Iluminación
Robert Juliat: 100 años cambiando la industria de iluminación

Robert Juliat, especialista francés en iluminación escénica, celebra este año su centenario: 100 años de innovación en el segmento de iluminación para el entretenimiento, siempre adaptándose a los cambios no sólo en la iluminación sino en el mundo como un todo.
La compañía nació en 1919, fundada por Robert Juliat, quien dio su nombre a esta gran empresa. Comenzó creando equipos de iluminación y proyección para cines a partir de 1919, pero en la década de 1960 la compañía decidió dar un paso diferente y saltar al segmento de iluminación para escenarios.
En 1976 apareció el primer followspot – o seguidor – HMI, una innovación histórica en un aparato que fue, es y será esencial para destacar a los artistas en todo tipo de actuaciones. Fue el primero de toda una línea de innovaciones galardonadas en iluminación escénica.
Robert fue sucedido por su hijo Jean Charles, quien se ocupó de la empresa durante casi 40 años. Ahora el negocio está encabezado por la tercera generación de la familia, los hijos de Jean Charles: François Juliat, CEO desde 2009, con el apoyo de su hermano Frédéric, quien está a cargo del sector de fabricación.
Entrevistamos a François para obtener más información sobre esta compañía centenaria que es uno de los nombres más importantes en la industria de la iluminación y continúa ayudando a los profesionales de la iluminación con sus aparatos potentes y con gran óptica en todo el mundo.
M&M: ¿Qué significa para la compañía este 100º aniversario?
François: Significa mucho para nosotros, por supuesto. 2019 es un gran año para Robert Juliat mientras celebramos nuestro centenario. Estamos muy orgullosos del hecho de que Robert Juliat haya vivido con éxito durante 10 décadas y tres generaciones, en gran parte debido a su capacidad para nadar con la corriente y adaptarse a las circunstancias lo que ha asegurado que la empresa siga siendo relevante y vital. Robert Juliat siempre ha sido propiedad de la familia y ha mantenido el mismo espíritu “pionero”, lo que significa que podemos ser independientes en nuestras elecciones estratégicas y tener la flexibilidad para decidir qué es lo mejor para la industria. ¡Gracias a las nuevas tecnologías seguimos siendo eternamente jóvenes! Es una prueba de que podemos tener cien años y ser parte de la modernidad. “Innovar y no recrear” siempre ha sido nuestra fuerza impulsora.
M&M: ¿Qué ha cambiado en RJ desde el fallecimiento de Jean Charles en febrero de este año?
François: Por supuesto, echamos mucho de menos a Jean Charles, tanto como padre y como inspiración para la empresa. Pero nuestra fortaleza como empresa familiar muy unida es un gran activo y apoyo. Además, he sido Managing Director de Robert Juliat desde 2009, por lo que la transición a la tercera generación ya ha sido totalmente realizada, con una transferencia de control sin problemas que se benefició tanto de la experiencia de Jean Charles como de las ideas renovadas de mi hermano, Frédéric, y las mías.
M&M: ¿Cómo están Frédéric y tú dirigiendo la compañía?
François: Mi experiencia en negocios internacionales ha sido un activo real y fue una progresión natural para mí administrar ese lado de la empresa. Como Managing Director, tengo muchas oportunidades de estar más cerca de nuestros clientes y mercados, por lo que más personas me reconocen. Pero mi hermano está profundamente involucrado en la gestión de la fábrica, y eso nos hace muy complementarios en la estrategia de la empresa.
François: La administración actual de la empresa es diferente a la de la generación anterior. Todo debe ser más rápido ahora, no sólo en términos de desarrollo de productos, sino también en términos de crecimiento y evolución del negocio. El mundo es mucho más pequeño que antes, y la tecnología, incluida la evolución del software, es una parte integral del desarrollo de cualquier producto, por lo que debes realizar un seguimiento de las nuevas innovaciones. Habrá más y más consecuencias si te pierdes una de esas piedras angulares.
M&M: ¿Qué dificultades y cosas buenas podrías destacar de trabajar en una empresa familiar?
François: ¡Hay muchas más ventajas que dificultades! La libertad en la toma de decisiones y la flexibilidad para adaptarse a las tendencias del mercado son evidentes, pero es más fácil lograr el contacto humano y estrechas relaciones laborales tanto dentro de la empresa como con nuestros clientes y distribuidores – nuestra familia extendida – y consideramos que eso es vital para nuestro éxito.
M&M: ¿Qué es importante tener en cuenta para dirigir una empresa de 100 años que ha tenido una gran influencia en la industria de la iluminación?
François: ¡Mantener nuestro espíritu de empresa pionera! Y, sobre todo, tener en cuenta un propósito práctico porque sólo vale la pena desarrollar una nueva tecnología si responde a las necesidades de los usuarios.
Desde el principio, la empresa ha estado muy orientada al cliente, escuchando el feedback de diseñadores y técnicos y teniendo en cuenta consideraciones estéticas y prácticas al desarrollar nuestros productos. Esto es especialmente cierto cuando se trata de cuestiones de calidad y gran parte del desarrollo de productos de RJ se ha centrado en las cualidades mecánicas, ergonómicas y ópticas de nuestros proyectores, cuya excelencia es sinónimo de RJ en la actualidad.
Nunca debes quedarte quieto. La reputación pasada es valiosa, pero debe ser actualizada constantemente. Por lo tanto, nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad de mantener, en todos los aspectos, esa reconocida calidad de Robert Juliat que nos distingue: en diseño, innovación, en nuestra consideración por los diseñadores, técnicos y operadores, y en el servicio. También nos esforzamos por garantizar que nuestros años acumulativos de experiencia se transmitan a los nuevos empleados, y continuamos adoptando y avanzando con las últimas tecnologías. Nuestra decisión de estar a la vanguardia en el diseño LED fue muy consciente.
Fabricación francesa
M&M: Cuéntanos sobre la fábrica por favor.
François: Robert Juliat actualmente emplea a unas 70 personas dedicadas al diseño, fabricación, promoción y servicio de productos de iluminación escénica. La compañía opera desde una fábrica de casi 10.000 m² ubicada en los suburbios del norte de París, donde es producida la mayor parte de nuestros aparatos.
M&M: ¿Cuál es la ventaja de fabricar en Francia?
François: Nos tomamos muy en serio la etiqueta “Hecho en Francia”. Todos nuestros productos, excepto la línea Dalis, que se fabrica en Alemania exclusivamente para Robert Juliat, son hechos en Francia para permitirnos monitorear de cerca y mantener nuestros estándares de calidad. Pero sobre todo, refleja el énfasis que ponemos en agregar valor a través de la innovación, lo que nos permite reaccionar rápidamente a la demanda del mercado y los comentarios de los clientes.
M&M: ¿Alguna vez pensaron en trasladar la producción a China?
François: No tenemos intención de producir en China. Hemos fabricado nuestros aparatos en Francia durante décadas, por lo que tenemos las máquinas y las habilidades necesarias. También fabricamos productos personalizados, por lo que tener el control de nuestro proceso de fabricación nos ayuda a ser reactivos y flexibles.
Presencia mundial
M&M: En general, ¿cómo está el mercado para sus productos hoy?
François: Robert Juliat tiene una excelente y experimentada red de distribución global. El mercado francés sigue siendo nuestro principal mercado para productos convencionales, pero tenemos cada vez más éxito con otros productos en el extranjero, como las líneas LED. Por lo tanto, no existe un producto líder, sino que muchos de ellos se distribuyen de manera diferente, dependiendo de varios factores.
No es una sorpresa decir que la tecnología LED es el tema principal, pero las personas se preguntan mucho sobre el servicio y cómo podrán confiar en un producto que se supone que durará muchos años. Como producimos nuestras luces LED internamente, nos aseguramos de mantener un cierto stock de motores LED.
M&M: ¿Cómo le va a RJ en América Latina?
François: América Latina es definitivamente uno de nuestros objetivos para aumentar nuestro negocio. Hemos vendido equipos a prestigiosos teatros en Argentina, Chile, Colombia y Brasil, pero vemos esta área de negocios como un objetivo para los próximos años.
La Unión Europea ha concluido recientemente un acuerdo comercial con los cuatro miembros fundadores del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) como parte de un Acuerdo de Asociación birregional. Vemos este acuerdo como una oportunidad para desarrollar nuestros negocios allí.
M&M: ¿Tienen distribuidores en nuestra región?
François: La red de distribuidores de RJ es primordial para nuestro éxito internacional. Todos nuestros socios en el mundo son elegidos por su actitud de ideas afines a los ideales de Robert Juliat. Son entusiastas que también conocen y aman la iluminación y son elegidos por su conocimiento especializado en sus campos individuales y su compromiso con la iluminación como arte.
Tenemos una representación justa en América Latina con socios en Argentina, Chile, Colombia y México.
En Brasil, hemos estado trabajando durante muchos años con Daniel Ridano de Lighting Bits, quien muestra una gran dedicación al cuidado de su mercado.
El equipo de ventas y marketing de Robert Juliat realiza una gran cantidad de trabajo para mantener un contacto cercano con sus distribuidores y, a través de ellos, con los clientes de RJ, cuyo feedback sigue siendo tan importante para la empresa como siempre. Es un nivel de compromiso que ellos también esperan, y reciben, de sus distribuidores que son tan apasionados por RJ como la propia empresa.
M&M: Hablando de Brasil, hemos notado shows importantes recientes que usaron productos RJ. ¿Qué nos puedes contar sobre ese país?
François: Brasil tiene un gran circuito de giras con espacios importantes como el estadio Maracaná y el estadio Allianz. Es sede de grandes nombres y eventos como Foo Fighters, Coldplay, los Juegos Olímpicos, Rock in Rio y la artista local Ivete Sangalo, cuya gira más reciente utilizó 4 de nues-tros seguidores Lancelot.
M&M: ¿Cómo están las cosas en España?
François: Tenemos presencia allí en teatros y salas de ópera, con referencias como Palau de les Arts Reina Sofía en Valencia, Teatro Real en Madrid, Liceo Opera House en Barcelona, Maestranza Opera en Sevilla, Teatro Cervantes en Málaga, y allí también hay una fuerte presencia de Robert Juliat en festivales y espectáculos al aire libre como el parque temático Puy du Fou en Toledo, el festival Cap Roig en Girona, el Popland! Festival en Madrid y el festival Rock Fest Bcn en Barcelona. También estamos representados en estudios de televisión como el canal de televisión Canal Sur. Con los años, hemos establecido una asociación fuerte y dinámica con nuestro distribuidor español, EES (Entertainment Equipment Supplies).
Tecnología usada 
M&M: La industria de la iluminación ha cambiado mucho a lo largo de los años, ¿qué tendencias están notando en este momento?
François: LED y seguimiento remoto son las tendencias más destacadas en nuestro sector. El cambio hacia el LED se basa en gran medida en la preocupación por el impacto ambiental, pero el desafío es fabricar productos con esto en mente sin ninguna caída en los estándares. Estamos respondiendo con nuestra gama cada vez mayor de aparatos LED: los seguidores Alice y Oz de 600 W, profiles y fresneles Tibo, Zep y Charles, y por supuesto la familia Dalis de cicloramas, luces wash y candilejas.
En segundo lugar, el seguimiento remoto se ha vuelto increíblemente popular ahora y, siendo el líder mundial de followspots de alta gama, lanzamos sistemas de seguimiento remoto con nuestro SpotMe. No existe una manera más fácil de seguir a las personas en el escenario que con un followspot, por lo que queríamos usar esta declaración para comercializar nuestra propia solución y mantener nuestro liderazgo en este segmento de nicho.
M&M: ¿Cómo se adapta RJ a esas tendencias?
François: A lo largo de nuestra larga historia de creación de productos innovadores, Robert Juliat siempre se ha centrado en la innovación y ha tenido un propósito práctico en mente.
En 2010, fuimos el primer fabricante en lanzar una serie de luces de encuadre con un motor LED integrado dedicada a los mercados de teatro y broadcast. Seguimos a esta galardonada serie Ale-din desarrollando otras nuevas series de iluminación LED, Tibo y Zep, en las que aprovechamos los desarrollos rápidamente cambiantes en la tecnología LED. Más recientemente, hemos desarrollado un nuevo y potente spot profile LED de 600 W, llamado Charles.
También hemos diversificado nuestras líneas de seguidores. Ahora ofrecemos el followspot de Merlin, diseñado para reflejar los requisitos específicos de quienes trabajan en el mercado de giras, música en vivo y grandes eventos. También ofrecemos diferentes modelos de seguidores LED. Entendemos que la innovación a través de soluciones tecnológicas exclusivas como éstas son fundamentales para lograr nuestra visión de crecimiento.
Con el sistema de seguimiento para followspots, nuevamente no queríamos “copiar y pegar” a otras compañías. Nuestro sistema SpotMe no utiliza cámara ni sensor, y es el instrumento más preciso para saber con precisión dónde se encuentra el artista en el escenario. La mayoría de nuestros seguidores existentes puede ser actualizada con esta tecnología y, una vez vinculados a una consola, las posiciones X, Y y Z en el espacio se utilizarán para sincronizarse principalmente con luces móviles de cualquier marca, y sin límite de cantidades.
M&M: ¿La tecnología LED disponible actualmente es lo suficientemente fuerte como para producir un seguidor RJ de alta potencia?
François: ¡Definitivamente! Lanzamos nuestro primer seguidor LED en 2015, Roxie, un spot compacto de 300 W que ofrece una salida comparable a la mayoría de followspots de descarga de 575 W disponibles en el mercado. Desde la exitosa introducción de Roxie, hemos seguido liderando el camino con una mayor salida. Nuestro catálogo ahora incluye dos nuevos modelos, Oz y Alice, con una fuente en blanco frío de 600 W y una salida equivalente a followspots de descarga de 1200 W. Oz y Alice pueden ser, respectivamente, aparatos perfectos para FOH y trusses en espacios de gran tamaño y teatros de tamaño completo.
M&M: ¿Qué otras tecnologías RJ está aplicando en sus productos?
François: Con respecto a la tecnología SpotMe, volvería a formular la pregunta: ¿Qué otros productos podrían aplicar nuestra tecnología? El uso de un protocolo abierto (PSN) significa que cualquier otro producto que utilice ese mismo protocolo (servidor de medios, sistema de sonido, etc.) podría detectar la posición del punto de impacto del followspot en el escenario. A través de la consola podemos visualizar en 3D la posición del artista en condiciones “en vivo”. Combinado con las habilidades de un operador que puede sentir y anticipar lo que sucede sobre el escenario, tenemos un enfoque diferente que hace de SpotMe una caja de herramientas para los diseñadores de iluminación. Por último, pero no menos importante, nuestro sistema permite que las luces móviles sigan al artista, dirigidas por el followspot, pero también permite que se enciendan luces estáticas (profiles, fresneles, candilejas, etc.) cuando el followspot alcanza una posición específica en el espacio.
M&M: ¿El software es importante para RJ?
François: El software es, y será, cada vez más importante en los próximos años. Tenemos nuestro propio departamento de Investigación & Desarrollo, por lo que el software ha sido parte de nuestros recursos “internos” durante mucho tiempo.
A medida que nuestros productos se vuelven cada vez más sofisticados, la tarea principal del (buen) software es hacer que toda esta tecnología se vuelva invisible para el usuario. Hacemos todo lo posible para garantizar que el usuario final obtenga una experiencia más intuitiva con nuestros productos.
M&M: ¿Qué podemos esperar de RJ en el futuro?
François: Seguir trabajando con pasión, inspirar a los diseñadores de iluminación y mantener satisfechos a los clientes.
M&M: ¿Cuál es el crecimiento que la compañía proyecta para los próximos años?
François: Ésta es una pregunta difícil, pues no veo el futuro como una cifra a alcanzar sino como una filosofía para mantener, no sólo con una buena línea de productos, sino también con un excelente servicio a nuestros clientes. Es fácil ir hacia arriba, pero también puede ser muy simple ir cuesta abajo. Robert Juliat ha visto tantos competidores tocar el cielo, pero muchos de ellos ya no están en nuestra industria.
robertjuliat.com
facebook.com/RobertJuliat.TheOfficialFanPage/
Iluminación
México: Serpro refuerza su liderazgo técnico con inversión en luces Robe

La empresa mexicana apuesta por la innovación con una flota ampliada de FORTES, iFORTE LTX y RoboSpot.
Desde su base en Monterrey, capital industrial del estado de Nuevo León, Serpro Producciones se ha consolidado como la empresa de producción técnica más grande y activa de México. Con una infraestructura de 7.000 metros cuadrados de almacén, la compañía ofrece soluciones completas de iluminación, audio, rigging, backline y escenografía para todo tipo de espectáculos.
Liderada por Emmanuel González y respaldada por un equipo técnico altamente especializado, Serpro mantiene una presencia constante en los principales festivales del país, incluyendo el reconocido Pa’l Norte, además de producir giras y conciertos de artistas nacionales e internacionales.
Expansión estratégica con Robe
Serpro ha sido cliente regular de Robe desde 2016, cuando adquirió sus primeras luminarias Pointe. En los últimos dos años, la empresa ha reforzado notablemente su inventario con la incorporación de 120 FORTES, 13 iFORTES, 24 iFORTE LTX y un sistema RoboSpot de 12 unidades, todos suministrados por Showco, distribuidor exclusivo de Robe en México.
“La decisión de invertir en FORTES surgió al ver su potencia, versatilidad y fiabilidad. Evaluamos varias marcas, pero Robe cumplía con todos nuestros criterios técnicos y operativos”, explica Emmanuel González. “Los riders de artistas pedían cada vez más FORTES, y era clave contar con ellos en nuestro catálogo.”



Equipos pensados para giras y riders técnicos
Además de 50 Pointes y 74 MegaPointes —aún en uso—, la transición de Serpro hacia tecnología LED comenzó en 2020, anticipando una tendencia que hoy marca el estándar del mercado. “Todas nuestras inversiones importantes en iluminación están guiadas por los requerimientos técnicos de los riders”, agrega González.
El equipo RoboSpot, particularmente valorado por diseñadores de iluminación, permite mayor control creativo y operatividad flexible para los técnicos de seguimiento. La empresa inició con ocho unidades base, pero ante la alta demanda, pronto amplió a doce. “Están todos fuera todo el tiempo”, comenta.
Relación sólida con Showco y visión de futuro
Serpro mantiene una estrecha colaboración con Showco, que también cuenta con oficinas en Monterrey, lo cual facilita soporte técnico, capacitación y atención posventa. “Nuestro equipo adora trabajar con Robe. Son luminarias fiables, bien diseñadas y prácticamente libres de mantenimiento”, destaca el fundador.
Recientemente, Emmanuel González visitó la fábrica de Robe en Valašské Meziříčí, República Checa. “Pude comprender mucho mejor la filosofía de innovación y calidad que impulsa a la marca. Robe está claramente comprometida con mantenerse relevante y a la vanguardia del mercado.”
Fotos: Imágenes de shows de Serpro, imagen de personal de Louise Stickland, con Emmanuel Gonzalez, propietario de Serpro, a la izquierda y Estuardo Zárate de SHOWCO a la derecha.
Iluminación
LumenRadio relanza MoonLite2: la nueva generación del referente en Wireless DMX

LumenRadio presentó MoonLite2, la nueva generación de su exitoso transmisor y receptor portátil de DMX inalámbrico.
Basado en el éxito del MoonLite original, el nuevo MoonLite2 mantiene la fiabilidad y versatilidad incomparables de la primera versión, pero ahora llega con un nuevo diseño y una serie de funciones adicionales, como pantalla integrada, controlador RDM y herramientas de prueba de DMX.
“MoonLite2 es una herramienta imprescindible en el kit de cualquier gaffer o jefe de eléctricos”, destaca Michael Karlsson, gerente de desarrollo de productos para iluminación profesional en LumenRadio. “Ofrece un transceptor DMX inalámbrico compacto, alimentado por batería, que puede conectarse directamente al puerto DMX de un equipo para habilitar la conectividad inalámbrica de forma instantánea.”
Compatible con transmisiones CRMX y W-DMX, MoonLite2 funciona con prácticamente todos los equipos de iluminación wireless disponibles en el mercado. Su batería interna y los conectores XLR dobles aseguran practicidad en cualquier situación que requiera DMX inalámbrico — desde eventos, teatros y discotecas hasta sets de filmación y estudios de televisión.
MoonLite2: Versatilidad
Entre las novedades de MoonLite2 se destacan:
- Prueba de DMX directamente en la pantalla del dispositivo o a través de la app CRMX Toolbox
- Controlador RDM integrado, que permite configurar equipos directamente desde la aplicación
- Interfaz de usuario mejorada, con navegación mediante botones y pantalla incorporada
- Alimentación y carga externa vía USB-C
- Maletín de carga opcional para hasta ocho unidades simultáneamente
Rendimiento inalámbrico de alta gama
MoonLite2 ofrece el mismo desempeño líder que los productos premium de LumenRadio — como Aurora, Luna y Stardust. La tecnología CRMX se ha consolidado como el estándar de facto para el control de iluminación inalámbrico en la industria del entretenimiento, integrada en cientos de marcas de iluminación y utilizada por profesionales en todo el mundo.
Con el lanzamiento de MoonLite2, LumenRadio reafirma su liderazgo en soluciones robustas e innovadoras para el control de iluminación inalámbrica, atendiendo tanto producciones de gran escala como aplicaciones más compactas.
Mira más en este video
Iluminación
KL PAR IP Compact de Elation: un pilar LED para todo tipo de producción

Elation presenta el KL PAR IP Compact, un compacto proyector LED de espectro completo, parte de su serie “Key Light” (KL).
El KL PAR IP Compact incorpora un motor LED RGBMA de 150 W y 6000K, capaz de ajustes CCT de 2,400K a 8,500K con control de 16 bits, proporcionando una reproducción cromática precisa. Gracias a su motor de espectro completo, el proyector emite colores saturados de manera suave, pasteles difusos y luz blanca ajustable, permitiendo combinación con otros equipos de las series KL y FUZE de Elation.
Con valores de CRI de 94.9 y TLCI de 95, garantiza una reproducción de color precisa para el ojo humano y la cámara. Con una salida de hasta 5,700 lúmenes y múltiples opciones de lentes intercambiables en campo, el KL PAR IP COMPACT ofrece además diferentes modos y curvas de atenuación de 16 bits.
Versatilidad en el diseño
Pensado para la durabilidad y portabilidad, el aparato incluye un marco de gel estándar de 6,25 pulgadas y lentes de campo reemplazables (10°, 22°, 30°, 55°), permitiendo adaptarse a diversas necesidades de producción. También es compatible con barndoors opcionales para un control más preciso del haz de luz.
Optimizado para las exigencias de la transmisión
Con características específicas para entornos de broadcast, el KL PAR IP Compact incluye funciones como dim-to-warm y redshift, emulando el brillo cálido de las lámparas incandescentes. Además, ofrece emulación CMY, corrección de verde/magenta y una biblioteca virtual de filtros de gel para facilitar el acceso a tonos premezclados. El proyector permite también la corrección del balance de blancos sin necesidad de filtros externos, y su frecuencia de refresco LED se puede ajustar remotamente para un rendimiento sin parpadeos en cámaras de alta velocidad.
Control flexible
El KL PAR IP Compact soporta control DMX y RDM, ofreciendo integración confiable a sistemas existentes. También permite operación independiente mediante un codificador táctil y pantalla OLED. La integración con Aria x2 para gestión inalámbrica y la configuración NFC brindan mayor facilidad para técnicos de iluminación en todo tipo de escenarios.
Resistente para cualquier condición
Gracias a su clasificación IP65, el proyector está protegido contra agua, polvo y agentes ambientales, garantizando un funcionamiento confiable incluso en los entornos más exigentes. Su construcción robusta lo hace ideal tanto para montajes al aire libre como para instalaciones interiores de larga duración.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales7 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Audio6 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto
-
Gestión5 meses ago
5 gatillos para vender más en las redes sociales