Connect with us

Rotosound celebra seis décadas de cuerdas

Published

on

IMG

Rotosound es una empresa familiar y ha seguido tradiciones que pasaron de generación en generación, permitiendo crecer en maquinaria, productos y reconocimiento internacional

James How fue el fundador en 1958 y, hoy, su hijo, Jason How, está al frente del emprendimiento. Ambos músicos e ingenieros, comparten la visión y pasión en la creación de cuerdas, combinando conocimiento, herencia y métodos de producción modernos.

james zither

James How a finales de 1950

Desde Kent, Reino Unido, las cuerdas son realizadas con máquinas inventadas por Jason, siguiendo la tradición de su padre, y están presentes en más de 80 países, siendo elegidas en su mayoría por músicos de rock.
Si bien el catálogo se centra en cuerdas para bajo, guitarra eléctrica, acústica e instrumentos para orquestas, Rotosound también tiene una línea de pedales de efectos y variados accesorios.

“Es un gran logro haber estado en la industria por 60 años. Comenzamos cuando se inició la música de rock ’n roll lo cual fue muy bueno para la compañía. Eso hizo que pudiéramos dar soporte a los principales músicos y grupos desde comienzos de 1960. Hemos provisto cuerdas para Jimi Hendrix, The Who, Pink Floyd, Led Zeppelin, Rush (Geddy Lee), Billy Sheehan y bandas más modernas como Oasis (Noel Gallagher), Franz Ferdinand, Nothing but Thieves, y You Me at Six.

Me apasiona mantener la mayor cantidad posible de las tradiciones que mi padre inició. Tenemos que avanzar pero no podemos ignorar el pasado”, comentó Jason How, CEO de Rotosound.
Más datos a continuación.

M&M: ¿Cómo ves la evolución de la empresa en estas seis décadas?
Jason: “Cuando asumí el liderazgo gran parte del bobinado de las cuerdas era hecho con un modo anticuado. Pasé alrededor de 10 años diseñando y construyendo máquinas de bobinado de cuerdas completamente nuevas. Ahora tenemos una producción muy atomizada y más eficiente que en el pasado. Es un mercado mucho más competitivo así que tienes que dirigir la empresa bien para sobrevivir.

No hay que olvidar que Rotosound ha sido pionera en muchos diseños de cuerdas como las cuerdas para bajo RS66 Swing Bass – Roundwound en 1964, las cuerdas para bajo de nailon RS88 Tru Bass – Black en 1962, las cuerdas para bajo de núcleo de contacto RS99 Piano string design en 1974, las cuerdas para bajo RS55 Solo Bass – Pressurewound en 1977, o las cuerdas para bajo anodizadas RS6006 Spacer – Black en 1990. Todo lo que hacemos es equiparnos para optimizar las operaciones, además de ser profesionales al mantener la fabricación en el Reino Unido, por supuesto”.

Advertisement
rfb

Reedición del pedal Fuzz de 1960

M&M: ¿Cómo celebrarán este aniversario?
Jason: “Estamos organizando un evento especial con varios de nuestros artistas. Además, lanzaremos en breve varios sets de cuerdas nuevos pioneros en su tipo”.

M&M: ¿Cómo se presenta el mercado en general para Rotosound?
Jason: “El mercado para nuestras cuerdas es bastante fuerte. En el año calendario, nuestras ventas de exportación están a camino de exceder las del año pasado por más de 20%. Todas las regiones están creciendo, pero algunos países se están destacando como Argentina, Perú, México, Escandinavia, el este de Europa, Australia y partes de Asia, como Filipinas y Japón”.

M&M: ¿Cómo es la competencia con otras marcas grandes en América Latina?
Jason: “Nos está yendo realmente bien. Los dealers latinoamericanos parecen ser como los dealers en todas partes del mundo: quieren fuertes márgenes de ganancia y quieren ofrecer a sus clientes un gran producto a un precio razonable. Afortunadamente, podemos cumplir con esos requerimientos. Además, estamos invirtiendo mucho más que antes en el marketing para el consumidor, para llevar a los clientes hacia los dealers. Sabemos que es una de nuestras principales responsabilidades”.

M&M: ¿Qué tendencias estás viendo en el mercado de cuerdas de hoy?
Jason: “La tendencia principal que veo es que los guitarristas están usando calibres más pesados, lejos del set 009, que ha sido muy popular por años. Las cuerdas para ukulele se están convirtiendo en uno de los productos más populares también y estaremos lanzando nuevos modelos para ese instrumento en breve. Ellos serán RS85C (Concert set), RS85T (Tenor set), RS85S (Soprano set) y RS85B (Baritone set)”.

Rotosound está buscando nuevos distribuidores en América Latina para expandir sus ventas internacionales. Si estás interesado en representar a uno de los nombres más icónicos en la música, contáctate hoy mismo para más información, escribiendo a info@frederickexport.com.

Advertisement

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Zoom presenta la H5studio: grabación profesional portátil con calidad de estudio

Published

on

El nuevo modelo ofrece cápsulas intercambiables, preamplificadores F-Series y grabación en 32-bit float, ideal para músicos, cineastas y creadores de contenido.

Advertisement
sennheiser

La marca Zoom anunció el lanzamiento de la H5studio, una nueva grabadora portátil diseñada para llevar la calidad de audio de estudio a cualquier entorno de producción. Equipado con componentes de alto rendimiento, este modelo se destaca por combinar facilidad de uso con especificaciones técnicas avanzadas, orientadas a creadores que exigen máxima fidelidad en sus grabaciones.

Micrófonos más grandes, sonido más profundo

Una de las principales innovaciones de la H5studio son sus micrófonos de 19,4 mm, los más grandes integrados hasta ahora en una grabadora de mano de Zoom. Esta nueva cápsula capta audio con un rango dinámico amplio, respuesta en frecuencia detallada y hasta 140 dB SPL, garantizando profundidad y precisión sonora incluso en ambientes exigentes.

Preamplificadores F-Series y grabación sin distorsión

El nuevo modelo incorpora los preamplificadores de la serie F de Zoom, conocidos por su claridad y bajo nivel de ruido de entrada (-127 dBu EIN). Además, gracias a sus convertidores AD duales y la posibilidad de grabar en formato de coma flotante de 32 bits, la H5studio ofrece un rango dinámico de 132 dB, capturando sin distorsión incluso en situaciones de volumen variable.

El dispositivo permite alternar entre formatos de 32-bit float y 16/24-bit, integrando perillas de ganancia dedicadas. Esto proporciona flexibilidad tanto para quienes prefieren ajustar la señal en postproducción como para quienes desean resultados inmediatos sin preocuparse por el recorte de señal.

Grabación multicanal y protección avanzada

La H5studio permite grabar hasta seis pistas simultáneas (cuatro pistas aisladas más una mezcla estéreo), con tasas de muestreo de hasta 192 kHz. Para garantizar grabaciones limpias, Zoom incorporó limitadores avanzados de previsualización que detectan picos antes de que afecten la señal, así como un sistema de blindaje contra interferencias RF que protege contra ruidos de smartphones o redes Wi-Fi.

Advertisement

Conectividad versátil y cápsulas intercambiables

En términos de entrada, la H5studio incluye dos entradas combinadas XLR/TRS con bloqueo, soporte para alimentación phantom de +48V y nivel de línea de +4dBu, así como una entrada estéreo de 3,5 mm con plug-in power.

La grabadora también es compatible con el nuevo sistema de cápsulas 3.0, que soporta 32-bit float, brindando a los usuarios la opción de adaptar el micrófono a cada tipo de proyecto. Entre los accesorios disponibles destaca el sistema inalámbrico WLM-1, con dos transmisores y un receptor, capaz de captar hasta 130 dB SPL de forma nítida y equilibrada.

Salidas, monitoreo y uso como interfaz de audio

La salida de auriculares de 20 mW permite monitoreo en cualquier entorno, mientras que la salida LINE OUT de 3,5 mm facilita la conexión directa a cámaras. Un altavoz incorporado de 250 mW permite escuchar grabaciones sin necesidad de auriculares.

Además, la H5studio puede funcionar como una interfaz de audio USB 4-in/2-out, compatible con Mac, Windows, iOS y Android, y permite transmisión en vivo mientras graba simultáneamente en una tarjeta microSD.

Introducing the H5studio Handy Recorder
Conecta+2025
Continue Reading

Music Business

Spotify lanza playlist “Conciertos Cerca de Ti” para conectar usuarios con eventos locales

Published

on

spotify shows cerca de ti 1200x675

Herramienta personalizada reúne canciones de artistas que actuarán próximamente en la región del oyente.

Spotify anunció el lanzamiento de la playlist “Conciertos Cerca de Ti“, una nueva función que busca acercar a los usuarios a los espectáculos en vivo que ocurren en su entorno.

Actualizada semanalmente los miércoles, la lista contiene 30 canciones de artistas que tienen fechas programadas en las cercanías del usuario, según sus hábitos de escucha dentro de la plataforma.

Cada canción viene acompañada de detalles sobre el evento relacionado, como la fecha, el lugar y enlaces directos para la compra de entradas, integrando servicios como Ticketmaster, AXS y Bandsintown. La propuesta facilita el acceso a la oferta de conciertos en vivo, permitiendo a los fans estar informados sobre presentaciones de sus artistas preferidos.

Charlie Hellman, vicepresidente global de producto musical en Spotify, explicó que muchos usuarios no saben cuándo sus artistas favoritos se presentan en su ciudad. La playlist busca resolver este problema, ofreciendo una vía directa para descubrir eventos en la región e impulsar la venta de entradas para los artistas.

Para utilizar esta función, los usuarios deben acceder a la sección “Eventos en Vivo” dentro de la aplicación y asegurarse de que las configuraciones de ubicación estén activas. También es posible activar notificaciones para recibir alertas sobre nuevos conciertos o actualizaciones de giras de los artistas seguidos.

Advertisement
image
Continue Reading

Distribución

Argentina: Todomúsica es el distribuidor oficial de HIWATT

Published

on

todomusica hiwatt 1200x675

La empresa argentina anunció la distribución oficial de la marca británica de amplificadores HIWATT.

“Esta incorporación refuerza nuestro compromiso de ofrecer productos de la más alta calidad, completando nuestro portafolio con una línea que combina diseño de vanguardia, sonido profesional y precios altamente competitivos”, reforzó Eduardo Petrecca, del departamento comercial de Todomúsica.

La empresa local tendrá los últimos modelos desarrollados siguiendo las tendencias actuales del mercado, convencidos de que “tendrán una gran aceptación por parte de los músicos y profesionales del rubro”.

Descubra más aquí.

Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image