto”, agregó.

Más trabajo

Tal es el reconocimiento que estos productos están teniendo que recientemente River Straps culminó una orden de producción para Wing Instruments, una marca de bajos con gran aceptación y demanda en Estados Unidos, y otra para Harry Joyce, marca dedicada a la construcción de amplificadores de guitarra con gran reputación en el mercado americano.

Hablando de modelos específicos, dentro de los más recientes, se encuentra la línea de straps con tejidos elaborados a mano por grupos indígenas de Ecuador, obteniendo como resultado correas que combinan colores, artesanía, diseño y comodidad.

“En este momento, me encuentro trabajando con dos bajistas de talla mundial para la creación de sus diseños signature. ¡Hasta concluir el trabajo no puedo revelar sus nombres, pero muy pronto los compartiré con todos a través de las redes sociales!”, concluyó Willian.

Más información:

river-straps.com

Advertisement

facebook.com/River-Straps

instagram.com/riverstraps/

 

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

DW actualiza su línea de pedales 2000 con nuevas funciones y mayor estabilidad

Published

on

dw 2000 pedal 1200x675

Drum Workshop (DW) presentó una versión actualizada de su serie 2000 de pedales para bombo, incorporando mejoras clave en diseño, precisión y control. 

Pensada para bateristas que buscan un pedal confiable y accesible, la nueva edición de DW ofrece prestaciones antes reservadas a modelos de gama superior.

Entre los principales cambios se encuentra el nuevo sistema de tracción Accelerator de cadena simple, que proporciona una respuesta más rápida y sensible. La inclinación del footboard ahora es ajustable, permitiendo una configuración personalizada según el estilo de cada músico. Además, el sistema de bisagra Footboard InterLock fue rediseñado para ofrecer mayor durabilidad y suavidad en el movimiento.

El pedal mantiene su estructura completamente metálica, con una base de acero que ahora incluye una alfombra antideslizante con el logotipo de DW, asegurando firmeza en todo tipo de superficies. También incluye el clásico golpeador DW101 de dos caras con memory lock y una llave de afinación integrada en la base.

La serie 2000 está disponible en versiones simple y doble, brindando versatilidad tanto a quienes comienzan como a bateristas profesionales que necesitan un equipo resistente, confiable y con buen precio.

Mira más en este video

Upgraded DW 2000 Series Bass Drum Pedals
image
Continue Reading

instrumentos musicales

Piano digital portátil GO:PIANO88 de Roland renovado

Published

on

roland go:piano88 1200x675

Roland presentó actualización del GO:PIANO88, una nueva versión de su piano digital de entrada, que ahora presenta un diseño más estilizado y una interfaz de usuario más intuitiva.

El GO:PIANO88 de Roland cuenta con 88 teclas de tamaño completo con tacto similar al marfil y un acabado elegante en negro, inspirado en los pianos de cola acústicos. El modelo busca ofrecer una experiencia realista y cómoda tanto para estudiantes como para músicos que buscan un instrumento portátil y versátil.

Con un peso de solo 5,8 kg, el GO:PIANO88 es fácil de transportar. Además, su funcionamiento con batería permite utilizarlo sin necesidad de conexión a la red eléctrica, ideal para ensayos o clases en cualquier lugar. También incluye altavoces estéreo integrados y salida para auriculares.

El piano incorpora sonidos de alta calidad desarrollados por Roland, incluyendo pianos acústicos, eléctricos, órganos, cuerdas, metales y sintetizadores. Además, ofrece funciones prácticas para el aprendizaje, como metrónomo, grabador interno y conectividad Bluetooth y USB-C para reproducir música desde dispositivos móviles o trabajar con software como Roland Zenbeats.

La integración con la Roland Piano App amplía aún más las posibilidades, permitiendo controlar de forma remota parámetros como volumen y tono, acceder a 256 sonidos adicionales y realizar ejercicios en formato de juegos interactivos para mejorar las habilidades pianísticas.

Los compradores del GO:PIANO88 (modelo GO-88PX) también recibirán un año de membresía Roland Cloud Core, con acceso a más de 500 partituras digitales y diversas herramientas de producción musical.

Advertisement

image
Continue Reading

instrumentos musicales

Zildjian amplía su catálogo con 21” K Projection Ride y 7” FX Break Bell

Published

on

zildjian ride bell 1200x675

Dos nuevos platillos de Zildjian diseñados en colaboración con Craig Reynolds y Jay Weinberg que prometem combinar potencia, sensibilidad y versatilidad

Advertisement

Avedis Zildjian Company ha anunciado la incorporación de dos nuevos platillos a su catálogo: el 21” K Projection Ride y el 7” FX Break Bell. Diseñados en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path) y Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band), estos modelos ofrecen una combinación única de ataque, proyección y matices sonoros.

21” K Projection Ride: Precisión y potencia

El K Projection Ride de 21”, desarrollado junto a Craig Reynolds, destaca por su campana sin torneado extragrande, que “proporciona un tono definido y de gran separación”. Su superficie completamente torneada ofrece una sensación suave y mayor capacidad de choque (crashability), combinando un sonido brillante en la campana con una base más oscura y potente en el arco del platillo.

Características clave

  • Diseño en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path).
  • Campana sin torneado y pulida para máxima proyección y ataque definido.
  • Arco torneado y acabado tradicional para un sonido equilibrado y mayor capacidad de choque.
  • Acabado dual tradicional-brillante, combinando matices oscuros y brillantes.

7” FX Break Bell: Sonido experimental y versátil

El 7” FX Break Bell, diseñado junto a Jay Weinberg, desafía los límites entre campana y campanilla (chime), ofreciendo un sonido complejo y musical con una respuesta inmediata. Inspirado en los tonos utilizados en ceremonias tradicionales del este de Asia, este platillo delgado y martillado se adapta tanto a los estilos más extremos como a contextos donde se requieran matices ricos y expresivos.

Características clave

Advertisement
  • Desarrollado con Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band, Suicidal Tendencies).
  • Diseño con copa cónica y borde martillado, generando una mezcla única de armónicos.
  • Sonido versátil, ideal para géneros pesados o efectos musicales experimentales.
  • Acabado brillante pulido, con una respuesta rápida y definida.

Mira más en este video

Zildjian 7" FX Break Bell with Jay Weinberg
image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

Conecta+2025